bienvenidoa al centro mundial de pensamiento subalterno

2
Bienvenido/a al Centro Mundial de Pensamiento Subalterno Wednesday, 02 July 2008 00:21 There are no translations available. Proponer un Centro Mundial de Pensamiento Subalterno  significa construir diferentes mecanismos para que algunos hombres y mujeres d e los cinco continentes ten gan la posibilidad de encontr arse de forma libre y c reativa, con el fin de investigar y formar a otros y a otras en los saberes, las no-disciplinas y los conocimientos de los subalternos. Las dinámicas implicadas en la construcción de estos espacios son varias  - Revitalizar saberes ocultos en la periferia, tras las lógicas y directrices excluyentes del reconocimiento académico, que se instaura verticalmente desde el norte mundial; - Visibilizar las no-disciplinas que fueron negadas por intereses hegemónicos; - Construir saberes y estrategias desde los lugares de resistencias y luchas, con quienes resisten y luchan, - Establecer un campo de interacción reflexiva y de discusión a nivel mundial para los saberes generados.  Finalidad Construir colectivamente capacidades conceptuales, metodológicas y culturales relevantes para la emancipación de los grupos y pueblos subalternos. Propósito  Conformar un centro mundial del pensamiento subalterno que, a través de la investigación y la formación, rescate del ostracismo político-ideológico las prácticas epistémicas y los saberes indisciplinados más significativos de los cinco continentes; para así ampliar la autonomía de los grupos, pueblos, comunidades e individuos subalternos , con el objetivo de que éstos puedan ejercer más influencia sobre la realización de sus aspiraciones. Objetivo general  1 / 2

Upload: isabel-falcon

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bienvenidoa Al Centro Mundial de Pensamiento Subalterno

8/18/2019 Bienvenidoa Al Centro Mundial de Pensamiento Subalterno

http://slidepdf.com/reader/full/bienvenidoa-al-centro-mundial-de-pensamiento-subalterno 1/2

Bienvenido/a al Centro Mundial de Pensamiento SubalternoWednesday, 02 July 2008 00:21

There are no translations available.

Proponer un Centro Mundial de Pensamiento Subalterno  significa construir diferentes

mecanismos para que algunos hombres y mujeres de los cinco continentes tengan laposibilidad de encontrarse de forma libre y creativa, con el fin de investigar y formar a otros y a

otras en los saberes, las no-disciplinas y los conocimientos de los subalternos.

Las dinámicas implicadas en la construcción de estos espacios son varias

  - Revitalizar saberes ocultos en la periferia, tras las lógicas y directrices excluyentes del

reconocimiento académico, que se instaura verticalmente desde el norte mundial;- Visibilizar las no-disciplinas que fueron negadas por intereses hegemónicos;

- Construir saberes y estrategias desde los lugares de resistencias y luchas, con

quienes resisten y luchan,

- Establecer un campo de interacción reflexiva y de discusión a nivel mundial para los

saberes generados.

 

Finalidad

Construir colectivamente capacidades conceptuales, metodológicas y culturales relevantes

para la emancipación de los grupos y pueblos subalternos.

Propósito

 

Conformar un centro mundial del pensamiento subalterno que, a través de la investigación y la

formación, rescate del ostracismo político-ideológico las prácticas epistémicas y los saberes

indisciplinados más significativos de los cinco continentes; para así ampliar la autonomía de los

grupos, pueblos, comunidades e individuos subalternos, con el objetivo de que éstos puedan

ejercer más influencia sobre la realización de sus aspiraciones.

Objetivo general

 1 / 2

Page 2: Bienvenidoa Al Centro Mundial de Pensamiento Subalterno

8/18/2019 Bienvenidoa Al Centro Mundial de Pensamiento Subalterno

http://slidepdf.com/reader/full/bienvenidoa-al-centro-mundial-de-pensamiento-subalterno 2/2

Bienvenido/a al Centro Mundial de Pensamiento SubalternoWednesday, 02 July 2008 00:21

 

Generar procesos para construir

espacios–interculturales-interinstitucionales-transdisciplinarios-plurinacionales y éticos– de

interrelación e interacción para la deconstrucción, descolonización y reconstrucción de modosde interpretación e intervención de los grupos y pueblos subalternos. Eso será hecho a través

de la creación de un centro mundial constituido por una red de centros regionales donde el

pensamiento subalterno sea investigado, rescatado, contextualizado, reflexionado, generado,

reconfigurado y compartido desde la perspectiva epistémica y político-social de la soberanía de

los pueblos, grupos sociales, sujetos y actores subalternos.

Objetivos Específicos

  - Cuestionar los paradigmas –sistemas de verdades– excluyentes de la institucionalidad

global oficial que ha hecho a todos vulnerables, subalternizando a personas, familias,

comunidades, grupos sociales, pueblos, sociedades, regiones y continentes, y proponer otras

premisas para la sostenibilidad tanto de la humanidad y del planeta en general, como de los

modos de vida de los grupos y pueblos subalternos en particular.

- Generar – interactivamente – interpretaciones alternativas a las interpretaciones

hegemónicas que prevalecen sobre las cuestiones contemporáneas más relevantes, para la

transformación y sostenibilidad de los modos de vida de los grupos y pueblos subalternos.

- Generar – interactivamente – propuestas de intervención alternativas a las propuestashegemónicas que prevalecen para la transformación y sostenibilidad de los modos de vida de

los grupos y pueblos subalternos.

- Contribuir a formar “otra” generación de ciudadanas y ciudadanos– líderes, científicos,

artistas, trabajadores, artesanos, campesinos, políticos, profesionales, – bajo un modo de

innovación contextual, interactivo y ético relevante para la transformación y sostenibilidad de

los modos de vida de los grupos y pueblos subalternos.

2 / 2