bigrafía de esculapio

5
Biografía de Esculapio Julian Olarte Prevenir A.R.P Curso Coordinador de trabajo seguro en alturas Bogotá 1 de Junio d e !"1

Upload: julian-olarte

Post on 10-Mar-2016

73 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Encontramos la biografía de Esculapio quien es considerado el padre de la medicina

TRANSCRIPT

7/21/2019 Bigrafía de esculapio

http://slidepdf.com/reader/full/bigrafia-de-esculapio 1/5

Biografía de Esculapio

Julian Olarte

Prevenir A.R.P

CursoCoordinador de trabajo seguro en alturas

Bogotá

1 de Junio de !"1

7/21/2019 Bigrafía de esculapio

http://slidepdf.com/reader/full/bigrafia-de-esculapio 2/5

Esculapio

Esculapio (para los romanos) o Asclepios (en griego ‘incesantemente benévolo’)era el dios de la curación en la mitología griega. A pesar de ello, los estudios dicen

que Esculapio existió realmente en esalia !acia el "#$$ a.%. &espués de sumuerte, 'ue dei'icado empearon las leendas.

Esculapio, 'ue un !ombre com*n corriente, vivió en la época de la guerra deroa (a+o ".#$$.c.). En esa época pr-cticamente solo existían los ciruanos ensu doble papel de carniceros/ciruanos barberos/ciruanos por otro lado los quepracticaban bruerías procedimientos m-gico/ religiosos sin ninguna basecientí'ica. Esculapio 'ue la primera persona (!asta donde sabemos) que inventola pro'esión médica al tener una especie de consultorio mu importante, no!acia ning*n procedimiento quir*rgico esto (la cirugía) la convirtió en unapro'esión degradante mal vista, también cobro su consulta como era un!ombre de 'amilia noble crea una especie de patente como un invento personal nadie m-s podía eercer este o'icio que solo era trans'erido a sus !iosmasculinos como una !erencia 'amiliar, su padre conocía los vegetales lasplantas medicinales por eso aprendió el arte de la sanación el uso de losremedios naturales.

0eg*n la mitología, Esculapio era !io de Apolo de %oronis1 ésta era !ia de2legias, re de esalia. Existe una leenda en la que, encoleriado Apolo porque%oronis estaba enamorada del !io de Eratos, cuando nació su !io (por ces-rea)lo deó abandonado en el 3onte itón, donde 'ue amamantado por una cabra. 4npastor encontró al ni+o lo entregó al cuidado del centauro 5irón, quien le ense+óla medicina.

6os templos dedicados a Esculapio se llamaban asclepiones. El 'amoso santuariode Epidauro en la Argólida 'ue probablemente el primer asclepión. %omprendíasalas de eercicios 'ísicos estancias especiales para los en'ermos un granteatro. 6legó a ser el centro terapéutico m-s grande de la antig7edad desarrollóuna verdadera escuela de 3edicina. &urante el período !elenístico los santuarios8'ormaban médicos9. El estado contribuó al mantenimiento del instituto médico/religioso mediante subvenciones, la maor a'luencia de visitantes produo quetuviese que ampliarse los edi'icios en los que los en'ermos pasaban la noc!e. 6amedicina religiosa la racional coexistían. %on el tiempo, la medicina se 'ueprogresivamente separando de la religión a cobrar prestigio: 8; entre las artesliberales, la medicina no es in'erior a ninguna en elegancia, distinción satis'acción proporciona a sus estudiosos una preciosa recompensa, esto es: elbienestar la salud del cuerpo9. <lutarco. %onseos para conservar la salud. &uró!asta el =#> d. %., cuando el emperador romano eodosio lo mandó clausurar 

 unto con los dem-s santuarios paganos. El m-s 'amoso de los sucesores deEsculapio 'ue ?ipócrates.

7/21/2019 Bigrafía de esculapio

http://slidepdf.com/reader/full/bigrafia-de-esculapio 3/5

Esculapio tuvo varios !ios: dos médicos que son mencionados en 6a @líada, las!ias: ?geia, (deriva el término 8!igiene9, la preservadora de la salud), <anaqueia(<anacea, ‘la que todo lo cura’, 'armacéutica), Egle (oculista partera) 6aso(en'ermera). ?ipócrates, al anunciar su 'amoso uramento, coloca a Esculapio lopone por testigo unto a Apolo, ?igeia <anacea para que se cumpla la palabra

empe+ada 8!asta donde tenga poder capacidad9. Aunque ninguna de lasestatuas de Esculapio son originales, existen reproducciones de las realiadas por 2idias 3irón. 0e le representa como un !ombre maduro, con barba miradaserena. Aparece con un manto lleva la copa con la bebida salutí'era, el b-culocon la serpiente enroscada un perro en recuerdo del que llevaba consigo elpastor que, seg*n la leenda, recogió a Esculapio de ni+o. El bastón de Esculapioquedó para la posteridad como símbolo de la medicina. 6a vara de Esculapio esuna vara de ciprés con una serpiente enroscada. Este emblema apareció unos$$ a+os a %., en tiempos de ?omero. 6a serpiente representa al animal astuto -gil que siempre se mantiene en estado permanente de alerta establece unparalelo con la conducta que deben seguir los médicos para la adecuada atenciónde los en'ermos, adem-s es un animal sagrado en la mitología griega símbolode las virtudes medicinales de la tierra. El bastón era una auda para caminar por los polvorientos senderos de la época.

 A petición de <lutón, dios de los in'iernos B*piter tuvo que !acer morir a Esculapioporque este curaba a los en'ermos resucitaba a los muertos, así el in'ierno sequedaba desierto. <or solicitud de su padre Apolo, Esculapio quedó inmortaliadoen el cielo (constelación C'iuco). Ctra versión dice que se le quitó el poder deresucitar a los muertos se le limitó a eercer la sanación. Esculapio quitaba lasen'ermedades e in'undía su poder curativo en las personas toc-ndolas con su8suave mano9. 0e le divinia se le dedican santuarios por toda 5recia.

Ctra versión seg*n cuenta la leenda que Esculapio estaba asistiendo a 5lauco,cuando bruscamente caó éste mortalmente !erido por un rao. Apareció en la!abitación una serpiente Esculapio la mató con su bastón1 otra serpiente entró revivió a la primera, metiéndole unas !iervas en la boca. %on estas mismas!ierbas, se dice que Esculapio logró resucitar a 5lauco. &esde entonces Asclepiocuró resucitó a muc!os !ombres, mientras anduvo muc!o tiempo por todas lasciudades griegas caminando audado por un b-culo sobre el cual se enrollaba laserpiente. En #D A.%. !ubo en Foma una gran epidemia los sacerdotesenviaron una galera a Epidauro para traer a Esculapio. 6a galera trao solamente auna serpiente entró por el río íber !asta Foma. %uando la serpiente baó a laisla iberina, la epidemia cesó inmediatamente esto !io 'amoso a Esculapio entodo el imperio romano.

El nombre del símbolo deriva de su preco extensa asociación con Asclepio, !iode Apolo, quien era un practicante de la medicina en la antigua mitología griega.0us atributos, la serpiente la vara, a veces por separado en la antig7edad, secombinan en este símbolo.

7/21/2019 Bigrafía de esculapio

http://slidepdf.com/reader/full/bigrafia-de-esculapio 4/5

6a vara es el símbolo de la pro'esión médica, la serpiente, que mudaperiódicamente de piel, simbolia, por lo tanto, el reuvenecimiento. 2ue instruidoen la medicina por el centauro Guirón.

6a serpiente se consideraba en muc!as culturas capa de resucitar a los muertos

Esculapio en su a'-n de sanación iba resucitando a la gente di'unta que veía(por eemplo a ?ipólito, !io de eseo, EsculapioHAsclepio le revivió con una !ierbamilagrosa que le llevó la serpiente).

 Actualmente la vara de Esculapio sirve de emblema del cuerpo médico del eércitoen 5ran Ireta+a, Alemania, 0uecia, 2rancia, 3éxico 2ilipinas. En "", losEstados 4nidos también inclueron este símbolo en las insignias del cuerpo de0anidad 3ilitar1 las 'ueras aéreas lo adoptaron en "DJK. En "D"# la American3edical Association adoptó el símbolo de Esculapio como emblema o'icial de estaorganiación. 6a Crganiación 3undial de la 0alud (C30) lo usa desde su'undación en "D=K lo !a reconocido como el emblema internacional de lamedicina, adem-s de otras entidades.