bibliografía sobre el cinismo antiguo

Upload: firenze1917

Post on 04-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bibliografía Sobre El Cinismo Antiguo. Introductoria para un trabajo o investigación sobre el cinismo antiguo.

TRANSCRIPT

  • Bibliografa sobre el cinismo antiguo

    BENTEZ RODRIGUEZ, E. 1999. Digenes de Snope y el pensamiento cnico en los

    proverbios griegos. Paremia [en lnea], no. 8, pp. 57-63. Disponible en:

    http://www.paremia.org/wp-content/uploads/P8-8.pdf.

    BRANHAM, ROBERT BACHT; GOULET-CAZ, M.-O. 2000. Los cnicos: el movimiento

    cnico en la Antigedad y su legado. Barcelona: Seix Barral.

    DIGENES, L. 2008. Vidas y opiniones de los filsofos ilustres. Madrid: Alianza.

    DOMNGUEZ, .Z. 2009. El modo de ser cnico de los dirigentes. Cuadernos de

    Administracin [en lnea], no. 41, pp. 81-92. [Consulta: 8 agosto 2015]. ISSN 2256-5078.

    Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=225014901007.

    FALLAS LPEZ, L. 2000. Dos filosofas de lo singular en el pensamiento antiguo: Cnicos y

    Cirenaicos. Revista de Filosofia de la Universidad de Costa Rica [en lnea], vol. XXXVII, no.

    93, pp. 385-393. [Consulta: 8 agosto 2015]. Disponible en:

    http://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista de Filosof%C3%ADa UCR/Vol.XXXVII/No. 93

    Numero extraordiario/Dos Filosofias desde lo Singular en el Pensamiento antiguo Cinicos y

    Cirenicos.pdf.

    FUENTES GONZLEZ, P.P. 2002. El atajo filosfico de los cnicos antiguos hacia la

    felicidad. Cuadernos de Filologa Clsica: Estudios griegos e indoeuropeos [en lnea], no. 12,

    pp. 203-251. [Consulta: 8 agosto 2015]. Disponible en:

    https://revistas.ucm.es/index.php/CFCG/article/viewFile/CFCG0202110203A/31252.

    GARCA GUAL, C. 2005. La secta del perro. Vidas de los filsofos cnicos. Madrid: Alianza.

    JAEGER, W. 2000. Libro III. En busca del centro divino. Paideia: Los ideales de la cultura

    griega. Madrid: Fondo de Cultura Econmica,

    LEMM, V. 2013. La encarnacin de la verdad y la poltica de la comunidad: Foucault y los

    cnicos. Anales del Seminario de Historia de la Filosofa [en lnea], vol. 30, no. 2, pp. 527-544.

    [Consulta: 8 agosto 2015]. ISSN 1988-2564. Disponible en:

    http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=361133113010.

    MACAS, C. 2009. Algunas notas sobre el ideario y el modo de vida cnicos. Analecta

    malacitana electrnica [en lnea], no. 26, pp. 3-40. [Consulta: 8 agosto 2015]. Disponible en:

    http://www.anmal.uma.es/numero26/01_cinicos.htm.

    MONDOLFO, R. 1959. El pensamiento antiguo [en lnea]. Buenos Aires: Losada. [Consulta: 9

    agosto 2015]. Disponible en: http://www.olimon.org/uan/mondolfo-pensamiento-antiguo.pdf.

    NESTLE, W. 1981. Historia del espritu griego. Barcelona: Ariel.

    ONFRAY, M. 2002. Cinismos. Retrato de los filsofos llamados perros. Barcelona: Paids

    Ibrica.

    RESTREPO, E. 1925. El Tonel de Digenes (Manual del cnico perfecto). Bogot: Ediciones

    Colombia.