biblioteca virtual

23
BIBLIOTECA VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Lic. Ana María González Evaluador Prof. Alfredo Baraho Maestría en Gerenc Hospitalari

Upload: ivan-miranda

Post on 07-Aug-2015

87 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biblioteca virtual

BIBLIOTECA VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA

Lic. Ana María González

Evaluador:Prof. Alfredo Barahona

Maestría en Gerencia Hospitalaria

Page 2: Biblioteca virtual

NOTICIAS

Page 3: Biblioteca virtual

Link: http://elpais.com/elpais/2015/03/02/planeta_futuro/1425292648_269860.html

Llegó 2015, año para el cual la ONU, la comunidad internacional y los jefes de Estado y de Gobierno fijaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio. De los ocho establecidos, el cuarto, el quinto y el sexto se referían directamente a la salud: reducir la mortalidad infantil, mejorar la mortalidad materna y combatir el VIH/Sida, el paludismo o malaria y otras enfermedades. 

Objetivo Mesoamérica: eliminar la malaria

Page 4: Biblioteca virtual

Link:http://www.gorgas.gob.pa/el-icges-realizo-la-conferenciaciencia-en-beneficio-de-la-salud-publica-en-panama-aportes-recientes-del-instituto-conmemorativo-gorgas/

El ICGES realizó la conferencia “Ciencia en Beneficio de la Salud Pública en Panamá”,

Aportes Recientes del Instituto Conmemorativo Gorgas

Este evento tenía como objetivo compartir con la comunidad científica del país los resultados de los proyectos realizados por el Gorgas, en los últimos cinco años. En el mismo se presentaron más de un centenar de proyectos en donde los investigadores presentaron los resultados más impactantes de cada uno de ellos.

Page 5: Biblioteca virtual

Link:http://www.campusvirtualsp.org/?q=es/tercera-reunion-para-la-constitucion-del-nodo-panama-del-campus-virtual-de-salud-publica

Tercera reunión para la constitución del Nodo Panamá del

Campus Virtual de Salud Pública

El día miércoles 28 de febrero se realizó en las oficinas de OPS en Panamá la 3era reunión destinada a la constitución del Nodo Panamá del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS.En la reunión se contó con la presencia del Dr. Gaspar Da Costa, asignado por el Ministerio de Salud  para coordinar el nodo, el Dr. Federico Hernández Pimentel – Representante OPS en Panamá y de la Dra. Rosa María Borrell – Jefa Unidad de Recursos Humanos para la Salud (a.i). OPS-WDC.

Page 6: Biblioteca virtual

Link: http://www.panamaon.com/noticias/salud/1161457-minsa-realiza-curso-de-entrenamiento-en-epidemiologia-de-campo.html

MINSA realiza curso de entrenamiento en

epidemiología de campo

El Hospital José Domingo de Obaldía de Chiriquí fue escenario del 23 al 27 de febrero del Primer Curso de Nivel Intermedio (NI) del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (FETP), el cual estuvo a cargo de la Jefa Nacional de Epidemiología, Dra. Lourdes García.

Page 7: Biblioteca virtual

El país figura en la lista de los 72 países más pobres en calidad de métodos de salubridad. Casi 30 países pobres con precarios sistemas de salud están expuestos a padecer epidemias parecidas al ébola, según concluye un informe difundido hoy por la organización no gubernamental "Save the children". 

Link: http://www.informador.com.mx/mexico/2015/579341/6/mexico-vulnerable-al-ebola-por-precarios-sistemas-de-salud.htm

México, vulnerable al ébola por precarios sistemas de salud

Page 8: Biblioteca virtual

Link: http://elsiglo.com/panama/minsa-universidad-panama-unen-panama-dengue/23853632

La iniciativa busca promover una mejor condición de salud públicaErradicar los criaderos del mosquito aedes aegypti, portador del virus del dengue es un tarea de todos.Por ello la Universidad de Panamá (UP) en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSA), firmaron esta mañana un convenio interinstitucional de cooperación, para  llevar a cabo el proyecto "Panamá sin Dengue".

MINSA y la UP se unen por un "Panamá sin Dengue"

Page 9: Biblioteca virtual

Link: http://www.panamaamerica.com.pa/nacion/proliferan-ventas-callejeras-de-frutas-y-verduras-sin-control-969522

Proliferan ventas callejeras de frutas y verduras sin

controlNo hay autoridad que logre frenar el aumento de ventas de frutas y verduras en puestos callejeros improvisados y sin los controles sanitarios básicos, una actividad que pone en riesgo la salud pública y está prohibida por ley.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Javier Terrientes, reconoció ayer esta realidad en medio de una gira social a la comunidad de Kuna Nega, en el corregimiento de Ancón

Page 10: Biblioteca virtual

Link: http://noticias.univision.com/article/2285218/2015-03-26/salud/declaran-emergencia-de-salud-publica-en-indiana-por-epidemia-de-vih

Declaran emergencia de salud pública en Indiana por epidemia

de VIH

El creciente brote del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el sureste Indiana obligó al gobernador Mike Pence a emitir este jueves una orden ejecutiva para declarar emergencia de salud pública en ese estado.Los 79 casos confirmados se concentran en el condado Scott y están relacionados con el uso intravenoso de un analgésico opioide conocido como Opana, recetado para aliviar el dolor.

Page 11: Biblioteca virtual

Link: http://www.panamaamerica.com.pa/nacion/siete-casos-de-chikungunya-durante-la-estacion-seca-967617

Siete casos de chikungunya durante la estación seca

Aún cuando en la estación seca se reduce la incidencia del mosquito transmisor del chikungunya, en el Ministerio de Salud (Minsa) reportan que en lo que va del año se han identificado siete casos positivos del virus, cuyo principal síntoma es dolor severo en las articulaciones.

Page 12: Biblioteca virtual

Link: http://www.juventudrebelde.cu/ciencia-tecnica/2015-03-01/descifran-enfermedad-asociada-a-la-pobreza-en-panama/

Descifran enfermedad asociada a la pobreza en

PanamáCientíficos panameños descifraron el genoma del parásito Leishmania panamensis que provoca la Leishmaniasis, un mal que afecta principalmente a personas que viven en áreas rurales y boscosas, sobre todo niños Según la investigación, el parásito provoca la Leishmaniasis, un mal que afecta principalmente a personas que viven en áreas rurales y boscosas, sobre todo niños.

Page 13: Biblioteca virtual

Link: http://laestrella.com.pa/panama/nacional/minsa-financiara-transgenicos-gorgas/23853834

Minsa financiará los ‘transgénicos’ del Gorgas

El Minsa, en otro intento de poner freno a la epidemia, ha anunciado dos nuevas acciones: financiar el proyecto del mosquito transgénico del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de Salud (ICGES) y, en cooperación con la Universidad de Panamá (UP), emprender nuevas investigaciones entomológicas.

Page 14: Biblioteca virtual

Link: http://elsiglo.com/panama/diarrea-ataca-ninos-menores-5-anos/23852714

Diarrea ataca a los niños menores de 5 años

Hasta el mes de febrero de este año, 4 mil 578 casos de diarrea se han registrado en los pacientes que acuden a los seis Centros de Salud del distrito de San Miguelito.De estos, mil 888 son padecidos por niños menores de 5 años, de acuerdo con informes estadísticos de la Dirección Regional de Salud.

Page 15: Biblioteca virtual

ARTÍCULOS

Page 16: Biblioteca virtual

Link: http://www.onu.org.pa/objetivos-desarrollo-milenio-ODM/erradicar-pobreza-extrema-hambre

Objetivos del Milenio en Panamá

Page 17: Biblioteca virtual

Link: http://portal.critica.com.pa/archivo/05092000/port3.html

Pobreza y desnutrición, amenaza nacional

Aproximadamente 9 de cada 10 indígenas viven en pobreza extrema. La pobreza que padecen los sectores indígenas del país, es uno de los factores que contribuye enormemente a que ese sector posea el más alto índice de desnutrición. El 94% de la población indígena son pobres y de esos el 87.7% padecen de extrema pobreza.

Page 18: Biblioteca virtual

Link: https://www.uv.mx/rm/num_anteriores/revmedica_vol8_num1/articulos/investigacion.pdf

La investigación en Educación para la Salud. Retos y

perspectivasEl presente artículo tiene como propósito revisar someramente los orígenes del concepto de Educación para la Salud (EPS) haciendo énfasis en los cambios teórico-conceptuales que ha sufrido como producto de las transformaciones histórico-sociales a las que se ha enfrentado nuestra sociedad en general y las ciencias de la salud en particular.

Page 19: Biblioteca virtual

Link: http://www.who.int/social_determinants/es/

Determinantes sociales de la salud

Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. 

Page 20: Biblioteca virtual

Link: http://www.fmed.uba.ar/depto/toxico1/carta.pdf

La primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud reunida en Ottawa el día 21 de noviembre de 1986 emite la presente CARTA dirigida a la consecución del objetivo "Salud para Todos en el año 2.000". Esta conferencia fue, ante todo, una respuesta a la creciente demanda de una nueva concepción de la salud pública en el mundo

Carta de Ottawa para la promoción de la salud

Page 21: Biblioteca virtual

Link: http://promocionsalud.ucaldas.edu.co/downloads/Revista%205_2.pdf/

Promoción de la Salud, Prevención de la Enfermedad, Atención Primaria en Salud y Plan de Atención Básica ¿Qué los acerca?

¿Qué los separa?

A través de la bistorta de la humanidad los pueblos han buscado mantener, proteger y recuperar su salud: para ello, los gobiernos han organizado sus sistemas de salud buscando optimizar los recursos humanos, físicos, económicos y ambientales, partiendo de enfoques y estrategias variadas de acuerdo al momento histórico

Page 22: Biblioteca virtual

Link: http://salud.univalle.edu.co/pdf/plan_desarrollo/aps_documento_previo_al_foro.pdf

En 1978 la OMS convocó a sus países miembros -unos 180- para analizar y apoyar la “Declaración de Alma-Ata”. Esta declaración contiene planteamientos provocadores, que para algunos son subversivos: Por ejemplo: “La salud es un derecho humano fundamental... requiere la intervención de otros muchos sectores sociales y económicos, además del sector de la salud…

ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD, APS: Una nueva oportunidad

Page 23: Biblioteca virtual

• Realidad sobre la Salud Pública en Panamá: https://

www.youtube.com/watch?v=lXudqtCAAQg

• Atención Primaria de Salud: Renovando nuestro

compromiso

https://www.youtube.com/watch?v=Be91a5KoLZ8

• Prevención del dengue:

https://www.youtube.com/watch?v=Zbl1vOid8d0

• Los 8 Objetivos del Milenio: Una meta difícil, pero no

imposible

https://www.youtube.com/watch?v=C2Co_Cd9hhc

VIDEOS DE YOUTUBE