bibliografía consultada

5
1. Prieto Botero, Marcela. “La importancia de nuestros partidos políticos para el desarrollo de la democracia.” En: Londoño Osorio, Juan Fernando. Política colombiana. Revista Política, Julio-Septiembre del 2010. 2. Ungar, Elisabeth y Arevalo, Carlos Arturo. Partidos y sistemas de partidos en Colombia hoy: ¿Crisis o reordenación institucional? [En línea ] http://www.idea.int/publications/upload/Partidos%20y %20sistemas%20de%20partidos%20en%20Colombia%20hoy.pdf , 3. Tobar, María Alejandra y Vega, Diana Marcela. El clientelismo en Popayán frente al proceso de descentralización del Estado (análisis del Fenómeno del clientelismo a partir de la elección popular de alcaldes 1988-2007) Tesis de pregrado para optar por el título de Ciencias Políticas. Universidad del Cauca, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Popayán, 2009. 4. Martínez Pino, Guillermo León. Las antinomias del poder local. Silvia en el Cauca indígena. Popayán, Universidad del Cauca, 2002. 5. Avedaño Palechor Florelia. La crisis de los partidos políticos en el municipio de la sierra Cauca 1985-1995. Tesis de grado para optar por el título en Magister en Estudios Sobre Problemas Políticos Latinoamericanos, Universidad del Cauca, Instituto de Posgrados, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, 1998. 6. Bolaños Maya, Rodrigo José. Conflicto armado en Colombia y su impacto en el departamento del Cauca desde el 2002 al 2012. Tesis para optar por el título en: Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo, Universidad Militar de Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Bogotá 2012. 7. Barona Becerra, Guido y Rojas Curieux Tulio. Falacias del pluralismo jurídico y cultural en Colombia. Ensayo Crítico. Popayán, Editorial Universidad del Cauca, Series Estudios Sociales, 2007. 8. Santana Rodríguez, Pedro. “Modernidad y democracia” En Cárdenas, Miguel. Modernidad y sociedad política en Colombia. Bogotá, FESCOL, 1993.

Upload: daniel-fvl

Post on 26-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Bibliografía

TRANSCRIPT

1. Prieto Botero, Marcela. La importancia de nuestros partidos polticos para el desarrollo de la democracia. En: Londoo Osorio, Juan Fernando. Poltica colombiana. Revista Poltica, Julio-Septiembre del 2010.

2. Ungar, Elisabeth y Arevalo, Carlos Arturo. Partidos y sistemas de partidos en Colombia hoy: Crisis o reordenacin institucional? [En lnea ] http://www.idea.int/publications/upload/Partidos%20y%20sistemas%20de%20partidos%20en%20Colombia%20hoy.pdf,

3. Tobar, Mara Alejandra y Vega, Diana Marcela. El clientelismo en Popayn frente al proceso de descentralizacin del Estado (anlisis del Fenmeno del clientelismo a partir de la eleccin popular de alcaldes 1988-2007) Tesis de pregrado para optar por el ttulo de Ciencias Polticas. Universidad del Cauca, Facultad de Derecho, Ciencias Polticas y Sociales. Popayn, 2009.

4. Martnez Pino, Guillermo Len. Las antinomias del poder local. Silvia en el Cauca indgena. Popayn, Universidad del Cauca, 2002.

5. Avedao Palechor Florelia. La crisis de los partidos polticos en el municipio de la sierra Cauca 1985-1995. Tesis de grado para optar por el ttulo en Magister en Estudios Sobre Problemas Polticos Latinoamericanos, Universidad del Cauca, Instituto de Posgrados, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, 1998.

6. Bolaos Maya, Rodrigo Jos. Conflicto armado en Colombia y su impacto en el departamento del Cauca desde el 2002 al 2012. Tesis para optar por el ttulo en: Especializacin en Gestin de Desarrollo Administrativo, Universidad Militar de Nueva Granada, Facultad de Ciencias Econmicas, Bogot 2012.

7. Barona Becerra, Guido y Rojas Curieux Tulio. Falacias del pluralismo jurdico y cultural en Colombia. Ensayo Crtico. Popayn, Editorial Universidad del Cauca, Series Estudios Sociales, 2007.8. Santana Rodrguez, Pedro. Modernidad y democracia En Crdenas, Miguel. Modernidad y sociedad poltica en Colombia. Bogot, FESCOL, 1993.

9. Revista semana edicin 280, 10 de octubre de 1987, archivo digitalizado http://www.semana.com/nacion/articulo/no-estoy-en-stand-by-sino-en-statu-quo/9434-3

10. Entrevista a Jos Gabriel Silva. Popayn, 23 de junio de 2014.

11. Caicedo Ortiz, Julin Andrs. El Clientelismo en Popayn: Anlisis del Caso Vctor Mosquera Chaux. Tesis de grado para optar por el ttulo de Politlogo, Universidad del Cauca, Facultad de Derecho, Ciencias Polticas y Sociales, Programa de Ciencias Polticas, 2001.

12. En: Montoya Villarreal, Ana Luca. Relaciones de poder en la sociedad patriarcal. Revista Electrnica Actualidades Investigativas en Educacin 2001 [En lnea] http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44710106.13. Revista Semana, 1 de mayo del 2011 [En Lnea] http://www.semana.com/enfoque/articulo/gerardo-ayerbe-chaux/239105-3

14. Diario el Tiempo, 18 de octubre de 1990 [en lnea] http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-12316

15. Entrevista realizada a Gerardo Bonilla Fernndez. En: Astudillo, Mara Stella. Composicin de la lite de poder poltico en Popayn 1977-1980. Tesis de grado para optar por el ttulo de Licenciatura en Historia, Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educacin, Departamento de Sociales, 1989.

16. Madero Jirado, Maristella. Casas Polticas y redes clientelares en Cartagena. Tesis para optar por la Maestra en Estudios Polticos. Instituto de Estudios Polticos y Relaciones Internacionales, Facultad de Economa Universidad Nacional de Colombia. Bogot, 2010.

17. Cuervo Franco, Beatriz y Flrez Henao, Javier Andrs. Participacin electoral: Radiografa terica y prctica de un fenmeno en Colombia, caso de estudio: Senado 1974-2006. Revista Desafos, No 21, Bogot, Universidad del Rosario, Facultades de Ciencia Poltica y Gobierno y de Relaciones Internacionales, CEPI, 2009, p. 77-96. Universidad del Rosario. [En lnea ] http://www.urosario.edu.co/cpg-ri/Investigacion-CEPI/documentos/papers/Cuadernillo_OPE2/

18. Ledesma Llantn, Mara Eugenia. El clientelismo en cuerpo y alma. El caso de Vctor Mosquera Chaux. Tesis de grado para optar por el ttulo en Magister en Estudios Sobre Problemas Polticos Latinoamericanos, Universidad del Cauca, Instituto de Posgrados, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, 2007

19. Espinosa Valderrama, Augusto. Haca un Liberalismo social. Bogot: Fondo Editorial Liberal, 1979.

20. Diario El Liberal, Popayn 9 de enero de 1982.

21. Entrevista realizada a Edgar Marino Orozco, 7 de Junio de 1989. En: Astudillo, Mara Stella. Op.cit.

22. Entrevista realizada a Ignacio Valencia Lpez, Popayn 18 de junio de 1989.

23. Entrevista realizada al Secretario del Directorio Liberal del Cauca: Libardo Marino Dorado, Popayn 24 de octubre del 2014

24. Pinzn de Lewin Patricia. Pueblos, regiones y partidos. La regionalizacin electoral, atlas electoral colombiano. Bogot, Editorial CEREC y Universidad de los Andes, 1989.

25. Reinaldo Muoz, militante del Partido Conservador y actualmente se desempea como Secretario General de la Alcalda Municipal de Popayn. Entrevista realizada 14/ 11/ 2014.

26. Barreto Rozo, Antonio. El voto de opinin en Bogot: una mirada crtica. Revista Anlisis Poltico, nmero 69, Bogot, Mayo-Agosto del 2010.

27. Libardo Marino Dorado, Secretario del Directorio Liberal del Cauca. Entrevista realizada 24/11/214.

28. Byron Mauricio Lema Ascuntar, miembro del Consejo Municipal de Popayn por el Partido Conservador. Entrevista realizada el 19/10/2014.

29. Guzmn Mendoza Carlos Enrique. Descentralizacin poltica y terceras fuerzas en Colombia. El sistema de partidos en el mbito regional, 1988-2000. Revista de Estudios Polticos, No 20 Medelln, enero-junio 2002.30. Duque Daza, Javier. Los partidos polticos colombianos 1974-2006: Subinstitucionalizacin de los partidos tradicionales y emergencia de organizaciones polticas alternativas. Informe final del concurso: Partidos, movimientos y alternativas polticas en Amrica Latina y el Caribe. En: Red de bibliotecas virtuales de Ciencias Sociales de la Red (CLACSO). Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/semi/2004/partidos/duque.pdf

31. Entrevista realizada a Luis Fernando Velasco Chvez, Popayn 6 de septiembre de 1989. En: Astudillo, Mara Stella. Op.cit

32. James Prez, lder comunal del Barrio Comuneros, entrevistado el 02/06 / 2014.

33. Bolvar Snchez, lder comunal del Barrio Bello-Horizonte. Entrevista realizada el 13/03/2014.

34. Constitucin Poltica de Colombia de 1886, Ley 89 de 1890, Artculo 1 [En lnea] http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4920.

35. Pearanda Supelano, Daniel Ricardo. Nuestra vida ha sido nuestra lucha, resistencia y memoria en el Cauca indgena. Centro de Memoria Histrica, Editorial Taurus, 2012.

36. Revista de la Alianza Social Indgena, ao 1, boletn 1, septiembre de 2009

37. Laurent, Virginie. Comunidades indgenas, espacios polticos y movilizacin electoral en Colombia 1990 -1998. Motivaciones, campos de accin e impactos. Bogot, Instituto Colombiano de Antropologa e Historia ICANH, 2005.

38. Gonzlez Pieros Nidia Catherine. Colombia hacia una democracia participativa. Contribucin indgena 1990 -2003. Santiago de Cali, Pontifica Universidad Javeriana, 2006.

39. Villa William y Houghton Juan. Violencia poltica contra los pueblos indgenas en Colombia 1974-2004. Bogot, Centro de Cooperacin al Indgena CECOIN, 2005.

40. Tattay, Pablo.Construccin de poder propio en el movimiento indgena del Cauca. En Pearanda Supelano, Daniel Ricardo. Nuestra vida ha sido nuestra lucha, resistencia y memoria en el Cauca indgena. Centro de Memoria Histrica, Editorial Taurus, 2012.

41. Palumbo Gabriel. Estado, democracia y sujeto poltico. 2014, [En lnea] www.corredordelasideas.org/docs/sesiones/.../gabriel_palumbo.doc.

42. Lpez Garca Guillermo. Comunicacin electoral y formacin de la opinin pblica. Tesis de grado para optar por el Doctorado en Lenguas. Universidad de Valencia, Departamento de Teora de los Lenguajes, 2001.

43. Corts Ramrez, Gloria Lucia. La mujer y los partidos polticos tradicionales en Popayn, 1970-1990. Tesis de grado para optar por el ttulo de Magister en Estudios Sobre Problemas Polticos Latinoamericanos. Universidad del Cauca, Instituto de Posgrados, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, 1998.

44. Guzmn, Rendn Alejandro. Democracia participativa en Colombia: un sueo veinte aos despus. En Revista Jurdicas, volumen 8, nmero 2, julio-diciembre 2011.

45. Guevara Montoya, Natalia Andrea. El Liberal un peridico de ayer. [En lnea] http://htid3.files.wordpress.com/2013/04/elliberalunperidicodeayer-130221164648-phpapp02.pdf