biblioteca digital | fcen-uba | cable semanal nº 170 y 171 ... · to de computación, p.b. del pa...

8
@ SEMANAL ( Incertidumbre, presiones. bajos presupuestos. denuncian los [¡sicos Calamidades " In dice Vacuna contra la Amnesia Acto de El próximo jueves 25 de octubre, a las 19.00 hs., se realizará una charlaen el aula 2 del pabellón 2, con la participación de integrantes de organismos de derechos huma- nos, para manifestar el repudio a las clases de natación que la Oficina de Deportes de esta Facultad ha reali- zado en la pileta de la ESMA Una monada Los interesados en estampar su firma (ya 10 hicieron 300.00 personas) respal- dando ante la justicia al ciudadano Alfredo Chávez, acusado de agredir ff- sicamente al Capitán de Fragata Astiz, pueden hacerloen el local de al Lado, del CECEN, o en la Oficina de Prensa Juntando firmas El Grupo de Investigación en Biología Evolutiva, GIBE, organiza un curso de posgrado teótíco-práctíco sobre Tópicos de Actualización en Primatología 11: Genética, Fisiología y Manejo. : Coordina la doctora MartaiMFtry. Está destinado a dos o estudiantes avanzados lliología, Veterinaria, Medicina y carreras afines. El curso se dictará del 20 al 25 de noviembre, de 9.00 a 16.00 M. en el Departamento de Ciencias Biológicas, Aula Burkart, 4to. piso, pabellón 2. Arancel: $70. Informes e inscripción: Depto. de Bio- logía, laboratorio 46, 4to. piso, pabellón 2. Te!.: 782-0566. FAX: 772-fJ620. E- mail: mmudry@bioubaubaar págs.7y8. pág. 6 pág. 6 Correo de lectores, la ESMA en la mira En el Consejo, Chírac y tus prue- bas nucleares go borne Cédula de identidad para la miel Domingo Liotta expresa que "las amenazas y ataques proferidos recientemente por Liotta contra Patricio Garrahan, titular del Foro de Sociedades Científicas, han agravado la situación y cons- tituyen un precedente alarmante" .. Más adelante la AFA aclara que (sigue en la pág. 2) pág. 2 pág. 4 Bibliotecas virtuales para usuarios reales págs. 1 Y2 Diálogo imperdible, reportaje de N. Castro a Liotta Calamidades, Liotta vs. Garrahan En la reciente reunión de la Asociación Física Argentina (AFA), llevada a cabo en la ciudad de Bariloche, los físicos presentaron su análisis del sector de CyT. Daniel Bes, a la sazón Presidente de la AFA, lanzó un muy duro comu- nicado contra la política en ciencia y técnica gubernamental en el que se advierte "los problemas no solo son fruto de enormes carencias pre- supuestarias sino que se originan también en la inexistencia de au- toridades comprometidas en la defensa de principios básicos". Bes había dicho que "desde hace un par de años se cerró rígidamente el ingreso de nuevos investigadores" y que el secretario de Ciencia y Téc- nica Domingo Liotta con sus de- claraciones hace recordar "el tono de las persecuciones ideológicas pro- pias de un pasado que creíamos su- perado", refiriéndose alas expresio- nes de Liotta en referencia a Patricio Garraham (ver "Diálogo imperdi- ble"). La AFA en su documento de ayer

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Cable Semanal Nº 170 y 171 ... · to de Computación, P.B. del pa bellón 1. Aranceles:-$35 para docentes y alumnos; $120 para particulares. Informes:

~@l. @SEMANAL

(

Incertidumbre, presiones. bajos presupuestos. denuncian los [¡sicos

Calamidades

"Indice

Vacuna contrala Amnesia

Acto de r.ep~io

El próximo jueves 25 de octubre,a las 19.00 hs., se realizará unacharlaen el aula 2 del pabellón 2,con la participación de integrantesde organismos de derechos huma­nos, para manifestar el repudio a lasclases de natación que la Oficina deDeportes de esta Facultad ha reali­zado en la pileta de la ESMA

Una monada

Los interesados en estampar su firma(ya 10 hicieron 300.00 personas) respal­dando ante la justicia al ciudadanoAlfredo Chávez, acusado de agredir ff­sicamente al Capitán de Fragata Astiz,pueden hacerloen el local de al Lado,delCECEN, o en la Oficina de Prensa

~

Juntandofirmas

El Grupo de Investigación en BiologíaEvolutiva, GIBE, organiza un curso deposgrado teótíco-práctíco sobre Tópicosde Actualización en Primatología 11:Genética, Fisiología y Manejo. :

Coordina la doctora MartaiMFtry.Está destinado a profesio~,(gradua­

dos o estudiantes avanzados~ lliología,Veterinaria, Medicina y carreras afines.

El curso se dictará del 20 al 25 denoviembre, de 9.00 a 16.00 M. en elDepartamento de Ciencias Biológicas,Aula Burkart, 4to. piso, pabellón 2.

Arancel: $70.Informes e inscripción: Depto. de Bio­

logía, laboratorio 46, 4to. piso, pabellón2. Te!.: 782-0566. FAX: 772-fJ620. E­mail: mmudry@bioubaubaar

págs.7y8.

pág. 6

pág. 6

Correo de lectores, la ESMA enla mira

En el Consejo, Chírac y tus prue­bas nucleares go borne

Cédula de identidad para lamiel

Domingo Liotta

expresa que "las amenazas y ataquesproferidos recientemente por Liottacontra Patricio Garrahan, titulardel Foro de Sociedades Científicas,han agravado la situación y cons­tituyen un precedente alarmante" ..

Más adelante la AFA aclara que

(sigue en la pág. 2)

pág. 2

pág. 4

Bibliotecas virtuales parausuarios reales

págs. 1 Y 2

Diálogo imperdible, reportajede N. Castro a Liotta

Calamidades, Liotta vs.Garrahan

En la reciente 8~ reunión de laAsociación Física Argentina (AFA),llevada a cabo en la ciudad deBariloche, los físicos presentaron suanálisis del sector de CyT.

Daniel Bes, a la sazón Presidentede la AFA, lanzó un muy duro comu­nicado contra la política en cienciay técnica gubernamental en el quese advierte "los problemas no soloson fruto de enormes carencias pre­supuestarias sino que se originantambién en la inexistencia de au­toridades comprometidas en ladefensa de principios básicos".

Bes había dicho que "desde haceun par de años se cerró rígidamenteel ingreso de nuevos investigadores"y que el secretario de Ciencia y Téc­nica Domingo Liotta con sus de­claraciones hace recordar "el tonode las persecuciones ideológicas pro­pias de un pasado que creíamos su­perado", refiriéndose alas expresio­nes de Liotta en referencia a PatricioGarraham (ver "Diálogo imperdi­ble").

La AFA en su documento de ayer

Page 2: Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Cable Semanal Nº 170 y 171 ... · to de Computación, P.B. del pa bellón 1. Aranceles:-$35 para docentes y alumnos; $120 para particulares. Informes:

Diálogo imperdible

(Viene de la Pág 1) CalamidadesCURSOSPortirias;cáncer, trata­

mientos, terapia fotodi­námica, curso de posgradosobre que organiza el CIPYP(Centro de Investígecíones so­bre Porfirias y Porfirinas). Del18 al 27 de octubre. Curso teó­rico-práctico dirigido a gradua­dos en Ciencias Biológicas,Ciencias Químicas, CienciasMédicas, Farmacia yBioquímica Informe): Telefax:782-7963.

Introducción al SistemaOperativo UNIX. Dictado porel Departamento de Computa­ción. A cargo de Carlos Coll, serealizará del 23 al 27 de octu­bre, de 8.00 a 10.00 hs. Requi­sitos: conocimientos básicos deDOS.Cupo: 20 alumnos. Inscripciónhasta el 20 de octubre, de 10.00a 20.00 hs. en el Departamen­to de Computación, P.B. del pa­bellón 1. Aranceles:- $35 paradocentes y alumnos; $120 paraparticulares. Informes: 783­0729, de 11.00 a 19.00 hs, "

Posgrado sobre Proteinasas ysus inhibidores. Organizadopor el Instituto de Investigacio­nes Bioquímicas de la FCEyN.Se realizará del -30 de octubreal 13 de noviembre. Informes einscripción: enviar currículumvitae y carta dirigida al doctorJuan José Cazzulo al Institutode Investigaciones Bioquími­cas, Patricias Argentinas 435,Parque Centenario, frente alObservatorio. Consultas: en laSecretaría del I1B, tel.: 863­4011/19, de 9.00 a 16.00 hs,

Intemational training courseon parasite genome proyects:

_strategles and methods. Sedictará ~e113 al 24 de noviem­bre. Informes: INGEBI, 3er.piso, pabellón 2

"repudia estas amenazas y..subraya nosolo el derecho sino también la obli­gaciónpor parte de nuestros científi­cos de 'expresar su opinión sobre lostemas del quehacer científico argenti­no".

A continuación presentamos la ver­sión textual de parte de una entrevis­ta radial que el periodista NelsonCastro le realizara al Dr. Liotta, Se­cretario de Ciencia y Técnica y pre­sidente del CONICET en el programaque el periodista conduce por radioDel Plata.

Nelson Castro: [...] ¿Vio el Clarínde hoy, lo que dice el Dr. P.Garraban de la cátedra de QuímicaBiológica de la Facultad de Medi­cina? Fue lapidario, dice: "Sobre losensayos que se hicieron después a pe­dido del Dr. Matera [N.de R.: exSecretario de CyT], no voy a opinar,nunca fueron publicados". Y la Dra.Eugenia Sacerdoti de Lucci, delInstituto Roffo, fue más terminanteaún, dice que "la crotoxina no solo nocuraba los tumores, sino que los vol­vía más agresivos".

Domingo Liotta: Yo creo que songente... mire, hay hombres, elGanaban este, que yo creo que le voya tener que hacer un sumario por­que me parece que... estamos ha­ciendo una lista... esos son hombresdel CONICET, ... estarnos haciendouna lista de gente que trabaja poco yalgunos que son muy vagos, enton­ces, este señor, siempre está en elprotagonismo, desde hace años, de laprensa de esto, y en cambio, estar enel laboratorio trabajando... pero yocreo que es tan delicado todo esto...es para buscar prensa, protagonismo,por qué no somos un poco más respe­tuosos de los pacientes...

NC: Me da vergüenza escuchar alsecretario de Ciencia y Técnica decirestas cosas...

DL: Sobre que?

Mientrastanto, 914 becariosdeper­feccionamiento y posdoctorales, aúnno saben cuál es su futuro. El 31 demarzo de 1996 vencen sus becas y elCONICET, aparentemente, solo dalargas a su solución.

NC: Sobre esto de decir que va auna opinión de un científico, ademáscomo Garrahan que es un hombreconocido internacionalmente, ustedle contesta amenazándolo con un su­mario, es una vergüenza..

DL: Tiene que trabajar, yo digo, nolo amenazamos, es un sumario, es unaforma de decir, no se hace un suma­rio a un científico...

NC: Lo que usted dijo fueamenazante. ¿Usted ve los trabajosdel Dr. Garrahan? Yo recibo revis­tas internacionales [N.de R: el pe­riodista NC es además médico enejercicio de la profesión especializadoen neurología] y ahí figura Garrahan,es un hombre de producción inter­nacional, reconocido, yo quisiera quemuchos de los que hoy están en lacrotoxina tuvieran ese nivel.

DL: Yo creo que el hombre cientí­fico que toma, quiere tomar unprotagonismo político, porque ya noes más protagonista científico, yo creoque trabaja,.., que no puede estar con­centrado en su trabajo, yo creo que tie­nen que empezar los científicos ar­gentinos a concentrarse más. Acápasan unos problemas bastante seriosen ciencia y tecnología, que es lacausa de muchos de nuestros desve­los, de muchos de nuestros problemas,muchos, en el cual gente quieren to­mar protagonismo... en el cual... yse forman grupos, grupos insertadoscon una connotación política muy cla­ra, los tenemos muy identificados,dejemos al Dr. Garrahan... muyidentificados, que se pasan realmen­te denostando a las autoridades,creando... y usted después 10 anali­za y es protagonismo que se busca, encambio de cumplir con la misión quetienen ya sea en sus obligaciones de

e>,asás0\.dos) deO.

idas.tneave>y1caci

Page 3: Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Cable Semanal Nº 170 y 171 ... · to de Computación, P.B. del pa bellón 1. Aranceles:-$35 para docentes y alumnos; $120 para particulares. Informes:

trab8joque es lo primero.

NC: ¿Ustedes hacen seguímíentoideológico. en la Secretariade Cienciay Técnica?

DL: ¿Si hicimos un seguimiento?Pero nosotros no somos un organis­mo de policía...

NC: Pero romo usted dice que lostienen identificados.

DL: Muy bien identificados en for­ma personal, porquelo he visto... eneste añoYmedio en el cual he estadoinmerso en este conjunto de las acti­vidades, los tenemos muy bien iden­tificados, dejemosal doctor,es el cán­cer que tiene Cienciay Tecnología,esun cáncer en el cual desgraciadamen-

Maestría enConservaciónHasta el 20 de noviembrese extiendela convocatoria a becas para cursar laMaestriaen Conservacion y Gt5tiondel Medio Natural que se dictara enLa Rabida del 8 de enero al 10 demarzo de 1996.Seofrecen 20 becas completas.Informes: Paraje La Rabida 21819Palos de la Frontera (Huelva). Tel.:(959) 350452 FAX: (959) 350158. B­mail: UNIARA@)CICA>ES

Bolsa detrabajo

El Dep8l1amento de Paten­tes de Invendon ofrecela po­sibilidad de presentarcurriculum vitae deprofesiona­les en oreas tecnicas para laeventual coberturade una va­cante en ese Departamento.

La Oficina de Recursos Hu­manos de INPI funciona en laSecretariade Industria,Av. Ju­lio A Roca651,7mo.piso, sec­tor 31, de IU11.eB a viernes en elhorario de 10.00 a 16.30 bs.

te vienendesde haceya 1&1antetiem­po, desde hacemás de una década yen el cual se han infiltrado grupos queno tienen interés de trabajar, yo losescucho en los medios de comunica­ción...

NC: ¿Quiénesson?

DL: Ahora en este momento novamos a CIaII' más conflictos, peroel Dr. Garrahan, respetuosamente,con toda su labor, usted no deseono­ce que está tomando micrófonoparaalcanzar... Porqueel Dr. habla y ha­bla y siempre que yo he escuchado,siempre en un sentido negativo,destructivo, nunca realmente en unsentido de decir: vamos a ponemostodos juntos...

La Comísíón Directiva de APUBAinforma a todo el personal no docen­te que en la reunión paritaria del 13de octubre se resolvió pagar unasuma fija.. de $250 por trabl\jador,que serápagada en el .. menorplazoposible.

Estos montos surgen de la acumu­lación de fondos que se provocó porel retraso en la puesta en práctica dela distribución de los $40 millones es­tablecidos en el presupuesíonacíonal,

En Química

Requisitos: Teneraprobada, confinal,Química Instrumental.

Lugar:Buenos Aires.

Duración: 10 meses.

Horario: lunes a viernes, de 9.00 a17.00 hs,

Reunión obligatoria: miércoles lro denoviembre, 19.30 hs.

Inscripción: con currículum vitae. yfoto 4x4, Área p&VlJltúw de la 5ecre­taríade Investigación y P1aJrmniento,P.B. del Pabellón 2 (área decanato).

CURSOSMaestría al Formuladóo, Eva­luación y Administración deProyectos de Inversión La Uni­versídad Nacional.de Córdoba, elGobierno de la Provincia de Cór­doba y el Consejo Federal de ~­versionesconvocan a ínscrípcíén,La maestríase realizaráen CórdO­ba del 12· de febrero al 20 de di­ciembre de 1996. Está destinada aprofesionales preferentemente per­tenecientes al sector público, uni­versidades, bancos, entes no gu­bernamentales y del ámbito priva­do. LMsolicitudes de inscripciónse recibiránhasta el 31 de octubreen Humberto 1mo. 467,3er. piso,Córdoba. TeI.IFAX: (051)23­1428.

Producdón in vitro de embrio­nes bovinos. Del 4 a18 de diciem­bre de 1995,la Uníversídad Nacio­nal de Mar del Plata - INTABaícaree, a cargo del Dr.·Gusta,;.voPalma. Informes e inscripción,hasta el 20 de noviembre: Dr.Alberío, CCl76 (/6']1) Balcarce.Te!.: (0266) 2204O/21039(l3527,int 226/314. FAX: (0266) 21756.

PmgracIoen Afilamiento y Puri·fialdón de Proteínas Vegetales.Dictado por el Laboratorio de In­vestigaciónde proteínasVegetales(upROVE) del Departamento deaencias Bíolégíces de la Facultadde Oencias Exactas de la Univer­sidad Nacional de La Plata. En elLaboratorio de Investigación deProteínas Vegetales (LIPROVE)del Depto. de Cs. Biol. de la Fac.de Cs.~ de la lJNI1l, calles47 y 115, La Plata, del 4 al 15 dediciembre. la inscripciónvence el3 de noviembre, acompañando lasolicitud con curriculum vitae re­sumido, carta de aval del directore indicaciónde posible aplicacióndel entrenamiento recibido. Con­signarnúmerode teléfono,FAX oe-malle Enviar a: Dr. Néstor O.Caffini, LIPROVE, C.C. 711,(1900) La Plata. E-mail:[email protected]

Page 4: Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Cable Semanal Nº 170 y 171 ... · to de Computación, P.B. del pa bellón 1. Aranceles:-$35 para docentes y alumnos; $120 para particulares. Informes:

Bibliotecasvirtuales para

usuarios reales(Por Susana Gallardo, CDCyT­

FCEyN) " La biblioteca de la Fa­cultad de Ciencias Exactas y Natu­rales de la UBA es accesible los365 días del año, las 24 horas deldía, desde cualquier lugar del mun­do", comenta Nancy Gómt2, direc­tora de la Biblioteca y encargadadesu modernizaci6n.Y aclara queésta es la primera biblioteca uni­versitaria del paísa la cual ya sepuede acceder, medianteINTERNET (la red de redes másgrande del mundo), utilizando elWorl4 Wide .Web (WWW). Esteúltimo es una herramienta que uti­liza el modo gráfico, por lo cualresulta de fácil manejo, no requie­re instrucciones complicadas y pue­de ser utilizado por cualquier usua­rio.

Mientras dice esto, hace un"click" en el mouse de sucomputadora y aparece en pantallala página (home page) de la biblio­teca, es decir, la vidriera o la puer­ta de entrada por donde puede ac­ceder cualquiera que tipee en sucomputadora el domicilioinformático de la Biblioteca. La"página" contiene información ge­neral de la Biblioteca (en castella­no y en inglés), lista de autorida­des y horario de atención al públi­co. A continuación incluye unmenú para acceder al catálogo derevistas, de libros y de tesis docto­rales de la Facultad.

La modernización de la biblio­teca de Exactas se debe a la inicia­tiva y la decisión del decano de laFacultad, el doctor EduardoRec:oado. El primer paso consis­te en la automatizaci6n de las ba­ses de datos ycatálogos, Se trata de

.incorporar a la computadora losdatos de los ficheros, que incluyenun total de 150 mil volúmenes, delos cuales 50 mil son.libros, y hay4 mil títulos de revistas. También

se incorpora la información de losusuarios: alumnos y docentes.Cada uno dispone ya de un carnécon código de barras, y lo mismose hará con los libros. De estemodo, se agilizará el trámite depréstamo.

"Uno de .los conceptos funda­mentales en que se basará la nue­va biblioteca es el de que debe or­ganizarse como una empresa, aun-

que no tenga fines comerciales",subraya Gómez, bibliotecaria y li­cenciada en Artes. "Se debe traba­jar en función de lasnecesidades delos usuarios --continúa--, y losservicios que se brinden estarándiseñados de acuerdo con sus de­mandas".

Actualmente, las bibliotecas soncentros de información que ya noencaran su planificación paradesa­rrollar extensas colecciones, sinopara transformarse en bibliotecasvirtuales, en donde el énfasis estépuesto en "cómo acceder" a la in­formación.

Hoy el personal de la bibliotecaestá abocado a la incorporacióndel catálogo en la computadora,una tarea, sin duda, ciclópea. Delos SO mil volúmenes ya hay 8000ingresados. Pero, alrededor del 50por ciento dertota! sé podrá incor­porarmediante información prove-

niente de bases de datos internaciona­les, disponible -en discos compactos(CD Rom). El sistema de "samneado"de las fichas no fue posible debido aque éstas no poseen un estándard úni­co, se fueron haciendo a lo largo deltiempo con distintas normas.

Gómez calcula que para mediadosdel" ya estará incorporado todo elcatálogo. De este modo ya no haránfalta los incómodos ficheros, que que­darán sólo romo un recuerdo del pa­sado. Los usuarios, por su parte, in­gresarán al acervo bibliográfico des­de las terminales instaladas en el hallcentral, o directamente desde cada de­partamento o laboratorio.

Literatura gris, materia grisUno puede preguntarse para qué

querría comunicarse con la bibliotecade Exactas un investigador de los Es­tados Unidos, por ejemplo, siendo quetoda la información que contiene labiblioteca también está en las princi­pales bibliotecas del mundo. De he­cho, los investigadores de la Facultadpublican sus artículos en revistas in­ternacionales que ya figuran en catá­logos y bases de datos de INTERNET.

Sin embargo, bay en la bibliotecade Exactas un cúmulo de informa­ción que suele denominarse "literatu­ra gris", la cual no se publica, perocontiene datos e información que ade­más de útil, es única. "La Idea esconversar con distintas bases de da­tos internacionales que cubran lagama de discipUnas de la facultad,para incorporar a ellas todas las te­sis de doctorado y licendatura quese generan aquí", señala Gómez.

Por otra parte, la Facultad ha efec­tuado depósitos en bancos de datoscientíficos, como el ScientificTechnical Network (STN) y la Britishlibrary, que es un proveedor de artí­culos. De este modo, los usuarios queingresen a estos bancos de datos a tra­vés de la biblioteca podrán solicitar elenvío de documentos por correo espe­cial.

Acceso directoEl mostrador de una biblioteca es el

lugar tradicional de acceso a los li­bros, peroes también unabarrera. Allíbay que hacer cola, esperar, y depen­der de la buena voluntad del bibliote­cario de turno. En cambio, con el nue-

/

Page 5: Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Cable Semanal Nº 170 y 171 ... · to de Computación, P.B. del pa bellón 1. Aranceles:-$35 para docentes y alumnos; $120 para particulares. Informes:

vo sistema, los usuarios accederándirectamente a ios estantes y a lasfotocopiadoras que ya están disponi­bles en el hall central. Por supues­to, para lograr este objetivo es im­prescindible la protección electróni­ca de los libros y la automatizaciónde la búsqueda y el préstamo.

Por otra parte, la biblioteca deExactas estará integrada con otrasbibUotecas científicas como la dela Comisi6n Nacional de EnergíaAtómica, el INTA, el INTI, laAsociación Química Argentina, yel CAICYT (Centro de Informa­ción de la Secretaría de Ciencia yTécnica de la Nación). Asimismo,estarán .integrados todos los depar-­tamentos e institutos de la Facultad."La idea --aclara Gómez-- es que losusuarios no sólo accedan a los catá­logos sino que también puedan ob­tener los libros en préstamo. Paraesto será necesario establecer unaespecie de "clearing" bibliográfico" ~

Los usuarios reales de labibliotecavirtual

La biblioteca central de la Facul­tad de Exactas, que lleva el nombre"Luis Federico Leloir" , cubre unárea de 4.236 metros cuadrados, condos salas de lectura de alrededor dedos mil metros cuadrados. Con res­pecto a sus usuarios, la Facultadcuenta con un número de 7.000 es­tudiantes de grado, que representanel 15 por ciento del total de los es­tudiantes de ciencias básicas de Ar­gentina. Asimismo hay unos 800 es­tudiantes de posgrado, realizandodoctorados en diversos campos. Y,ademásde los 185 becarios de inves­tigación de la Universidad, hay untotal de casi 800 profesores que rea­lizan tareas de investigación.

La idea es que, por lo menos doceusuarios, simultáneamente, desde elhall central de la biblioteca, pue­dan hacer búsquedas directas en lí­nea y navegar por INTERNET, in­dica Gómez.

Las bibliotecas universitariastienen una misión fundamentalcomo herramienta de apoyo a laeuseñanza y a la investigad6n, asícomo a la edocad6n continua deposgrado y las tareas de exten­sión. Y, en este sentido, la biblio­teca de Exactas no sólo mejomrá ron

el fin de llevar a cabo su misión,sino que también ayudará a llevaradelante otro proyecto, el de laREBIUBA (Red de BibUotecas dela UBA) cuyo objetivo general esbrindar servicios a diferentes usua­rios mediante la coonlinación y lacooperación entre todas las biblio­tecas de la UBA La Biblioteca deExactas también se insertará dentrode la Red de Interconexión Univer­sitaria, un proyecto que se proponereunir, en una red informática, atodas las universidades del país.

Las bibliotecas representan unade las más grandes acumulacionesde inversiones de capital. Y la com­putación y las redes informáticaspermiten a todos acceder a ese cú­mulo de capital que es el conoci­miento humano.

DidácticadelaMatemática

El Centro de Investigación enseñanza de las Ciencia

CEFIEC) y El Dto. datemáticxa de nuestraFacul

nvitan al Seminario reflexión sre el Rol del Docente desdeptica de la Escuela Francn Didáctica de la Matemátiue será dictado por la Draarríe-Jaaae PerriD, de la Uni

ersidad d 'Artois (Francia)El seminario se desarrollará ene los días 30 de octubre y 3 doviembre de 10 a 13hs y d4.30 a16.30.Para mayores informes comuni

ron la Dra. Carmen Sessel Dto. deMatemática o bien víl\X al 782-0319 o por [email protected]

La fotografíaal desnudo

El martes 24 de octubre de 18.00a 19.30 bs. comenzará un taUer dedesnudos en fotografia, á cargo dellicenciado Eduardo Garaglia. El ta­ller se dictara "en el Auditorio de laFacultad de Psicología, Independen­cia 3065.

Informes e inscripción: Secretaríade Cultura, H. Yrígoyen 3242, 3er~piso, de 10.00 a 18.00 hs.

Taller en elMalbrán

La Facultad de Farmacia yBioquímica de la UBA yel Insti­tuto Nacional de MicrobiologíaDr. C. G. Malbrán organizan untaller sobre Aplicación de laBiología Molecular al estudio delas hepatitis virales B, e y D.

El taller se realizará en el· Sa­lón Auditorio del Instituto Nacio­nal de Microbiología "Dr. C. G.Malbrán", ler. piso. Tel.: 303­1186/11, int. 215. FAX: 303­1433/2382.

Arancel: SSO. Becarios y estu­diantes: $25.

Fisiología debacterias

El doctor Georges Cohen, delInstituto Pasteur, Francia, dictaráun curso teórico sobre FisiologíaMolecular de Bacterias.

El curso, organizado por el doc­tor Mariano Levin, se realizará del20 al 25 de noviembre, y esta diri­gido a graduados e estudiantesavanzados de Agronomía, Veteri­naria, Odontología, Medicina, Far­macia, Química y Biología.

Requisito: inglés.Inscripción: hasta el 18 de no­

viembre en el Departamento deQuímica Biológica, 4to. piso delpabellón 2. Teléfono y FAX: 782­0458.

Page 6: Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Cable Semanal Nº 170 y 171 ... · to de Computación, P.B. del pa bellón 1. Aranceles:-$35 para docentes y alumnos; $120 para particulares. Informes:

Cédula de identidadpara la miel

A(;ENDA"Práctú:as silvo-]1QSIOriles", semi­nario-ta1ler sobre dosestudiosdecaso en el chaco argentinosubárido y semihúmedo. Del 26 al28 de octubre. En en CentroOperativo"Las.GaImB (MAGIC)San1a Fe, Dpto. Vem. Inscripción(incluye alojamiento, comida ymaterial de trabajo): Sl10.Informes: FUNDAPAZ, VueltadeObligado 1744, (3550) Vem, San­ta Fe. Telefax: 0483-21037.

Cuarto Encuentro de Amigos dela Universidad de Tel Aviv delatinoamérica YEspaña: "Losde­safiosde la Demoaacia decara alSiglo XXI", organizado porAmi­gos de la Universidad de Tel Avivconjuntamente por la Universidadde Buenos aires y laUníversídadde Tel Aviv, entrelos días 6 y 9de noviembre en la Facultad deDerecho y en el Rectorado de laUBA. Informes: 'Av. Corrientes2537, 3er. piso, OL 20 Y21, bue­nos Aires. Te!.: 952-1124/9945.FAX: 952-112t1·.

2da. Exposición y Seminario deAgua Pura y Medio Ambiente(tecnología y tratamiento delagua, saneomiento ambiental).De18 al 12 de noviembre, en el Pre­dio Ferial de Palermo.

XXXIReuniónAnual de SAlB (So­ciedad Argentinade Investigaciónen Bioquímica y BiologíaMolecular). Del 15 al 18 de no­viembre, en Villa Giardino, Cór­doba. Informes: MirtaFlawia,INGEBI, Obligado2490, BuenosAires. FAX: 786-8578.Tel.: 783­2871 Y784-5516.

CENIPA· ~5, Congreso YExposi­ción Nacional e Internacional dePesca, Acuicultura e InteresesMarítimos. Del 28 de noviembreal lro. de diciembre. En el Esta­dio Polideportivo de Mar del Pla­ta. Organiza: FundaciónBolsa deCOmercio de Mar del Plata, Co­mentes 1725, 2do. piso, (7600)Mardel Plata. Telefax: (54-23)91­8221.

(Por Susana Gallardo-CDCyT,FCEyN) Los comumidores de mielprefieren aquéllas queprovíenen.dedetenninadm ZOlB del país.Esto sedebe a que el gustode la mieldepen­de de la materia prima con que fuefabricada,es decir la fioro plan1adelcual provieneel polen.

Por esta razón,saber de antemanocuáles el origende unamielevita lle­varse sorpresas desagradables. Porotro lado, esta información beneficiaal productoryaque puedecolocarsuproducto en el exteriora uncosto tresvecessuperioral original.

Pero, ¿cómosaber cuál fue la ma­teria prima de la fabricación de lamiel? Dado que es imposible seguirel recorrido de cada abeja para ave­riguarlo, los palinólogos son los en­cargados de desentrañar estos enig­mas.

"Ya hemos cmacterizado las mie­lesdel Deltadel.Paraná. Estasse pro­ducen a partir de plantasacuáticas ytienenun saborespecial", comentaeldoctorEdganloRomero, directordellaboratorio de Paleobotánica de laFacultad de Ciencias Bxactas y Na­turalesde la UBA

Los investigadores analimnla mieldespués de cada cosecha. Observan,en el microsoopio, la morfología delgrano de polen que queda como re­siduo en la miel. "La superficieexterna de cada.grano reúne unas

Vistolas pruebasnucleares realiza­das por el Gobierno Francés sobreel Océano Pacífioo.

Considerando las lesiones que estassigníñcan para la humanidad Y elmedioambiente en que vivimos.Queestaspruebasoontravienen tIa­tados internacionales, que por lovisto solo deben cumplirlos paísesmenospoderosos.Que el desarmesolo se está dandoa nivelde los misilesperocada vezaumenta más la cantidad de ojivasnucleares.

doscientas características distintas, y apartir de ellas se puede diferenciar unaespecie de otra",asegura Romero, quienposee,en su laboratorio, una colecciónde alrededorde mil especies caracteri­zades,

La miel es sometida a un proceso delavadoy filtradoparaobtenerlos granosde polen.A éstos se les eliminael con­tenidoparaque sólo quede la pared ex­terna, la cual permitirá determinar laespecie.

La caracterización de la miel triplicasu valordemercado. En Europa la mielya no se vende por la región de origen,sino por la flor. Por ejemplo, se vendemiel de trébol,de acacia, de eucalipto.Esta última es muy apreciada por losárabes.

En Argentina se realiza la caracteri­zaciónpara la exportación. Por ejemplo,aquíel apicultorcobra 70 centavosporkilo de miel y, en el supermercado, sevende a 2 pesos; mientrasque, en Ale­mania, una miel caracterizadatiene uncosto de 9 dólares.

La caracterización permite saber nosólo la plantade donde provieneel po­len, sino tambiénqué porcentajede esepolen compone la miel. Por ejemplo,una miel pura de trébol -una de lasmás codiciadas-:- tiene que tenermásde un 70 por ciento de polen de trébol.

La caracterización debehacersetodoslos años, luego de la cosecha, pues dedependede la floración de cada año.

Que esto demuestraque las potenciasaúndebenhacervaler su poderíome­diante la fuerza, destinandocadavezmás presupuesto en armamento y noen desarrollar la ciencia,la educacióny la salud de los pueblos.

El Consejo Directivo de la FCEyNresuelve;'Repudiar las pruebas nuclearesavaladaspor el,Presidente Chirac so­bre el OcéanoPacíficoCOmuníquese.. aquíenes corresponday arehívese.Res. 1025. 22/9/95

Page 7: Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Cable Semanal Nº 170 y 171 ... · to de Computación, P.B. del pa bellón 1. Aranceles:-$35 para docentes y alumnos; $120 para particulares. Informes:

Daniel RicciSecretario General ADUDA

Asociación de Docentes de la UBA(Integrante de CONADU)

CORREODiversas cartas están llegando a esta redacción- .acerca de los cursos de natación que la Oficina de Deportes ha

estado ofreciendo en la pileta de la ESMA. Cable Semanal está publicando, por orden de llegada, la opinión de quie­nes quieran expresarse a través de este órgano. En el Correo de Lectores del número anterior, por error, hemos publi­cado una carta que llegó con posterioridad a la que ahora editamos en primer lugar.

"La historia ha probado que el vie- CECEN, la misma instituión que nos la memoria colectiva Mandar a lajo apotegma que señala que 'aquellos llama a no perder la memoria desde un gente a tomar cursos de natación a unque ignoran su pasado están condena- mural, no sea capazde hacer algo más ex centro clandestino de detención, endo a repetirlo' es, por lo menos, un interesante que "protestar" ante seme- el todavía circulan libremente muchosaxioma incompleto. Simplemente jante atrocidad. Pero lo que, sin lugar de los integrantes de los grupos de ta-recodar el pasado -dice el sociólgo a dudas, es escalofriante, es la carta fir- reas que allí funcionaron es, en sí mis-David Carrol- no es garantía en sí mada por Danilo Dadamia, coordina- roo, un acto negligente, índependíen-mismo de que las peores formas de in- dor del Áreade Deportes dela SAEyC, temente de la intención.justicia y devastación no vayan a re- que depende de Claudio Chazarreta, Sobre el espíritu de 1? Oficina quepetirse. La memoria en sí misma no Decir que la ESMA es un organis- Chazarreta y Dadamia dirigen, megarantiza nada: todo depende de qué mo comparable a la Facultad, es (ade- permito agregar que "el futuro de pazclase de memoria y cómo, dentro de mm deofensivo) falaz; parece que don y convivencia entre todos los argenti-la memoria, uno lleva adelante la re- Danilo no sabe que la ESMA sigue nos" es el principal argumento convancha que reclama a menudo la me- perteneciendo a la Armada, cuyo jefe que se han defendido las leyes de Pun-moria de injusticias pasadas." máximo, Alte. Molina Pico (aquel que to Final y Obediencia Debida y los in-

Resulta increíble queel Consejo Di- dijo que "Astiz tiene condiciones mo- dultos decretados por el Pte. Menem;rectivo de la FCEyN, ante el hecho rales para ascender"), hace menos de mientras, mucha otra gente se niegamás que lamentable de que la SAEyC una semana anunció oficialmente el a "reconciliarse" con los asesinos y sushaya firmado un convenio con la juicio por agresiones que el Angel Ru- encubridores, y sigue reclamandoESMA (el objetivo, sinceramente, no bio iniciará contra un ex detenido-des- JUSTICIA Afortunadamente.importa), se limite a enviar el proyeco aparecido... de la ESMAa Comisión, sólo con una "recomen- Según Dadamia, no importa juzgardación" (?) de cambiar el lugar elegi- a los lugares (sic); lo que obviamentedo para mandar a la gente a nadar. tampoco le importa es la responsabili-Muho más increíble, e indignante, es dad, que como dirigente de una insti-que los actuales dirigentes del tución le cabe, en la organización de-De nuestraconsideración:

Hemos tomado conocimiento queseimparte en la ESMA los cursos denatación organizados por la Oficinade Deportes dependiente de la Secre­taría de Asuntos Estudiantiles y Co­munitarios de esa Facultad.

Miles de hombres, mujeres, ancia­nos, adolescentes, niños bebés, muje­res embarazadas, fueron torturados ydesaparecidos en el campo de concen­tración que fincionó en ese lugar.Quienes secuestraron,atormentaron yasesinaron a esos milesutilizaban lasinstalaciones de las ESMA no sólo-pfu'a el ejercicio del terror, tambiénparasu propio recreo. Los comedores,los .servívios médicos, 1~ instalacio­nes deportivas.

Quienes secuestraron, atormentaron_y asesinaron a esos miles continúan,en su mayoría, en actividad, impunes,ascendidos, ejerciendo el mando sobrejóvenes quetienen la misma edad quemuchas de sus víctimas. Y continúanasentados en ese lugar, la FSMA, uti­lizando sus instalaciones y servicios.

Haciendo ejercicios en el campo dedeportes y nadando en la pileta en laque ahora también nadan los alumnosde la FCEyN.

_No es cierto que los lugares sean ino­centes. Porque la impunidad ha cubier­to con su manto a los cientos de crimi­nales que operaron en la ESMA, quesiguen formando parte de la Armada,el arma que los armó para secuestrar,torturar y asesinar, al 8500 Libertadorno es sólo una avenida, ni esos blancosedificios son sólo mezcla de ladrillo ycemento, ni su pileta una pileta de na­tación. Los lugares son su materialidad ­y son 10 que simbolizan. Hoy la ESMAes el lugar del que sale y al que llegael capitán Alfredo Astíz, secuestradory asesino probado aunque impune; ensu pileta practicará natación, en el cam­po de deportes jugará al fútbol. Deci­mos Astiz, pero son muchos, algunosretirados, otros en actividad: Acosta,.Pemías, Rolón, Benazzi, González,Menotti, García Velazco, Vildoza,Whamond... Hasta el repudiadoMassera debe hacer sus largos en la pi-

letaHoy la Esma es para los argenti­

nos memoriosos, para losmemoriosos en todo el mundo, unsímbolo del terror dictarial, del Es­tado terrorista, de la barbarie militar.Es uno de los muchos Auschwitz dela Argentina Porque los cientos deintegrantes del grupo de tareas 3.3/2 Y del Servicio de InformacionesNavales que perpetraron en ese lu­gar tantos crímenes estánimpunizados por leyes aberrantes ­como los de las otras fuerzas arma­das y de.seguridad-, la ESMA no esun lugar inocente. Quienes allí ac­tuaron no han sido juzgados. Losque lo fueron lograron la complici­dad de presidentes, legisladores yjueces para no recibir la sanción quemerecen.

No se trata de reabrir heridas coneste ejercicio de memoria. Están allí,abiertas.Es la falta dejusticia la queimpide cerrarlas, Así lo señalaron unaño atrás los padres del InstitutoEdward Shield -que precedió al Area

~

Page 8: Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Cable Semanal Nº 170 y 171 ... · to de Computación, P.B. del pa bellón 1. Aranceles:-$35 para docentes y alumnos; $120 para particulares. Informes:

.. de Deportes de la FCEyN en hacer"convenios" con la ESMA- Retiraron'de ese Instituto 'a sus chicos porqueeran llevados a la ESMA a hacergim­nasia,no porqueboicotearan el "men­te sanaen cuerpo sano". Fue en razónde la dignidad y la memoria de quie­nes se oponían a que los inocentes tro­

tes de sus hijos entierren máshondamente a los desaparecidos quela ESMA devoró pocos años atrás.Muchos de ellos fueron quemados,precisamente donde se levantan lasinstalaciones deportivas de la,ESMA

La reparación del horror no está enel olvido, está en la Justicia Mientrasesta no se lleve a cabo, esas manza-

-La Secretaría de Asuntos Estudian­tiles y Comunitarios de la FCEyN lle­va adelante desde hace varios añosactividades deportivas entre las cualesse encuentra la natación.

Los alumnos que desarrollan esaactividad lo hacen ahbitualmente en lapileta de natación de la Facultad dederecho. Ante la necesidad de prose­guir temporalmente los entrenamien­tos en eotro natatorio, el profesor dela actividad y sus alumnos eligieronaceptar el ocasional ofrecimiento que

, les llegó por intermc<lio de un colegadel docente de utilizar las instalacio­nesdeportivas de la Escuela Mecáni­ca de la Armada

Sentimos que la falta de sensibili­dad que llevó a tan triste elección esproducto de un error lamentable.Como responsable de la Secretaría,me hago cargo de los hechos y pidodisculpas a quienes con justa razón sesintieron agraviados. La Ley de Obe-

nas de libertador al 8500, con sus ins­talaciones y sus ocupantes, seguirán sien­do.un campode muerte. Comosobrevi­vientes de esos campos de muerte -algu~

nos de nosotros de la ESMAespecíficamente- repudiamos ese conve­nio y reclamamos que los responsablesde su suscripción lo revoquen. Nos po­nemos a disposición de los alumnos,docentes y funcionarios de esa Facultadpara informarles -por si lo ignoran- acer­ca de 10 que sucedió en la ESMA, y delsignificado presente de ese lugar. Nos re­unimos los días lunes a partir de las 20horas.

Por Asociación de Ex-DetenidosDesaparecidos

Graciela Daleo

diencia Debida, Punto Final y el Indul­to han dejado impunes delitos aberrantesque el pueblo no puede olvidar. la ausen­cia de justicia, la falta de reconocimien­to y arrepentimiento hacen que sea im­posible cerrar heridas que permanecenabiertas.

Para cultivar la memoria y evitar queestos errores vuelvan a ocurrir, la Secre­taría de Asuntos Estudiantiles y Comu- .nitaríos está abocada en este momento ala realización de una serie de encuentrosy charlas informativas con la Asociaciónde Detenidos Desaparecidos con la in­tención de informar sobre lo ocurrido enel campo de detención, tortura y demuerte que fue la FSMA y que seguirásiendo hasta que no se haga justicia

Claudio ChazarretaSub-secretario de Asuntos

Estudiantiles y Comunitarios

Lo quevendrá

Lunes 2321.00 hs. TANGO Ámor defango'fmelodrama musical), dír,por Luis Cicero. En el Rojas, Co­rrientes 2038, Buenos Aires.

Martes 2420.00 hs. MUSICA (ciclo derock) "R.I.P." y "ExhibiciónAtroz". En el Rojas, Corrientes2038, Buenos Aires.

Jueves 2619.00 hs, VIDEO"Moda Ycrea­tividad", presenta AndreaSalzman. En el Rojas, Corrien­tes 2038, Buenos Aires.

Viernes 2710.00 hs. CONFERENCIAti Genetica del desarrollo del sis­tema neuroendocrino enDrosophila", a cargo del Dr.Peter Bryant. En el AulaBurkart, 4to. piso, pabellon 2,Depto. de Biologia

17.00 hs. CINE EN VIDEO"Tiempos modernos", con Char­les Chaplin, En el Salon Rober­toArlt, P.B. del pabellon 2.Org.: Area Cult SAEyC y Sec.CuL y Dep. CECEN.

Sabado2821.00 hs. TEATRO "MusicaRota", de Daniel Veronese. En elRojas, Corrientes 2038, BuenosAires.

Cable Semanal- Hoja informativa editada por la Oficina de Prensa de la FCEyN(Sec.Extensión Universitaria) con la colaboración del Centro de Divulgación Ciencia y Téc­nica.Director: Carlos Borches. Redacción: MaríaFernandaGiraudo y PatriciaOlivella..Fotografía: Juan Pablo Vittori. Impreso en el Taller de Impresiones de la FCEyN-Sub ..de Publicaciones.

Paracomunicarse con la redacción dirigirse a la Oficina de Prensa, Planta Baja delPabellón Il (frente al kiosco)Cdad Universitaria (1428), Capital. 'Ieléfonos 784-8092 o781-5020' al 29 interno 371 o 337, FAX 782-0620. E-mail: [email protected] Sedispone de un buzón' para recibir mensajes ubicado junto ala puerta del aula 12 del

- Pabellónn.Cable semanal aparece todos los lunes de abril a julio y de agosto a diciembre

....... , ..,..r~¿~~,J,-J~)~-

Oficina de pren!!A: .• t. • , ...