biblioteca gustavo.pptx

15
Salud Pública alerta de más enfermedades en los niños por la pobreza La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) alertó ayer de que «ya hay pruebas científicas suficientes para afirmar que el grado de pobreza infantil alcanzado en España dejará efectos indelebles en la salud de los niños a lo largo de su vida». http://www.diarioinformacion.com/alicante/20 15/03/28/salud-publica-alerta-enfermedades-n inos/1614923.html

Upload: gustavo-degracia

Post on 16-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Salud Pblica alerta de ms enfermedades en los nios por la pobreza

La Sociedad Espaola de Salud Pblica y Administracin Sanitaria (SESPAS) alert ayer de que ya hay pruebas cientficas suficientes para afirmar que el grado de pobreza infantil alcanzado en Espaa dejar efectos indelebles en la salud de los nios a lo largo de su vida.http://www.diarioinformacion.com/alicante/2015/03/28/salud-publica-alerta-enfermedades-ninos/1614923.html

Cncer de mama problema de salud pblica.El cncer de mama constituye un problema de salud pblica y es la primera causa de incidencia y mortalidad por cncer en la mujer adulta en Latinoamrica y en el mbito mundial.http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo_e2.php?id=002285

Las adicciones, problemas de salud pblicaEl problema es que tenemos inicio de alcohol, de tabaco, de mariguana, de 12 aos, 12 aos y medio de edad.http://noticieros.televisa.com/mexico/1502/adicciones-problemas-salud-publica/

Inactividad fsica: un problema de salud pblica mundial

Al menos un 60% de la poblacin mundial no realiza la actividad fsica necesaria para obtener beneficios para la salud.http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_inactivity/es/

FICHAS DE SUPERVISIN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIN PRIMARIALa supervisin de salud de nios y nias tiene como objetivos principales promover hbitos de vida saludables, prevenir enfermedades o accidentes y detectar en forma temprana situaciones que puedan afectar su salud y desarrollo.

http://web.minsal.cl/sites/default/files/files/2014_Fichas%20de%20supervisi%C3%B3n%20de%20salud%20infantil%20en%20la%20atenci%C3%B3n%20primaria.pdf

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: La Agenda Global para superar la Pobreza

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM, constituyen la principal agenda global del desarrollo al proponerse reducir, para el 2015, por lo menos a la mitad la pobreza, sus causas y manifestaciones.

http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=h-a-1--&s=a&m=a&e=A&c=02010#.VRd8G_yG_-s

La atencin primaria a la salud y su importancia en los determinantes sociales en salud

Luces y sombras en Amrica Latina y El Caribe Nuestra regin tiene mucho que ofrecer al mundo, pero tiene tambin sus luces y sus sombras. La crisis econmica del ao 2009 fue terrible; tuvimos la impresin de que perdimos algo, pero tambin hubo avances. http://www.anmm.org.mx/lidsspp/pdf/37_pdfsam_la.pdf

La medicina preventiva en la atencin primaria de saludLa Medicina Preventiva comprende como principios: las atenciones de salud y las de Atencin Mdica.

http://bvs.sld.cu/revistas/rhab/vol_11_2_12/rhcm16212.htm

Atributos de la Atencin Primaria de Salud: Una visin desde la Medicina Familiar

Los sistemas de salud estn evolucionando en direcciones que contribuyen poco a la equidad y la justicia social y no obtienen los mejores resultados sanitarios posibles para los recursos invertidos.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172013000100008

Medidas para Erradicar el Hambre y la Pobreza

Erradicar el Hambre para combatir la Pobrezaes el compromiso principal para los Objetivos de desarrollo del Milenio en 2015, a travs de la adopcin de medidas que permitan la reduccin a la mitad el nmero de personas que sufren y padecen el hambre.

https://www.inspiraction.org/justicia-economica/pobreza/medidas-para-erradicar-el-hambre-y-la-pobreza

Factores determinantes de la saludLa asistencia sanitaria encaminada a diagnosticar y tratar a la persona individualmente, no tiene demasiado efecto sobre la salud de la poblacin.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/atenci.htm

Gua metodolgica para integrar la Equidad en las Estrategias, Programas y Actividades de Salud

En los ltimos aos, la Equidad en Salud ha ido ocupando cada vez mayor espacio y prioridad en las agendas internacionales. Instituciones como la Unin Europea, la Organizacin Mundial de la Salud,

http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/desigualdadSalud/jornadaPresent_Guia2012/docs/Guia_metodologica_Equidad_EPAs.pdf

Salud pblica y sequas: retos para el siglo veintiuno.

Las sequas han afectado a los Estados Unidos a lo largo de su historia y Amrica del Norte se ha visto afectada por ciclos de sequas durante los ltimos 10 000 aos. Debido a que las sequas pueden causar problemas de salud, los CDC y sus socios estn aprovechando tanto las lecciones aprendidas a lo largo de la historia como la tecnologa actualmente disponible para prepararse y enfrentar futuras sequas.

http://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/SaludPublicaSequias/

Concepto de salud y enfermedadLa salud de las personas y de las poblaciones constituye en la actualidad una de las mayores preocupaciones no slo de cada uno de nosotros, sino tambin de los gobiernos de cada pas y tambin de muchasONG. Su problemtica va ms all de los lmites nacionales para adquirir una dimensin verdaderamente mundial. La salud del cuerpo y de la mente es necesaria para la vida cotidiana.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/concep.htm

Sistema y condiciones de salud en PanamEl sistema de salud panameo tuvo un desarrollo considerable durante las ltimas tres dcadas, sobre la base de sus elementos principales, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguridad Social, a los que se fue agregando un sector privado que a fines de los aos ochenta posea el 20% de las camas hospitalarias existentes.http://www.eurosur.org/FLACSO/mujeres/panama/salu-2.htm