bibliografÍa terapia familiar

13
BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR Presupuestos teóricos Bateson, G.(1976). Pasos hacia una ecología de la mente, Buenos Aires: Lohe. McNamee, S. y Gergen, K.J. (1996) La terapia como construcción social. Barcelona: Paidós. Keeney, B. & Ross, J. (1987) Construcción de terapias familiares sistémicas. Buenos Aires: Amorrortu. O’Hanlon, W.H., & Weiner-Davis M. (1990). En busca de soluciones. Barcelona: Paidós. Pakman, M. (1996). Construcciones de la experiencia humana. Barcelona: Gedisa. Watzlawick, P. (1988). La realidad inventada. Barcelona: Gedisa, 1988. Watzlawick, P., Beavin, J.H., & Jackson, D.D. (1983). Teoría de la comunicación humana. Barcelona: Herder. MRI Fisch, R., Weakland J.H. & Segal, L. (1984). La táctica del cambio. Barcelona: Herder. Nardone, G., & Watzlawick, P. (1983). El arte del cambio. Barcelona: Herder. Watzlawick, P., Weakland, J.H. & Fisch, R. (1985). Cambio. Barcelona: Herder. Watzlawick, P. (1989). El arte de amargarse la vida. Barcelona: Herder. (Comentario de ATFA ) Wittezaele, J.J. & García, T. (1994). La escuela de Palo Alto. Historia y evolución de las ideas esenciales. Estructural Fischman, H.C. (1984). Tratamiento de adolescentes con problemas. Barcelona: Paidós. Minuchin, S. (1982). Familias y terapia familiar Buenos Aires: Gedisa. Minuchin, S. (1984). Calidoscopio familiar. Barcelona: Paidós.

Upload: carlos-gavancho

Post on 08-Nov-2014

306 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

Presupuestos teóricos

Bateson, G.(1976). Pasos hacia una ecología de la mente, Buenos Aires: Lohe. McNamee, S. y Gergen, K.J. (1996) La terapia como construcción social.

Barcelona: Paidós. Keeney, B. & Ross, J. (1987) Construcción de terapias familiares sistémicas.

Buenos Aires: Amorrortu. O’Hanlon, W.H., & Weiner-Davis M. (1990). En busca de soluciones. Barcelona:

Paidós. Pakman, M. (1996). Construcciones de la experiencia humana. Barcelona: Gedisa. Watzlawick, P. (1988). La realidad inventada. Barcelona: Gedisa, 1988. Watzlawick, P., Beavin, J.H., & Jackson, D.D. (1983). Teoría de la comunicación

humana. Barcelona: Herder.

MRI

Fisch, R., Weakland J.H. & Segal, L. (1984). La táctica del cambio. Barcelona: Herder.

Nardone, G., & Watzlawick, P. (1983). El arte del cambio. Barcelona: Herder. Watzlawick, P., Weakland, J.H. & Fisch, R. (1985). Cambio. Barcelona: Herder. Watzlawick, P. (1989). El arte de amargarse la vida. Barcelona: Herder.

(Comentario de ATFA) Wittezaele, J.J. & García, T. (1994). La escuela de Palo Alto. Historia y evolución

de las ideas esenciales.

Estructural

Fischman, H.C. (1984). Tratamiento de adolescentes con problemas. Barcelona: Paidós.

Minuchin, S. (1982). Familias y terapia familiar Buenos Aires: Gedisa. Minuchin, S. (1984). Calidoscopio familiar. Barcelona: Paidós. Minuchin, S., & Fishman, H.C. (1984). Técnicas de terapia familiar. Barcelona:

Paidós. Minuchin, S., Lee, W. y Simon, G. (1998). El arte de la terapia familiar. Barcelona:

Piados.

Estratégica

Haley, J. (1980). Terapia para resolver problemas. Buenos Aires: Amorrortu. Haley, J. (1985). Trastornos de la emancipación juvenil y terapia familiar. Buenos

Aires: Amorrortu. Madanes, C. (1984). Terapia familiar estratégica. Buenos Aires: Amorrortu.

Milán

Page 2: BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

Boscolo, L. & Cecchin G. (1989). Terapia familiar sistémica de Milán: Teoría y práctica. Buenos Aires: Amorrortu.

Tomm, K. (1987a). Interventive intervewing: Part. I. Strategizing as fourth guideline for the therapist. Family Process, 26. Vs. cast. M. Beyebach y J.L. Rodriguez-Arias (Comps.), Terapia Familiar. Lecturas I. Univ. Pontificia de Salamanca, 1988.

Selvini-Palazzoli, M. (1990). Los juegos psicóticos en la familia. Barcelona: Paidós. Selvini-Palazzoli, M., Boscolo L., Cecchin, G. & Prata, G. (1988). Paradoja y

Contraparadoja. Barcelona: Paidós.

Terapia Centrada en Soluciones

Kim Berg, I. y Stanton, J. (1996). Trabajando con el problema del alcohol. Barcelona: Gedisa

de Shazer, S. (1992). Claves en psicoterapia breve. Barcelona: Gedisa. de Shazer, S. (1991). Putting difference to work. New York: Norton. de Shazer, S. (1999). En un origen las palabras eran magia. Barcelona: Gedisa. O’Hanlon W.H. & Weiner-Davis M. (1990). En busca de soluciones. Barcelona:

Paidós. Selekman, M. (1996). Abrir caminos para el cambio. Barcelona: Gedisa. O’Hanlon W.H. (2001). Desarrollar posibilidades. Barcelona: Paidós.

Terapia Narrativa

Freeman, J., Epston, D. y Lobovits, D. (2001). Terapia narrativa para niños. Barcelona: Paidós.

Payne, M. (2001). Terapia narrativa: una introducción para profesionales. Barcelona: Paidós.

White, M. (1994). Guías para una terapia familiar sistémica. Barcelona: Gedisa. White, M. & Epston, D. (1993). Medios narrativos para fines terapéuticos.

Barcelona: Gedisa White, M. (2002). Reescribir la vida: entrevistas y ensayos. Barcelona: Gedisa. White, M. (2002). El enfoque narrativo en la experiencia de los terapeutas.

Barcelona: Gedisa.

Otros

Ackerman, N. (1970). Teoría y práctica de la terapia familiar. Buenos Aires: Proteo.

Anderson, A. (1989). Esquizofrenia y familia. Buenos Aires: Amorrortu. Andolfi, M.(1987). Terapia familiar. Barcelona: Paidós. Bandler, R. & Grinder, J. (1980). La estructura de la magia, Santiago de Chile:

Cuatro Vientos. Beyebach, M. y Rodríguez-Arias, J.L. (comps.) (1989). Lecturas de terapia familiar.

Salamanca: Kadmos. Boszormeny-Nagy, I. (1976). Terapia familiar intensiva. México: Trillas.

Page 3: BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

Boszormenyi-Nagy, I. (1983). Lealtades invisibles. Buenos Aires: Amorrortu. Bowen, M.L. (1991). De la familia al individuo. Barcelona: Paidós. Cancrini, L. Psicoterapia: Gramática y sintaxis. Barcelona: Paidós. Carpenter, J. y Treacher, A. (1993). Problemas y soluciones en terapia familiar y de

pareja. Barcelona: Paidós. de Shazer, S. (1987). Claves para la solución en terapia breve. Barcelona: Paidós. Elkaim, M. (1989). Las prácticas de la terapia de red. Barcelona: Gedisa. Elkaim, M. (1990). Si me amas no me ames. Barcelona: Gedisa. Haley, J. (1974). Tratamiento de la familia. Barcelona: Toray. Haley, J. (1980). Terapia no convencional. Las técnicas psiquiátricas de Milton H.

Erickson. Buenos Aires: Amorrortu. Imber-Black, E. y Roberts, J. (1990). Rituales terapéuticos y ritos en la familia.

Barcelona: Gedisa. Keeney, B.P. (1987). Estética del cambio. Barcelona: Paidós. Navarro Góngora, J. (1992). Técnicas y programas en Terapia Familiar. Barcelona:

Paidós. Navarro Góngora, J. y Beyebach, M. (1995). Avances en terapia familiar sistémica.

Barcelona: Paidós. O’Hanlon, W.H. (1989). Raíces profundas. Principios básicos de la terapia y de la

hipnosis de Milton Erickson. Buenos Aires: Paidós. Papp, P. (1988). El proceso del cambio. Barcelona: Paidós. Procter, H.G. (2002). Escritos esenciales de Milton H. Erickson. Barcelona: Paidós. Ríos González, J.A. (1994). Manual de Orientación y Terapia Familiar. Madrid:

Instituto de las Ciencias del Hombre. Rosen, S. (1986). Mi voz irá contigo: los cuentos didácticos de Milton H. Erickson.

Buenos Aires: Paidós. Sager, V. (1980). Contrato matrimonial y terapia de pareja. Buenos Aires:

Amorrortu. Salem, G. (1990). Abordaje terapéutico de la familia. Barcelona: Masson. Segal, L. (1993). Soñar la realidad. Barcelona: Paidós. Satir, V. (1983). Terapia familiar conjunta. México: La Prensa Mexicana. Sluzki, C. (1996). La red social: frontera de la práctica sistémica. Barcelona.

Gedisa. Whitaker, C. (1991). De la psique al sistema. Buenos Aires: Amorrortu. Whitaker, C. (1992). Meditaciones nocturnas de un terapeuta familiar. Barcelona:

Paidós. Whitaker, C. & Bumberry, W.M. (1988). Danzando con la familia. Barcelona:

Paidós. Zeig, J.K. (1985). Un seminario didáctico con Milton H. Erickson. Buenos Aires:

Amorrortu.

Terapia familiaro ACKERMANS, A.; VAN CUTSEM, CH.; ANDOLFI, M.; ELKAIM, M.-

Historias de familias (escenas de familias simuladas). o ACKERMANS, A.; ANDOLFI, M.- La creación del sistema

terapéutico. o ANDERSEN, T. (COMP.)- El equipo reflexivo.

Page 4: BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

o ANDERSON, C.M.; REISS, D.J.; HOGARTY, G.E.- Esquizofrenia y familia.

o ANDERSON, C.M.; STEWART, S.- Para dominar la resistencia. o ANDERSON, H.- Conversación, lenguaje y posibilidades. o ANDERSON, R.; CARTER, I.- La conducta humana en el medio

social. o ANDOLFI, M.- Terapia familiar. o ANDOLFI, M.; ANGELO, C. Y OTROS.- Detrás de la máscara

familiar. o ANDOLFI, M.; ZWERLING, E.I.- Dimensiones de la terapia familiar. o ANDOLFI, M.- Tiempo y mito en la psicoterapia familiar. o ANDOLFI, M.- El coloquio relacional. o AUSLOOS, G.- Las capacidades de la familia. Tiempo, caos y

proceso. o AUTREMENT.- Violence des familles. Maladie d'amour. o BAGAROZZI, D.A.; ANDERSON, S.A.- Mitos personales,

matrimoniales y familiares. o BARUDY, J.- El dolor invisible de la infancia. Una lectura

ecosistémica del maltrato infantil. o BATESON, G.- Espíritu y naturaleza. o BATESON, G.- Pasos hacia una ecología de la mente. o BATESON, G. Y OTROS.- Interacción familiar. o BATESON, G.- El temor de los ángeles. o BEAVERS, W.R.; HAMPSON, R.B.- Familias exitosas. o BECK-GERNSHEIM, E.- La reinvención de la familia. En busca de

nuevas formas de convivencia. NOVEDAD MAYO 2003 o BELART, A.; FERRER, M.- El ciclo de la vida. Una visión sistémica

de la familia. o BERENSTEIN, I.- Familia y enfermedad mental. o BERENSTEIN, I.- Psicoanálisis de la estructura familiar. o BERENSTEIN, I.- Psicoanalizar una familia. o BERENSTEIN, I.- Familia e inconsciente. o BERGER, M.M.- Más allá del doble vínculo. o BERGMAN, J.S.- Pescando barracudas. Pragmática de la terapia

sistémica breve. o BOBÉ, A.; PÉREZ TESTOR, C. (COMP.)- Conflictos de pareja.

Diagnóstico y tratamiento. o BOSCOLO, L.; CECCHIN, G.; HOFFMAN, L.; PENN, P.- Terapia

familiar sistémica de Milán. o BOSCOLO, L.; BERTRANDO, P.- Los tiempos del tiempo. o BOSCOLO, L.- Terapia sistémica individual. o BOSS, P.- La pérdida ambigua. o BOSZORMENY-NAGY, I.; SPARK, G.M.- Lealtades invisibles. o BOWEN, M.- De la familia al individuo. o BOWEN, M.- La terapia familiar en la práctica clínica, vols. I/II. o BUSTELO, D.J.- La mediación familiar interdisciplinaria. o CÁCERES, J.- Manual de terapia de pareja e intervención familiar. o CÁCERES, J.- Reaprender a vivir en pareja. o CADE, B.; O'HANLON, W.H.- Guía breve de terapia breve.

Page 5: BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

o CAILLÉ, PH.- Uno más uno son tres. La pareja revelada a sí misma. o CAILLÉ, PH.- Familias y terapeutas. o CAILLÉ, PH.; REY, Y.- Había una vez. Del drama familiar al cuento

sistémico. o CALVO, I.M.; RITERMAN, F.; CALVO, T.- Pareja y familia. o CAMDESSUS, B. Y OTROS.- Crisis familiares y ancianidad. o CAMPANINI, A.; LUPPI, F.- Servicio social y modelo sistémico. o CAMPO, C.; LINARES, J. L.- Sobrevivir a la pareja. Problemas y

soluciones. o CANCRINI, L.- La psicoterapia: Gramática y sintaxis. o CANCRINI, L.- Los temerarios en las máquinas voladoras. Estudios

sobre las terapias de los toxicómanos. o CARPENTER, J.; TREACHER, A.- Problemas y soluciones en terapia

familiar y de pareja. o CECCHIN, G.; LANE, G.; RAY, W. A.- Irreverencia. Una estrategia de

supervivencia para terapeutas. o CIRILLO, S.; DI BLASIO, P.- Niños maltratados. o CIRILLO, S.- El cambio en los contextos no terapéuticos. o CIRILLO, S. Y OTROS.- La familia del toxico dependiente. o COLETTI, M.; LINARES, J.L. (comp.).- La intervención sistémica en

los servicios sociales ante la familia multiproblemática. o COROMINAS, R.- La pareja en conflicto. Su abordaje psicoanalítico. o CRISPO, R..; FIGUEROA, E; GUELAR, D.- Anorexia - bulimia. Lo que

hay que saber. o CRISPO, R.; GUELAR, D.- Adolescencia y trastornos del comer. o DATTILIO, F.M.; PADESKY, CH.A.- Terapia cognitiva con parejas. o DROEVEN, J.M.- Más allá de pactos y traiciones. o DURRANT, M.; WHITE, CH. (COMP.)- Terapia del abuso sexual. o ECHEBURÚA, E.; CORRAL, P. de - Manual de violencia familiar. o EFRAN, J.S.; LUKENS, M.D.; LUKENS, R.J.- Lenguaje, estructura y

cambio. La estructuración del sentido en psicoterapia. o EIA ASEN, K.; TOMSON, P.- Intervención familiar. Guía práctica

para profesionales de la salud. o EIGUER, A.- El parentesco fantasmático. o ELIZUR, J.; MINUCHIN, S.- La locura y las instituciones. o ELKAÏM, M. (COMP.).- La terapia familiar en transformación. o ELKAÏM, M.- Si me amas, no me ames. o ELKAIM, M. (COMP.).- Formaciones y práctica en terapia familiar. o ERICKSON, M.H.; ROSSI, E.L.- El hombre de Febrero. o FALICOV, C.J. (COMP).- Transiciones de la familia. o FISCH, R.; WEAKLAND, H.J.; SEGAL, L.- La táctica del cambio. o FISHMAN, H.C.- Terapia estructural intensiva. o FISHMAN, H.C.; ROSMAN, B.L. (COMP.)- El cambio familiar:

desarrollo de modelos. o FISHMAN, H.C.- Tratamiento de adolescentes con problemas. o FOERSTER, H.- Las semillas de la cibernética. o FRAMO, J.L.- Familia de origen y psicoterapia. o FRAMO, J.L.- Exploraciones en terapia familiar y matrimonial. o FRANK DE VERTHELYI, R.- Interacción y proyecto familiar.

Page 6: BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

o FRIEDMAN, S.- El nuevo lenguaje del cambio. o GARRIDO, M.; ESPINA, A. Y OTROS.- Terapia familiar. Aportaciones

psicoanalíticas y transgeneracionales. o GIL, E.- Tratamiento sistémico de la familia que abusa. o GLICK, I. Terapia familiar y conyugal. o GOODRICH, T.J. Y OTRAS.- Terapia familiar feminista. o GROVE, D.R.; HALEY, J.- Conversaciones sobre terapia. o GUERIN, P. J.- Triángulos relacionales. o HALEY, J.- Conversaciones sobre terapia. o HALEY, J.- Terapia no convencional. Las técnicas psiquiátricas de

Milton H. Erickson. o HALEY, J.- Terapia para resolver problemas. o HALEY, J.- Trastornos de la emancipación juvenil y terapia familiar. o HALEY, J.- Terapia de ordalía. o HALEY, J.- Las tácticas de poder de Jesucristo. o HALEY, J.; HOFFMAN, L.- Técnicas de terapia familiar. o HELLINGER, B.- El centro se distingue por su levedad. o HELLINGER, B.; HÖVEL, G. T.- Reconocer lo que es. o HELLINGER, B.- Órdenes del amor. Cursos seleccionados de Bert

Hellinger. o HELLINGER, B.- Religión, psicoterapia, cura de almas. Textos

recopilados. o HERSCOVCI, C.R.; BAY, L.- Anorexia nerviosa y bulimia. o HOFFMAN, L.- Fundamentos de terapia familiar. o IMBER-BLACK, I.- Familias y sistemas amplios. El terapeuta

familiar en el laberinto. o IMBER-BLACK, E.- La vida secreta de las familias. o IMBER-BLACK, E.; ROBERTS, J.; WHITING, R. (COMP.)- Rituales

terapéuticos y ritos en la familia. o JACKSON, D.D.(COMP.).- Etiología de la esquizofrenia. o JONNSON, J.; MCCOWN, W.- Terapia familiar de los trastornos

Neuro conductuales. Integración de la neuropsicología y la terapia familiar.

o KEENEY, B.P.; ROSS, J.M.- Construcción de terapias familiares sistémicas.

o KEENEY, B.P.- Estética del cambio. o KEENEY, B.P.; SILVERSTEIN, O.- La voz terapéutica de Olga

Silverstein. o KEENEY, B.P.- La improvisación en psicoterapia. o KERSHAW, C.J.- La danza hipnótica de la pareja. o KORNBLIT, A.- Somática familiar. o KRAMER, P. D.- Conflictos de pareja. o LEMAIRE, J.- Terapias de pareja. o LEMAIRE, J.- La pareja humana: su vida, su muerte, su estructura. o LIBERMAN, R.P. Y OTROS.- Manual de terapia de pareja. o LINARES, J.L.- Identidad y narrativa. o LINARES, J.L.; CAMPO, C.- Tras la honorable fachada. o LINARES, J.L.- Del abuso y otros desmanes. o LUDEWIG, - Terapia sistémica.

Page 7: BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

o MACCANN, E.- De a dos. Pasos hacia la intimidad. o MADANES, C.- Terapia familiar estratégica. o MADANES, C.- Sexo, amor y violencia. o MADANES, C.- Violencia masculina. o MADANES, C.- El significado oculto del dinero. o MALACREA, M.- Trauma y reparación. o MARRERO, J.L. (coord.)- Psicología Jurídica de la familia. o MARTIN, P.A.- Manual de terapia de pareja. o MASCHINO, M.T.- Mentiras de pareja. o MCGOLDRICH, M.; GERSON, R.- Genogramas en la evaluación

familiar. o MIDORI, H.; BROWN, J.- La práctica de la terapia de familia.

Elementos clave en diferentes modelos. o MINUCHIN, P.- Pobreza, institución, familia. o MINUCHIN, S.- El arte de la terapia familiar. o MINUCHIN, S.- Calidoscopio familiar. o MINUCHIN, S.- Familias y terapia familiar. o MINUCHIN, S.; FISHMAN, H.C.- Técnicas de terapia familiar. o MINUCHIN, S.- La recuperación de la familia. o MONTALVO, B.; ISAACS, M.B.; ABELSOHN, D.- Divorcio difícil. o NAPIER, A.Y.; WHITAKER, C.A.- El crisol de la familia. o NARDONE, G.- Miedo, pánico, fobias. o NARDONE, G.; WATZLAWICK, P.- El arte del cambio. o NARDONE, G.; VERBITZ, T.; MILANESE, R.- Las prisiones de la

comida. o NARDONE, G.- Psicosoluciones. o NARDONE, G.; GIANNOTTI, E.; ROCCHI, R.- Modelos de familia.

Conocer y resolver los problemas entre padres e hijos. NOVEDAD MAYO 2003

o NAVARRO, J.; PEREIRA, J.- Parejas en situaciones especiales. o NAVARRO GÓNGORA, J.- Técnicas y programas en terapia familiar. o NAVARRO GÓNGORA, J.- Avances en terapia familiar sistémica. o NEUBURGER, - La familia dolorosa. o O'HANLON, W.H.- Raíces profundas. Principios básicos de la

terapia y de la hipnosis de M. Erickson. o O'HANLON, W.H.- En busca de soluciones. o O'HANLON, W.H.- Desarrollar posibilidades. o O'HANLON, W. H.- Pequeños grandes cambios. NOVEDAD o ONNIS, L.- La palabra del cuerpo. o ONNIS, L.- Terapia familiar de los trastornos psicosomáticos. o ORTEGA, F.- Terapia familiar sistémica. o PACKMAN, M. (COMP.)- Construcciones de la experiencia humana,

vols. I / II. o PAPP, P.- El proceso de cambio. o PÉREZ TESTOR, C. (comp.).- La familia: nuevas aportaciones. o PERRONE, R.- Violencia y abusos sexuales en la familia. o PINCUS, L.; DARE, CH.- Secretos en la familia. o PITTMAN, F.- Mentiras privadas. o PITTMAN III, F.S.- Momentos decisivos.

Page 8: BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

o POLAINO-LORENTE, A.; GARCÍA VILLAMISAR, D.- Terapia familiar conyugal.

o PRATA, G.- Un arpón sistémico para juegos familiares. o PROCTER, H. G. (comp.).- Escritos esenciales de Milton H.

Erickson, vol. 1. Hipnosis y psicología. o PROCTER, H. G. (comp.).- Escritos esenciales de Milton H.

Erickson, vol. 2. o PUGET, J. (comp.).- Psicoanálisis de pareja. Del amor y sus bordes. o PUGET, J.; BERENSTEIN, I.- Psicoanálisis de la pareja matrimonial. o PUGET, J.; BERENSTEIN, I.- Lo vincular. o PUGET, J. Y OTROS.- La pareja. o RAMOS, R.- Narrativas contadas, narraciones vividas. o RAVAZZOLA, M.C.- Historias infames: los maltratos en las

relaciones. o REVISTA REDES, núm. 1.- Selvini.- Perturbaciones mentales graves

y distorsión de la realidad. o REVISTA REDES, núm. 2.- Colapinto.- La dilución del proceso

familiar en los servicios sociales: implicaciones para el tratamiento de las familias negligentes.

o REVISTA REDES, núm. 3.- Mateo Selvini. El subtipo "regular"de la familia del adolescente antisocial.- Fco. J. Vaz Leal, Y. Jarabo Crespo. Intervención familiar en bulimia nerviosa de evolución crónica.

o REVISTA REDES, núm. 4. o REVISTA REDES, núm. 5. o REVISTA REDES, núm. 6. o REVISTA REDES, núm. 7. o REVISTA REDES, núm. 8. o REVISTA REDES, núm. 9. o REVISTA REDES, núm. 10. NOVEDAD MAYO 2003 o RICHARDSON, R.W.- Vivir feliz en familia. o RITTERMAN, M.- Empleo de hipnosis en terapia familiar. o ROLLAND, J. S.- Familias, enfermedad y discapacidad. o ROSEN, S.- Mi voz irá contigo. o SAGER, C.J.- Contrato matrimonial y terapia de pareja. o SALEM, G.- Abordaje terapéutico de la familia. o SANTI, W. Y OTROS.- Herramientas para terapeutas. o SEGAL, L.- Soñar la realidad. o SELEKMAN, M.- Abrir caminos para el cambio. o SELVINI PALAZZOLI, M. Y OTROS.- Paradoja y contraparadoja. o SELVINI PALAZZOLI, M. Y OTROS.- Los juegos psicóticos en la

familia. o SELVINI, M.- Crónica de una investigación. o SELVINI, M.- Muchachas anoréxicas y bulímicas. o SELVINI, M. Y OTROS.- El mago sin magia. o SHAZER, S. DE.- Claves en psicoterapia breve. o SHAZER, S. DE.- Pautas de terapia familiar breve. o SHAZER, S. DE.- Claves para la solución en terapia breve. o SHAZER, S. DE.- En un origen, las palabras eran magia.

Page 9: BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

o SHOTTER, J.- Realidades conversacionales. o SIMON, F.B.; STIERLIN, H.; WYNNE, L.C.- Vocabulario de terapia

familiar. o SKINNER, R.; CLEESE, J.- La familia y cómo sobrevivirla. o SORRENTINO, A.M.- Handicap y rehabilitación. o SPECK, R.V.; ATTNEAVE, C.L.- Redes familiares. o STANTON, M.D.; TODD, T.C. Y COLS.- Terapia familiar del abuso y

adicción a las drogas. o STEINGLASS, P.; BENNET, L.A. Y OTROS.- La familia alcohólica. o STIERLIN, H.- El individuo en el sistema. o STIERLIN, H. Y OTROS.- Terapia de familia. o STIERLIN, H.; WEBER, G.- ¿Qué hay detrás de la puerta de la

familia? o TENENBAUM, S.- Cómo mejorar tu vida de pareja. o UGAZIO, V.- Historias permitidas, historias prohibidas. o UMBARGER, C.C.- Terapia familiar estructural. o WACHTEL, E.F.- La clínica del niño con problemas y su familia. o WALTERS, M.; CARTER, B.; PAPP, P.; SILVERSTEIN, O.- La red

invisible. o WATZLAWICK, P.- El arte de amargarse la vida. o WATZLAWICK, P.- El lenguaje del cambio. o WATZLAWICK, P.- El sinsentido del sentido o el sentido del

sinsentido. o WATZLAWICK, P.- ¿Es real la realidad? o WATZLAWICK, P.- La coleta del barón del Münchhausen. o WATZLAWICK, P.- Lo malo de lo bueno. o WATZLAWICK, P.- La realidad inventada. o WATZLAWICK, P.; BEAVIN; JACKSON.- Teoría de la comunicación

humana. o WATZLAWICK, P.; WEAKLAND; FISCH.- Cambio. o WATZLAWICK, P.; KRIEG, P. (COMP.).- El ojo del observador. o WATZLAWICK, P.; NARDONE, G.- Terapia breve estratégica. o WATZLAWICK, P.; NARDONE, G.- Terapia breve: filosofía y arte. o WHITAKER, C.; BUMBERRY, W.M.- Danzando con la familia. o WHITAKER, C.- De la psique al sistema. o WHITAKER, C.- Meditaciones nocturnas de un terapeuta familiar. o WHITE, M.; EPSTON, D.- Medios narrativos para fines terapeuticos. o WHITE, M.- Guías para una terapia familiar sistémica. o WHITE, M.- Reescribir la vida. o WHITE, M.- El enfoque narrativo en la experiencia de los

terapeutas. o WILLI, - La pareja humana. Relación y conflicto. o WINKIN, Y. (COMP.)- Bateson. Primer inventario de una herencia. o WITTEZAELE; GARCÍA.- La Escuela de Palo Alto. o ZAPPELLA, M.- No veo, no oigo, no hablo. El autismo infantil. o ZEIG, J.K.- Un seminario didáctico de Milton H. Erickson. o ZEIG, J.K.; GILLIGAN, S.G.- Terapia breve. Mitos, métodos y

metáforas. o ZUK, G.- Psicoterapia familiar. Un enfoque triádico.

Page 10: BIBLIOGRAFÍA TERAPIA FAMILIAR

o ZUK, G.H.; BOSZORMENYI NAGY, I. (COMP.)- Terapia familiar y familias en conflicto.