bio digest ores

10
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL CAMPUS ARTURO RUIZ MORA SANTO DOMINGO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BÁSICA MC. PAULINA MORALES AGUILAR GEOVANNY YAGUANA L.

Upload: geovanny-yaguana

Post on 20-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biodigestore

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIALCAMPUS ARTURO RUIZ MORA SANTO DOMINGO INGENIERA ELECTROMECNICA

TRABAJO DE INVESTIGACIN BSICA

MC. PAULINA MORALES AGUILAR

GEOVANNY YAGUANA L.

13-07-2012Tema de Investigacin:

Anlisis para la aplicacin de un Biodigestor en la generacin de Biogs y Bioabono en la planta de PRONACA, ubicada cerca de la Parroquia de Valle Hermoso en la Provincia de Santo Domingo de los Tschilas en el ao 2012

Antecedentes:

PRONACA es una empresa con responsabilidad ambiental que cree en la inversin a largo plazo. Realiza inversiones peridicas para mitigar el impacto de sus instalaciones en el entorno natural, los recursos y las poblaciones cercanas a sus centros productivos, lo cual ha sido asumido por la empresa como un deber social.Desde sus inicios, la empresa ha desarrollado sus actividades con un programa de bioseguridad que maneja estrictas normas de inocuidad alimentaria.En la actualidad, la empresa cumple con las leyes y ordenanzas ambientales y peridicamente investiga y desarrolla proyectos en esta rea, los que acompaan otras acciones de salud ocupacional y seguridad industrial, con las que protege su capital humano.Para evitar la contaminacin de agua, se han construido plantas de tratamiento de aguas residuales para las plantas industriales. En las faenadoras de aves y cerdos tambin se han construido plantas de elaboracin de subproductos, que permiten aprovechar los excedentes en la elaboracin de materia utilizable.Todas las granjas de cerdos mantienen piscinas de oxidacin para purificar las aguas. Algunas de estas granjas estn cambiando a un sistema seco, llamado "deep bedding" (cama profunda) y desarrollado por el equipo tcnico de la empresa, que funciona con camas de cascarilla de arroz, elimina la utilizacin intensiva de agua y posibles malos olores y produce un compost (abono), que puede ser utilizado como fertilizante de suelos.Adems del trabajo continuo del equipo tcnico ambiental con el de cada rea de la empresa, se mantiene un programa de asesoras de expertos nacionales e internacionales en temas ambientales. Existen en desarrollo otros proyectos de ahorro de energa, de manejo de desechos y de reutilizacin de residuos orgnicos.

Planteamiento:

Formulacin:Como la aplicacin de un Biodigestor ayuda a la generacin de Biogs y Bioabono en la planta de PRONACA, ubicada cerca en la Parroquia de Valle Hermoso en la Provincia de Santo Domingo de los Tschilas en el ao 2012?

Sistematizacin: Cmo la implementacin de un Biodigestor ayuda a la generacin de Biogs y Bioabono?

La implementacin de un Biodigestor Ayuda a la disminucin de la contaminacin del medio ambiente?

Delimitacin: Fecha:Esta investigacin se la realizara en el ao 2012

Espacio:Esta investigacin se la realizara cerca de la Parroquia de Valle Hermoso en la Provincia de Santo Domingo de los Tschilas

LugarEsto se lo realizara en la empresa PRONACA

Objetivo: Objetivo GeneralAnalizar como la aplicacin de un Biodigestor ayuda en la generacin de Biogs y Bioabono en la planta de PRONACA, ubicada cerca de la Parroquia de Valle Hermoso en la Provincia de Santo Domingo de los Tschilas en el ao 2012, mediante encuestas hechas a trabajadores y personas con conocimiento del tema, a fin de poder hacer conciencia sobre la utilizacin de fuentes energa renovable y la utilizacin de fertilizantes orgnicos

Objetivo Especifico

Divulgar la presente investigacin para dar a conocer tanto a la comunidad estudiantil, como a los dueos o poseedores de granjas y fincas, a toda la sociedad en general interesada, la informacin acerca de la produccin de Biogs y Bioabono, por mediodel Biodigestor.

Conocer el beneficio otorgado por el Biodigestor en la minimizacin dela contaminacin ambiental.

Desarrollar una propuesta para la implantacin de Biodigestores como fuente de bienestar econmico, social y ambiental.

Justificacin:La contaminacin ambiental se encuentra presente a nivel mundial y sus efectos se hacen notablemente en la sociedad. Abordando el caso especfico de las zonas rurales y ganaderas que generalmente vierten los desechos de los animales en las corrientes fluviales adyacentes, con el propsito de deshacerse de las mismas, es necesario destacar qu, este mtodo rudimentario utilizado para eliminar los desechos, es altamente contaminante e invasivo, ya que produce en las comunidades contiguas, daos a la salud de las mismas, debido a que se abastece y consume de las aguas de estos ros contaminados. Es por esto qu, aqu entra el importante uso de lo Biodigestores, que permiten como funcin primordial la erradicacin de la contaminacin producida en las construcciones que albergan a los animales y por ende la contaminacin que sus desechos producen en las corrientes acuticas adyacentes. Otro punto importante, es que las comunidades que se encuentran alejadas de las urbes necesitan en algunos casos, poseer autonoma energtica, para garantizar una buena calidad de vida, la cual puede ser otorgada por los Biodigestores, siendo ste otro aspecto positivo. La produccin de Biogs procedente de ste a travs del aprovechamiento de los desechos orgnicos, no solo es capaz de producir dicha energa, sino que tambin puede ser utilizado como gas domstico para la coccin y el Bioabono resultante del mismo proceso utilizando como Biofertilizantes.

Marco ReferencialContesto InvestigativoElbiogses el gas producido por la biodegradacin anaerbica de la materia orgnica. Contiene entre un 50 a 75% de gasmetano(CH4) y por tanto es un buen combustible que puede ser til en la generacin de energa elctrica, mecnica y calorfica. La biodigestin de la materia orgnica se produce al interior de un contenedor llamadoBiodigestoren el cual los microorganismos presentes transforman la materia inicial -generalmente residuos agropecuarios- en el preciado biogs y en un efluente lquido con propiedades fertilizantes conocido como Biol.

El proceso para proceso para producir biogs es el siguiente: Aldigestorse adiciona una cantidad diaria de estircol o residuos vegetales mezclados con agua. En la cmara interna del digestor el estircol es transformado por las bacterias anaerbicas en gas metano y otros gases que son conducidos por tuberas hasta el lugar de consumo o almacenamiento. Adicionalmente se obtiene como efluente, biol: un lquido concentrado rico en nutrientes que al ser diluido puede usarse como fertilizante orgnico. Otro subproducto de la biodegradacin son lodos, estos pueden ser compostados y posteriormente usados como acondicionador de suelos en huertas o cultivos.El biogs puede ser usado para cocinar, tambincomo combustible de motores de combustin interna; obtenindose potencia mecnica o bien electricidad en el caso de estar acoplado a un alternador o generador elctrico. Los motores Diesel son una buena alternativa para la generacin ya que permiten una mezcla hasta de un 80% biogs + 20 diesel (gasleo). Una gran ventaja es que el motor no requiere modificaciones para este propsito pues el biogs es succionado a travs del filtro de aire (admisin de aire) adems de que los motores diesel son comunes y bastante robustos.En la parte superior, se observa un esquema de un Biodigestor tipo chino que es resistente y durable. Existen otros modelos entre los que encontramos el modelo hind o de campana flotante y los modelos de flujo horizontal continuo; cada uno posee caractersticas diferentes. Entre los horizontales se destaca por su facilidad y bajo costo el modelo FAO, que se construye utilizando una bolsa tubular de polietileno como parte principal. VeaGua de uso y construccin.

Biodigestor tubular de polietilenoEl biogs est llamado a ser un importante fuente de energa, especialmente si consideramos que la produccin de combustible a partir de residuos orgnicos es una adecuada forma de reducir el volumen y potencial contaminante de estos. http://energiacasera.wordpress.com/2009/09/09/biogas-y-biodigestion/

Marco tericoLa produccin de biogs por descomposicin anaerbica es un modo considerado til para tratar residuos biodegradables ya que produce un combustible de valor adems de generar un efluente que puede aplicarse como acondicionador de suelo o abono genrico.El biogs tiene como promedio un poder calorfico entre 4.500 a 5.600 (cinco mil seiscientos) kilocaloras por m. Este gas se puede utilizar para producir energa elctrica mediante turbinas o plantas generadoras a gas, en hornos, estufas, secadores, calderas, u otros sistemas de combustin a gas, debidamente adaptados para tal efecto. Se llama biogs a la mezcla constituida por metano (CH4) en una proporcin que oscila entre un 50% a un 70% y dixido de carbono (CO2), conteniendo pequeas proporciones de otros gases como hidrgeno (H2), nitrgeno (N2), oxgeno (O2) y sulfuro de hidrgeno ( H2S). Intentar construir un Biodigestor con el fin de hacer biogs de un uso domestico accesible barato y cmodo para el hogar, con entrada para una cocina y se podr proyectar este proyecto con una viabilidad hacia lugares de difcil acceso donde la objecin de gas propano es muy difcil o escasea. Este proyecto presenta las siguientes ventajas: Aumentara la dependencia de recursos renovables y viables dentro de nuestra comunidad o granja. No se depender de recursos no renovables como el petrleo ya que la bombona de gas propano tiene este origen. Los residuos del Biodigestor es un excelente fertilizante en el caso de las granjas. Contribuye a la conservacin de los sistemas ecolgicos, para un medio ambiente ms limpio y sustentable. Para la realizacin del Biodigestor se necesitara bsicamente de dos factores importantes, el primer factor es el factor ambiente ya que para producir biogs se necesita una temperatura ambiente adecuada para que se produzca la descomposicin de estos materiales orgnico , el segundo factor es el factor material ya que para producir los el biogs se necesita la construccin del Biodigestor que bsicamente es un recipiente cerrado donde no debe penetrar la luz solo debe estar sometido a la temperatura ambiente (tpico de un da soleado), el Biodigestor consta de las siguientes partes: Un recipiente de plstico o de metal de una altura aproximada de un metro donde este el material de descomposicin o caldo de cultivo tapado o sellado respectivamente. Una vlvula de presin donde se mide la presin del gas ya que la estar descomponindose hay cambios en la presin. Una manguera de un metro donde bsicamente se dirige el gas desde el Biodigestor hasta la cocina. Y una cocineta que ser un objeto de constante prueba Adems para la realizacin de este proyecto se utilizar materiales reciclables con el fin de abaratar costos.

Marco ConceptualCompost:Mejorador del suelo que se obtiene luego de un proceso de descomposicin de los residuos slidos orgnicos en condiciones hmedo aerbicas (con presencia de oxgeno).

Biodegradable:Un compuesto que puede ser degradado o convertido en compuestos ms sencillos por los microorganismos existentes en la naturaleza, en tiempos normalmente cortos.

Biodigestin / Biogasificacin / Digestin anaerobia: Conversin biolgica, o sea, a travs de microorganismos, de residuos orgnicos biodegradables procesados a una mezcla de gases, compuesta principalmente por metano y dixido de carbono (biogs).

Cartoneo / Cirujeo / Recoleccin Informal: Se llama as al proceso de extraccin de los materiales reciclables y de reuso de una mezcla de residuos slidos urbanos que hacen los cartoneros / cirujas / trabajadores informales.

Costo efectivo: Alternativa costo efectiva: es una alternativa de un mtodo correctivo o de control identificado la cual despus de un anlisis es considerada como la mejor disponible en trminos de confiabilidad, rendimiento y costo. Anlisis costo efectivo: comprende la identificacin y evaluacin consistente de todos los costos calculados para las distintas fases de un proyecto, en un plazo determinado y la aplicacin de criterios de decisin para establecer un ranking y luego realizar la seleccin entre diferentes opciones de proyectos.

Disposicin semi-controlada: Aquella que cuenta con proteccin perimetral, control de ingreso (con o sin balanza) y cobertura peridica, a veces diaria, pero que no posee sistemas de control para los lixiviados ni para las emisiones de gases.

HiptesisAfirmativaEl anlisis de la aplicacin de un Biodigestor influye en la generacin de Biogs y Bioabono en la planta de PRONACA, ubicada cerca de la Parroquia de Valle Hermoso en la Provincia de Santo Domingo de los Tschilas en el ao 2012

InterrogativaInfluir el anlisis de la aplicacin de un Biodigestor en la generacin de Biogs y Bioabono en la planta de PRONACA, ubicada cerca de la Parroquia de Valle Hermoso en la Provincia de Santo Domingo de los Tschilas en el ao 2012?

Causa Y EfectoAnlisis de la aplicacin de un Biodigestor generara de Biogs y Bioabono en la planta de PRONACA, ubicada cerca de la Parroquia de Valle Hermoso en la Provincia de Santo Domingo de los Tschilas en el ao 2012

Como la aplicacion de un biodigestor ayuda a la generacin de Biogs y Bioabono en la planta de PRONACA, ubicada cerca en la Parroquia de Valle Hermoso en la Provincia de Santo Domingo de los Tschilas en el ao 2012?

Ahorro en el consumo de energa de la planta

No contaminacin de rios

Implementacin de un biodegestor

Implementacin de nueva fuente de energa renovable

Generacin de Bioabono

Generacin Biogas

Mejora la calidad de vida de las comunidades contiguas

Mejoramiento del medio ambiente

Consumo de una energa renovable

Reduccin de uso de fertilizantes