bienvenida...2020/07/28  · realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas estado /...

18
MARTES 28.07.2020 AÑO 12 NO. 2931 www.diariopuntual.com @diariopuntual $5 PRECIO Puebla mantiene un nivel alto de contagios, que, obliga a la autoridad estatal a no cambiar la estrategia de reactivación económica y mucho menos pasar de semáforo rojo a naranja, al haber acumulado durante el fin de semana mil 225 contagios y 47 muertes por coronavirus.PÁG. 4,5,9 MÁS DE MIL 200 CONTAGIOS ESTE FIN DE SEMANA El que pague más se lleva el avión: hay dos ofertas BIENVENIDA PUEBLA GOLEA 4-1 AL MAZATLÁN ESTADO / PÁG.8 MUNDO / PÁG. 10 EN ESPAÑOL Desinfección y cubrebocas, la nueva cultura de prevención ESTADO / PÁG. 5 DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO Del semáforo naranja al rojo nara a an n nj j j a a a a a al l l r r ro o ojo o o Prometen licitación de uniformes “limpia” ESTADO / PÁG. 8 La afluencia en el aeropuerto disminuye 84% POLÍTICA / PÁG.6 MIGUEL BARBOSA CONTEMPLA LA REAPERTURA PARA SEGUNDA SEMANA DE AGOSTO Alertan de fraude por falsos gestores del Infonavit ESTADO/ PÁG. 4 Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO MANZANILLA PLAN DE RECUPERACIÓN TRAS LA PANDEMIA POR COVID-19 Debido a la pandemia del coronavirus, durante julio, el Aeropuerto Internacional "Hermanos Serdán" de Huejotzingo ha registrado una baja de hasta 84.6 por ciento en la afluencia de pasajeros. PRI y PAN cocinan alianza para el 2021 Néstor Camarillo confirmó que ya existen pláticas para ir en coalición con otras fuerzas políticas de cara al 2021. Confirman salida de Glockner de Cultura ESTADO / PÁG. 5 La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla anunció que debido al avance de la pandemia de Covid-19, todas sus actividades presenciales se mantendrán suspendidas hasta nuevo aviso. Pospone la BUAP inicio de actividades presenciales

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

MARTES 28.07.2020 AÑO 12 NO. 2931 www.diariopuntual.com @diariopuntual $5PRECIO

Puebla mantiene un nivel alto de contagios, que, obliga a la autoridad estatal a no cambiar la estrategia de reactivación económica y mucho menos pasar de semáforo rojo a naranja, al haber acumulado durante el fin de semana mil 225 contagios y 47 muertes por coronavirus.PÁG. 4,5,9

MÁS DE MIL 200 CONTAGIOS ESTE FIN DE SEMANA

El que pague más se lleva el avión: hay dos ofertas

BIENVENIDAPUEBLA GOLEA 4-1 AL MAZATLÁN ESTADO / PÁG.8

MUNDO / PÁG. 10

EN ESPAÑOL

Desinfección y cubrebocas, la nueva cultura de prevención

ESTADO / PÁG. 5

DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO

Del semáforo naranja al rojonaraaannnjjjjjjjjaaa aaalll rrrooojooo

Prometen licitación de uniformes “limpia”

ESTADO / PÁG. 8

La afluencia en el aeropuerto disminuye 84%

POLÍTICA / PÁG.6

MIGUEL BARBOSA CONTEMPLA LA REAPERTURA PARA SEGUNDA SEMANA DE AGOSTO

Alertan de fraude por falsos gestores del Infonavit

ESTADO/ PÁG. 4

Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas

ESTADO / PÁG.9

ESTADO / PÁG.8

Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad

PROPONE FERNANDO MANZANILLA PLAN DE RECUPERACIÓN TRAS LA PANDEMIA POR COVID-19

Debido a la pandemia del coronavirus, durante julio, el Aeropuerto Internacional "Hermanos Serdán" de Huejotzingo ha registrado una baja de hasta 84.6 por ciento en la afluencia de pasajeros.

PRI y PAN cocinan alianza para el 2021Néstor Camarillo confirmó que ya existen pláticas para ir en coalición con otras fuerzas políticas de cara al 2021.

Confirman salida de Glockner de Cultura

ESTADO / PÁG. 5

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla anunció que debido al avance de la pandemia de Covid-19, todas sus actividades presenciales se mantendrán suspendidas hasta nuevo aviso.

Pospone la BUAP inicio de actividades presenciales

Page 2: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

www.diariopuntual.compuntual.estado2 ado

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón

DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROSPUEBLA

Aurelia Navarro Niño

Josué Guzmán Tovar

Alma Méndez

Nallely Castillo

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano

Octavio Sánchez Muñoz

José Manuel Sánchez ValenciaTecamachalco

Fernando CastroCiudad Serdán

Cecilia EspinozaSan Martín Texmelucan

Sandra Vergara

Raúl OrtegaSierra Norte

Paola Aroche

Abacum Reyes ParraAtlixco

Pablo Cortés CarrascoSISTEMAS

FOTOGRAFÍAAgencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo MoralesAlejandro Campos

Oficinas Puebla14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue.

Teléfonos: (222) 2963953 ó 54

Correo electrónico: [email protected]

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Cer-

tificado de Licitud de Título EN TRÁMITE,

Certificado de Reserva de Derechos de Au-

tor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE

Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14

Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla,

Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones

vertidas en los artículos de colaboración

son responsabilidad de sus autores.

Prohibida la reproducción parcial o total

del material informativo y fotográfico sin

autorización expresa de Puntual, titular de

todos los derechos.

DE JULIO DE 2020www.diariopuntual.com

28Martes

Las crisis siempre son también

oportunidades. Puebla tiene que aprovecharlas para mejorar.

El estado es uno más afectados por el Covid-19 en el país, con más de 20 mil infectados y cerca de dos mil 500 fallecimientos, el

diputado federal por el Distrito XII de la capital, Fernando Manzanilla, pro- puso un “Nuevo Pacto por el Bienestar de Puebla”, que permita trabajar en equipo y unidad para establecer nuevas reglas de convivencia política y social.Presentó un ensayo en el que incluye 23 propuestas, bajo cuatro ejes estratégicos, el cual está disponible y puede ser consultado a través de su página web fernandomanza-nilla.com.mx o en el siguiente enlace: t.ly/wiPu“Con altibajos y resistencias, Puebla había iniciado un profundo proceso de reestructu-ración económica y social cuando sobrevino la pandemia. Como en el resto del país, la emergencia nos tomó" por sorpresa a todos y muy pronto evidenció nuestras debilida-des estructurales.“Primero, la de nuestros sistemas de salud y seguridad social; luego, la de nuestras instituciones encargadas de abatir la pobreza y la desigualdad; y finalmente, las de los sistemas de seguridad pública e impartición de justicia”, explicó.La crisis del Covid-19 se perfila como un momento decisivo de esta era y se debe aprove-char como la mejor oportunidad para reinventarse y corregir el rumbo, insistió.“Creo que nuestra generación está llamada no sólo a superar esta pandemia, sino a reconstruir enteramente los fundamentos de nuestro sistema político, económico y social. Si antes de la pandemia el reto era enorme, con la crisis de salud y sus conse-cuencias económicas, no hay duda de que Puebla enfrenta una de las etapas más com-plicadas del último siglo”, puntualizó.

Un nuevo Pacto de Bienestar para Puebla, que planteó Manzanilla, contempla, al menos, cuatro ejes estratégicos:

1. Recuperación Económica, enfocada en tres objetivos estratégicos: combatir la pobreza, recuperar empleos y sentar las bases de una economía solidaria.2. Salud Publica, enfocada a la contención y mitigación de la propagación del

virus, así" como al fortalecimiento del sector salud empezando por subsanar las deficiencias estructurales de equipamiento y condiciones laborales del

personal.3. Nueva Normalidad, orientada a la definición precisa de criterios de reapertura y reanudación de actividades, así" como a la asimilación de la cultura Covid tanto en los espacios laborales como educativos.4. Seguridad Pública, enfocada a proteger a la ciudadanía en el plano de la seguridad,

la prevención de la violencia contra las mujeres y la protección civil, así" como al desarrollo y consolidación de la cultura de la legalidad y respeto a los Derechos Humanos.No es una fórmula mágica, es una propuesta inteligente y sensata que los sectores,

incluido el gobierno deben escuchar, ajustar y actuar.A Puebla le urge tener un proyecto y empezar a ejecutarlo. Es hora de sumar y construir.

Ayer a través de redes sociales se multiplicaron una serie de spots, carteles, retos y hasta TikTok, que invitan a los poblanos al uso

correcto del cubrebocas como medida para inhibir los contagios de coronavirus en el estado.

Por medio de cuentas oficiales de Twitter y Facebook, agrupaciones, medios de comunicación, iniciativa privada, IMSS, ciudadanos, partidos polí-

ticos y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla, pidieron a las familias portar el cubrebocas por 15 días mientras se esté activo, además de portar uno extra para regalarlo a quien no lo porte en la calle.A este llamado se sumó la petición de seguir en confinamiento, “Si puedes #QuédateEnCasa, #NoleJueguesAlVivo”, así como “Se recomienda el uso de Cubrebocas”, además de promover la colocación y el retiro correcto de dicha mascarilla bucal.Un ejemplo de cuando la sociedad se organiza y se defiende a sí misma.

El PRI se declaró ayer abierto a formar en el estado de Puebla una coalición amplia para las elecciones de 2021, incluso con Acción Nacional y el Movimiento Antorchista. La dirigencia estatal señaló que ninguna fuerza política de oposición está vetada y escucharán

todas las propuestas.El dirigente estatal, Néstor Camarillo, presumió que el PRI es un instituto

fuerte y “todos” los partidos querrán aliarse con él, por lo que no rechazó llegar a acuerdos hasta con fuerzas antagónicas, como los panistas, que por su parte están en consulta y tampoco lo descartan.Convocó a los partidos políticos a trabajar y abrirse a la negociación de una gran coali-ción, que tenga como fin formar un gobierno efectivo.El 2021 ya estás aquí y ayer el presidente del INE, Lorenzo Córdova, declaró que es impensable cambiar la fecha del proceso establecida para el uno de junio del próximo año, porque ello sería tanto como entrar en una crisis constitucional.El proceso federal empezará en septiembre próximo y el estatal en noviembre. Cada día falta menos.

La

m

Un nmen

vlas

ccor

Por memedios d

5% de mujeres ha pedido auxilio con “pulsera rosa”94.7% de las alertas han sido realizas por error, informó Lourdes Rosales

AURELIA NAVARRO NIÑO

En la capital del estado, de las mil 500 mujeres que cuentan con una “pulsera rosa” de Alertamiento Tem-prano vigente, el 94.7 por ciento han activado el llamado de auxilio por “error”, es decir, nunca estuvieron en una situación de riesgo por violencia

en sus casas, trabajos o en la calle.Lo anterior fue expuesto, por la

titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) María de Lourdes Rosales, durante el informe presen-tado del primer semestre del año, que, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública, da cuenta en aun estando en contingencia por coronavirus no se ha presentado un incremento en delitos de violencia familiar, hostigamiento sexual, acoso sexual y violación equi-parada contra las mujeres.

En este sentido, Lourdes Rosales precisó que en lo que va del año se

han atendido 151 alertamientos de mujeres, pero debido a que la mayoría son falsos auxilios, la dependencia ha optado por capacitar a las mujeres para que tengan el control certero de los brazaletes rosa.

Aclaró que se mantiene activa una plataforma por la que se pagó millón 45 mil 295 pesos con vigencia de un año, que permite la conexión con el DERI para atender a cinco mil cien pulseras, al mantener todos los brazaletes entregados por pasadas administraciones. Indicó que cada pulsera tuvo un costo de 372.19 pesos.

“Las pulseras son efectivas en el sentido de que les permite sentirse más seguras al momento de ir cami-nando y saber que la policía tenga respuesta inmediata si la activa el alertamiento”.

Explicó que al estar una mujer por la calle y sentirse vigilada o per-seguida por algún sujeto, está activa la alerta y de inmediato la patrulla llega hasta el punto, haciendo el acom-pañamiento de la víctima hasta su domicilio.

En el caso de las mujeres que son víctima de violencia familiar, dijo, que llega un trinomio, formado por un policía, abogado y psicólogo al domicilio para apoyar a la víctima que tiene la facultad de ser canalizada al Sistema DIF y levantar una denuncia de hechos violentos.

EL AYUNTAMIENTO repartió mil 500 dispositivos a mujeres para solicitar ayuda. / ESPECIAL

Page 3: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

#REDada

puntual.redes 3www.diariopuntual.comMartes 28 de Julio de 2020

MODERNA COMIENZA LA FASE 3 DE SU VACUNALa farmacéutica estadounidense informó que ha dado inicio la Fase 3 de su vacuna “mRNA-1273” contra el nuevo coronavirus; 30 mil voluntarios participarán en el ensayo. Moderna también anunció que logró una financiación gubernamental del fármaco por 955 millones de dólares.

JAMIE VARDY GANA LA BOTA DE OROEl delantero inglés se convirtió en el primer futbolista del Leicester City en la historia que conquista el galardón como máximo goleador al sumar 23 anotaciones en la Premier League.

XAVI HERNÁNDEZ, POSITIVO POR COVID-19El exjugador del Barcelona es el actual entrenador del equipo qatarí Al-Sadd. Tendrá que aislarse durante siete días y David Prats, técnico del conjunto qatarí, dirigirá el primer equipo contra Al-Khor este fin de semana.

¡SUPERMAN CON TRAJE NEGRO!Como parte de la Justice Con, el director Zack Snyder mostró una escena de Super-man con el traje negro en el corte de “Justice League”. Asimismo, Snyder reveló que no utilizará ninguna toma o fragmento de la cinta de Joss Whedon.

HONG KONG RESTAURA MEDIDAS CONTRA LA COVID-19Las autoridades hongkonesas prohibieron las reuniones de más de dos personas, además de que volvieron a hacer obligatorio el uso de mascarilla ante los nuevos contagios reportados. Mientras tanto, Vietnam evacuará a 80 mil personas en Danang tras la detección de un foco de infección y China informó sobre 61 nuevos casos de Covid-19, el mayor aumento diario desde mediados de abril.

Page 4: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

www.diariopuntual.compuntual.estado4Martes 28 de Julio de 2020

Fernando Alberto Crisanto

Del semáforo naranja al rojo

DEL REPORTERO

ppuunt

Aclaró que el aeródromo ha incrementado su frecuencia de vuelos, pues anteriormente se reportaban sólo dos o tres viajes por semana.

EL ACTO

El 3 de julio pasado, había 17 estados en semáforo naranja: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán, y Zacatecas.En esa misma fecha, los que estaban en rojo eran: Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Guanajuato, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.Sin embargo, por unos días los estados de Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato y Chiapas habían permanecido en naranja, pero la realidad los obligó a virar a rojo.Con su dolorosa pomposidad a cuestas, Hugo López-Gatell señaló que: “la reactivación de la vida pública implica el riesgo de que se incremente la transmisión de Covid-19. Es necesario que la sociedad se involucre con esta idea e incorporen medidas preventivas para tener un desconfinamiento (sic) ordenado”.El contagio y las muertes siguen aumentando y esa ocurrencia de “Los municipios de la esperanza” del 16 de mayo, ha quedado sepultada por una realidad que se impone, sin dar margen para la improvisación: simplemente, domina y no da tregua.Si se comparan los datos que la lista de tales municipios tenía el 17 de mayo y se com-paran con los del 14 de junio, no hay espacio para la retórica: en el documento original, había 324 municipios que podían reanudar actividades el 18 de mayo; el 14 de junio, quedaban 60.Por si fuera poco, el mismo día que se presentó la lista original de “Los municipios…”, varios de ellos tuvieron casos de contagio.El 23 de mayo, López-Gatell dijo que la lista actualizada ya no se publicaría sema-nalmente, “porque algunos gobernadores decidieron no aplicar las medidas para la ‘nueva normalidad’”.Actualmente, establecido por las autoridades locales, están en semáforo naranja: Aguascalientes; Baja California; Campeche; Chiapas; Chihuahua; Ciudad de México; Durango; Estado de México; Guerrero; Jalisco; Michoacán; Morelos; Sinaloa; Sonora y Tlaxcala.Siguen en rojo: Baja California Sur; Coahuila; Colima; Guanajuato; Hidalgo; Nayarit; Nuevo León; Oaxaca; Puebla; Querétaro; Quintana Roo; San Luis Potosí; Tabasco; Tamaulipas; Veracruz; Yucatán; y Zacatecas.Ésa es la velocidad con la que se puede migrar de regreso de naranja a rojo.

DE LAS ANÉCDOTAS QUE SE CUENTAN

¿Agua y aceite? PRI y PAN hablan ya de construir coaliciones para 2021.Faltan meses para ello, pero saben que la campaña que les va a enderezar el presi-dente López Obrador en 2021 puede ser letal y dejarlos sin gobiernos de los estados ni bancadas fuertes en los Congresos federal y estatales.No sería la primera vez que en los hechos se alían panistas y priistas. En 2018, hicieron un frente para detener a Morena, no lo consiguieron.En Puebla, durante todo el sexenio de Rafael Moreno Valle jugaron juntos y con acuer-dos por debajo de la mesa construyeron un proyecto donde ambos estaban incluidos.Podrán decir que ideológicamente son incompatibles, pero los políticos mexicanos son pragmáticos no se mueven por principios ni ideales y lo que buscan es el poder.Así es que llegarán hasta donde sus ambiciones y tratos lo permitan.¿Agua y aceite?Mezclados quemarán a alguien, pero pueden llegar lejos, más de lo que ellos mismos se imaginan.

[email protected] @fercrisanto

Facebook: Fernando Alberto Crisanto

Propone Manzanilla plan de recuperación tras pandemiaReforzar sistema de salud y apoyo fiscal y económico a las Mipymes, entre los puntos

ALMA MÉNDEZ

El diputado federal, Fernando Man-zanilla Prieto, presentó 23 propuestas y cuatro puntos de la propuesta del Nuevo Pacto de Bienestar para Puebla, en la recuperación del Covid-19.

Dentro del Nuevo Pacto de Bienes-tar Para Puebla se tocan algunos puntos básicos para dicha crisis como: Puebla Agraviada, Dividida y Enferma Nuevas Esperanzas Amenazadas por el Covid, Bienestar Sostenible de Puebla: Pacto de Bienestar para Puebla, Propues-tas de Acción Urgente, Recuperación Económica, Salud Pública, Regreso a la Normalidad, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Estrategia Juntos Puebla Avanza, Comisión Esta-tal para Construcción del Pacto de Bienestar.

El congresista federal propone acordar proteger el empleo y el ingreso de los trabajadores, o replantear las

bases estructurales para formalizar el empleo y garantizar el acceso univer-sal a la seguridad social para brindar un salario mínimo de emergencia o avanzar hacia el otorgamiento de un seguro de desempleo como lo hacen varios países similares a México.

En cuanto al apoyo a la planta productiva estatal, en particular la de las micro, pequeñas y medianas empresas se podría apoyar con algunos incentivos temporales, o bien impul-sar una profunda reforma fiscal pro-gresiva que premie la innovación, la productividad y la competencia, y que “castigue” el rentismo.

Asimismo, en materia de salud, aseguró se debe “fortalecer” el sistema estatal de salud o rediseñar el sistema y hacer accesible y universal la salud para todos los poblanos. Aunado a ello se puede otorgar algunos apoyos temporales a los trabajadores del sector

salud, o reivindicar y brindar certeza laboral al trabajo de doctoras, médi-cos, enfermeras y enfermeros y, en general, al personal de salud del país.

Enfatizó que la recuperación eco-nómica está atada a la recuperación del empleo, por lo que resulta vital implementar un plan de incentivos fiscales y financieros para evitar el cierre de micro, pequeñas y medianas industrias y comercios, por lo que también se debe apostar por un amplio programa de reinserción laboral para aquellos que han perdido su puesto de trabajo a partir de mecanismos que faciliten los créditos a las Mipymes en función de la recuperación de empleos formales.

Dentro de este documento se analiza por el proceso que lleva a la entidad desde la crisis económica y social del 2018, posteriormente inicia con un profundo proceso de reestructuración económica y social cuando sobrevino la pandemia, donde la emergencia toma por sorpresa a todos y evidencia las debilidades estructurales, como la del sistema de salud y seguridad social; luego, la de las instituciones encargadas de abatir la pobreza y la desigualdad; y finalmente, del sistema de seguridad pública e impartición de justicia.

Manzanilla Prieto apunta que Puebla es una de las entidades más afectadas por el Covid-19 a nivel nacional con cerca de 20 mil infec-tados y cerca de dos mil quinientos fallecimientos por esta pandemia.

A la fecha, se han perdido cerca de 40 mil empleos formales y un incalculable número de informales y Coneval estima que 1.4 millones de habitantes (23.2 por ciento de la población del estado), son vulnerables de caer en alguna carencia social.

30% de las empresas que han tenido que cerrar sus puertas por la pandemia, no tendrán las condiciones para volver abrir. / AGENCIA ENFOQUE

Afluencia de pasajeros en el aeropuerto disminuye 84%

ÚNICAMENTE OPERAN con diez vuelos semanales. AGENCIA ENFOQUE

NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

Debido a la pandemia del coronavirus, durante julio, el Aeropuerto Internacio-nal “Hermanos Serdán” de Huejotzingo ha registrado una baja de hasta 84.6 por ciento en la afluencia de pasajeros.

De acuerdo con el administrador del Aeropuerto, Jesús Quintero Seoane, han estado operando con diez vuelos semanales, esperando cerrar el mes con diez mil pasajeros.

Esto significa una baja de 84.6 por ciento en relación a los meses anteriores al confinamiento, cuando en promedio se registraban 65 mil pasajeros.

Sin embargo, aclaró que el aeró-dromo ha incrementado su frecuen-cia de vuelos, pues anteriormente se reportaban sólo dos o tres viajes por semana.

Recordó que los vuelos a Guada-lajara, Monterrey, Tijuana y Cancún ya se reanudaron con dos o cinco ope-raciones semanales, dependiendo de la demanda.

Finalmente, dijo que se mantienen las medidas de seguridad e higiene como tapetes sanitizantes, gel anti-bacterial, señaléticas que recuerdan la sana distancia, filtros de sanidad y el uso obligatorio de cubrebocas.

Page 5: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

El viernes se registraron 301 contagios y 11 fallecimientos; el sábado, 389 contagios y 32 defunciones; y el domingo 166 contagios y cuatro muertes.

EL ACTO

MÉXICO SUMA 395 MIL 489 CONTAGIOSJosé Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que hasta ayer había 435 mil 862 casos estimados de Covid-19 en México, además de 44 mil 22 fallecimientos confirmados, 395 mil 489 casos acumulados confirmados y 47 mil 655 activos estimados, que representa el 11 por ciento de la epidemia en México.

reporte COVID-195 www.diariopuntual.com Martes 28 de Julio de 2020

Suma Puebla más de mil 200 contagios este fin de semanaHay 18 pacientes del hospital psiquiátrico “El Batán” que han dado positivo de Covid-19

995 PERSONAS están hospitalizadas, de estas 197 están con ventilador mecánico. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO NIÑO

Puebla mantiene un nivel alto de contagios, que, obliga a la autoridad estatal a no cambiar la estrategia de reactivación económica y mucho menos pasar de semáforo rojo a naranja, al haber acumulado durante el fin de semana mil 225 contagios y 47 muertes por coronavirus.

El secretario de Salud, José Anto-nio Martínez, confirmó que Puebla llegó a un acumulado de 20 mil 22 contagios y dos mil 456 muertes por coronavirus.

Desglosó que tan sólo el vier-nes se registraron 301 contagios y 11 fallecimientos, para el sábado 389 contagios y 32 defunciones; y para el domingo 166 contagios y cuatro defunciones.

Indicó que se tienen 995 personas hospitalizadas, de estas 197 están con ventilador mecánico debido al cuadro grave de salud que enfrentan.

Indicó que, de esta cifra, tres pacientes dependen de oxígeno, mientras que los 15 enfermos de coronavirus restantes son asinto-máticos.

HAY 18 INTERNOS DEL BATÁN CONTAGIADOS DE COVIDDe los 18 pacientes del hospital psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano”, conocido como “El Batán” que han dado positivo de Covid-19, tres presentan un cuadro grave de salud a consecuencia de esta enfermedad.

El secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, confirmó que de estos pacientes son 15 los que incuban el SARS-Cov2 (Covid-19), pero son asintomáticos.

De los tres pacientes que están en terapia intensiva dio cuenta que regis-tran al último corte un cuadro estable de salud, pues siguen evolucionando al tratamiento médico que se les aplica.

No regresan actividades presenciales en la BUAPNALLELY GUADARRAMA CASTILLO

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció que debido al avance de la pandemia de Covid-19, todas sus actividades presenciales se mantendrán suspendidas hasta nuevo aviso.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios en el estado informó que la Comisión Institucio-nal para el Seguimiento y Evaluación para la pandemia del SARS-CoV2 de la institución, determinó que no hay condiciones sanitarias para reanudar actividades presenciales este lunes 27 de julio como lo establecía el calendario.

“Por recomendación de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por el

SARS CoV-2, COVID-19, ante el estado actual de la contingencia sanitaria, las actividades presenciales en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se mantienen suspendidas hasta nuevo aviso”, dice el mensaje.

Hay que recordar que desde el pasado 17 de marzo, la BUAP suspen-dió sus actividades presenciales no esenciales como medida de prevención ante el incremento de contagios.

Según el calendario escolar de la BUAP, del 6 al 26 de julio era el periodo vacacional, sin embargo, debido a que los contagios no cesan, las activida-des presenciales se posponen hasta nuevo aviso.

LA UNIVERSIDAD tenía planeado reabrir ayer./ AGENCIA ENFOQUE

Hacen campaña en redes sociales a favor de cubrebocas

INVITAN A LOS poblanos a usar el cubrebocas por 15 días mientras./ ESPECIAL

AURELIA NAVARRO NIÑO

En las últimas horas a través de redes sociales se han disparado una serie de spots, carteles, retos y hasta TikTok, que invitan al uso correcto del cubrebocas como medida para inhibir los contagios de coronavirus en el estado de Puebla.

Por medio de cuentas oficiales de Twitter y Facebook, agrupaciones, medios de comunicación, iniciativa privada, IMSS, ciudadanos, partidos políticos y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla, piden a las familias portar el cubrebocas por 15 días mientras se esté activo, además de portar uno extra para regalarlo a quien no lo porte en la calle.

A este llamado se suma la peti-ción de seguir en confinamiento, “Si puedes #quédate en casa, #Nole-JueguesAlVivo”, así como “Se reco-mienda el uso de Cubrebocas”, además de promover la colocación y retiro correcto de dicha mascarilla bucal.

El Gobierno del Estado mantiene activo un video que refiere “se ha establecido el uso obligatorio de cubrebocas, mascarilla o cubierta facial a todas las personas que se encuentren en los espacios públicos del estado de Puebla, no lo olvides, cuidémonos todos y todas”.

Por su parte, el Consejo Ciu-dadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla, mantiene activa una explicación visual que da cuenta el nivel de protección de acuerdo al material con el que está hecho el cubrebocas que se pide portar.

De acuerdo a la Secretaría de Salud federal, el cubrebocas N95 logra una protección del 95 por ciento ante un virus, del cien por ciento en polvo, bacterias y polen.

El cubreboca Skuda logra una protección al 95 por ciento en virus y al 90 por ciento en polvo, bacte-rias, y polen.

El cubrebocas médico tiene una efectividad del 95 por ciento ante un virus, 80 por ciento ante una bacteria, polvo y polen.

Mientras que el cubrebocas de tela, neopreno, refieren que tiene una protección del cero por ciento en virus, 50 por ciento en bacteria, polvo y polen.

Page 6: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

El PRI y el PAN cocinan alianza para el 2021ALMA MÉNDEZ

El presidente provisional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, confirmó que ya existen pláticas para ir en coa-lición con otras fuerzas políticas de cara al 2021.

Aclaró que si bien los estatutos del PRI impiden una alianza con el PAN tendrían que ir a una reformar que permita lograr acuerdos de coalición y esta es una determinación que se resolverá desde la dirigencia nacional y justificó un posible acuerdo siempre que sea en “beneficio de los ciudadanos”.

Por su parte, la secretaria general, María Isabel Merlo Talavera, comentó que, en el caso de Antorcha Campe-sina, quien se perfila a coaligarse con el PAN, se darán las pláticas correspondientes y no está cerrada la posibilidad que nuevamente com-pitan juntos.

“En el PRI estamos abiertos a escuchar propuestas y a los parti-dos políticos siempre y cuando se beneficie a Puebla y a los poblanos, si bien no estamos cerrados a ninguna coalición o partido (…) Las alianzas con los partidos políticos deben de tener un fin exclusivamente que es beneficiar a Puebla y a los pobla-nos”, dijo.

Cabe mencionar que el domingo pasado, la presidenta del partido Acción Nacional en Puebla, Geno-veva Huerta Villegas, aseguró que ya existen pláticas a nivel nacional para las alianzas con otros partidos políticos, aseguró que están abiertos a trabajar con en unión con otros institutos políticos como el PRI, pero al parecer la ideología con el partido tricolor es distinta.

“El PRI tengo entendido que sus estatutos no permiten una alianza cuya ideología sea distinta, vamos a trabajar de la mano con cada uno de los militantes, cuando las decisiones no eran tomadas de esta forma y ahora el PAN escuchará a todos y es lo que haremos con esta consulta”, concluyó.

www.diariopuntual.compuntual.política6Martes 28 de Julio de 2020

En el PRI estamos abiertos a escuchar propuestas y a

los partidos políticos siempre y cuando se beneficie a Puebla y a los poblanos, si bien no estamos cerrados a ninguna coalición o par-tido (…) Las alianzas con los parti-dos políticos deben de tener un fin exclusivamente que es beneficiar a Puebla y a los poblanos.

SECRETARIA GENERAL, MARÍA ISABEL MERLO TALAVERA

Barbosa propone que elecciones en juntas auxiliares las organice el IEEAl menos 16 agentes subalternos del municipio de Puebla protestaron ante la medida

EL GOBERNADOR pretende que el IEE organice los plebiscitos de las 600 juntas auxiliares que hay en todo el estado. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO NIÑO

Para el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta sería “sano” que los plebiscitos de juntas auxiliares de todo el estado, que suman alrededor de 600, fueran organizados por el Instituto Estatal Electoral (IEE).

Incluso consideró que a esta medida sería importante que se dis-ponga por ley que cada ayuntamiento esté obligado a pagar el costo de los procesos internos con recursos del propio presupuesto municipal.

Esto con la finalidad de que no ocurra como la última vez donde el municipio de Puebla se declaró sin recursos orillando a que el Gobierno

del Estado absorbiera el pago de la repetición de plebiscitos en tres juntas auxiliares.

De esta forma, Barbosa Huerta avaló que sea el IEE el que organice no sólo los plebiscitos de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla, sino de las 600 que hay en todo el estado.

“Si el Instituto Estatal Electoral organiza los plebiscitos en las juntas auxiliares del estado de Puebla, como solicitan algunos ayuntamientos, que sean los propios gobiernos municipa-les los paguen el proceso electoral”.

Agregó, “en el proceso anterior, las elecciones que tuvieron que repe-

tirse de juntas auxiliares, las pagó el Gobierno del Estado, porque el gobierno municipal –de Puebla- dijo, se hizo ojo de hormiga, dijo que no tenía recursos”.

PRESIDENTES AUXILIARES RECHA-ZAN PROPUESTAAl menos 16 agentes subalternos del municipio de Puebla firmaron una peti-ción para formalizar ante el Congreso local que se elimine la iniciativa que el viernes pasado el Cabildo avaló para que sea el Instituto Estatal Electoral (IEE) el encargado de organizar los plebiscitos de las juntas auxiliares.

En voz de Roberto García, pre-

sidente de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, estimó que esta iniciativa de reforma a los artículos que van del 224 al 228 del Capítulo 26 “de los pueblos y sus juntas auxi-liares” de la Ley Orgánica Municipal, son violatorios a sus derechos como representantes de los pueblos.

Señalaron que ellos han tendió reuniones periódicas tanto con la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, como con el secretario de Goberna-ción, René Sánchez Galindo, sin que ninguno haya pedido la intervención o la opinión de los presidentes auxiliares para tomar esta decisión de reforma.

En medio de esta inconformidad, los presidentes auxiliares formularon un oficio que harán llegar a la autoridad municipal, donde le exponen hasta cuatro puntos, entre los que se incluye su postura sobre la organización de los plebiscitos por el IEE.

Así como temas económicos y de reconocimientos jurídicos que a la fecha no sean cumplido, urgiendo a la Secretaría de Gobernación municipal para que se cumpla con la asignación de un juez de paz.

Las juntas auxiliares que firman estas petición son: Santa María Guada-lupe Tecola, Ignacio Romero Vargas, La Libertad, La Resurrección, San Andrés Azumiatla, San Baltazar Campeche, San Baltazar Tetela, San Felipe Hueyotlipan, San Fran-cisco Teotimehuacan, San Jerónimo Caleras, San Miguel Canoa, San Pablo Xochimehuacan, San Pedro Zacachi-malpan, San Sebastián de Aparicio, Santa María Xonacatepec, y Santo Tómas Chautla, por lo que sólo la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza no figura en la lista.

LOS TRICOLORES tendrían que cambiar sus estatu-tos para hacer posible la coalición. / AGENCIA ENFOQUE

Exhortan a partidos a devolver 50% de prerrogativas para lucha contra Covid

LA LEGISLADORA señala que se obtendrían cerca de cien millones de pesos. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

La diputada local, Vianey García Romero, dio a conocer que la Comi-sión de Presupuesto y Crédito Público aprobó un exhorto para que los partidos políticos renuncien al 50 por ciento de sus prerrogativas y el recurso sea destinado para la atención de las afectaciones que dejará la pandemia por Covid-19.

García Romero mencionó que los recursos serán utilizados para la atención médica de pacientes Covid-19 o estragos económicos de la pandemia que dejará la sus-pensión de actividades laborales para minimizar las afectaciones a los poblanos.

La legisladora local aseguró que en caso que todos los partidos políticos, con registro nacional y local, renuncien hasta el 50 por

ciento de sus prerrogativas se podría recabar poco más de cien millones de pesos.

“Se exhorta a los partidos políti-cos nacionales, pero principalmente a los que cuenten con registro en la entidad, en los términos de la ley, para que renuncien al menos el 50 por ciento de sus prerrogativas (...) Cuyo monto deberá disponerse para la creación del fondo o fideicomiso destinado para la atención de las necesidades médicas a los enfermos por Covid-19”, dice dicho exhorto.

Cabe mencionar que la renuncia de estos recursos no aplicará para este año debido que los montos ya están etiquetados, pero para 2021 hay tiempo para que en la integra-ción del presupuesto se defina la cantidad que dejará de recibir cada partido político.

Page 7: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

puntual.estado 7www.diariopuntual.comLunes 27 de Julio de 2020

Page 8: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

www.diariopuntual.compuntual.estado8Martes 28 de Julio de 2020

Barbosa Huerta precisó que esta acción permite despresurizar el control delincuencial en reclusorios de Puebla. aclaró que el “Loco” Téllez sigue “bien preso”, desmintiendo así que en algún momento se haya otorgado a este líder en el delito de robo de combustible algún tipo de amparo para permitir su libertad.

EL DATO

Llegan supuestos gesto-res y les dicen que como

deben de su vivienda van a tener que abandonar su vivienda y que les ofrecen de 30 mil a 50 mil pesos. Esta es una mafia que se está dando a nivel nacio-nal y aquí lo grave es que tienen información confi-dencial.

ALEJANDRO CARVAJALDIPUTADO FEDERAL DE MORENA

Licitación por uniformes será limpia: gobernadorLos textileros poblanos piden ser tomados en cuenta para la producción de prendas

SON CERCA de un millón los uniformes que se elaborarán. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO NIÑO / NALLELY

GUADARRAMA CASTILLO

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta estimó que la empresa que gane la licitación para los unifor-mes gratuitos para el ciclo escolar 2020-2021 no llegará por “recomen-daciones o petición”, sino porque existe una licitación que estará regulada por ley.

Tal como lo había adelantado, confirmó que son cinco empresas las que estarán concursando, entre

las que se incluye una de Tehuacán.Refirió que su administración

se busca tener uniformes de calidad y sin sobrecostos, no como ocurrió en el pasado donde la Cámara de la Industria del Vestido dio prendas de mala calidad y precios inflados.

Incluso recordó que, por esta situación, un exfuncionario de la SEP fue detenido por haber mane-jado sobrecostos en las prendas de los uniformes.

En este sentido, aclaró al Consejo

Coordinador Empresarial que las empresas interesadas en participar tendrán que ajustarse a los requisi-tos para participar en la licitación, pues reiteró que no se trata de hacer “recomendaciones”.

TEXTILEROS PIDEN PARTICIPAR EN LICITACIÓN DE UNIFORMESEl presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) de Puebla-Tlaxcala, Federico Carmona Ocaña, solicitó al gobernador, Miguel

Barbosa Huerta, que los tomen en cuenta para la producción de uni-formes del ciclo escolar 2020-2021.

En rueda de prensa, el empresario reconoció que son cinco las firmas que participarán en el proyecto, sin embargo, solicitarán la integración de al menos 50 empresas más.

Esto con el objetivo de que la derrama económica se quede en la región, siendo un apoyo para los productores que resultaron afectados por la emergencia sanitaria.

Aseguró que más de 50 empresas afiliadas a la cámara están listas para comenzar la confección de unifor-mes escolares que serán destinados a más de un millón de estudiantes.

El líder empresarial también propuso añadir al paquete de uni-formes, cubrebocas confeccionados por empresas agremiadas al orga-nismo, pues con ello, se reactivarían almenos mil empleos en las empresas que más han sido afectadas por la pandemia.

Finalmente, sobre las irregula-ridades detectadas en la compra de uniformes para el ciclo escolar ante-rior, el empresario consideró que esa problemática no afectará la relación con las autoridades actuales.

Hay que recordar que Oscar “N”, quien fungió como oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública, durante el gobierno interino de Gui-llermo Pacheco Pulido, se encuentra detenido debido a las investigaciones por irregularidades detectadas en la compra de uniformes escolares, los cuales presentaban diversas anomalías.

Alerta diputado de fraude por falsos gestores del InfonavitALMA MÉNDEZ

El diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Carvajal Hidalgo, alertó que en unidades habitacionales de la capital poblana se ha detectado la colocación de mantas con la leyenda “compramos tu casa” engañando a personas que han dejado de pagar sus viviendas por las afectaciones económicas por el Covid-19 y les ofrecen hasta 50 mil pesos para que dejen la casa, se sabe que existen supuestos “gestores” del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que se encuentran realizando dicha operación irregular.

Las unidades habitacionales donde se han encontrado dichas mantas son: Geo Villas del Sur, Héroes de Puebla, La Guadalupana y Las Carmelitas.

Subrayó que estos sujetos obtie-nen la propiedad por un traspaso del crédito, arreglan el inmueble y pos-teriomente lo venden en precios que superan los 800 mil pesos obteniendo jugosas ganancias de la necesidad de la gente ante la imposibilidad de con-tinuar pagando su crédito.

“Llegan supuestos gestores y les dicen que como deben de su vivienda van a tener que abandonar su vivienda y que les ofrecen de 30 mil a 50 mil pesos. Esta es una mafia que se está dando a nivel nacional y aquí lo grave es que tienen información confidencial”, dijo.

Para finalizar, el legislador federal exhortó a las personas que tengan algún problema para pagar su cré-dito de vivienda a que se acerquen al Infonavit a solicitar una restructura o prórroga de pago antes de aceptar la venta y abandono del inmueble para no perder su patrimonio.

EL DIPUTADO llamó a los beneficiarios a dialogar con el Infonavit para no perder su casa. / ENFOQUE

Trasladan a 14 reos de alta peligrosidad

FUERON enviados a penales federales de Oaxaca y Chiapas. / ESPECIAL

AURELIA NAVARRO NIÑO

Durante el fin de semana 14 reclu-sos de alta peligrosidad que se tenían en Centros de Readaptación Social (Ceresos) estatales fueron traslada-dos a Penales Federales de Chiapas y Oaxaca.

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta precisó que esta acción permite despresurizar el control delincuencial en reclusorios de Puebla.

Además de que propicia un mejor escenario para lograr que la readaptación social se convierta en una realidad.

En este sentido, aclaró que el “Loco” Téllez sigue “bien preso”, desmintiendo así que en algún momento se haya otorgado a este líder en el delito de robo de combustible algún tipo de

amparo para permitir su libertad.“Óscar García Téllez está bien

preso, nada que le concedieron el amparo para estar en libertad, está bien preso”, señaló.

Page 9: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

Martes 28 de Julio de 2020

puntual.estado 9www.diariopuntual.com

Segunda semana de agosto sería la reapertura: BarbosaEl gobernador sostuvo una reunión virtual con 75 miembros del sector empresarial

LOS EMPRESARIOS avalaron el manejo del gobierno estatal de la emergencia sanitaria. / ESPECIAL

REDACCIÓN

El gobernador Miguel Barbosa Huerta sostuvo una videoconferencia con 75 de los más importantes empresarios de los sectores industriales, comercio y servicios del país y estado, donde insistió en una reapertura gradual y responsable si se mantiene la meseta de contagios a partir de la segunda semana de agosto y reiteró la visión del “Pacto Comunitario”, como eje para que la gente se comprometa y sea responsable, pues sólo así se dará la reapertura de la economía.

En su intervención, la secretaria

de Economía, Olivia Salomón, señaló que ante el Covid-19 y el proceso de reapertura económica, se requiere trabajar por el bien social y por el interés de todos, con decisiones res-ponsables y estratégicas para superar la crisis sanitaria.

Asimismo, el representante de Basf y presidente del Consejo Empre-sarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Antar Mendoza, celebró las acciones del Gobierno del Estado para el cuidado de la población en materia de uso de cubrebocas y sana distan-cia, al proponer consolidarlos como

“reglas de oro” para que se reduzcan los contagios.

El creador de Acuática, Nelson Vargas, destacó que el Gobierno de Puebla ha apostado por la salud de las y los poblanos y es un ejemplo a nivel nacional en el manejo de la pandemia, destacando que es un gran estado para invertir.

El directivo del Grupo Alqui-mara, Gilberto Marín Quintero, se sumó a la postura del gobierno estatal para el uso de cubrebocas: “dispuestos a trabajar parejo y jalar, haciendo lo nuestro y con el gobierno

aplicando la ley”.También el propietario de The

Italian Coffee Company, Domingo Minutti, señaló como los empresarios están capacitando a su personal en materia de protocolos sanitarios y medidas de prevención para retornar en el momento preciso.

En el encuentro asistieron: Ste-ffen Reiche de Volkswagen de México, Niels Bosse de Audi México, Carlos Peralta Quintero de Grupo IUSA, José Miguel Bejos de Mota Engil, Ulrich Martin de Allgaier y Enrique Alba de Iberdrola.

Antorcha busca crear un frente anti-BarbosaALMA MÉNDEZ

El vocero del Movimiento de Antor-cha Campesina en Puebla, Aquiles Montaño Brito, acusó que el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, dijo arreció una campaña de terror en contra de su organización para exterminarla, sin embargo, dijo que su organización es fuerte y numerosa y que lo puede derrotar en el 2021.

Por lo que exhortó a los ciu-dadanos que han recibido amena-zas de parte de la administración barbosista a crear un frente, para unirse en las elecciones del 2021, con el objetivo de sacar a Morena del gobierno estatal, pues señaló que cuentan con 400 mil simpatizantes que saldrán a pelear por una real batalla democrática.

Reiteró que el gobierno de Morena es de los peores gobiernos que ha tenido la entidad, por lo que le interesa retener el poder en el estado y ha emprendido una serie de maniobras para controlar al Instituto Estatal Electoral (IEE).

Criticó la obstaculización de la formación de nuevos partidos políticos como el del Movimiento Antorchista, además de impedir las alianzas y la publicidad de los partidos políticos en las próximas elecciones favoreciendo la compra de votos de Morena desde el erario público.

Dijo que el gobernador pretende desaparecer de la escena política a todos los enemigos electorales, pues la campaña emprendida por parte del Ejecutivo estatal a su organización fue desde que éste tomó protesta, así como la orden de aprehensión contra su lideresa de la zona norte, Rosario Sánchez Hernández, por supuesto robo de despensas.

“Si meten a la cárcel a Rosario Sánchez, por un delito que no cometió vamos a pelear legalmente y con la fuerza de masas del Movimiento Antorchista, para exigir la renuncia del gobierno de Luis Miguel Bar-bosa”, finalizó.

ANTORCHA INTENSIFICA sus protestas contra el gobernador. / AGENCIA ENFOQUE

Gobernador confirma renuncia de Glockner a Secretaría de CulturaAURELIA NAVARRO NIÑO

El 1 de agosto, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta formalizará la presentación de quién será el nuevo titular de la Secretaría de Cultura, en sustitución de Julio Glockner Rossainz.

Barbosa Huerta confirmó que desde el pasado 14 de julio, Julio Glockner presentó su renuncia al gabinete estatal, la cual tendrá efecto a partir del 31 de julio.

Indicó que con este anunció disuelve toda clase de dudas y señalamientos que se han hecho

en torno al desempeño de Glockner Rossainz.

“La opinión que tengo sobre esa titularidad desde hace meses; (…) me pidió que cobre vigencia el 31 de julio y yo accedí a ello. Yo ya tengo decidido quién será el relevo y lo presentaremos al día siguiente, es decir el 1 de agosto”, finalizó.

La salida de Glockner es el ajuste número diez en el gabinete estatal, esto luego del último movi-miento que se hizo con la llegada de Vanessa Barahona a la Secretaría de Turismo. JULIO GLOCKNER dejará la dependencia el 1 de agosto. / ESPECIAL

Page 10: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

www.diariopuntual.compuntual.Martes 28 de Julio de 2020

10

DESINFECCIÓN Y CUBREBOCAS,

POR EMMA LANDEROS@EMMALANDEROSM

LA NUEVA CULTURA DE PREVENCIÓN

Page 11: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

puntual. Martes 28 de Julio de 2020 11www.diariopuntual.com

Hace seis meses China reportó a la Orga-nización Mundial de la Salud el primer caso de coronavirus. Desde ese momento,

la pandemia ha tenido un saldo de más de diez millones de infecciones y más de medio millón de muertos en todo el mundo.

“Este es un momento para que todos reflexio-nemos sobre el progreso que hemos logrado y las lecciones que hemos aprendido, y para compro-meternos de nuevo a hacer todo lo posible para salvar vidas”, dijo al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los expertos de la ONU han insistido en la importancia de continuar con las medidas de higiene básicas como el distanciamiento físico, el lavado de manos y el uso de mascarillas, mien-tras una región se encuentre con la posibilidad de nuevos brotes.

A ese respecto, el doctor Víctor Manuel Enci-nas Delgado explica que es normal que exista una segunda ola de contagios por coronavirus como se ha observado en otros países: México podría padecer un rebrote de la enfermedad. Expertos en el tema, como lo es el doctor Alejandro Macías, han señalado que esto sucede porque las medi-das de protección son olvidadas, dejan de ser importantes.

“Estos contagios continúa se van a juntar con la temporada de influenza y habrá muchos casos de enfermedades respiratorias. Por lo que la enfermedad continuará hasta que gran parte de la población tenga anticuerpos contra esta o exista una vacuna. Por ello es importante mantener las medidas de desinfección .

CUBREBOCAS: LA PROTECCIÓN MÁS IMPORTANTEActualmente, la medida de protección más importante contra el coronavirus es el uso del cubrebocas. De acuerdo con el doctor Encinas Delgado, graduado como médico cirujano en la Universidad Anáhuac y con un doctorado por la Universidad Nacional Autónoma de México, al tener uno en el rostro se elimina la posibilidad de transmisión del virus de persona a persona.

Y es que, según diversos estudios, cuando se tiene puesto un cubrebocas y se habla o incluso se tose, no se transmiten las bacterias o virus.

Pero en nuestro país, en algunas regiones donde ya hay un semáforo naranja, se han dejado de usar los cubrebocas, lo que puede tener como consecuencia el rebrote de la enfermedad , alerta el especialista.

Sobre los materiales con que se confeccionan los cubrebocas, la OMS asegura que no importa cuáles sean, lo primordial es usarlo, ya que al cubrirse la boca y nariz se mantiene la ventaja de evitar un contagio.

Hay cubrebocas de tela, también con respi-radores y hasta con almohadilla de 600 hilos, sin dejar de mencionar los N95. Todos están bien, lo que importa es cubrirse. Aunque lo ideal es que no tengan costuras, que sean de una sola pieza , indica el doctor Encinas Delgado.

LAS OTRAS MEDIDAS DE PROTECCIÓNAdemás del lavado de manos, la desinfección de los espacios también es de suma importancia. Se debe mantener desinfectadas las áreas comunes, chapas, teléfonos, mesas, al menos cada 24 horas.

“Se debe recordar que, en superficies, el virus SARS-CoV-2 se mantiene con vida durante varias horas e incluso días, dependiendo de los espacios donde se encuentre.

Ejemplo, en plásticos puede permanecer de 24 horas hasta dos o tres días, por lo que es bueno lavar las botellas que contienen líquidos que se ingieren (como agua o refrescos) .

Respecto a los países que han logrado controlar los contagios por coronavirus y han mantenido a gran parte de su población a salvo, el doctor Víctor Encinas menciona que Corea del Sur tienen un modelo trascendental.

Ellos hicieron pruebas masivas a la mayor parte de sus ciudadanos. Hicieron pruebas rápidas y la llamada PCR que es una prueba molecular.

Así localizaron casos de contagio, los aislaron y quienes fueron afectados gravemente fueron trasladados a hospitales. Esto disminuyó el con-tacto entre personas que no tenían la enfermedad y los afectados .

En Latinoamérica, el especialista menciona el caso de El Salvador, donde el gobierno invirtió en la construcción de hospitales con salas de terapia intensiva y no dejó de recurrir a la desinfección de lugares públicos.

Es así, comenta, como todas las medidas se ven reflejadas en el bajo número de contagios.

Alemania también es digno de mencionar, añade, al hacer un confinamiento inmediato y mantener la desinfección de lugares públicos constantemente, protegiendo a la población más vulnerable.

La pandemia por coronavirus ha atacado mayormente a los adultos (con edades de 25 años en adelante), habiendo cuadros graves e incluso mortales.

Aunque los niños también han llegado a padecer contagios, ellos no presentan cuadros severos. Sin embargo, es necesario protegerlos y enseñarlos a lavarse las manos frecuentemente y de manera adecuada, ya que ellos pueden estar expuestos a esta y otras enfermedades.

Los niños agarran tierra, juguetes y se los llevan a la boca, esto es necesario que se evite. Estando en edad preescolar se les debe reiterar que lo que tocan no pueden llevárselo a la boca, los más pequeños deben tener una vigilancia adecuada, además, recomendaría que se evite que los niños salgan y solamente lo hagan si es estrictamente necesario .

EL FIN DE UNA ERAAl finalizar 2019, el mundo desconfiaba de que se estaba a punto de vivir el final de una era. Esta pandemia nos debe enseñar a prevenir en

todos los aspectos. El lavado de manos, el uso de cubrebocas y la desinfección de espacios debe ser parte de lo cotidiano, así no solamente se evita el coronavirus, también otras bacterias, hongos y virus e incluso la influenza.

El contacto con otras personas también nos predispone a contagiarnos de coronavirus u otras infecciones; si mantenemos la distancia evitaremos también, por ejemplo, enfermedades gastrointestinales.

Esta pandemia también nos recuerda que debemos hacer ejercicio y alimentarnos de manera adecuada, esto ayudará a tener defen-sas y no presentar un cuadro grave. Sin dejar de lado que debemos proteger a los adultos mayores, ya que ellos son los más vulnerables , comenta Encinas Delgado.

El doctor reitera la importancia de la desin-fección de las superficies frecuentemente tocadas diariamente, ya que muchas veces no lo hacemos de manera constante. Hay productos como el etanol y el yodo que se han probado como desin-fectantes, pero el más eficaz ha sido el cloro, que elimina bacterias, patógenos y virus. Además, es fácil de usar y de adquirir. Solamente basta entre 30 y 60 segundos para desinfectar una superficie .

La cantidad para realizar una limpieza eficaz, recomienda el doctor, debe ser de 240 mililitros de cloro en cinco litros de agua.

Esta solución se puede dividir y poner en atomizadores o simplemente dejar actuar por cinco minutos.

Para frutas y verduras, recomienda primero lavarlas con agua y jabón. Después preparar una solución de 10 litros de agua más 7.5 ml de cloro y sumergir las frutas y verduras por dos minutos. Luego, dejar secar al aire.

Según proyecciones recientes de la OMS, el 1 de octubre en América Latina y el Caribe podría haber más de 438,000 muertes por coronavirus.

EL LAVADO DE MANOS, EL CUBREBOCAS Y LA DESINFECCIÓN DE ESPACIOS EVITA EL CORONAVIRUS Y OTRAS BACTERIAS, HONGOS Y VIRUS. FOTO: ADOBE STOCK

Page 12: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

www.diariopuntual.comMartes 28 de Julio de 2020

12 puntual.ciudad

38 colonias de la capital se quedarán dos días sin aguaSe dará mantenimiento preventivo a la Planta Potabilizadora de Agua Sulfurosa San Felipe

NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

La empresa Agua de Puebla para Todos anunció que debido a diversos traba-jos de mantenimiento, al menos 38 colonias del norponiente de la capital poblana se quedarán sin el servicio hoy y mañana.

A través de sus redes sociales, la empresa dio a conocer que darán mantenimiento preventivo a los equipos de la Planta Potabilizadora de Agua Sulfurosa San Felipe, por lo que se tendrá un paro de 36 horas en la producción.

Las colonias afectadas están: la Acocota, Héroes de 5 de Mayo, Amor, Infonavit 12 de Mayo de 1918, Aqui-les Serdán, Jesús García, Analco, La Noria, barrio de La Luz, La Providen-cia, barrio de Santa Anita, la Quadra, barrio de Santiago, Lázaro Cárdenas Poniente, el Alto, Los Remedios, barrio San Matías, Nueva del Carmen, San Miguel y Reforma Agua Azul.

Así como Belisario Domínguez, Rincón de la Paz, Benito Juárez, las Ánimas, Centro, Rivera del Atoyac, el Tamborcito, Santa Cruz, los Ánge-

les, El Vergel, Santa María, Tierra y Libertad, la Encomienda, Valle del Rey, Granjas Atoyac, Villas San Alejandro, Gustavo Díaz Ordaz y Xonaca.

Debido a esto, pidió a la población de las colonias afectadas que sólo usen el líquido vital para tareas esenciales hasta que se reanude el servicio el jueves 30 de julio.

Finalmente, Agua de Puebla agra-deció la comprensión de sus usuarios, pues la planta Potabilizadora de Agua Sulfurosa San Felipe, brinda servicio a 30 mil usuarios.

“La Planta Potabilizadora de Agua Sulfurosa de San Felipe Hueyotlipan produce un volumen de 180 litros por segundo de agua potable de alta calidad, para abastecer a más de 30 mil usuarios de diversas colonias de la ciudad, la cual es potabiliza el agua proveniente de dos pozos sulfurosos de la zona mediante procesos de ablandamiento para remover la dureza del agua y pro-cesos de oxidación que eliminan el sulfuro presente en el agua ”, dice el mensaje.

LA PLANTA brinda servicio a 30 mil usuarios. / ESPECIAL

Mipymes son esenciales para la generación de empleosREDACCIÓN

El impacto de la Covid-19 en la econo-mía del país y del estado de Puebla ha sido muy fuerte y éste se está viendo reflejado en el poder de operatividad de un buen número de empresas y en los empleos que éstas generan, así como las afectaciones que se están registrando en la economía de las familias.

Para comprender mejor esta situa-ción, la UPAEP a través del Decanato de Ciencias Sociales y en coordinación con el Consejo Coordinador Empre-sarial de Puebla, realizaron el estudio, Impacto de las medidas sanitarias por Covid-19 en los micro, pequeños y medianos negocios y empresas en la zona metropolitana de Puebla.

En el país se habla de que alrededor de 20 millones de personas han perdido sus ingresos o los están recibiendo de manera parcial. Por ello, aquí en Puebla nos dimos a la tarea de encuestar a empresas y empresarios de la zona metropolitana de Puebla con la idea de monitorear mensualmente qué está sucediendo y cuál es la perspectiva que se tiene con respecto a la econo-mía, externó Rodríguez Regordosa, también vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla.

Enfatizó que se logró encuestar a 111 empresarios alrededor del Con-sejo Coordinador Empresarial y zona metropolitana de Puebla del 6 al 11 de junio del 2020.

En la zona metropolitana de Puebla, es decir, Puebla capital y los municipios que están a su alrededor, el 47.75 por ciento se compone por micronegocios, que tienen de cero a diez empleados de acuerdo a la clasi-ficación del Inegi; un 43.24 por ciento por pequeñas empresas con 11 a 50 empleados y con el 9.01 por ciento a las medianas empresas o negocios que incluye de 51 a 251 trabajadores.

Con respecto a las mayores difi-cultades por las que están atravesando las empresas, encontramos que cerca del 80 por ciento están teniendo pro-blemas para pagar los salarios de los empleados; un 52.25 por ciento tienen falta de liquidez para pagar los servi-cios; el 45.05 por ciento tienen difi-cultades para pagar los impuestos y otros rubros como es el pago de renta; del IMSS; deudas, insumos, predial y otros, están presentando problemas por la falta de liquidez.

ESTAS EMPRESAS han tenido problemas para sol-ventar su pagos durante la pandemia. / AGENCIA ENFOQUE

Planean más recursos para juntas auxiliares

SEGOM ANALIZA destinar más recursos para Juntas Auxiliares dentro del programa MAS. / ESPECIAL

REDACCIÓN

La Secretaría de Gobernación Muni-cipal (Segom) analiza la aplicación de una mayor cantidad de recursos para atender juntas auxiliares, por medio del programa denominado Materiales y Suministros (MAS), tras la iniciativa de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, de adecuar el presupuesto local para la reactivación económica de la ciudad ante las afectaciones generadas por la emergencia sanitaria de Covid-19.

La propuesta de la dependencia está integrada por economías en el gasto; por parte de la Segom se dispondrán 21 millones de pesos, integrados por 8.5 millones previa-mente asignados desde diciembre del año pasado, más 12.5 millones de ahorros.

Con este esfuerzo, cada una de las 17 juntas auxiliares dispondrá de un millón de pesos dentro del programa MAS, con la posibilidad de que ediles y regidores auxiliares

coordinen el gasto.Asimismo, previa propuesta de

la SEGOM, los 17 cabildos auxiliares consideran reorientar a este pro-grama los 200 mil pesos que recibe cada demarcación para organizar las fiestas patrias y decembrinas, ante la posibilidad de que las autoridades sanitarias prohíban actos públicos y eventos masivos.

Como parte de los trabajos de adecuación presupuestal a los que convocó la alcaldesa, la Comisión de Gobernación y Justicia del Cabildo aprobó la semana pasada, modifica-ciones al programa MAS para juntas auxiliares y a la normatividad para dar sustento al programa llamado MAS Mercados, en beneficio de centros de abasto municipales.

OBREROS TEXTILES EXIGEN LIQUIDACIONESAyer se dio la protesta de un grupo de trabajadores despedidos por la empresa Carpe Textiles que exigen el pago de su liquidación. Los inconformes señalaron al secretario de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, de perjudicarlos junto con los abogados la empresa el desarrollo de la demanda interpuesta en 2009, ya que algunos de los manifestantes fueron despedidos desde hace más de una década, mientras que otros perdieron su empleo durante la actual pandemia. REDACCIÓN

REABREN LA SCJN EL 3 DE AGOSTOMediante su cuenta de Twitter, el presi-dente de de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, afirma que regresará a sus actividades de manera presencial el próximo lunes 3 de agosto. Zaldívar Lelo de Lagarrea, adelantó que en las próximas horas se darán a conocer los acuerdos respectivos que regularán el regreso a los tribunales federales y el alto tribunal constitucional. “En el #PJF esta-mos listos para regresar a las actividades presenciales el 3 de agosto. ”, dijo.

Page 13: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

Miércoles 8 de Julio de 2020 13www.diariopuntual.com puntual.política

Page 14: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

www.diariopuntual.compuntual.Martes 28 de Julio de 202014

El avión fue adquirido por el gobierno mexicano a mediados de 2012 -con el entonces presidente Felipe Calderón- a través de un contrato de arrendamiento entre la Secretaría de la Defensa y Banobras a un plazo de 15 años por un monto de seis mil 94 millones 689 mil 887 pesos.

EL DATO

de 2020

El que pague más se lleva el avión: hay dos ofertas

SOBRE LA VENTA de boletos para la rifa, el

mandatario dijo que se han vendido el 25 por ciento de los seis millones de

cachitos. / AGENCIA ENFOQUE

REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El avión presidencial tiene dos ofertas de compra, incluso uno de los interesados ya dio un adelanto de un millón de dólares, informó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador dijo que se firmó un contrato con el com-prador que dio el adelanto de dinero pero en este hay una cláusula que dice que si aparece otro comprador con una mejor oferta se tomará.

“El que pague mejor siempre tomando el cuenta el avalúo y lo haga más pronto. El primer interesado quiere pagar la mitad en efectivo y la mitad en equipos médicos, en el caso del segundo prácticamente todo es efectivo. Yo espero porque nos deben estar viendo, yo espero que en pocos días ya se resuelva en definitiva lo de la venta del avión”, dijo desde lo que era el Hangar Presidencial.

El avión fue adquirido por el gobierno mexicano a mediados de 2012 -con el entonces presi-dente Felipe Calderón- a través de un contrato de arrendamiento entre la Secretaría de la Defensa

y Banobras a un plazo de 15 años por un monto de seis mil 94 millo-nes 689 mil 887 pesos.

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval señaló que entre 2012 y 2020 se han pagado ocho anualidades por un monto de poco más de dos mil 255 millones y queda pendiente por pagar por los próximos seis años tres mil 838 millones para cubrir el total.

Sin embargo el gobierno quiere pagar antes la deuda de capital que asciende a cuatro mil 155 millones de pesos y así evita-ría el pago de mil 938 millones de intereses.

El avión presidencial llamado “José María Morelos y Pavón” permanecerá en el Hangar a cargo de la Sedena hasta su venta.

El titular de la Sedena detalló los gastos que hizo el entonces presidente Enrique Peña Nieto en los tres últimos años de su gobierno en viajes nacionales e internacionales.

La pasada administración recibió y operó el avión desde el 3 de febrero de 2016 a noviem-bre de 2018, lo que representa un periodo de 34 meses.

Señaló que de 2016 a 2018 en

122 giras nacionales se gastaron 31 mil 473 millones de pesos. Mientras que en 36 giras internacionales el monto erogado fue de 102 mil 897 millones. En total, por tres años de uso el gobierno mexicano gastó 408 mil 489 millones de pesos.

SE PREPARAN PARA LA RIFASobre la venta de boletos para la rifa, el mandatario dijo que se han vendido el 25 por ciento de los seis millones de cachitos.

Esto representa 765.4 millo-nes de pesos recaudados por la venta, hasta el 24 de julio, de un millón 530 mil 800 cachitos.

El director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, explicó que el objetivo prin-cipal del sorteo es “una coo-peración para equipos médicos y hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre”, leyenda que tiene el reverso de cada cachito.

Recordó que se repartirán cien premios de 20 millones de pesos cada uno.

Reiteró que el sorteo se realizará en las instalaciones de la Lotería Nacional el 15 de septiembre a las 4 de la tarde.

El presidente dijo que se tomará la mejor oferta, respetando el avalúo del avión que le costó al gobierno mexicano seis mil 94 millones de pesos

Tormenta tropical Hanna provoca daños e inundaciones en Nuevo León y TamaulipasREDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Las lluvias por la depresión tropical Hanna provocaron severas inunda-ciones en los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

La tarde de este domingo, con el apoyo de la Secretaría de Defensa Nacional, el gobierno de Tamaulipas implementó el Plan DN-III para apoyar a los municipios más afectados, entre estos: Reynosa, Matamoros, Miguel Alemán y Días Ordaz.

También se registraron inunda-ciones en algunos hospitales, como el Hospital Materno Infantil de Rey-nosa, donde implementó sistema de bombeo para el desagüe.

Además se abrieron diversos albergues para atender y recibir a los habitantes damnificados. Dichos espacios son atendidos por personal de Salud y DIF estatal.

Personal de otras dependencias estatales, como la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Estatal se han sumado a las labores de auxilio.

Hasta el momento, el gobierno de Tamaulipas no ha informado sobre el número total de personas damni-ficadas por las inundaciones.

En sus redes sociales, el gobierno del estado pidió a la ciudadanía extre-mar precauciones y llamar al 911 en caso de necesitar ayuda.

EN NUEVO LEÓN SUSPENDEN ACTIVIDADESPor su parte, el gobierno de Nuevo León reportó diversas inundaciones en varias arterias principales de la ciudad de Monterrey, mismas que permanecieron cerradas durante algunas horas.

Uno de los caminos más dañados fue la salida de Monterrey hacia la ciudad de Reynosa.

En redes sociales, Protección Civil estatal pidió a la población evitar las arterias inundadas para evitar accidentes.

El servicio del Metro de Monterrey también se vio afectado en algunas de sus estaciones como Talleres.

Las autoridades estatales repor-taron daños en otras ciudades como Apodaca y San Nicolás.

Como medida de prevención, el gobierno de Nuevo León decidió suspender para ayer todas las activi-dades empresariales, comerciales y la atención ciudadana en los servicios de gobierno (registro civil, control vehicular y recaudación). También se suspendió el servicio de transporte público en todas sus modalidades.

El gobierno pidió a la población mantenerse en sus hogares.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que continuarán las lluvias torrenciales por la tormenta tropical Hanna en Nuevo León y San Luis Potosí; e intensas en Coahuila, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Para estas entidades se pronostican tormentas con descargas eléctricas y vientos fuertes.

Page 15: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

puntual.enjuegowww.diariopuntual.comMartes 28 de Julio de 2020

DEPORTESAMÉRICA DEBUTA CON TRIUNFO EN PACHUCAAmérica derrotó 1-2 como visitante al Pachuca en el debut en el Guard1anes 2020. Un partido que se vio empañado por las decisiones arbitrales del cen-tral Mario Vargas, que expulsó tanto a Santiago Cáseres del América como al “Burrito” Hernández con acumulación de amarillas rigoristas y que dejaron a ambos equipos con diez jugadores. Así, las Águilas debutaron con victoria en la Liga MX, sumando sus primeros tres puntos, aunque la mala noticia es que tanto Emanuel Aguilera como Andrés Ibargüen salieron lesionados.

FC JUÁREZ SACA UN PUNTO EN SAN LUISEl partido con el que se iba inaugurar el Torneo Guard1anes 2020, y que tuvo que ser pospuesto por un brote de contagios en el FC Juárez, concluyó con un empate 1-1 anoche en el estadio Alfonso Lastras de la capital de San Luis Potosí. Atlético de San Luis no pudo aguantar la ventaja mínima que obtuvo con un gol tempranero, y cuando el juego entraba en la recta final del tiempo regular el cuadro fronterizo hizo valer el dominio que tuvo del balón y pudo concretar una de las cuatro oportunidades de gol que generó ante el equipo fronterizo. Al final ninguno de los equipos pudo hacer la diferencia y el duelo terminó con una igualada, la segunda en la primera fecha del Guard1anes 2020.

CONCACAF CONFIRMA OCTAGONALMediante un torneo que iniciará en octubre de este año y que culminará en marzo del 2022 se conocerán a los tres países que representarán a la Concacaf en la Copa del Mundo de Qatar 2022, así como al equipo que consiga el medio boleto del repechaje continental, según lo dio a conocer la Confederación ayer a través de un comunicado de prensa. El tradicional hexagonal final que era donde el Tricolor conseguía sus clasificaciones ya no se disputará, pues ahora serán ocho las naciones que en una ronda final y en 14 partidos se disputen los 3.5 lugares que da la FIFA a la región. México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras ya tienen asegu-rado un lugar en este Octagonal debido a la acumulación de puntos en el ran-king de la FIFA del 16 de julio pasado.

SUSPENDEN DOS PARTIDOS DE GRANDES LIGASEl juego inaugural de los Marlins en Miami contra los Orioles programado para anoche fue postergado a raíz de un brote de coronavirus en sus filas que les impidió salir de Filadelfia. Los Marlins disputaron juegos de exhibición en Atlanta el martes y el miércoles contra los Bravos, que desde entonces están sin sus dos principales cátchers, Tyler Flowers y Travis d-Arnaud, quie-nes mostraron síntomas de Covid-19. Mattingly declinó decir si el brote de los Marlins obedece a su paso por Atlanta. El encuentro entre los Filis de Filadelfia y los Yanquis de Nueva York también fue suspendido por el mismo motivo.

15

JUEGOSFECHA 2

Puebla vs Cruz AzulFC Juárez vs NecaxaAmérica vs TijuanaTigres vs PachucaAtlas vs PumasToluca vs San LuisQuerétaro vs Mazatlan FCSantos vs GuadalajaraLeón vs Monterrey

TABLA GENERAL

01 Tigres 0302 Cruz Azul 0303 Pumas 0304 Tijuana 0305 América 0306 A. de San Luis 0107 FC Juárez 0108 Guadalajara 0109 León 01

POS EQUIPO PTS

10 Mazatlan FC 0011 Puebla 0012 Monterrey 0013 Toluca 0014 Querétaro 0015 Atlas 0016 Pachuca 0017 Santos 0018 Necaxa 00

POS EQUIP PTS

FECHA 1 RESULTADOS

Necaxa 0-3 TigresGuadalajara 0-0 LeónCruz Azul 2-0 SantosTijuana 2-1 AtlasUNAM 3-2 QuerétaroA. de San Luis 1-1 FC JuárezPachuca 1-2 AméricaMazatlan 1-4 Puebla

PARTIDO DE HOY

Monterrey vs Toluca

Goleo individualEl francés de Tigres,

André-Pierre Gignac, y el argentino de

Pumas, Juan Ignacio Dinenno, suman dos

anotaciones.

Triunfo camotero en el puertoLa Franja venció 4-1 a Mazatlán en la fecha 1 de la Liga MX

REDACCIÓN

El Puebla de la Franja arrancó con el pie derecho el torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX al ganar por marcador de 4-1 en su visita al Mazatlán FC, en el primer duelo oficial disputado en el estadio Mazatlán.

Por Puebla, anotaron Santiago Ormeño, al minuto 9; Daniel Arreola,

al 54; Osvaldo Martínez, al 88; y cerró la cuenta el recién llegado Amaury Escoto a los 90 minutos. Por los loca-les, César Huerta consiguió el empate parcial al 36.

De esta forma, los camoteros suman sus primeros tres puntos y se preparan para recibir el próximo viernes a Cruz Azul en el arranque de la fecha 2.

El primer tiempo fue parejo aunque el Puebla se fue arriba en el marcador pro conducto del “Gamer” Ormeño, que fue titular el ataque camotero. Pero los locales apretaron y consiguieron el empate a los 36 minutos con un remate dentro del área de César Huerta.

Puebla recuperó la ventaja cuando Daniel Arreola anotó de penal.

Mazatlán intentó igualar el marcador pero al irse al ataque dejó espacios en la retaguardia que aprovechó el Publa para ampliar la ventaja por medio del paraguayo Osvaldo Martínez que anotó l minuto 88 tras una triangulación.

Dos minutos depués, Amaury Escoto se estrenó con la playera de La Franja y selló el 4-1 definitivo.

LOS CAMOTEROS sumaron tres puntos en su debut. / AGENCIA ENFOQUE

Page 16: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

www.diariopuntual.compuntual.regionalMartes 28 de Julio de 2020

16

Ahora darán a conocer al nuevo director y con esta será la octava ocasión que hacen cambios en esta área.

EL DATO

Canirac de Texmelucan inicia la venta de chiles en NogadaCAROLINA GALINDO

Tras iniciar la temporada de chiles en nogada, restauranteros de San Martín Texmelucan esperan un repunte de ventas de alrededor del 80 por ciento, así lo dio a conocer Arturo Vázquez, representante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Ali-mentos Condimentados (Canirac).

Asimismo, detalló que previo al arranque de la temporada, los afiliados de la Canirac ya registran un repunte del 30 por ciento y si bien es cierto el temor por la contingencia sanitaria, esperan que para cuando concluya la temporada el repunte en ventas sea cercano al 80 por ciento.

El representante de la Canirac indicó que los más de cien afiliados ya se prepa-ran para la temporada que oficialmente arrancó este fin de semana, y que prevé se extienda hasta septiembre.

Dijo que los restauranteros están echando mano de las redes sociales para llegar a la ciudadanía a quien invitan a seguir impulsando la econo-mía local, aunado a lo anterior, apuntó que “afortunadamente” hay gente que conoce la calidad de los productos que elaboran en los restaurantes de Texmelucan y han comenzado a realizar sus pedidos, los cuales se ofrecen sólo para llevar.

Por último, Arturo Vázquez sos-tuvo que el mes más importante para los restaurantes es agosto, por ello se preparan para atender a sus clientes, ofreciendo platillos elaborados con productos locales y con recetas de hasta cien años de existencia.

En contingencia, líder del PRI va a carrera de caballosREDACCIÓN

De acuerdo con una denuncia a través de Twitter, se dio a conocer que el líder del Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI) en Puebla y exalcalde del municipio de Quecholac, Néstor Camarillo Medina, fue captado en plena pandemia, con una cerveza en mano y con el cubrebocas en la muñeca en la carrera de caballos.

Pese a que el número de contagios y muertes por Covid-19 en el estado de Puebla va en aumento, Néstor Camarillo asistió a dicha carrera, dando un mal ejemplo como servi-dor público, debido a que este tipo de prácticas deberían estar suspendi-das por la convocatoria en asistencia que conlleva, sin embargo, parece no importarle, ya que a su lado se ve a un menor de edad, al cual también están exponiendo.

Cabe destacar que diversos munici-pios de Puebla consideran que el Covid-19 “no existe”, e ignoran las medidas sani-tarias recomendadas por la Secretaría de Salud, pese a que la cifra de decesos va en aumento y los hospitales están en su máxima capacidad.

Destituyen a director de Seguridad de TehuacánGabriel García González tenía apenas una semana en el cargo

AL REVISAR el perfil hallaron inconsistencias. / ESPECIAL

LUZ MARÍA ZAYAS

A tan sólo una semana de haber sido nombrado director de Seguridad Pública de Tehuacán, Gabriel García González será removido de su cargo.

Lo anterior debido a que en la revisión de perfiles por parte del

director General de Gobierno, Miguel Jiménez Castillo, este último encontró inconsistencias en García González y junto con el edil suplente, decidieron removerlo.

Ahora darán a conocer al nuevo director y con esta será la octava oca-

sión que hacen cambios en esta área.Trascendió que podría llegar a

la dirección Héctor Pacheco de la Luz, perteneciente al grupo Omega que cuenta con cursos de balística y criminología y es originario de Tehuacán.

Pobladores de Texmelucan reportan tres balaceras durante fin de semana

DURANTE EL FIN de semana y el lunes, zonas de San Martín Texmelucan reportaron diversas balaceras, que alarmaron a sus habitantes. / ESPECIAL

CAROLINA GALINDO

Durante el fin de semana y ayer se reportaron tres balaceras en distintas zonas de San Martín Texmelucan, donde se habla de al menos, cuatro detenidos en zonas como San Jeró-nimo Tianguismanalco y San Rafael Tlanalapan y la cabecera municipal.

El primer hecho ocurrió en Tian-guismanalco, donde la Policía Municipal aseguró a dos sujetos uno de ellos

menor de edad y otro de 19 años, a quien se les aseguró un rifle de asalto AR-15, además de 250 envoltorios con sustancias con características de la cocaína y cristal. Por estos hechos, ambos sujetos fueron puestos a dis-posición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

No obstante, durante el domingo se requirió la intervención de las auto-ridades en San Rafael Tlanalapan

debido a que la población reportaba disparos de arma de fuego.

Policías municipales, estatales así como la Guardia Nacional, arribaron a la citada comunidad y tras una inter-vención, se logró el aseguramiento de otros dos sujetos de los cuales hasta el momento se desconoce su identidad.

Pero la tranquilidad de los vecinos de Texmelucan se vio interrumpida durante la mañana de este lunes, luego

de que vía 911 se solicitara el apoyo de la Policía, debido a disparos en las zonas del Puente Morelos y la calle Josefa Ortiz de Domínguez.

Sin embargo, de estos dos hechos no se reportaron personas detenidas y se desconoce quién o quiénes habrían accionado armas de fuego, pese a esto los vecinos de estas zonas reportan que este tipo de incidentes se dan de manera frecuente.

Page 17: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

puntual.regionalMartes 28 de Julio de 2020 17www.diariopuntual.com

Hallan cadáver de ejecutado en IzúcarREDACCIÓN

Izúcar de Matamoros, Pue. Con el tiro de gracia y maniatado de pies y manos fue localizado un cadáver en el paraje conocido como Huipilero de los campos en la comunidad de Agua Escondida, perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros.

El hallazgo ocurrió durante la madrugada de ayer a un costado de un camino de terracería, cuerpo del que se sabe ya tenía varios días descomponiéndose.

Se calcula que esta persona tenía entre 30 y 40 años de edad, como señas particulares tenía un tatuaje de una cruz en la espalda, vestía pantalón de mezclilla, camisa manga larga y zapatos de vestir.

Finalmente, el cadáver fue levan-tado por parte de los elementos de los Servicios Médicos Forenses (Semefo) y Peritos de Puebla de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP), quienes dieron inicio a la Carpeta de Investigación CDI/715/2020/IZÚCAR.

Denuncian a asaltantes de casas en HuejotzingoLos delincuentes se hacen pasar por compradores de chatarra

CAROLINA GALINDO

Vecinos del primer barrio de Huejo-tzingo solicitaron a las autoridades redoblar la vigilancia, luego de que se registrara el robo a una casa habita-ción a manos de sujetos que presun-tamente se dedican a la compra-venta de chatarra.

De acuerdo con información de los vecinos de la zona, tenía varios días que una camioneta dedicada a la compra-venta de chatarra circulaba por las calles, sin embargo, nunca imaginaron que se dedicaban a asaltar.

Adicionalmente a esta denuncia, el fin de semana un negoció que recién había abierto sus puertas fue asaltado, donde los ladrones despojaron a los clientes de objetos de valor, además, de que se llevaron pantallas y otros artículos.

Este hecho ocurrió en un domicilio del primer barrio de la calle Cuauhté-moc, luego de que una mujer intentara vender algunos artículos en desuso a varios sujetos a bordo de una camio-neta que supuestamente compraba “fierro viejo”.

Sin embargo, quienes viajaban a bordo de la unidad aprovecharon

para atracar a la mujer, despojándola de algunos artículos de valor y así darse a la fuga.

Pese al llamado a la Policía Muni-

cipal no se dio con el paradero de la unidad quien habría huido hacia la carreta federal México-Puebla, ante este incidente se lanzó una alerta a

los habitantes de Huejotzingo, ya que temen que en alguna otra ocasión se vuelva a repetir un incidente de esta naturaleza.

LOS VECINOS temen que se vuelva a repetir un incidente de esta naturaleza. / ESPECIAL

Page 18: BIENVENIDA...2020/07/28  · Realizan campaña en redes sociales a favor de cubrebocas ESTADO / PÁG.9 ESTADO / PÁG.8 Son trasladados 14 reos de alta peligrosidad PROPONE FERNANDO

www.diariopuntual.compuntual.ciudadMartes 28 de Julio de 2020

18