bibliografÍa de estudios lingÜÍsticos ... por el dr. juan g. gelpi director del seminario de...

58
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE HUMANIDADES SEMINARIO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS FEDERICO DE ONÍS BIBLIOGRAFÍA DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS REALIZADOS EN Y SOBRE CUBA Y REPÚBLICA DOMINICANA ENTRE 1916 Y 2010 DOCUMENTO PREPARADO SEGÚN EL FORMATO APA 2010 Por Jean Ourdy PIERRE Ayudante de Investigación, Est. Ph.D. (Estudios Hispánicos) Revisado por el Dr. Juan G. GELPI Director del Seminario de Estudios Hispánicos Departamento de Estudios Hispánicos Fac. Humanidades, UPR, RRP.

Upload: trandieu

Post on 26-Mar-2018

249 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICORECINTO DE RÍO PIEDRAS

FACULTAD DE HUMANIDADES

SEMINARIO DE ESTUDIOS HISPÁNICOSFEDERICO DE ONÍS

BIBLIOGRAFÍA DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS REALIZADOS EN Y SOBRE

CUBA Y REPÚBLICA DOMINICANA ENTRE 1916 Y 2010

DOCUMENTO PREPARADO SEGÚN EL FORMATO APA 2010

Por Jean Ourdy PIERREAyudante de Investigación, Est. Ph.D.

(Estudios Hispánicos)

Revisado por el Dr. Juan G. GELPIDirector del Seminario de Estudios Hispánicos

Departamento de Estudios HispánicosFac. Humanidades, UPR, RRP.

Bibliografía Elaborada Según el Formato APA 2010

Elaboración: Jean Ourdy PIERREAyudante de Investigación, Est. Ph.D.

(Estudios Hispánicos)

Revisión: Dr. Juan G. GELPIDirector del Seminario de Estudios Hispánicos

Colaboración: Dr. Luis Joel DONATO LabCAD

Biblioteca Lázaro, UPR, RRP.

Seminario de Estudios HispánicosFEDERICO DE ONÍS

Departamento de Estudios HispánicosFacultad de Humanidades

UPR, RRP.

Septiembre 2011

Índice

CUBA

Lingüística .....................................................................1

Sociolingüística ...........................................................16

Etnolingüística ............................................................25

Contacto de Lenguas ...................................................29

Análisis lingüístico-literario ........................................31

REPÚBLICA DOMINICANA

Lingüística ...................................................................35

Estudios Sociolingüísticos ..........................................43

Lengua, cultura e identidad .........................................51

CUBA Lingüística

1

BIBLIOGRAFÍA DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS REALIZADOS EN Y SOBRE

CUBA Y REPUBLICA DOMINICANA ENTRE 1916 y 2010

CUBALingüística

Abascal Ruiz, A. (2003). An examination of toponymy in Havana: Some neighborhood names. Finke, W. F. y Ashley, L. R. N. (Eds.). Garland of Names, (pp. 15-19). East Rockayway, NY: Cummins & Hathaway.

Aleza Izquierdo, M. y Sanmartín Sáez, J. (2004). (Eds.). Estudios de lexicografía y léxicos cubanos. València: Universitat de València.

Alfaro Echeverría, L. (enero- abril 1990). Fraseologismos “clásicos” en el habla popular cubana. Islas, 116, 74-91.

Alfaro Echeverría, L. (enero-marzo 2005). Comentario lexicográfico sobre una muestra de verbos compartidos entre Cuba y Canarias. Islas, 143, 115-128.

Almendros, N. (1958). Estudio fonético del español en Cuba. Boletín de la Academia Cubana de la Lengua 7, 138-176.

Alpízar Castillo, R. (1989). La terminología científico-técnica en Cuba: Situación actual y algunas perspectivas. Anuario LL (La Habana), 20, 3-22.

Alpízar Castillo, R. (1989). Apuntes para la historia de la lingüística en Cuba. La Habana: Ediciones de Ciencias Sociales.

CUBA Lingüística

2

Alpízar Castillo, R. (1992). Descripción y prescripción en diccionarios terminológicos. Anuario LL (La Habana), 23, 1-11.

Alvar, M. (2000). San Juan de Puerto Rico, Santo Domingo, La Habana: Apostillas a unas encuestas del “Atlas de América”. Revista de Estudios Hispánicos (Universidad de Puerto Rico), XXVII, 1, 3-20.

Andrés Toledo, G. y Conicet, L. (2004). Prominencia H*: Una muestra de español de Cuba. Québec: Université Laval.

Antuña Tavío, V. (1989). La lengua española como importante factor en el surgimiento y consolidación de la nacionalidad cubana. Anuario (número especial dedicado al español en Cuba) (Universidad de la Habana), 11-39.

Ashley, L. R. N. (2002). Language and identity in Cuba today. Geolinguistics: Journal of the American Society of Geolinguistics, 28, 22-33.

Bertot, L. (1971). A descriptive phonological study of the spanish spoken in the province of Havana, Cuba. Ann Arbor, Michigan: University Microfilms International.

Caballero, L. (1989). Estudio ideográfico de la valoración en el español actual de Cuba. Anuario (número especial dedicado al español en Cuba) (Universidad de la Habana), 191-209.

Camacho Barreiro, A. M. (1989). Algunos juegos de palabras en el español de Cuba. Anuario LL (La Habana), 20, 23-38.

CUBA Lingüística

3

Camacho Barreiro, A. M. (1992). Muestra del vocabulario de la alimentación en Cuba: Observaciones lingüísticas. Anuario LL (La Habana), 23, 12-41.

Camacho Barreiro, A. M. (1998- 1999). Aproximación al léxico deportivo. Anuario LL (La Habana), 29-30, 96-103.

Camacho Barreiro, A. M. (2002). Información terminológica en el código de familia cubano. Aleza Izquierdo, M. y Gregori Torada, N. (Coords.). Estudios lingüísticos cubanos: II, Homenaje a Leandro Caballero Díaz, (pp. 13-34). Rioja: Universidad de la Rioja.

Camps Iglesias, A. M. (1989). Cubanismos en el léxico relacionado con el automóvil. Anuario LL (La Habana), 20, 39-50.

Cárdenas Molina, G. (1989). Apuntes sobre la lexicografía cubana. El español de América: Actas del III congreso internacional del español en América, 2, (pp. 643-648). Recuperado en http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=182355.

Cárdenas Molina, G. (1991). El movimiento lexical y los diccionarios cubanos. Hernández, C., De Granda Gutiérrez, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). El español de América: Actas del III Congreso internacional de “El español de América”, (pp. 643-648). Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

Cárdenas Molina, G. (1999). Anglicismos en la norma léxica cubana. Quaderns de filología: Estudis lingüístics, 4, 2, (pp. 15-58). Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=182355.

CUBA Lingüística

4

Cárdenas Molina, G. (2002). Voces marineras en el español de Cuba. Aleza Izquierdo, M. y Gregori Torada, N. (Coord.). Estudios lingüísticos cubanos: II, Homenaje a Leandro Caballero Díaz (pp. 49-66). Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=182355.

Cárdenas Molina, G. (2004). Arcaísmos léxicos en el español de Cuba. Aleza Izquierdo, M. y Sanmartin, J. (Coord.) Estudios de lexicografía y léxico cubanos (pp. 35-84). Recuperado en http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=182355.

Carneado Moré, Z. V. (1985). La fraseología en los diccionarios cubanos. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Carneado Moré, Z. V. (1989). Estudio fraseográfico del español actual en Cuba. Anuario (número especial dedicado al español en Cuba) (Universidad de la Habana), 163-191.

Carneado Moré, Z. V. y Trista, A. M. (1985). Estudios de fraseología. La Habana: Academia de Ciencias de Cuba, Instituto de Lingüística y Literatura.

Carralero Rodríguez, S. y Vicente Legra, Y. (2010). Lenguaje, comunicación e identidad en la región minera de Moa. Espéculo: Revista de Estudios Literarios 44. Red cibernética http://www. ucm.es/info/especulo/numero44/leminero.html.

Carreras Gómez, S. (enero-abril 1990). Empleo del como modal y comparativo en las fiestas campesinas de la región central de Cuba. Islas, 95, 53-71.

Costa Sánchez, M. (enero- abril 1984). La geminación de las consonantes en el español de Cuba. Islas, 77, 97-110.

CUBA Lingüística

5

Costa Sánchez, M. (1987). Características de los fonemas consonánticos del español de la región central de Cuba (estudio de fonética experimental). Islas, 84, 170-173.

Choy López, L. R. (1985). El consonantismo actual de Cuba. Anuario LL (La Habana), 16, 219- 233.

Choy López, L. R. (1988). Consonantismo en el habla culta de la ciudad de la Habana y Santiago de Cuba. Islas, 91, 130-143.

Choy López, L. R. (1988). Zonas dialectales de Cuba. Anuario LL (La Habana), 20, 83-100.

Choy López, L. R. (1999-2000). El español de Cuba a través de la historia, la geografía y la sociedad. Baquiana: Revista Literaria, 1, 96-102.

Cubierta Palomo, M. C. (2003). La entonación en el habla popular de Guantánamo. Guantánamo: El mar y la montaña.

De Granda Gutiérrez, G. (enero-junio 1973). Materiales léxicos para la determinación de la matriz africana de la “lengua congo” de Cuba. Revista Española de Lingüística, 3(1), 55-80.

Delgado, M. (1998- 1999). Empleo de las siglas en una muestra de prensa cubana. Anuario LL (La Habana), 29-30, 122-130.

Díaz Alayón, C. (1991). Materiales léxicos comunes en el español cubano y canario. Hernández, C., De Granda Gutiérrez, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). El español de América: Actas del III Congreso internacional de “El español de América”, (pp. 967-976). Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

CUBA Lingüística

6

Dihigo, J.M. (1916). El movimiento lingüístico en Cuba. La Habana: Imprenta el Siglo XX.

Domínguez, M. (1998-1999). Léxico del habla de la ciudad de la Habana. Anuario LL (La Habana), 29-30, 104-110.

Fails, W. C. (1984). An analysis of the consonantal phonemes of educated norm of Havana. (Tesis doctoral). Recuperado de Proquest Dissertations. (UMI Number: 8421696).

Fernández Marrero, J. J. (1991). El ideal de la lengua en la etapa colonial cubana. Hernández, C., De Granda Gutiérrez, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). El español de América: Actas del III Congreso internacional de “El español de América”, (pp. 1121-1130). Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

Figueroa Arencibia, J. V. y Soto, L. D. (septiembre 1999). Características lingüísticas del vocabulario técnico de la minería a cielo abierto en Moa. Boletín de Novedades CREDI – OEI Número 30. Red cibernética http:///www.oei.es/n3000.htm.

Figueroa Esteva, M. (1990). La lingüística en Cuba: Balance y perspectivas. Nueva Revista de Filología Hispánica, 3(1), 1-13.

Fonte Zaraboso, I. (2007). Analizar un caso histórico en un corpus de discursos periodísticos: Cuba y Estados Unidos (1906-1921). Estudios de Lingüística Aplicada, 25(46), 6, 3-82.

Garcés Pérez, M. (1998). La discordancia gramatical: Otra peculiaridad del español hablado de hoy. Islas, 116, 59-73.

CUBA Lingüística

7

García González, J. (1989). Estudio léxico político-social de la revolución cubana. Anuario (número especial dedicado al español en Cuba) (Universidad de la Habana), 209-231.

García González, J. y Díaz Gámez, M. E. (enero- abril 1984). Bibliografía sobre el español de Cuba, 1978-1982. Islas, 77, 175-183.

García González, J., Reyes Perera, R., Alfaro Echeverría, L. y Carreras Gómez, S. (1984). Algunos fenómenos morfosintácticos en textos populares cubanos del siglo XIX. Islas, 77, 61-76.

García Riverón, R. (1983a). En torno al atlas lingüístico de Cuba. Anuario LL (La Habana), 14, 73- 90.

García Riverón, R. (1983b). Concepción del atlas lingüístico de Cuba (ALCU). Anuario de Letras (número especial). 69-94.

García Riverón, R. (1985). Algo más sobre el atlas lingüísticos de Cuba. Boletín de Lingüística aplicada a la Radio y la Televisión cubana. VI. 28-33.

García Riverón, R. (1989). Caracterización geolingüística del español de Cuba. Anuario (número especial dedicado al español en Cuba) (Universidad de la Habana), 39-70.

García Riverón, R. (1991). La entonación en el atlas lingüístico de Cuba. Español Actual, 55, 103-12.

García Riverón, R. (1996). Aspectos de la entonación hispánica. Cáceres, España: Universidad de Extremadura.

CUBA Lingüística

8

García Riverón, R. et al. (1980). Colección de artículos de lingüística. Ciudad de La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Geiger, M. (1941). Biographical dictionary of the franciscans in spanish Florida and Cuba (1528-1841). Franciscan Studies 21, 37-54.

Goldammer, K. (enero- abril 1984). Aspectos neosemánticos de los indoamericanismos en el español de Cuba. Islas, 77, 23-42.

González Mafud, A. y Pérez Rodríguez, M. (2010). El habla culta de la Habana. Castañer Martín, R. M. y Lagüéns Gracia, V. (eds.). De moneda nunca usada. Estudios dedicados a José María Enguita Utrilla (pp. 327-336). La Habana: Universidad de La Habana.

González-Quevedo, R. M. (2006). Léxico y cultura en el lenguaje popular cubano de hoy. Nápoles: Instituto Cervantes de Nápoles. Recuperado en: http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2006/napoles2006/GonzalezQuevedo.pdf.

Gregori Torada, N. (1989). Fundamento para el establecimiento de una política lingüística en Cuba. Anuario (número especial dedicado al español en Cuba) (Universidad de la Habana), 245-267.

Gregori Torada, N. (1991). Conciencia política lingüística en Cuba durante la intervención norteamericana. Anuario LL (La Habana), 21, 129-134.

Gregori Torada, N. (1992). Proposición de una política lingüística nacional. Anuario LL (La Habana), 23, 87-111.

CUBA Lingüística

9

Gregori Torada, N. (2001). Linguistic policies in the spanish world: Cuban linguistic policy. Ashley, L. R. N. y Finke, W. H. (Eds). Languages ACROSS Borders, (pp. 7-14). East Rockaway, NY: Cummings y Hathaway.

Gua-hu-raguana, M. (1973-1974). De algunos vocablos comunes a Cuba y Colombia. Círculo: Revista de Cultura, 4, 167-68.

Guetman, Z. A. (enero- abril 1990). Estructura estilística de textos folklóricos cubanos. Islas, 95, 72-84.

Guitart Jorge, M. (1976). Markedness and a cuban dialect of spanish. Washington, D.C.: Georgetown University Press.

Guitart Jorge, M. (1980). Aspectos del consonantismo habanero: Reexamen descriptivo. Scavnicky, G.E. (Ed.). Dialectología hispanoamericana: Estudios actuales, (pp. 32-47). Washington, DC: Georgetown University Press.

Haden Ernest, F. y Matluck Joseph, H. (1977). El habla culta de la Habana: Análisis fonológico preliminar. Lope Blanch, J.M. (Ed.), Estudios sobre el español hablado en las principales ciudades de América, (pp. 13-37). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Harris, J. W. (1985). Autosegmental phonology and liquid assimilation in Havana spanish. King, L. D. y Maley, C. A. (Eds). Selected Papers from the XIII th Linguistic Symposium on Romance Languages, Chapel Hill, N.C., 24-26 March 1983, (pp. 127-148). Amsterdam: John Benjamins.

Heredia Vedey, T. (1981). Los titulares nominales en la prensa cubana. Santiago de Cuba: Dirección de

CUBA Lingüística

10

Información Científica y Técnica, Universidad de Oriente.

Isbasescu, C. (1965). Algunas peculiaridades fonéticas del español hablado en Cuba. (Ensayo descriptivo). Revue Roumaine de Linguistique 10, 571-594.

Isbasescu, C. (1968). El español en Cuba; observaciones fonéticas y fonológicas. Bucharest: Sociedad Rumana de Lingüística Románica.

Knauer, G. (enero-abril 1984). El análisis de textos políticos cubanos desde puntos de vista sociolingüísticos y de la lingüística de los textos. Islas, 77, 111-128.

Lamb, A. J. (1969). A phonological study of the spanish of Havana, Cuba. Ann Arbor, Michigan: University Microfilms International.

López Cruz, H. (2002). Señales contradictorias en el enunciado de asimilación de Roberto G.Fernández: Raining backwards vs la ocho y la doce. Murrieta, F. (Ed.). Creación y exilio: Memorias del I Encuentro Internacional con Cuba en la distancia. (pp. 67-72). Madrid: Hispano Cubano.

López-Iñíguez, I. H. (invierno 1983). Bibliografía comentada de estudios lingüísticos publicados en Cuba, 1959-1980. Cuban Studies/Estudios Cubanos, 13(1), 41-68.

López Morales, H. (1970). Estudios sobre el español de Cuba. Nueva York: Las Américas.

Martí, M. (2007). La terminología de la geografía y el ensayo político sobre Cuba. A. von Humboldt Rehrmann, N. y Ramírez Sáinz, L. (Eds.). Dos culturas

CUBA Lingüística

11

en diálogo: Historia cultural de la naturaleza, la técnica y las ciencias naturales en España y América Latina. (pp. 151-76). Madrid: Iberoamericana.

Martínez Gordo, I. (1983). Sobre la hipótesis de un patois cubano. Anuario LL (La Habana), 14, 161-170.

Martínez Gordo, I. (1985). Situación del bilingüismo en Cuba: Apuntes para su estudio. Anuario LL (La Habana), 16, 334-344.

Méndez Cruz, G. (enero- abril 1984). El fraseologismo como mecanismo de dominación en el habla popular cubana. Islas, 77, 143-154.

Menéndez, A. y Santa, L. (1998-1999). Introducción al glosario de ruralismos de Cuba. Anuario LL (La Habana), 29-30, 111-117.

Mestre Valera, G. (enero-abril 1984). Uso correlativo del nexivo que con otros elementos de enlace en el español actual de la península y de Cuba. Islas, 77, 77-96.

Mestre Valera, G. (enero- abril 1998). Usos de algunos adverbios en la región central del país. Islas, 116, 46-58.

Mestre Varela, G. y Rodríguez Alemán, F. (1990). La sintaxis del habla popular y su expresión en la literatura improvisada. Islas, 95, 85-106.

Montero Bernal, L. E. (2002). Debilitamiento consonántico distintivo en el habla rural habanera. Aleza Izquierdo, M. y Gregorio Torada, N. (Coord.) Estudios lingüísticos cubanos: II, Homenaje a Leandro Caballero Díaz (pp. 87-108). Recuperado en http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=182355.

CUBA Lingüística

12

Montero Bernal, L. E. (2007). El español rural de Cuba y su variedad regional. Domínguez Hernández, M. A. (Coord.). La lengua en Cuba: Estudios, (pp. 147-178). Recuperado en http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2307156.

Montes Giraldo, J. J. (1989). Breve noticia sobre la investigación lingüística en la Cuba de hoy. Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo 44.3, 637-644.

Núñez Roque, M. (1989). Algunos recursos para la negación en el español de Cuba. Anuario LL (La Habana), 20, 115-132.

Orange, J. A. (1981). Reflexive constructions and clitic pronouns in havana spanish. Austin TX.: University of Texas at Austin.

Ortega, E. (1998-1999). Rufino José Cuervo y la lingüística de su tiempo. Anuario LL (La Habana), 29-30, 177-182.

Ortega Ojeda, G. (1991). Concordancia léxica entre Cuba y Canarias. Hernández, C., De Granda, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). El español de América: Actas del III Congreso internacional de “El español de América”, (pp. 1065-1074). Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

Padrón, C. (1994). Índice de francés en el suroriente de Cuba. Del Caribe 23, 80-93.

Pelly Medina, M. E. (1997-1988). Estructura con “si” en cinco muestras del español de Cuba. Moenia, 3. 283-330.

CUBA Lingüística

13

Pérez García, Y. y García González, E. (2010). Creaciones léxicas y semánticas en el discurso oral del juego de dominó en la región central de Cuba. Espéculo: Revista de Estudios Literarios 44. Red cibernética: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3177764.

Perl, M. (1981). El fenómeno de descriollización del bozal y el lenguaje coloquial de la variante cubana del español. Anuario de Lingüística Hispánica 1, 191-201.

Perl, M. (enero- abril 1984). Las estructuras de comunicación de los esclavos negros en Cuba en el siglo XIX. Islas, 77, 43-60.

Perl, M. y Valdés, S. (1991). Español vestigial y minorías lingüísticas en Cuba. Hernández, C., De Granda, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). (pp. 1305-1310). El español de América: Actas del III Congreso internacional de “El español de América”. Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

Reyes Benítez, I. Y. (1998- 1999). Estructuras anglicadas de gerundio en el habla de la generación joven de San Juan y de la Habana. Anuario LL (La Habana), 29-30, 131-148.

Rodríguez Herrera, E. (1958) Léxico mayor de Cuba. La Habana: Lex.

Rodríguez Suárez, L. E. (1989). Sintaxis de la norma culta escrita en Cuba: Cuento y artículo periodístico. Anuario (número especial dedicado al español en Cuba) (Universidad de la Habana), 137-163.

Rohwedder, E. (enero- abril 1984). El reflejo del español de Cuba en la lexicografía de RDA. Islas, 77, 155-168.

CUBA Lingüística

14

Ruiz Hernández, J. V. y Miyares Bermúdez, E. (1984). El consonantismo en Cuba: los laboratorios de fonética. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Sánchez-Boudy, J. (1984). La mujer en el lenguaje popular cubano: Piropo y metáfora. Martín Gregori, C. y Herrero, J. (Eds.). Selected Proceedings: 32nd Mountain Interstate Foreign Language Conference. (pp. 293-298). Winston-Salem: Wake Forest University.

Sánchez Boudy, J. (1989). Diccionario de cubanismos más usuales IV. Miami, FL.: Ediciones Universal.

Sánchez Boudy, J. (2000). Diccionario de refranes populares cubanos. Miami, FL.: Ediciones Universal.

Santiesteban, A. (1997). El habla popular cubana de hoy. La Habana: Editorial Ciencias. Sociales.

Taquechel Rodríguez, R. (2002). Formas nominales de tratamiento en el discurso oral de hablantes de la ciudad de La Habana. Aleza Izquierdo, M. y Gregorio Torada, N. (Coord.). Estudios lingüísticos cubanos: II, Homenaje a Leandro Caballero Díaz, (pp. 109-122). Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=182355.

Taquechel Rodríguez, R. (2004). Valores y limitaciones de los diccionarios contrastivos: El caso del diccionario del español de Cuba. Aleza Izquierdo, M. y Sanmartin, J. (Coord.). Estudios de lexicografía y léxico cubanos, (pp. 119-138). Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2405455.

Tristá, A. M. (1989). Breve ojeada en la lexicología en Cuba. Anuario LL (La Habana), 20, 133-140.

CUBA Lingüística

15

Tristá, A. M. (1998-1999). El nuevo diccionario de cubanismo: Un diccionario contrastivo. Anuario LL (La Habana), 29-30, 118-121.

Valdés Acosta, G. (enero- abril 1984). Algunas consideraciones acerca del léxico político revolucionario de Cuba. Islas, 77, 129-142.

Valdés Acosta, G. (octubre-diciembre 2004). Bantuidad lingüística en Cuba. Islas, 142, 63-75.

Valdés Bernal, S. (1978). Inquietudes lingüísticas cubanas sobre el español hablado en Cuba. Siglo XVIII. Anuario LL (La Habana), 9, 121-142.

Valdés Bernal, S. (enero- abril 1984). En torno a los remanentes del aruaco insular en el español de Cuba. Islas, 77, 5-22.

Valdés Bernal, S. (1989). La inmigración vasca y el español de Cuba. Anuario LL (La Habana), 20, 141-148.

Valdés Bernal, S. (1991). Los inmigrantes chinos y el español de Cuba. Anuario LL (La Habana), 21, 96-128.

Valdés Bernal, S. (1992). El español en Cuba y los inmigrantes indostanos. Anuario LL (La Habana), 23, 155-170.

Valdés Bernal, S. (2007). La lengua en Cuba: Estudios. Domínguez Hernández, M. A. (coord.). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.

Vaquero de Ramírez, M. (2001-2002). La géolinguistique hispanique aux Caraïbes. Géolinguistique (Supplement 2), 7-31.

Walicek, D. E. (2007). Chinese spanish in 19th-century Cuba: Documenting sociohistorical Context. Huber,

CUBA Lingüística

16

M. y Velupillai, V. (Eds.). Synchronic and Diachronic Perspectives on Contact Languages (pp. 297-324). Amsterdam, Holanda: John Benjamins. University of Giessen.

Woodbridge, H. C. (1960). An annotated bibliography of publications concerning the spanish of Bolivia, Cuba, Ecuador, Paraguay, and Peru, for the years 1940-1957. Kentucky Foreign Language Quarterly, 7, 37-54.

Sociolingüística

Alfaraz, G. G. (2008). The lateral variant of (r) in cuban spanish. Michigan: Michigan State University.

Alfaro Echevarría, L. (1996). Perspectivas sociolingüísticas del análisis de texto en el discurso folklórico cubano. Islas, 113, 176-185.

Alfaro Echevarría, L. (enero-marzo 1999). Semántica y pragmática de los fraseologismos verbales. Islas, 119, 5-18.

Alfaro Echevarría, L. (abril-junio 2002). Consideraciones generales sobre el caudal fraseológico de inmigrantes isleños y sus descendientes en la región central de Cuba. Islas, 132, 80-98.

Alzola, C. T. (1977). Verbarum. El habla popular cubana en “De donde son los cantantes” de Severo Sarduy. Zaldívar, G. (Coord.). Cinco aproximaciones a la narrativa hispanoamericana, (pp. 11-81). Madrid: Playor.

Alzola, C. T. (1981). El léxico de la marinería en el habla de Cuba. Asociación de Hispanistas de las Américas, 1(1), 1-16.

CUBA Sociolingüística

17

Carrillo Guibert, M. (2007). Indicativo/ subjuntivo en una muestra de habla (oral) culta de la ciudad de la Habana. Domínguez Hernández, M. A. (coord.). La lengua en Cuba, (pp. 219-254). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones.

Corchado Robles, B. L. (2010). Análisis contrastivo de la estructura preposición+ sujeto+ infinitivo en el habla culta de la generación joven de las ciudades de San Juan, Santo Domingo y la Habana. (Tesis doctoral). Departamento de Estudios Hispánicos. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Cuba Vega, L. (2007). Índices de riqueza léxica en escolares de primaria de la ciudad de la Habana. Domínguez Hernández, M. A. (coord.). La lengua en Cuba, (pp. 283-308). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones.

Darias Concepción, J. L., Del Carmen Ruisánchez, M., y Dohotaru, P. (1997). El proceso de la velarización del fonema nasal distensivo en el español de Pinar del Río: Enfoque sociolingüístico. Romanistisches Jahrbuch, 48, 287-95.

Darias Concepción, J. L. (1999). Algunas consideraciones sociolingüísticas sobre /r/ distensiva en la variante pinareña del español en Cuba. Romanistisches Jahrbuch, 50. 3, 51-63.

De Paz Pérez, C. (1998). Diccionario cubano de habla popular y vulgar. Madrid. Edición Plaza.

CUBA Sociolingüística

18

Dohotaru, P. (1993-1994). Variación de /s/ distensiva en una muestra de habla juvenil de la ciudad de la Habana. Anuario LL (La Habana), 24-25, 11-27.

Dohotaru, P. (1998-1999). Condicionamiento lingüístico y social de la variación de /r/ en el habla de habaneros universitarios. Anuario LL (La Habana), 29-30, 51-76.

Dohotaru, P. (2002). La variación de -/l/ en el habla espontánea de habaneros universitarios. Aleza Izquierdo, M. y Gregorio Torada, N. (Coord.). Estudios lingüísticos cubanos: II. Homenaje a Leandro Caballero Díaz (pp. 67-86). Univertsitat de València.

Dohotaru, P. (2004). Realizaciones efectivas y elisión de /b/ y /g/ intervocálicas en el habla de habaneros universitarios. Anuario LL (La Habana), 35. Red cibernética http://www.ill.cu/anuarios.html.

Dohotaru, P. (2007). El segmento fonológico R en el habla popular de la ciudad de la Habana. Domínguez Hernández, M. A. (coord.). La lengua en Cuba, (pp. 101-146). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones.

Dohotaru, P. y Pividal, L. (1998-1999). Variación sociolingüística de – /l/ en el habla popular de la Habana. Anuario LL (La Habana), 29-30, 77-88.

Domínguez, M. (1988-1989). Léxico del habla culta de la Habana. Anuario LL (La Habana), 29-30, 104-110.

Domínguez Hernández, M. A. (2007). Cubanismo en el habla culta de la Habana. Domínguez Hernández, M. A. (coord.). La lengua en Cuba, (pp. 309-342). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones.

CUBA Sociolingüística

19

Ferro de Haz, J. J. (2001). Diccionario cubano de habla popular y vulgar: La sexualidad en el habla de Cuba. Revista Hispano Cubana, 9, 178-182.

Figueroa Arencibia, V. J. (1992). Aproximación al estudio del habla bozal en “El Monte” de Lydia Cabrera. Papiá, 2(1). 7-18.

Figueroa Arencibia, V. J. (1994). La marca del plural (sintagma nominal) en el español no estándar de una barriada santiaguera. Anuario de Lingüística Hispánica X, 103-121.

Figueroa Arencibia, V. J. (1998). Un rasgo semicriollo en el español no estándar de la región suroriental cubana: El tratamiento de /-s/. (Tesis doctoral). Facultad de Arte y Letras. Universidad de la Habana.

Figueroa Arencibia, V. J. (1999). Rasgos semicriollos en el español no estándar de la región suroriental cubana. Zimmermann, K. (ed.). Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa, (pp. 411-440). Frankfurt am Main: Vervuert Verlag.

Figueroa Arencibia, V. J. (1999-2000). La laterización de /-r/ en el español no estándar de la región suroriental cubana: Un rasgo semicriollo. Anuario Lingüística Hispánica, XV/ XVI, 151-172.

Figueroa Arencibia, V. J. (2002). Tratamiento del /-s/ en el español no estándar de la suroriental cubana: Un rasgo semicriollo. Perl, M. y Zimmermann, K. (eds.). Estudios de lingüística hispanoamericana, brasileña y criolla, (pp. 97- 147). Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert.

Figueroa Arencibia, V. J. (2007). La pluralidad nominal en el español no estándar de la región suroriental cubana:

CUBA Sociolingüística

20

Influencia africana y haitiana. Domínguez Hernández, M. A. (coord.). La lengua en Cuba, (pp. 179-218). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones.

Figueroa Arencibia, V. J. (2008). Aproximación al estudio del español chino en Cuba. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 11, 185-204.

Figueroa Arencibia, V. J. (2009). Los contactos lingüísticos y el español no estándar de Santiago de Cuba. Onomázein: Revista de Lingüística, Filología y Traducción, 2, 20. 87-143.

Figueroa Esteva, M. (1989). Caracterización fónica del habla urbana actual de Cuba: Enfoque sociolingüístico. Anuario (número especial dedicado al español en Cuba) (Universidad de la Habana), 69-93.

Figueroa Esteva, M. y Dohotaru, P. (1994). Consideraciones fonéticas y fonológicas sobre el consonantismo urbano actual de Cuba (nivel universitario): Fonemas tipificantes. Nueva Revista de Filología Hispánica, VI, 649-971.

García González, José. (1980). Acerca de la pronunciación de R y L implosivas en el español de Cuba: variantes e influencias. Islas, 65, 115-117.

García Pérez, M. (julio-septiembre 1999). La retoponimización. Estudios del municipio de Cabaiguán, provincia de Sanctis Spíritus, Cuba. Islas, 121, 27-34.

González Mafud, A. M. (2007). La lengua escrita de los escolares de primaria en la ciudad de la Habana: Descripción y análisis de los indicadores principales de la madurez sintáctica. Domínguez Hernández, M. A.

CUBA Sociolingüística

21

(coord.). La lengua en Cuba, (pp. 255-282). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones.

Goodgall de Pruna, R. (1970a). La geminación de consonantes en el habla de Trinidad (Cuba). Islas, XI. 125-128.

Goodgall de Pruna, R. (1970b). La pronunciación del idioma español en el centro de Cuba. Islas, XI. 155-160.

Gutiérrez Grova, A. (2007). Para la historia de la lengua culta escrita: Aproximación a la sintaxis del “Papel periódico de la Habana”. Domínguez Hernández, M. A. (coord.). La lengua en Cuba, (pp. 57-100). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones.

Hammond, R. (1989). En torno al consonantismo del español cubano: Implicaciones para la fonología generativa. Actas de VI Congreso Internacional de ALFAL, (pp. 691-719). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

López Morales, H. (1971). Estudios sobre el español de Cuba. Madrid: Anaya.

López Morales, H. (1979). Desdoblamiento fonológico de /e, a, o/ en el español de Cuba. Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach: Con motivo de sus XXV años de docencia en la Universidad de Oviedo, 4, (pp.153-165). Oviedo. Universidad de Oviedo.

López Morales, H. (1980). Sobre la pretendida existencia y supervivencia del criollo cubano. Anuario de Letras, 18, 84-116.

CUBA Sociolingüística

22

Martínez Gordo, I. (1991). Aproximación al estudio de la estructura del habla bozal. Anuario LL (La Habana), 22, 67-95.

Martínez Gordo, I. (1992). Algunas consideraciones sobre los rasgos lingüísticos “criollos” en el “habla bozal” cubana del Monte. Anuario LL (La Habana), 23, 112-134.

Mestre Valera, G. (enero-marzo 2005). Algunos elementos del habla campesina en la región central de Cuba. Islas, 143, 105-114.

Montero Bernal, L. E. (1998- 1999). Una peculiaridad lingüística en el habla rural del oriente cubano: La /r/ velar. Anuario LL, 29-30, 89-95.

Montero Bernal, L. E. (2001-2002). Variation phono-dialectologique dans le parler rural de Cuba. Géolinguistique (Supplement 2), 89-102.

Montero Bernal, L. E. (2007). El español rural de Cuba y su variedad regional. Domínguez Hernández, M. A. (coord.). La lengua en Cuba, (pp. 147-178). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones.

Ortiz López, L. A. (1999c). La variante hispánica haitianizada en Cuba: Otro rostro del contacto lingüístico en el Caribe. Morales, A., Cardona, J., Forastieri, E. y López Morales, H. (Eds.) Estudios de lingüística hispánica. Homenaje a María Vaquero. (pp. 428-456). San Juan. Editorial de la Universidad de Puerto Rico.

Pelly Medina, M. (1989). Caracterización gramatical del habla urbana culta: Enfoque sociolingüístico. Anuario

CUBA Sociolingüística

23

(número especial dedicado al español en Cuba) (Universidad de la Habana), 93-125.

Pelly Medina, M. E. (1997). Estructuras con “si” en cinco muestras del español de Cuba. Moenia: Revista Lucense de Lingüística & Literatura, 3, 283-330.

Pividal, L. (1998-1999). Variación sociolingüística de /-l/ en el habla popular de la Habana. Anuario LL (La Habana), 29-30, 77-88.

Pividal, L. (2000-2003). El segmento fonológico /-s/ en el habla de universitarios habaneros. Anuario LL (La Habana), 31-35, 41-74.

Repilado Moreno, P. y Reyes Guerrero, T. (1999). Estudio sociolingüístico de diferentes comunidades santiagueras. Santiago 88. Red cibernética: http://www.uo.edu.cu/ojs/index.php/stgo/article/viewFile/14599305/452.

Reyes Benítez, I. Y. (1998- 1999). Estructuras anglicadas de gerundio en la lengua hablada de la generación joven de San Juan y de la Habana. Anuario LL (La Habana), 29-30, 130-148.

Reyes Benítez, I. Y. (ed.) (2001). El habla culta de la generación joven de San Juan, la Habana y Santo Domingo: Materiales para su estudio. Tres tomos. San Juan: Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Ateneo Puertorriqueño. Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios.

Ruiz Hernández, J. V. (1977). Estudio sincrónico del habla de Santiago de Cuba (nivel fonético-fonológico). Santiago de Cuba: Ediciones Oriente.

CUBA Sociolingüística

24

Serna Moreno, J. (2007). Las supervivencias lingüísticas de origen taíno en el oriente cubano. Latino América, 45, 79-104.

Stone, G. B. (1980). Analysis of the usage of verbal periphrasis with the gerund in the educated speech of Havana. Austin: Universidad de Texas.

Terrell, T. D. (1975). La nasal implosiva final en el español de Cuba. Anuario de Letras, 13, 247-271.

Terrell, T. D. (1976). Variación fonética de /r/ y /rr/ en el español cubano. Revista de Filología Española, LVIII (1-4), 109-132.

Terrell, T. D. (1978). La aspiración y elisión en el español cubano: Implicaciones para una teoría fonológica dialectal. Acta del IV congreso Internacional de La ALFA, (pp. 626-637). Lima, Perú.

Terrell, T. D. (1979). The final /s/ in cuban spanish. Hispania, 4, 599-612.

Tristá, A. M. y Valdés Bernal, S. (1978). El consonantismo en el habla popular de la Habana. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Valdés Bernal, S. (1988). Las lenguas indoamericanas y el español hablado en Cuba. América Indígena, 48.2, 403-417.

Valdés Bernal, S. (2007). Las bases lingüísticas del español en Cuba. Domínguez Hernández, M. A. (coord.). La lengua en Cuba, (pp. 27-56). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones.

CUBA Etnolingüística

25

Vallés Calaña, L. (1989). Caracterización léxica del habla urbana del español de Cuba: Enfoque sociolingüístico. Anuario (número especial dedicado al español en Cuba) (Universidad de la Habana), 125-137.

Watson, M. S. (2006). Post-revolutionary cuban spanish: Changes in the lexicon and language attitudes motivated by socio-political reforms. (Tesis doctoral). Recuperado de Proquest Dissertations. (UMI Number: 3256535).

Ziamandanis, C. M. (1995). Descripción del estado léxico actual en el español de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, basada en los datos del Atlas Lingüístico de Hispanoamérica (An account of the present lexical state of spanish in Cuba, the Dominican Republic, and Puerto Rico, Based on the data of the “Atlas Lingüístico de Hispanoaméricana”). (Tesis Doctoral). Recuperado de MLA International Bibliography. (UMI Number: 9535481).

Etnolingüística

Ashley, L. R. N. (2002). Language and identity in Cuba today. Geolinguistics: Journal of the American Society of Geolinguistics , 28, 22-33.

Cabrera, L. (1984). Vocabulario congo: El bantú que se habla en Cuba. Miami, Fla.: Distribuidor, Downtown Book Center.

Cabrera, L. (2001). Vocabulario congo: El bantú que se habla en Cuba. Español-congo y congo-español. Miami, Florida: Ediciones Universal, 2001. Segunda edición.

CUBA Etnolingüística

26

Castellanos, J. y Castellanos Isabel, M. (1987). The geographic, ethnologic and linguistic roots of cuban blacks. Cuban Studies/Estudios Cubanos, 17, 95-110.

Díaz Fabelo, T. (1998). Diccionario de la lengua conga residual en Cuba. Madrid: Universidad de Alcalá.

García González, J. et al (mayo-agosto 1993). Interferencia lingüística en la tradición literaria oral de origen africano en Cuba. Islas, 105, 91-113.

Gómez Abreus, N. et al. (enero-abril 1990). Estudios de la presencia de remanentes lingüísticos de origen lucumí (yoruba) en la región central de Cuba: Zona de Pacetas, Villa Clara. Islas, 95, 159-179.

González Huguet, L. y Renc Baundry, J. (1967). Voces bantú en el vocabulario “palero”. Etnología y folklore (La Habana), 3, 31-64.

Gutiérrez Mariela, A. (2002). Elementos lingüísticos afronegroides que han hecho tradición en el habla de Cuba. Círculo: Revista de Cultura, 31, 108-17.

Martínez Gordo, I. (1984). Penetración del español en los textos de la “Tumba Francesa”. Anuario LL (La Habana), 15, 70-82.

Martínez Gordo, I. (1998- 1999). Dos testimonios sobre el habla bozal cubana. Anuario LL (La Habana), 29-30, 9-16.

Megenney, W. W. (1999). Cuba y Brasil: Etnohistoria del empleo religioso del lenguaje afroamericano. Miami, Florida: Universal.

CUBA Etnolingüística

27

Megenney, W. W. (2006). Lengua en la literatura neoafronegroide: Cuba y Brasil. Buenos Aires: Deldragón.

Megenney, W. W. (otoño 2007). Lengua y ritos del Palo Monte Mayombe. Romance Philology, 61, 272-286.

Mestre Varela, G. (julio-septiembre 2001). La adjetivación en la región central de Cuba. Islas, 129, 37-51.

Mishustina, A. A. (enero-abril 1990). Clichés lingüísticos en los textos folclóricos. Islas, 95, 106-120.

Núñez Cedeño, R. A. (1988). The Abakuá secret society in Cuba: Language and Culture. Hispania: A Journal Devoted to the Teaching of Spanish and Portuguese, 71. (1). 148-54.

Ortiz López, L. A. (1996). Algunas consideraciones sobre el sistema verbal afrocubano y sus implicaciones para la teoría “criolla”. Torre de Papel, 2 (6), 61-90.

Ortiz López, L. A. (1998). Huellas etno-sociolingüísticas bozales y afrocubanas. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert.

Ortiz López, L. A. (1998- 1999). El español afrocubano en su contexto afrohispánico: Implicaciones para la teoría criolla. Anuario LL (La Habana), 29/30, 17-23.

Ortiz López, L. A. (1999d). La semicriollización del español (afro)caribeño: Testimonios lingüísticos de ancianos afrocubanos. Palabra, 3, 110-124.

Ortiz López, L. A. (1999e). El sistema pronominal (afro)cubano: Pervivencia de vestigios lingüísticos del bozal afrocaribeño. Anuario LL (La Habana), 14, 413-430.

CUBA Etnolingüística

28

Ortiz López, L. A. (octubre-diciembre 2004). Herencia africana y variación lingüística en Cuba y Brasil. Islas, 142, 87-103.

Ortiz, F. (1922). Los afronegrismos en nuestro lenguaje. Revista bimestre cubana (La Habana), 6, 21-338.

Ortiz, F. (1924). Glosario de afronegrismos. La Habana: Imprenta el siglo XX.

Rojas-Primus, C. (2008). Lengua ritual y sincretismo: Dinámicas de hibridez en el discurso mágico-religioso Palo Monte-Mayombe. (Tesis doctoral). MLA International Bibliography. (UMI Number 4275).

Schwegler, A. (1998). El vocabulario (ritual) bantú de Cuba. Franklin St., Oakland: University of California.

Valdés Acosta, G. (abril-junio 2000). La herencia del bantú en el centro de Cuba: Los hechos lingüísticos. Islas, 42 (124), 23-31.

Valdés Acosta, G. (octubre-diciembre 2001). Propuesta de metodología para el análisis de remanentes lingüísticos bantúes en América. Islas, 130, 59-69.

Valdés Bernal, S. (1978). Las lenguas africanas y el español coloquial de Cuba. Santiago (Santiago de Cuba), 31, 81-110.

Valdés Bernal, S. (1987). Las lenguas del África subsahariana y el español de Cuba. La Habana: Editorial la Academia.

Valdés Bernal, S. (1998- 1999). ¿Los negros africanos en la Cuba colonial hablaban una lengua criolla? Anuario LL (La Habana), 29-30, 24-30.

CUBA Contacto de lenguas

29

Valdés Bernal, S. (2006). Lengua nacional e identidad cultural del cubano. La Habana: Editorial Félix Varela.

Vásquez Díaz, R. (octubre- diciembre 2004). Los panteones griego y yoruba. Una propuesta de comparación desde la semántica. Islas, 142, 118-133.

Contacto de Lenguas

Armin, S. (2006). Bozal spanish. Captivating new evidence from a contemporary source: Afro-Cuban “Palo Monte”. Linda, L. T. y Janet, M. F. (Eds.). Studies in Contact Linguistics, (pp. 71-101). Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert.

Coles, F. A. (2005). Isleño and Cubans: The affinity of dialect. Ortiz López, L. A. y Lacorte, M. (Eds.). Contactos y contextos lingüísticos: El español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas, (pp. 131-142). Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert.

Esteva Figueroa, M. (1990). La lingüística en Cuba: Balance y perspectivas. Nueva Revista de Filología Hispánica, 38 (1), 1-13.

Feijóo, S. (2004). La lengua popular cubana: Reflejo en el humor criollo. Caracas, Venezuela: Fundación Editorial Letras Latinas.

Figueroa Arencibia, V. J. (1999). Rasgos semicriollos en el español no estándar de la región suroriental cubana. Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics, 4, 101-26.

Figueroa Arencibia, V. J. (2008). Aproximación al estudio del español chino hablado en Cuba. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 1(11), 285-204.

CUBA Contacto de lenguas

30

Figueroa Arencibia, V. J. (2009). El español en Cuba: Los contactos lingüísticos y la variación geosociolectal de /-r/ y /-l/. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 2(14), 115-146.

De Granda Gutiérrez, G. (1971). Algunos datos sobre la pervivencia del criollo en Cuba. Boletín de la Real Academia Española 51, 481-491.

Guitart Jorge, M. (enero-junio 2004). En torno a un cambio en la pronunciación del español de la Habana en el último tercio del siglo XX y sus posibles causas. Lingua Americana, 8(14), 9-20.

Mestre Varela, G. (enero-marzo 2005). Algunos elementos del habla campesina en la región central de Cuba. Islas, 143, 105-114.

Miller, I. (April 2005). Cuban abakuá chants: Examining new linguistic and historical evidence for the african diaspora. African Studies Review, 48(1), 23-58.

Ortiz López, L. A. (1999b). El sistema verbal del español haitiano en Cuba: Implicaciones para las lenguas en contacto en el Caribe. Ortiz López, L. A (ed.) El Caribe hispánico: Perspectivas lingüísticas actuales. Homenaje a Manuel Álvarez Nazario. (pp. 295-315) Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert.

Ortiz López, L. A. (1999c). La variante hispánica haitianizada en Cuba: Otro rostro del contacto lingüístico en el Caribe. Morales, A., Cardona, J., Forastieri, E. y López Morales, H. (Eds.). Estudios de lingüística hispánica. Homenaje a María Vaquero (pp. 428- 456). San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.

CUBA Análisis lingüístico-literario

31

Ortiz López, L. (2009a). Pronombres de sujeto en el español (L2 vs L1) del Caribe. Leeman, J., y Lacorte, M. (Eds). Español en Estados Unidos y otros contextos de contacto, (pp. 85-110). Madrid/Franckfurt: Iberoamericana. Vervuert.

Pierre, J. O. y Figueroa Arencibia, V. J. (2004). Contacto lingüístico español-kreyòl en una comunidad cubano-haitiana de Santiago de Cuba. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, II, 2(4), 41-56.

Pierre, J. O. (1997). Análisis de algunos rasgos lingüísticos del kreyòl hablado en la comunidad cubano-haitiana de Barranca: Influencia del español cubano. (Tesis de licenciatura en letras). Departamento de Letras. Universidad de Oriente (Santiago de Cuba) (Disponible en copia en el Seminario Federico de Onís, Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras).

Repilado Moreno, P. & Reyes Guerrero, T. (1999). Estudio sociolingüístico del habla de los jóvenes de algunas comunidades santiagueras. Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics, 4, 187-94.

Valdés Bernal, S. V. (1999). Panorámica histórica de las lenguas en contacto en Cuba. Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics, 4, 223-38.

Análisis lingüístico-literario

Almaguer Luaiza, C. B. y Peña González, R. M. (2009). La lectura y las diferencias entre entender, comprender e interpretar. La lectura, 11. 13. Red cibernética http://aal.idoneos.com/index.php/Revista/A%C3%B1o_11_Nro._13/Entender%2C_comprender_e_interpretar.

CUBA Análisis lingüístico-literario

32

Camacho Barreiro, A. M. (1995). Sobre el abordaje lingüístico de la prosa martiana. Anuario LL (La Habana), 26, 38-56.

Camps Iglesia, A. (1995). Flora y fauna en algunos escritos martianos. Anuario LL (La Habana), 26, 57-70.

Guardado De las Casas, D. (2003). En torno a la sintaxis de dos cartas de Martí. Anuario LL (La Habana) (Edición especial: 150 Aniversario del natalicio de José Martí), 103-122.

Figueroa Esteva, M. E. (2001-2002). La lingüística cubana: Balance y retos. Caribe, 4-5, 2-1, 33-56.

García González, J. (septiembre-diciembre 1978). Algunas consideraciones lingüísticas a propósito de un nuevo cuento afrocubano. Islas, 61, 129-139.

García Pérez, M. (octubre- diciembre 2002). “Caminado”: El poema de Nicolás Guillén, desde un análisis integrador de la textura fónica. Islas, 134, 81-87.

García Serrano, M. G. (1993-1994). La oposición sexual en “Tres tristes tigres”: Una diferencia lingüística. Explicación de Textos Literarios, 22(1), 11-19.

Gómez Abreus, N., Martínez Casanova, M., y Rivero Muñiz, G. (enero- abril 1990). Estudios de la presencia de remanentes lingüísticos de origen lucumí (yoruba) en la región central de Cuba: Zona de Placetas, Villa Clara. Islas, 95, 159-179.

Gutiérrez Coto, A. F. (2001). Acerca de lo negro y la africanía en la lengua literaria de “Motivos de son” de Nicolás Guillén (un nuevo análisis del problema). Pinar del Río, Cuba: Ediciones Vitral.

CUBA Análisis lingüístico-literario

33

Kaluskova, O. M. (enero- abril 1990). La sintaxis de la oración simple en los cuentos populares cubanos de humor. Islas, 95, 130-158.

Litvinenko, E. V. (1990). Composición, estructura y parámetros de los textos folklóricos en la prosa. Islas, 95, 3-20.

Lynch, A. (2009). Expression of cultural standing in Miami: Cuban spanish discourse about Fidel Castro and Cuba. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 2(14), 21-48.

Martínez Gordo, I. (1995). Apuntes en Martí sobre el criollo haitiano. Anuario LL (La Habana), 26, 93-103.

Mestre Valera, G. (1995). Algunos fenómenos morfosintácticos y ortográficos en la narrativa santaclareña el siglo XIX. Islas, 118, 45-52.

Molina, G. C. (2003). Colaciones en los textos martianos. Anuario LL (La Habana) (Edición especial: 150 Aniversario del natalicio de José Martí), 69-86.

Montero Bernal, L. E. (2003). Compuestos neológicos martianos. Anuario LL (La Habana) (Edición especial: 150 Aniversario del natalicio de José Martí), 87-102.

Morón García, M. & Montero Bernal, L. E. (1995). Derivación y neologismo en Martí. Anuario LL (La Habana), 26, 77-92.

Ortiz Díaz, M. D. (1991). La sensibilidad lingüística de Alejo Carpentier en “La consagración de la primavera”. Hernández, C., De Granda Gutiérrez, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). (pp. 967-976). El español de América: Actas del III Congreso internacional de “El español de América”.

CUBA Análisis lingüístico-literario

34

Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

Pelly Medina, M. E. (1995). Acercamiento cuantitativo a la sintaxis de dos textos martianos. Anuario LL (La Habana), 26, 71-76.

Porrero Marín, N. (enero- abril 1990). Usos de los tiempos verbales en cuentos de Samuel Feijóo. Islas, 95, 212-228.

Rizbaniuk, E. (enero/ abril 1990). Estructura y semántica de los refranes cubanos. Islas, 95, 21-52.

Valdés Acosta, G. (septiembre- diciembre 1986). Algunos fenómenos semánticos en los remanentes africanos del centro de Cuba. Islas, 85, 104-113.

Valdés Bernal, S. V. (1995). José Martí y la lengua española. Anuario LL (La Habana), 26, 4-37.

REPÚBLICA DOMINICANA Lingüística

35

Williams, C. (1986). Images of the black and mulatto woman in spanish caribbean poetry: Discourse and ideology (Puerto Rico, Cuba, Dominican Republic). (Tesis doctoral) Recuperado en Proquest Dissertations. (UMI number: 8720364).

REPÚBLICA DOMINICANA

Lingüística

Alba, O. (1990). Estudios sobre el español dominicano. Santiago de los Caballeros, República Dominicana: Universidad Católica Madre y Maestra. Departamento de Publicaciones.

Alba, O. (1995). El español dominicano dentro del contexto antillano. Santo Domingo: Librería Trinitaria.

Alba, O. (1995a). El léxico disponible de la República Dominicana. Santiago de los Caballeros, República Dominicana: Universidad Católica Madre y Maestra. Departamento de Publicaciones.

Alba, O. (2003). Nuevos aspectos del español en Santo Domingo. Santo Domingo: Librería Trinitaria.

Alba, O. (2003a). Nuestro español es peor, pero es nuestro español. Español Actual: Revista de Español Vivo, 80, 85-92.

Alba, O. (2006). Lengua y béisbol en la República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana: Secretaría de Estado de Cultura.

Alba, O. (2009). La identidad lingüística de los dominicanos. Santo Domingo: Librería Trinitaria.

REPÚBLICA DOMINICANA Lingüística

36

Alvar, M. (2000). El español en la República Dominicana: Estudios, encuestas, textos. Madrid: Ediciones La Goleta. Universidad de Alcalá.

Bailey, B. (2000). The language of multiple identities among dominican americans. Journal of Linguistics, 10(2), 190-223.

Bradley, T. G. (2006). Spanish rhotics and dominican hypercorrect /s/. Probus: International Journal of Latin and Romance Linguistics, 18(1), 1-33.

Budenbender, E. M. S. (2010). Perceptions of dominican spanish and dominican self-perception in the puerto rican diaspora. (Tesis doctoral). Recuperado de MLA International Bibliography. (UMI Number: 3381019).

Budenbender, E. M. S. (2010a). Comparing dominican linguistic (in)security in the Dominican Republic and in the diaspora. Recuperado de http://www.lingref.com/cpp/hls/12/paper2413.pdf.

Bullock, B. E. y Torribio, A. J. (2009). Reconsidering dominican spanish: Data from the Rural Cibao. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 7.2 /14, 49-73.

Camaño de Fernández, V. (1976). La lengua campesina en la narrativa costumbrista dominicana. Santo Domingo, R.D.: Centurión.

Camilo de Cuello, L. (1998). Pautas, usos y costumbres en el lenguaje dominicano: Cartas a Rafael Herrera, director del Listín diario. Santo Domingo, República Dominicana: Taller.

Corchado Robles, B. L. (2010). Análisis contrastivo de la estructura preposición+ sujeto+ Infinitivo en el habla

REPÚBLICA DOMINICANA Lingüística

37

culta de la generación joven de las ciudades de San Juan, Santo Domingo y la Habana. (Tesis doctoral). Departamento de Estudios Hispánicos. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Cruz Brache, J. A. (1992). 5600 refranes y frases de uso común entre los dominicanos. Santo Domingo, República Dominicana: Editorial Galaxia. Segunda edición.

Cruz, L. F. (2001). El latín, su presencia en el habla castellana: una contribución al español dominicano. Santo Domingo, D.N.: Universidad Católica Santo Domingo.

De Granda Gutiérrez, G. (1991). Consecuencias lingüísticas de un periodo histórico dominicano: La dominación haitiana, 1822-1844. Hernández, C., De Granda, Gutiérrez, Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). El español de América: Actas del III Congreso Internacional de “El español de América”, (pp. 253-260). Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

Díaz Díaz, B. (1987). Latinismo y español dominicano. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Universitaria, 1987.

Esteban Deive, C. (2002). Diccionario de dominicanismos. Santo Domingo, República Dominicana: Ediciones Librería la Trinitaria. Editora Manatí.

Félix-Brasdefer, J. C. (2008). Sociopragmatic variation: Dispreferred responses in mexican and dominican spanish. Journal of Politeness Research: Language, Behavior, Culture, 4(1), 81-110.

REPÚBLICA DOMINICANA Lingüística

38

Frago Gracia, J. A. (1991). Yeísmo dominicano en 1569 y problemas conexos. Hernández, C., De Granda Gutiérrez, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). El español de América: Actas del III Congreso Internacional de “El español de América”, (pp. 213-220). Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

Garrido Noble, P. (2008). Foreign language learning in Santo Domingo: Qualitative case studies in two private schools. Recuperado de Proquest Dissertations. (UMI Number: 3332592).

Germán Ariza, C. O. (1971). De nuestro lenguaje y costumbres. Santo Domingo: Impresora Arte y Cine. 2da. Edicion.

Germosén, I. (1991). El “dominican york” y su influjo en el habla actual de Santo Domingo. Hernández, C., De Granda Gutiérrez, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). El español de América: Actas del III Congreso Internacional de “El español de América”, (pp. 1247-1266). Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

González Grullón, A. et al. (1982). Informe de la investigación del léxico básico de la lengua escrita en República Dominicana y diccionario de uso, frecuencia y dispersión. Santo Domingo, República Dominicana: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.

González Tirado R. (1987). Lenguaje y nacionalismo. Santo Domingo: Editorial Gente.

REPÚBLICA DOMINICANA Lingüística

39

González Tirado, R. (1999). Las mayúsculas dominicanas y el modelo ortográfico. Santo Domingo, República Dominicana: Editorial Alfa y Omega.

Guijarro-Fuentes, P. y Ortiz López, A. (2008). Language contact and the acquisition of clitics: Creole/spanish contact and the acquisition of clitics on the dominican-haitian border. International Journal of Bilingualism, 2(4), 231-262.

Guitart Jorge, M. (1981). Some theoretical implications of liquid gliding in cibaeño dominican spanish. Papers in Romance, 3, (supp. 2), 223-228.

Hansen, T. L. (1957). The types of the folktale in Cuba, Puerto Rico, the Dominican Republic, and spanish South America. Berkeley, CA: University of California Publications.

Hauch, C. C. (1947). Attitudes of foreign governments towards the spanish reoccupation of the Dominican Republic. The Hispanic American Historical Review, 27(2), 247-268.

Henríquez-Ureña, P. (1978). El español en Santo Domingo. Santo Domingo, República Dominicana: Editorial Taller.

Inoa, O. (2010). Diccionario de dominicanismos. Santo Domingo, República Dominicana: Editorial Letra Gráfica.

Jiménez, R. E. (1941). Del lenguaje dominicano. Ciudad Trujillo, R.D.: Imprenta Montalvo.

Jiménez Sabater, M. A. (1975). Más datos sobre el español de la República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana: Ediciones INTEC.

REPÚBLICA DOMINICANA Lingüística

40

Lipski, J. (1994a). A new perspective on afro-dominican spanish: The haitian contribution. Albuquerque: University of New Mexico. Latin American Institute. Lunn, P. (2002). “Tout se tient” in dominican spanish. Lee, J. F. Geeslin, K, L. y Clancy, C. J. (Eds.) Structure, Meaning and Acquisition in Spanish. (pp. 65-72). Somerville, MA: Cascadilla.

Matos Moquete, M. (2003). El habla coloquial de Hipólito Mejía: estudio de un idiolecto. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

Núñez-Cedeño, R. (1980). La fonología moderna y el español de Santo Domingo. Santo Domingo: Editorial Taller.

Núñez-Cedeño, R. (1987). Intervocalic /d/ rhotacism in dominican spanish. Hispania , 70, 70, 363-368

Núñez-Cedeño, R. (2003). Double plurals in dominican: A morpho-pragmatic account. Kempchinsky, P. y Piñeros, Carlos-Eduardo (Eds.). Theory, Practice, and Acquisition: Papers from the 6th Hispanic Linguistics Symposium and the 5th Conference on the Acquisition of Spanish and Portuguese, (pp. 68-82). Somerville, MA: Cascadilla.

Núñez-Cedeño, R. (2008). The /-(e)se/ in popular dominican spanish: An expressive marker not a double plural. Spanish in Context, 5(2), 196-223.

Núñez, M. (2005). La lengua española, compañera de la nación dominicana. Santo Domingo, D.N., República Dominicana: Comité Dominicano por la Solidaridad Internacional con Haití.

REPÚBLICA DOMINICANA Lingüística

41

Patín Maceo, M. A. (1947). Dominicanismos. Ciudad Trujillo, República Dominicana: Librería Dominicana. Segunda edición.

Patín Maceo, M. A. (1989). Obras lexicográficas. Santo Domingo, República Dominicana: Sociedad Dominicana de Bibliófilos.

Paulino, A. et al. (1988). Diccionario enciclopédico dominicano. Santo Domingo, R.D.: Sociedad Editorial Dominicana.

Pérez Guerra, I. (1999). Historia y lengua: La presencia canaria en Santo Domingo; el caso de Sabana de la Mar. Santo Domingo: Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español.

Reese, G. K. (1988). Nonstandard dominican spanish: Evidence of partial restructuring. (Tesis doctoral). Recuperado de Proquest. (UMI Number: 9720094).

Rodríguez Demorizi, E. (1944). Vicisitudes de la lengua española en Santo Domingo (discurso de ingreso en la Academia dominicana de la lengua. Contestación del licenciado Virgilio Díaz Ordóñez). Ciudad Trujillo, República Dominicana: Editora Montalvo.

Rodríguez Demorizi, E. (1983). Del vocabulario dominicano. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Taller.

Román Fernández, M. (1991). Formas pronominales de tratamientos en el español dominicano del siglo XVIII. Hernández, C., De Granda Gutiérrez, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). El español de América: Actas del III Congreso Internacional de “El español de América”, (pp. 341-

REPÚBLICA DOMINICANA Lingüística

42

354). Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

Román Fernández, M. (1994). El español dominicano en el siglo XVIII: análisis lingüístico de la historia de la conquista de la isla española de Sto. Domingo de L. J. Peguero. Valencia: Universitat de València.

Tejera, E, (1951). Palabras indígenas de la isla de Santo Domingo. Ciudad Trujillo, República Dominicana: Editores del Caribe.

Thomas, M. N. (1987). Language maintenance and shift among haitians in the Dominican Republic. (Tesis doctoral). Recuperado de Proquest Dissertations. (UMI Number: 8808137).

Toribio, A. J. (2000). Language variation and the linguistic enactment of identity among dominicans (*). Linguistics: an interdisciplinary journal of the language sciences, 38(6), 11-33.

Toribio, A. J. (2000a). Nosotros somos dominicanos: language and self-definition among dominicans. Roca, A. (ed) Research on spanish in the United States: Linguistic Issues and Challenges, (pp. 252- 270). Somerville, MA: Cascadilla.

Toribio, A. J. (2002). Focus on clefts in dominican spanish. Lee, J. F. Geeslin, K, L. y Clancy, C. J. (Eds.) Structure, meaning and acquisition in spanish. (pp. 130-46). Somerville, MA: Cascadilla.

Uribe, M. (1986). Notas y apuntes lexicográficos: americanismos y dominicanismos. Santo Domingo: Editora de Colores. Universidad Central del Este.

REPÚBLICA DOMINICANA Estudios sociolingüísticos

43

Vaquero de Ramírez, M. (2001-2002). La géolinguistique hispanique aux Caraïbes. Géolinguistique (Supplement 2), 7-31.

Veiga, A. (1999- 2000). Siessa vez sanasse non irie a furtar (Berceo, Santo Domingo, 427c). Interpretación modo-temporal de un periodo condicional. Anuario Lingüística Hispánica, XV/ XVI, 39-58.

Valdez, J. R. (2009). The iconization of dominican spanish in Pedro Henríquez Ureña’s linguistic texts. Spanish in Context , 6.2, 176-198.

Valdez, J. R. (2011). Tracing dominican identity: The writings of Pedro Henríquez Ureña. New York: Palgrave Macmillan.

Willis, W. E. (2003). The intonational s System of dominican spanish: Findings and analysis. (Tesis doctoral). MLA International Bibliography. (UMI Number: 3086217).

Willis, W. E. (2004). Dominican spanish absolute interrogatives in broad focus. Timothy, L. F. (Ed.). Laboratory Approaches to Spanish Phonology. (pp. 61-91). Berlin: Mouton de Gruyter.

Willis, W. E. (2007). An acoustic study of the “Pre-Aspirated Trill” in narrative cibaeño Dominican Spanish. Journal of the International Phonetic Association, 37. 1, 33-49.

Ziamandanis, C. M. (1995). Descripción del estado léxico actual en el español de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, basada en los datos del Atlas Lingüístico de Hispanoamérica (An Account of the Present Lexical State of Spanish in Cuba, the Dominican Republic, and Puerto Rico, Based on the Data of the ‘Atlas

REPÚBLICA DOMINICANA Estudios Sociolingüísticos

44

Lingüístico de Hispanoaméricana). (Tesis Doctoral). Recuperado de MLA International Bibliography. (UMI Number: 9535481).

Estudios Sociolingüísticos

Alba, O. (1990). Variación fonética y diversidad social en el español dominicano de Santiago. Santiago de los Caballeros, República Dominicana: Universidad Católica Madre y Maestra. Departamento de Publicaciones.

Alba, O. (1991). Vigencia y significación sociológica de los marinerismos en el español dominicano de Santiago. Hernández, C., De Granda, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). El español de América: Actas del III Congreso internacional de “El español de América”, (pp.1091-1101). Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

Alba, O. (1992). Diferenciación objetiva y valoración social del debilitamiento de dos segmentos consonánticos en el español dominicano. Vaquero, M. y Morales, A. (Eds.). Homenaje a Humberto López Morales, (pp. 67-74). Madrid: Arco/Libros.

Alba, O. (2004). Cómo hablamos los dominicanos: Un enfoque sociolingüístico. Santo Domingo: Grupo León Jiménez.

Aponte Alequín, H. A. (2009). Infinitivo frente a subjuntivos en el español caribeño vs español peruano: ¿variación dialectal o procesos lingüísticos universales? (Tesis de maestría). Programa Graduado de Lingüística. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

REPÚBLICA DOMINICANA Estudios sociolingüísticos

45

Bullock, B. E. y Toribio, A. J. (2008). Kreyòl incursions into dominican spanish: The perception of haitianized speech among dominicans. Mercedes, Niño-Murcia et al. (Eds.). Bilingualism and Identity: Spanish at the Crossroads with Other Languages, (pp. 175-198). Amsterdam, Holanda: John Benjamins.

Cabrera-Puche, M. J. (2009). Null subject patterns in language contact: The case of dominican spanish (Tesis doctoral). Recuperado de MLA International Bibliography. (UMI Number: 3359169).

Colina, S. (2006). No “double plurals” in dominican spanish: An optimality-theoretic account. Linguistics, 44 (3), 541-568.

De la Fuente, M. T. (1985). The order of acquisition of spanish consonant phonemes by monolingual spanish speaking children between the ages of 2.0 and 6.5 (testing, Dominican Republic). (Tesis doctoral). Recuperado de Proquest Dissertations. (UMI Number: 8602363).

Hannah, D. (1997). Copula absence in samaná english: Implications for research on the linguistic history of african-american vernacular english. American Speech, 72, (4), 339-372.

Galarza Galarza, I. (2009). Marcación diferencial de objeto y adquisición: La a personal en niños bilingües (español-criollo) en la frontera dominico-haitiana. (Tesis de maestría). Programa Graduado de Lingüística. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

González Tapia, C. (1984). Neutralización de los fonemas /r/ y /l/ implosivos en el dialecto hablado en Santo

REPÚBLICA DOMINICANA Estudios Sociolingüísticos

46

Domingo. Actas del VII Congreso de la ALFAL Tomo II, 19-33.

González Tapia, C. (1990). El español dominicano: Un estudio diatópico de / r/ y / l/. Anuario de Lingüística Hispánica, VI, 225-253

González Tapia, C. (1994). Estudio sobre el habla culta dominicana: Resultados parciales de una investigación con un estudio especial de los idiolectos de Bosch y Balaguer. Santo Domingo: Universidad Autónoma de Santo Domingo.

González Tapia, C. (1998). El pensamiento lingüístico de Pedro Henríquez Ureña. Santo Domingo: Universidad Autónoma de Santo Domingo.

González Tapia, C. (1999). El habla campesina dominicana (aspecto fonético): Español dominicano III. Santo Domingo: Universidad Autónoma de Santo Domingo.

González Tapia, C. (2006). El habla campesina dominicana (aspecto morfosintáctico). Santo Domingo: Editora Universitaria-UASD.

González Tapia, C. (2006a). Un estudio de léxico-semántico del español dominicano. Santo Domingo: Editora Universitaria-UASD.

Jiménez Sabater, M. (1973). Cambios dentro de la categoría de número en el español dominicano. Eme-Eme, 1(4), 61-75.

Jiménez Sabater, M. (1984). Más datos sobre el español de la República Dominicana. Santo Domingo: Universidad Autónoma.

REPÚBLICA DOMINICANA Estudios sociolingüísticos

47

Katherine, G. (1999). The preverbal marker a in a semi-creolized variety of non-standard dominican spanish. Ortiz López, L. A. (Ed.). El Caribe hispánico: Perspectivas lingüísticas actuales (pp. 61-75). Frankfurt/ Madrid: Vervuert/ Iberoamericana.

Lipski, J. M. (2007). Where and how does “bozal” spanish survive? Potowski, K. y Cameron, R. (Eds.). Spanish in contact, (pp. 357-373). Amsterdam, Netherlands: John Benjamins.

Lorenzino, G. (1992). Algunos rasgos semicriollos en el español popular dominicano. Anuario de Lingüística Hispánica, IX, 109-124.

Marchena Segura, A. A. (2008). La interfaz lingüística, dialectal y social en la doble negación del español dominicano. (Tesis de maestría). Programa Graduado de Lingüística. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Megenney, W. W. (1982). Elementos subsaháricos en el español dominicano. Alba, O. (ed.). El español del Caribe: Ponencia del VI Simposio de Dialectología, (pp. 183-201). Santiago de los Caballeros, República Dominicana: Universidad Católica Madre y Maestra.

Megenney, W. W. (1990). África en Santo Domingo: Su herencia lingüística. Santo Domingo: Museo del Hombre Dominicano.

Megenney, W. W. (1993). Elementos criollo-portugueses en el español dominicano. Montalbán, 25, 149-171.

Morales Muñoz, K. M. (2009). La adquisición del pronombre personal sujeto 2L1 y L2. (Tesis de maestría). Programa Graduado de Lingüística. San

REPÚBLICA DOMINICANA Estudios Sociolingüísticos

48

Juan. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Ortiz López, L. A. (2001a). Contacto lingüístico en la frontera dominico haitiana: Hallazgos preliminares de un proyecto en marcha. Anuario L/L (la Habana), 1, 327- 356.

Ortiz López, L. (2004). No llevando nada, deja todo allá: usos del gerundio en la frontera dominico-haitiana. Ponencia presentada en: The Eighth Hispanic Linguistic Symposium Together with the Seventh Conference on the Acquisition of Spanish and Portuguese as First and Second Languages. Minneapolis: University of Minnesota.

Ortiz López, L. (2006). Spanish as L2 on the dominican/ haitian border and universal processes of acquisition. Mar-Molinero, C. y Stewart, M. (Eds.). Globalization and language in the Spanish speaking world. Macro and micro perspectives. (pp. 114-136). Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Ortiz López, L. y Guijarro-Fuente, P. (2006). El contacto creole/español y la adquisición de clíticos en la frontera dominico-haitiana. Holmquist, J., Lorenzino, G. y Sarayahi, L. Selected Proceedings of the 12th Hispanic Linguistics Symposium, Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. (pp. 171-182). Recuperado de http://www.lingref.com/cpp/wss/3/paper1538.pdf.

Ortiz López, L. (2007a). La negación en la frontera dominico-haitiana: Variantes y usos (socio) lingüísticos. Potowiski, K. y Cameron, R. (Eds.). Spanish in contact: Policy, social and linguistic inquiries, (pp. 211-233). Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins.

REPÚBLICA DOMINICANA Estudios sociolingüísticos

49

Ortiz López, L. (2008). Objetos directos (nulos) en la frontera dominico-haitiana. ¿Contacto de lenguas o motivaciones internas? Spanish in Context, 1, 111-142.

Ortiz López, L. (2009). Pronombres de sujeto en el español (L2 vs L1) del Caribe. Leeman, J. y Lacorte, M. (Eds) Español en Estados Unidos y otros contextos de contacto, (pp. 85-110). Madrid/Franckfurt: Iberoamericana. Vervuert.

Ortiz López, L. (2009a). Tiempo-modalidad-aspecto en el español como L2 en la frontera dominico-haitiana. Escobar, A. M. y Wölck, W. (Eds). Contacto lingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüísticas, (pp. 65-92). Madrid/Franckfurt: Iberoamericana. Vervuert.

Ortiz López, L. (2009b). Interfaz sintáctico-semántica en los objetos directos: El español y el criollo haitiano. Collentin, J., Lafford, B., García, M. y Marcos Marin, F. (Eds). Proceedings of the 11th Hispanic Linguistics Symposium, Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. (pp.268-281). Recuperado de http://www.lingref.com/cpp/hls/11/paper2219.pdf.

Ortiz López, L. (2010). Adquisición de 1L1 vs. 2L1 y L2: La interfaz morfosintáctica de los objetos directos. Borgonovo, C. et al. (Eds.) Selected Proceedings of the 12th Hispanic Linguistics Symposium, Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. (pp. 194-208). Recuperado de http://www.lingref.com/cpp/hls/12/paper2417.pdf.

Ortiz López, L. (2010b). El español y el criollo haitiano. Contacto lingüístico y adquisición desegundas lenguas. Madrid/ Frankfurt am Maim: Iberoamericana/Vervuert.

REPÚBLICA DOMINICANA Estudios Sociolingüísticos

50

Pérez Guerra, I. (1991). Un caso de prestigio encubierto en el español dominicano: La vocalización cibaeña. Hernández, C., De Granda, G., Hoyos, C., Fernández, V., Dietrick, D. y Caballera, Y. (Eds.). El español de América: actas del III Congreso internacional de “El español de América”, (pp.1185-1193). Valladolid: Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismos.

Pérez Guerra, I. (1993). Contexto y situaciones de contacto lingüístico en República Dominicana. Anuario de Lingüística Hispánica, 4, 231-241.

Pérez Guerra, I. (2000). Presencia franco-haitiana: Su influjo en el español dominicano. Pérez Guerra, I. (ed.). Estado actual de los estudios lingüísticos y filológicos en la República Dominicana, (pp.15-34). Santo Domingo: Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español.

Pérez Guerra, I. (ed.). (2000). Estado actual de los estudios lingüísticos y filológicos en la República Dominicana. Santo Domingo: Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español.

Pierre, J. O. (2009). El determinante en el criollo haitiano de hablantes bilingües en República Dominicana. (Tesis de maestría). Programa Graduado de Lingüística. Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras.

Santana. J. (1999). Americanization: A dominican immigrant’s autobiographical study of cultural and linguistic learning. Recuperado de Proquest Dissetations. (UMI Number: 9946952).

Schwegler, A. (1996a). La doble negación dominicana y la génesis del español caribeño. Hispanic Linguistic, 8, 247-313.

REPÚBLICA DOMINICANA Lengua, cultura e identidad

51

Singler, J. V. (2007). Samaná and Sinoe, part I: Stalking the vernacular. Journal of Pidgin & Creole Languages, 22(1), 123-148.

Singler, J. V. (2007a). Samaná and Sinoe, part II: Provenance. Journal of Pidgin & Creole Languages, 22(2), 309-345.

Tagliamonte, S. A. (1997). Obsolescence in the english perfect? Evidence from Samaná english. American Speech, 72, 33-68.

Toribio, A. J. (2000). Language variation and the linguistic enactment of identity among dominicans. Linguistics, 38(6), 33-59.

Toribio, A. J. (2005). Theorizing U.S. dominican speech acts. Ortiz López, L. A. y Lacorte, M. (Eds.). Contactos y contextos lingüísticos: el español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas, (pp. 107-119). Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert.

Valdez, J. R. (2007). Language variation in a multilingual community: The Dominican Republic’s Samaná Peninsula. LL Journal (Supplement) Recuperado de http://ojs.gc.cuny.edu/index.php/lljournal/rt/printerFriendly/valdez/228.

Valdez, J. R. (2008). Oui, Compai, multilingual matters in Samaná: A synchronic-diachronic survey. LL Journal (Supplement). Recuperado de http://ojs.gc.cuny.edu/index.php/lljournal/issue/view/13/showToc.

Vázquez Colón, R. A. (2010). Adquisición de clíticos en niños bilingües (créole/español) en la frontera dominico-haitiana. (Tesis de maestría). Programa Graduado de Lingüística. Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras.

REPÚBLICA DOMINICANA Lengua, cultura e identidad

52

Lengua, cultura e identidad

Bailey, B. (2000). Language and negotiation of ethnic/racial identity among dominican americans. Language in Society, 29, 555-582.

Bailey, B. (2001). The language of multiple identities among dominican americans. Journal of Linguistic Anthropology, 10(2), 190-223.

Bailey, B. (2002). Language, race, and negotiation of identity: A study of dominican americans. New York: LFB Scholarly Publishing.

Dicker, S. J. (2006). Dominican american in Washington Heights, New York: Language and culture in a transnational community. International Journal of Bilingual Education and Bilingualism, 9.6, 713-727.

Rodríguez Demorizi, E. (1975). Lengua y folklore de Santo Domingo. Santiago de los Caballeros, República Dominicana: Universidad Católica Madre y Maestra. Departamento de Publicaciones.

Rosario Candelier, B. (2004). Lengua, identidad y tradición en las letras dominicanas. Santo Domingo: Academia de la Lengua. Universidad APEC.

Valdez, J. R. (2009). Language, race, and identity in Pedro Henríquez Ureña’s dominican oeuvre: A study on language ideologies (Tesis doctoral). MLA International Bibliography. (UMI Number: 3325450).

Wall, C. E. (2003). Bilingualism and identity in Julia Alvarez’s poem “Bilingual Sestina”. MELUS, 28, 4, 125-143

Bibliografía Elaborada Según el Formato APA 2010

Elaboración: Jean Ourdy PIERREAyudante de Investigación, Est. Ph.D.

(Estudios Hispánicos)

Revisión: Dr. Juan G. GELPIDirector del Seminario de Estudios Hispánicos

Colaboración: Dr. Luis Joel DONATO LabCAD

Biblioteca Lázaro, UPR, RRP.

Seminario de Estudios HispánicosFEDERICO DE ONÍS

Departamento de Estudios HispánicosFacultad de Humanidades

UPR, RRP.

Septiembre 2011