bibliotecas digitales unla modulo 5

19
El software para El software para bibliotecas digitales bibliotecas digitales GESTIÓN DE BIBLIOTECAS Y DOCUMENTOS DIGITALES, GESTIÓN DE BIBLIOTECAS Y DOCUMENTOS DIGITALES, MODULO 5 MODULO 5 UNLA, 2008 UNLA, 2008 Prof. Ana M. Sanllorenti Prof. Ana M. Sanllorenti

Upload: cronicasarequianas

Post on 07-Jun-2015

551 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

El software para bibliotecas El software para bibliotecas digitales digitales

GESTIÓN DE BIBLIOTECAS Y DOCUMENTOS DIGITALES, GESTIÓN DE BIBLIOTECAS Y DOCUMENTOS DIGITALES,

MODULO 5 MODULO 5

UNLA, 2008UNLA, 2008

Prof. Ana M. SanllorentiProf. Ana M. Sanllorenti

Page 2: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Funciones y conceptos básicos: Funciones y conceptos básicos: el Modelo OAISel Modelo OAIS

Modelo de Referencia Modelo de Referencia para un Sistema Abierto de para un Sistema Abierto de Archivo de Información Archivo de Información ISO 14721: 2003ISO 14721: 2003

ISO Reference Model of an ISO Reference Model of an Open Archival InformationOpen Archival InformationSystem (OAIS)System (OAIS)

Page 3: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Funciones y conceptos básicos: Funciones y conceptos básicos: el Modelo OAISel Modelo OAIS

Open (abierto)Open (abierto) : :Independientes de marcas de computadoras, sistemas Independientes de marcas de computadoras, sistemas operativos o productos informáticos. No significa acceso operativos o productos informáticos. No significa acceso irrestricto o gratuito.irrestricto o gratuito.

InformationInformationCualquier tipo de conocimiento que se puede Cualquier tipo de conocimiento que se puede intercambiar, independiente de las formas (física o intercambiar, independiente de las formas (física o digital) usadas para representar la información. La forma digital) usadas para representar la información. La forma de representación de la información son datos.de representación de la información son datos.

Archival Information SystemArchival Information SystemLas instituciones que han aceptado la responsabilidad de Las instituciones que han aceptado la responsabilidad de recolectar, y el compromiso de preservar y diseminar la recolectar, y el compromiso de preservar y diseminar la información en el largo plazo+ Hardware y software.información en el largo plazo+ Hardware y software.

Page 4: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Funciones y conceptos básicos: Funciones y conceptos básicos: el Modelo OAISel Modelo OAIS

Archivo que comprende una organización de personas Archivo que comprende una organización de personas y sistemas que han asumido el compromiso de y sistemas que han asumido el compromiso de preservar a largo plazo y hacer disponible un preservar a largo plazo y hacer disponible un determinado corpus de información para una determinado corpus de información para una comunidad de usuariocomunidad de usuario

Se refiere a la información analógica y a la digital, pero Se refiere a la información analógica y a la digital, pero el foco está en esta últimael foco está en esta última

Page 5: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Funciones y conceptos básicos: Funciones y conceptos básicos: el Modelo OAISel Modelo OAIS

Estandariza las relaciones y los componentes de un sistema Estandariza las relaciones y los componentes de un sistema de archivosde archivos

Establece un vocabulario comúnEstablece un vocabulario común

Ofrece un marco consensuado internacional para la Ofrece un marco consensuado internacional para la definición de entidades, procesos y funciones de los definición de entidades, procesos y funciones de los archivos de datosarchivos de datos

Facilita comprender y aplicar conceptos necesarios para la Facilita comprender y aplicar conceptos necesarios para la preservación de información digital a largo plazopreservación de información digital a largo plazo

Page 6: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

OAISOAIS Open Archival Information SystemOpen Archival Information System

PLANEAMIENTO PRESERVACIÓN

ADMINISTRACIÓN

INGESTA ACCESO

GESTIÓNDATOS

Inf.decriptiv

a

AREA ARCHIVOS

AIP

SIP

DIP

Consultas yPedidos

Resultados

GESTION CONSUMIDORPRODUCTOR

SIP DI

PAIP

Paquete de información de ingesta (Submission Information Package)

Paquete de Información de Archivo (Archival Information Package)

Paquete de Información de Difusión (Dissemination Information Package)

Page 7: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas Software de bibliotecas digitalesdigitales

¿Qué funciones?¿Qué funciones?

¿Qué requisitos?¿Qué requisitos?

¿Qué hay disponible?¿Qué hay disponible?

¿Cómo elegir?¿Cómo elegir?

Page 8: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales

Requisitos deseablesRequisitos deseables

Portabilidad: ejecutado en diferentes ambientes (Linux y Microsoft)Portabilidad: ejecutado en diferentes ambientes (Linux y Microsoft)

Flexibilidad en cuanto al patrón de metadatos Flexibilidad en cuanto al patrón de metadatos

Uso de patrones de interoperabilidad: para integrarse con otras Uso de patrones de interoperabilidad: para integrarse con otras iniciativas iniciativas análogas. Ej. OAI-PMH. Mayor visibilidad e análogas. Ej. OAI-PMH. Mayor visibilidad e integración; Uso de XML: integración; Uso de XML: Facilita el intercambio en la WebFacilita el intercambio en la Web

Capacidad de tratamiento de múltiples formatos de documentos: Capacidad de tratamiento de múltiples formatos de documentos: textos, textos, imagen, sonido, etc.imagen, sonido, etc.

Interfaces ergonómicas y adaptables: flexibilidad para necesidades Interfaces ergonómicas y adaptables: flexibilidad para necesidades de los de los usuarios e institucionalesusuarios e institucionales

Facilidades para la estructuración de documentos: para estructuras Facilidades para la estructuración de documentos: para estructuras jerárquicas, con la posibilidad de indexación según esa jerárquicas, con la posibilidad de indexación según esa

estructura.estructura.

Configuración de procedimientos de indexación: Definición de los Configuración de procedimientos de indexación: Definición de los metadatos metadatos que se constituirán en campos de búsqueda. que se constituirán en campos de búsqueda.

Módulo de formateo de reportes y salidasMódulo de formateo de reportes y salidas

Kuramoto, H. Ferramentas de software livre para bibliotecas digitais. Kuramoto, H. Ferramentas de software livre para bibliotecas digitais. Bibliotecas digitais: saberes e práticas.- Salvador/Brasilia : UFBA/IBICT, 2006Bibliotecas digitais: saberes e práticas.- Salvador/Brasilia : UFBA/IBICT, 2006

Page 9: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales

Disponibilidad de softwareDisponibilidad de software

Código abiertoCódigo abierto

PropietarioPropietario

Carácter Carácter genéricogenéricoGreenstone, Greenstone, Eprints, Eprints,

DspaceDspace

Carácter Carácter específicoespecífico

Open Journal Open Journal System System

(publicaciones (publicaciones digitales)digitales)

TEDE (tesis y TEDE (tesis y disertaciones)disertaciones)

Page 10: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Disponibilidad de software de carácter Disponibilidad de software de carácter generalgeneral

GreenstoneGreenstone ( (http://www.greenstone.org/))New Zealand Digital Library Project, Dept. of Computer New Zealand Digital Library Project, Dept. of Computer Science, University of Waikato, con colaboración de UNESCOScience, University of Waikato, con colaboración de UNESCO

Estable: 2.74 (2/8/2007) Estable: 2.74 (2/8/2007) Desarrollo: 3beta Desarrollo: 3beta

GNU EPrintsGNU EPrints ( (http://www.eprints.org/))Universidad de Southampton, UK Universidad de Southampton, UK

Estable: 2.3.13.1 (2.3.1: 20/9/2005) Estable: 2.3.13.1 (2.3.1: 20/9/2005) Desarrollo: 3.0Desarrollo: 3.0

DspaceDspace ( (http://www.dspace.org/) ) Massachusets Institute of Technology (MIT)Massachusets Institute of Technology (MIT)

Estable: 1.4.2 (10/5/2007) Estable: 1.4.2 (10/5/2007) Desarrollo: 1.5 (planeada para el fin del 2007)Desarrollo: 1.5 (planeada para el fin del 2007)

Page 11: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales SSoftware de carácter general: oftware de carácter general: ejemplosejemplos

Con Greenstone:Con Greenstone:Biblioteca de la Secretaría de Salud – Gobierno de MéxicoBiblioteca de la Secretaría de Salud – Gobierno de Méxicohttp://bibliotecas.salud.gob.mx/cgi-bin/library?a=p&p=home&l=es&w=utf-8http://bibliotecas.salud.gob.mx/cgi-bin/library?a=p&p=home&l=es&w=utf-8The New Zealand Digital LibraryThe New Zealand Digital Libraryhttp://nzdl.sadl.uleth.ca/cgi-bin/libraryhttp://nzdl.sadl.uleth.ca/cgi-bin/libraryRed de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe –Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe –CLACSOCLACSOhttphttp://www.biblioteca.clacso.edu.ar/://www.biblioteca.clacso.edu.ar/

Con D SpaceCon D SpaceDspace universitdad de Talca, ChileDspace universitdad de Talca, Chilehttp://dspace.utalca.cl/index.jsphttp://dspace.utalca.cl/index.jspBiblioteca Digital do Senado Federal, BrasilBiblioteca Digital do Senado Federal, Brasilhttphttp://www2.://www2.senado.gov.brsenado.gov.br//bdsfbdsf//

Con EprintsCon EprintsArchivo digital Universidad Politécnica de MadridArchivo digital Universidad Politécnica de Madridhttp://ad.upm.es/http://ad.upm.es/Association for the Scientific Study of the ConsciousnessAssociation for the Scientific Study of the Consciousnesshttp://eprints.assc.caltech.edu/http://eprints.assc.caltech.edu/

Page 12: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Disponibilidad de software de carácter Disponibilidad de software de carácter generalgeneral

Biblioteca DigitalBiblioteca DigitalSID – Universidad Nacional de CuyoSID – Universidad Nacional de Cuyohttp://bdigital.uncu.edu.ar/

Desarrollo propio, código abierto Desarrollo propio, código abierto Se encuentra en curso de documentaciónSe encuentra en curso de documentación

Page 13: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Selección de software: elementos a Selección de software: elementos a evaluarevaluar

Especificaciones técnicas generalesEspecificaciones técnicas generales Normas y Normas y estándares estándares soportadossoportados

OAI-PMH; Z 39.50; Licencia de código OAI-PMH; Z 39.50; Licencia de código abierto; última versión disponibleabierto; última versión disponible

HardwareHardware Requerimientos hardware y de redRequerimientos hardware y de red

Software de baseSoftware de base Sistema Operativo; lenguaje de Sistema Operativo; lenguaje de programación, Base de datos, Servidor programación, Base de datos, Servidor Web, motor de búsquedaWeb, motor de búsqueda

Software clienteSoftware cliente Navegadores webNavegadores web

Requerimientos Requerimientos de staffde staff

Administradores, Programadores en Administradores, Programadores en determinados lenguajesdeterminados lenguajes

InstalaciónInstalación Número de instalaciones en el mundo; Número de instalaciones en el mundo; Cobertura geográficaCobertura geográfica

Page 14: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Selección de software: elementos a Selección de software: elementos a evaluarevaluarRepositorio y sistema de administraciónRepositorio y sistema de administración Instalación y Instalación y configuraciónconfiguración

Procedimientos asistidos o Procedimientos asistidos o automáticos de instalación y automáticos de instalación y actualización (cuidado de ajustes actualización (cuidado de ajustes locales)locales)

Programación de Programación de interfacesinterfaces

Ajuste de interfaces: como Ajuste de interfaces: como función o por programaciónfunción o por programación

Registro de usuarios, Registro de usuarios, autenticación y autenticación y administración de administración de passwordspasswords

Procedimientos. Olvido de Procedimientos. Olvido de password. Perfiles de usuarios. password. Perfiles de usuarios. Seguridad de accesoSeguridad de acceso

Administración del Administración del ingreso de contenidos ingreso de contenidos (submission)(submission)

Colecciones múltiples. Perfiles Colecciones múltiples. Perfiles por colección. Etapas del por colección. Etapas del registro. Roles en el registroregistro. Roles en el registro

Soporte del ingreso Soporte del ingreso (submission)(submission)

Notificaciones por email de Notificaciones por email de nuevos contenidos, por revisar, nuevos contenidos, por revisar, etc.etc.

Estadísticas e informes Estadísticas e informes de usode uso

Page 15: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Selección de software: elementos a Selección de software: elementos a evaluarevaluar

Administración de contenidosAdministración de contenidos

Exportación e Exportación e importación de importación de contenidoscontenidos

Capacidad para Capacidad para importar/exportar objetos importar/exportar objetos desde URL, archivos desde URL, archivos comprimidos. Límites de comprimidos. Límites de volumen y cantidad de objetos. volumen y cantidad de objetos. Límites de volumen y cantidad Límites de volumen y cantidad de metadatosde metadatos

Formato de los Formato de los documentos y objetosdocumentos y objetos

Ingreso o rechazoIngreso o rechazo

MetadatosMetadatos Esquemas soportados. Esquemas soportados. Extensiones. Control de calidad Extensiones. Control de calidad automático. Exportación e automático. Exportación e importación de metadatos. importación de metadatos. Soporte de UNICODE. Soporte de UNICODE. Indexación en tiempo realIndexación en tiempo real

Page 16: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Selección de software: elementos a Selección de software: elementos a evaluarevaluar

Difusión: interfaz del usuarioDifusión: interfaz del usuario

Interfaz de usuarioInterfaz de usuario Posibilidad de modificación; Posibilidad de modificación; Multilingüismo; Carpetas para los Multilingüismo; Carpetas para los usuarios; foros de discusiónusuarios; foros de discusión

Capacidad de búsquedaCapacidad de búsqueda Texto completo / metadatos: Texto completo / metadatos: búsquedas booleanas, truncado, búsquedas booleanas, truncado, stemming; indicación del campo a stemming; indicación del campo a buscrbuscr

Capacidad de Capacidad de navegaciónnavegación

Autor, título, fecha, colecciónAutor, título, fecha, colección

Ordenamiento de Ordenamiento de resultadosresultados

Autor, título, fecha, relevancia, Autor, título, fecha, relevancia, otrosotros

Indexación por Google Indexación por Google y otros motoresy otros motores

Page 17: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Selección de software: elementos a Selección de software: elementos a evaluarevaluar

ArchivoArchivo

Identificación Identificación persistentepersistente

Persistencia de los identificadores a Persistencia de los identificadores a través de migraciones de los través de migraciones de los objetosobjetos

Preservación de datosPreservación de datos Metadatos de preservación. Metadatos de preservación. Chequeos de integridad de los Chequeos de integridad de los objetos. Control de versiones de los objetos. Control de versiones de los objetosobjetos

Page 18: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Selección de software: elementos a Selección de software: elementos a evaluarevaluar

Mantenimiento del sistemaMantenimiento del sistema

Soporte del sistemaSoporte del sistema DocumentaciónDocumentación

Listas de discusión y de usuariosListas de discusión y de usuarios

Soporte técnicoSoporte técnico

Sistema de seguimiento y Sistema de seguimiento y corrección de errorescorrección de errores

Page 19: Bibliotecas Digitales UNLA Modulo 5

Software de bibliotecas digitalesSoftware de bibliotecas digitales Selección de software: elementos a Selección de software: elementos a evaluarevaluar

Decidir los requerimientos que Decidir los requerimientos que exigiremos según:exigiremos según:-La colección digital-La colección digital-Las capacidades técnicas, de -Las capacidades técnicas, de recursos humanos y financierasrecursos humanos y financieras-Las características de nuestros -Las características de nuestros usuariosusuarios