biblio literatura3

Upload: ariadna-perez-ramirez

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Biblio Literatura3

    1/10

    Bibliografia Literatura Infantil y Juvenil 3er. Cohorte (hasta mdulo 4)

    Autor / Autores Ttulo Libro/Revista/Dossier Lugar de

    Publicacin

    Editorial/Ediciones Ao de

    Publicacin

    N /

    Vol./Tomo

    Seccin,Cap.,

    Pg.

    Mdulo/Seminario

    Montes, Graciela "La frontera indmita" En:La frontera indmita.En torno a la construcciny defensa del espaciopotico

    Mxico F.C.E. 1999 Pg.49-59 Mdulo 0

    Petit, Michle "Pero, y qu buscannuestros nios en suslibros?"

    Mxico CONACULTA,Coleccin lecturassobre lecturas

    2002 Mdulo 0

    Tourn ier, Michel "Existe una li teraturainfantil?"

    En:El correo de laUnesco

    AoXXXV,junio

    1982.

    Pg.33-34 Mdulo

    Fur iasse, Mar iana Fragmentos deRafaelaRafela

    Rafaela Bs. As. SM 2002 Mdulo 1 .Problemas de laLiteratura Infantil y Juvenil. Tema 2

    Maritano, Alma Fragment os de El visitante El visitante Bs. As. Colihue 1993 Mdulo 1 .Problemas de laLiteratura Infantil y Juvenil. Tema 2

    Bombini, Gustavo "Canon escolar/canonjuvenil:cruces y tensiones"

    Conferencia brindada parala Xarxa (Red deInvestigadores delIteratura Infantil y Juvenilde Catalua)

    UniversidadAutnoma deBarcelona

    4 denoviembre de2002

    Mdulo 1. Tema 4: La literaturajuvenil como gnero controvertido

    Bombini, Gustavo;Lpez, Claudia

    "El malentendidoadolescente"

    En: Revista Versiones Bs. As. Ao 1.Mayo1992

    Pgs.28-31 Mdulo 1. Tema 4: La literaturajuvenil como gnero controvertido

    Borneman, Elsa "Breve introduccin a lapavologa"

    En:La edad del pavo.(12cuentos)

    Bs. As. Alfaguara 2001-Edic.Orig.199

    0

    Pags.7-9 Mdulo 1. Tema 4: La literaturajuvenil como gnero controvertido

    Etchemaite, Fabiola;Sappia, Ofelia

    "Literatura juvenil:entre laseduccin y lacondescencia".Ponenciapresentada en el IcongresoInternacional deL.IyJ..CEPROPALIJ.

    Cipoletti, Ro Negro Septiembrede 2001

    Mdulo 1. Tema 4: La literaturajuvenil como gnero controvertido

    Gagliano, Rafael "Educacin,poltica y culturaadolescente(1955-1970)"

    En:Puiggrs,A.(Comp yEd.) Historia de laeducacin en laArgentina.TomoVIII."Dictaduras y utopasen la historia reciente dela educacin argentina"

    Bs. As. Galerna 1997 Mdulo 1. Tema 4: La literaturajuvenil como gnero controvertido

    Lluch Crespo, Gemma "La literatura de

    adolescentes:lapsicoliteratura"

    En: Textos de didctica

    de la lengua y la literatura

    Barcelona Gro Julio 1996 N9.Ao 3 Pgs.21-28 Mdulo 1. Tema 4: La literatura

    juvenil como gnero controvertidoPiacenza, Paola "Lectura,adolescencia y

    canon escolar en laArgentina entre 1966 y 1976"

    En: Revistas de Letras Rosario Escuela deLetras.UniversidadNac.Rosario

    2002 Mdulo 1. Tema 4: La literaturajuvenil como gnero controvertido

    Pgina 1 de 10

  • 7/24/2019 Biblio Literatura3

    2/10

    Autor / Autores Ttulo Libro/Revista/Dossier Lugar de

    Publicacin

    Editorial/Ediciones Ao de

    Publicacin

    N /

    Vol./Tomo

    Seccin,Cap.,

    Pg.

    Mdulo/Seminario

    Soriano, Marc "Adoles cencia y literatura" En:La literatura paranios y jvenes.Gua parala exploracin de susgrandes temas

    Bs. As. Colihue 1999 Mdulo 1. Tema 4: La literaturajuvenil como gnero controvertido

    Walt Disney "Pinocho"(Basado en elcuento de Collodi. Versincastellana de GermnBerdiales)

    Bs. As. A.Bois Editor 1940 Mdulo 1.Problemas de laliteratura infantil

    Alvarado, Maite;Massat, Elena

    "El tesoro de la juventud" En:Filologa.Instituo defilologa y literaturashispnicas "Dr. AmadoAlonso".U.B.A

    Bs. As. U.B.A. 1989 AO XXIV1.2

    Mdulo 1.Tema 1: El lector infantily juvenil y el debate sobre laadaptacin.

    Colomer, Teresa "La evolucin histrica de laliteratura infantil y juvenil"

    En:Introduccin a laliteratura infantil y juvenil

    Madrid Sntesis Educacin 1999 Pgs.67-81 Mdulo 1.Tema 1: El lector infantily juvenil y el debate sobre laadaptacin.

    Colomer , Te resa "Los supuestos desimplicidad"

    En:La formacin del lectorliterario

    Barcelona FundacinGermn SnchezRuiprez

    1998 Pgs.141-144

    Mdulo 1.Tema 1: El lector infantily juvenil y el debate sobre laadaptacin.

    Colomer, Teresa "Las distintas perspectivasdisciplinares a partir de losaos 80"

    En: La formacin dellector literario

    Barcelona FundacinGermn SnchezRuiprez

    1998 Pag.66-119 Mdulo 1.Tema 1: El lector infantily juvenil y el debate sobre laadaptacin.

    Manguel, Alberto "Lectura de imgenes" En: Historia de la lectura Bs. As. Norma 1999 Pgs.133-149

    Mdulo 1.Tema 1: El lector infantily juvenil y el debate sobre laadaptacin.

    Snchez Ferlosio "Prlogo de Pinocho" En: Las aventuras dePinocho

    Madrid Alianza 1972 Mdulo 1.Tema 1: El lector infantily juvenil y el debate sobre laadaptacin.

    Soriano, Marc "Adapt acin y divulgacin" En:La literatura para

    nios y jvenes. Gua deexploracin de susgrandes temas

    Bs. As. Colihue 1999 Pgs.35-48 Mdulo 1.Tema 1: El lector infantil

    y juvenil y el debate sobre laadaptacin.

    Carli, Sandra "Introduccin" En:Niez, pedagoga ypoltica.Transformacionesde los discursos acercade la infancia en lahistoria de la educacinargentina entre 1880 y1955

    Bs. As. Mio y Dvila 2002 Pgs.13-34 Mdulo 1.Tema 3:Representaciones de la infanciayla adolescencia en la historia y enla actualidad

    Lar rosa , Jorge "El enigma de la infancia. Olo que va de lo imposible a loverdadero"

    En:Pedagoga profana.Estudios sobre lenguaje,subjetividad,formacin

    Bs. As. NovedadesEducativas

    2000 Pgs.165-179

    Mdulo 1.Tema 3:Representaciones de la infanciayla adolescencia en la historia y enla actualidad

    Garraln, Ana "Literatura con valores" En: Revista"La Mancha" Bs. As. Noviembrede 2003

    N17, Ao 8 Pgs.7-10 Mdulo 1: Problemas de laliteratura infantil

    Wapner, David "El secreto" En:La noche Bs. As. Plus Ultra 1997 Mdulo 1: Problemas de laliteratura infantil

    Kolesnicov, Patricia "Los libros para chicos quese ocupan de problemassociales"

    En: Clarn digital Bs. As. Clarn Sbado 16de setiembrede 2000

    Mdulo 1:Problemas de la literatuainfantil

    Pgina 2 de 10

  • 7/24/2019 Biblio Literatura3

    3/10

    Autor / Autores Ttulo Libro/Revista/Dossier Lugar de

    Publicacin

    Editorial/Ediciones Ao de

    Publicacin

    N /

    Vol./Tomo

    Seccin,Cap.,

    Pg.

    Mdulo/Seminario

    Apunte de Ctedra Evaluacin del Mdulo1.Problemas de la literaturainfantil

    Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    Colasant i, Mar ina "Siete aos, y s iete ms" En: Uma idia toda azul Ro de Janeiro Nrdica 1979 Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    Collodi, Carlo Las av enturas de Pi nocho(Fragmentos.Trad.G.Piro)

    En:Las aventuras dePinocho

    Bs. As. Emec 2002 Cap.I, XVII Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    Collodi, Carlo Las aventuras dePinocho(Fragmentos.VersinL.Devetach y G.Roldn)

    En:Las aventuras dePinocho

    Bs. As. Colihue 1996 Cap.I Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    Conti, Haroldo "Como un len" En: Cuentos completos Bs. As. Emec 2003 Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    Cortzar, Julio "Despus del almuerzo" En: Final de juego Bs. As. Alfaguara 1994 Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    Eco, Umberto "Los tres astronautas" En: Los tres astronautas Bs. As. De la Flor 1999 Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    Mario, Ricardo "Pjaros en la nariz" En: Cinthia Scoch Bs. As. Sudamericana 2003 Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    Rodari, Gianni "Pinocho el astuto" En: Cuentos para jugar Madrid Alfaguara 1987 Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    Sormani, Nora La "La literatura infantil y juvenil,resistencia en el humanismoy despus?"

    Ponencia Feria del LibroInfantil y Juvenil

    Bs. As. 2002 Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    Walsh, Rodolfo "Los oficios terrestres" En:Cuentos Bs. As. Pgina 12 1995 Mdulo 1:Problemas de laliteratura infantil

    AA. VV. "Seleccin de Poemas" Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Arlt, Roberto "La tragedia de un hombre

    honrado"

    En: "Aguafuertes

    completas"

    Bs. As. Losada 2000 Pgs.80-81 Mdulo 2.Teora y anlisis de los

    textos literariosBajtn, Mijail "La cultura" En: Yo tambin soy Mxico Taurus 2000 Pgs.158-

    163Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Barthes, Roland "Un precioso regalo" En: El susurro dellenguaje

    Barcelona Paids 1994 Pgs.201-203

    Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Barthes, Roland "Escribir la lectura" En: El susurro dellenguaje

    Barcelona Paids 1994 Pgs.35-38 Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Benveniste, Emile "De la subjetividad en ellenguaje"

    En: Problemas delingstica general

    Mxico Siglo XXI 2000 Cap.XVPgs.179-187

    Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Borges, Jorge Luis "El cautivo" En:Obras Completas.Elhacedor

    Bs. As. Emec Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Bustamante Zamudio,G; Kremer, H.(compil.)

    "La inmiscusinterrupta"Cortzar,J.;"Fatum",Vlez,J.;"Profundidadchina"Papini,G.;"43 historias

    de amor" Tschek,W.

    En:Los minicuentos deEkureo

    Cali 2003 Pgs.52-53,126-127,

    Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Cortzar, Julio "Me caigo y me levanto" En:La vuelta al mundo enochenta das

    Bs.As. Sudamericana 1968 Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Cortzar, Jul io "Con tinu idad en los parques" En:"El perseguidor y otrosrelatos"

    Barcelona Bruguera 1980 Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literariosPgina 3 de 10

  • 7/24/2019 Biblio Literatura3

    4/10

    Autor / Autores Ttulo Libro/Revista/Dossier Lugar de

    Publicacin

    Editorial/Ediciones Ao de

    Publicacin

    N /

    Vol./Tomo

    Seccin,Cap.,

    Pg.

    Mdulo/Seminario

    Eagleton, Terry "Introduccin:Qu es laliteratura?"

    En : Una introduccin ala teora literaria

    Mxico Siglo XXI 1998 Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Girondo, Oliverio "Yolleo" En:En lamasmdula.Obras deOliverio Girondo

    Bs. As. Losada 1990 Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Hernndez, Juan Jose "Reinas" En: La ciudad de lossueos

    Bs. As. Adriana Hidalgo 2004 Pgs.205-207

    Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Lispector, Clarice "El huevo y la gallina" En:Cuentos.Coleccinseal que cabalgamos

    Bogot Univ. Nac. deColombia

    2004 Pgs.44-55 Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Mujica Linez, Manuel "El hambre"1536 En: Misteriosa BuenosAires

    Bs. As. Sudamericana 1951 Pgs.9-16 Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Ocampo, Silvina "Cielo de claraboyas" En:Cuentos completos I Bs. As. Emec 1999 Mdulo 2.Teora y anlisis de los

    textos literariosOcampo, Silvina "l para otra" En:Cuentos completos II Bs. As. Emec 1999 Pgs.305-

    306Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Saer, Juan Jos "Al abr igo","El espejo","Elintrprete","Biografa deHiginio Gmez"

    En: Cuentos completos Bs. As. Seix Barral 2001 Pgs.197-199,177-179

    Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Tinianov, Juri " La noc in de const rucci n" En: Teora de la literaturade los formalistas rusos

    Mxico Siglo XXI 1997 Pgs.85-88 Mdulo 2.Teora y anlisis de lostextos literarios

    Bajtn, Mijail "El problema de los gnerosdiscursivos"

    Estetica de la creacinverbal

    Mxico Siglo XXI 1997 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios

    Campra, Rosalba "Fantstico y sintaxisnarrativa"

    En: Revista Ro de laPlata

    Pars CELCIRP 1985 N 1. Pgs.95-111 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios

    Montes, Graciela "Nota pre liminar" En: Cuentos Bs. As. CEAL 1990 Pgs. 7-13 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios

    Todorov, Tzvetan "Definicin de lo fantstico" En: Introduccin a laliteratura fantstica

    Bs. As. TiempoContemporneo

    1972 Pgs.33-52 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios

    Daz Viana, Luis "La niez olvidada:poesainfantil de ahora"

    En:CLIJ (Cuadernos deliteratura infantil y juvenil)

    Madrid 1991 N14 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema 5:Lo poticoen la infancia y en la adolescencia.

    Jean, George "Una escuela en libertad" En: La poesa en laescuela. Hacia unaescuela de poesa

    Madrid De la Torre 1996 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema 5:Lo poticoen la infancia y en la adolescencia.

    Morales Toro, Leonidas "Del cancionero sin nombrea la Antipoesa"

    En: La poesa de NicanorParra

    Santiago de Chile Edit. Universitaria.Ed.Andrs Bello

    s/f Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema 5:Lo poticoen la infancia y en la adolescencia.

    Porra, Ana Lo nuevo en la Argentina:Poesa de los 90 (Separata)

    Amsterdam-NuevaYork

    Editions Rodopib.v.

    2003 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema 5:Lo poticoen la infancia y en la adolescencia.

    Pgina 4 de 10

  • 7/24/2019 Biblio Literatura3

    5/10

    Autor / Autores Ttulo Libro/Revista/Dossier Lugar de

    Publicacin

    Editorial/Ediciones Ao de

    Publicacin

    N /

    Vol./Tomo

    Seccin,Cap.,

    Pg.

    Mdulo/Seminario

    Porra, Ana "Banda de Antologa Olimpo" s/referencias Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema 5:Lo poticoen la infancia y en la adolescencia.

    Alvarado, Maite;Yeannoteguy, Alicia

    "La narracin" En:La escritura y susformas discursivas

    Bs. As. Eudeba 1999 Cap.3Pgs.37-60

    Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema2: Teora dela narracin.

    Cortzar, Jul io "Algunos aspectos de lcuento"

    En: Obra/Crtica 2 Madrid Alfaguara 1994 Pgs.367-385

    Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema2: Teora dela narracin.

    Culler, Jonhatan "La narracin" En:Breve introduccin a lateora literaria

    Barcelona Crtica 2000 Cap.6Pags.101-

    Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema2: Teora de

    Lodge,David "Los cambios temporales" En:El arte de la ficcin Barcelona Pennsula 2002 Cap.16 Mdulo 2: Teora y anlisis de losMario, Ricardo "El rapto" En:El hroe y otros

    cuentosBs. As. Alfaguara 1995 Pgs.17-30 Mdulo 2: Teora y anlisis de los

    textos literarios.Tema2: Teora dela narracin.

    Ocampo, Silvina "La boda" En:Cuentos Completos I Bs. As. Emec 1999 Pgs.262-265

    Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema2: Teora dela narracin.

    Piglia, Ricardo "Tesis sobre el cuento" En: Crtica y ficcin. Bs. As. Fausto 1998 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema2: Teora dela narracin.

    Saki (Hctor Munro) "Srendi Vashtar" En: Cuentos Bs. As. CEAL 1971 Pgs.95-101 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema2: Teora dela narracin.

    Todorov, Tzvetan "Introduccin a Lo verosmil" En:Comunications/Comunicaciones

    Bs. As. TiempoContemporneo

    1970 Pgs.11-15 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema2: Teora dela narracin.

    Bournef , R. ; Oullet, R . "El punto de vis ta" En: La novela Barcelona Ariel 1975 Cap.2 Pgs.89-114

    Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema3: Teora yanlisis de los textos literarios.

    Colomer, Teresa "Escuchar di ferentes voces" En: Siete llaves paravalorar las historiasinfantiles

    Madrid FundacinGermn SnchezRuiprez

    2002 Cap. 3 Pgs.63-82

    Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema3: Teora yanlisis de los textos literarios.

    Cortzar, Julio "La noche boca arriba" En: Final de juego Bs. As. Sudamericana 1993 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema3: Teora yanlisis de los textos literarios.

    AA. VV. "Escenas lectoras"(Fragmentos escogidos)

    s/referencias Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 1: Libros y educacin. Historia de la lectura en laArgentina.

    Chartier, Anne- Marie "La literatura infantil en laescuela"

    En :Ensear a leer yescribir. Unaaproximacin histrica

    Mxico F.C.E. 2004 Cap.4 Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 1: Libros y educacin. Historia de la lectura en laArgentina.

    Pgina 5 de 10

  • 7/24/2019 Biblio Literatura3

    6/10

    Autor / Autores Ttulo Libro/Revista/Dossier Lugar de

    Publicacin

    Editorial/Ediciones Ao de

    Publicacin

    N /

    Vol./Tomo

    Seccin,Cap.,

    Pg.

    Mdulo/Seminario

    Chart ier, Roger "Introduccin a una histor iade las prcticas de lectura enla era moderna (siglos XVI-XVIII)

    En: El mundo comorepresentacin

    Barcelona Gedisa 1999 Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 1: Libros y educacin. Historia de la lectura en laArgentina.

    De Amicis, Edmundo "Corazn" (Fragmentos) En. Corazn Bs. As. Soc.EditoraLatinoamericana

    1945 Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 1: Libros y educacin. Historia de la lectura en laArgentina.

    Di Tullio, Angela "La inmigracin vista a travsdel discurso de la elite"

    En: Polticas lingsticas einmigracin. El casoargentino

    Bs. As. Eudeba 2003 Cap. 4 y 5 Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 1: Libros y educacin. Historia de la lectura en laArgentina.

    Garrido de la Pea,Carlota

    "Corazn(diario de un nio)" Bs. As. Cabaret 1919 Pgs.13-17/85-90

    Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 1: Libros y educacin. Historia de la lectura en laArgentina.

    Sard i, Va ler ia "Li teratura escolar e infanciaa principios del siglo XX enla Argentina: una relacinparticular"

    Apuntes de ctedra Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 1: Libros y educacin. Historia de la lectura en laArgentina.

    Sard i, Valer ia "Libros, lec to res y modos deleer en la escuela primariaargentina de principios delsiglo"

    Apuntes de ctedra Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 1: Libros y educacin. Historia de la lectura en laArgentina.

    AA. VV. "Seleccin de RevistaBilliken"

    Apuntes de ctedra Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 2: Historia de lasrevistas infantiles en Argentina.

    AA. VV. "Seleccin de Revista Humi.

    La revista de Humor Infantil"

    Apuntes de ctedra Mdulo 3: Historia de la

    lectura.Tema 2: Historia de lasrevistas infantiles en Argentina.

    AA. VV. "Seleccin de RevistaAZ-Diez"

    Apuntes de ctedra Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 2: Historia de lasrevistas infantiles en Argentina.

    Barrancos, Dora "Las bases conceptuales dela educacin racionalista","La educacin racionalistaen la Argentina (1900-1930)"

    En:Anarquismo,educacin y costumbresen la Argentina deprincipios de siglo

    Bs. As. Contrapunto 1990 Cap. 1 y 2Pgs.27-192

    Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 2: Historia de lasrevistas infantiles en Argentina.

    Bombini, Gustavo "Cmo y para qu escribiruna historia"

    En: Rev. NovedadesEducativas

    Bs. As. Septiembre2005

    Ao 17, N177

    Pgs. 44-45 Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 2: Historia de lasrevistas infantiles en Argentina.

    Bombini, Gustavo "Dos prcticas alternativasen la enseanza de laliteratura: Emilio Alonso

    Criado y Jos FernndezCoria"

    En: Los arrabales de laliteratura

    Bs. As. Mio y Dvila 2004 Pgs. 229-259

    Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 2: Historia de lasrevistas infantiles en Argentina.

    Mart, Jos (Redactor) "A los nios que lean LaEdad de Oro"

    En: La Edad de Oro .Public Nueva York A Dacosta Gmez Agosto-1889 Vol.I, No.2

    Pgina 6 de 10

  • 7/24/2019 Biblio Literatura3

    7/10

    Autor / Autores Ttulo Libro/Revista/Dossier Lugar de

    Publicacin

    Editorial/Ediciones Ao de

    Publicacin

    N /

    Vol./Tomo

    Seccin,Cap.,

    Pg.

    Mdulo/Seminario

    Safn , Ramn "Las escue las rac ional is tas" En: La educacin en laEspaa revolucionaria

    Madrid Las Ediciones dela Piqueta

    1978 Pgs. 119-172

    Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 2: Historia de lasrevistas infantiles en Argentina.

    Sarlo, Beat ri z "Los lec to res : una vez msese enigma"

    En:El imperio de lossentimientos.Narracionesde circulacin peri{odicaen la Argentina (1917-1927)

    Bs. As. Catlogos Editora 1985 Cap.IPgs.19-50

    Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 2: Historia de lasrevistas infantiles en Argentina.

    Tomassi , T ina "Michai l A . Bukan in" , "Lev N.Tolstoj"

    En: Breviario delpensamiento educativolibertario

    Madrid Madre Tierra Cap.6 y 7Pgs. 108-156

    Mdulo 3: Historia de lalectura.Tema 2: Historia de lasrevistas infantiles en Argentina.

    Varela, Mirta "Billiken. La rev ista de los

    nios", "Los hombresilsutres del Billiken", "Losmodelos de la modernidad"

    En: Los hombres ilustres

    del Billiken. Hroes en losmedios y en la escuela

    Bs. As. Colihue Pgs. 23-

    81/125-138

    Mdulo 3: Historia de la

    lectura.Tema 2: Historia de lasrevistas infantiles en Argentina.

    Sardi, Valeria "El nac ional ismo en elumbral. Anlisis del prlogoal libro de lectura NuestraPatria (1910) de Carlos O.Bunge.

    Apuntes de ctedra Mdulo 3:Historia de la lectura.Tema 3: Lecturas anarquistas.Historia de la enseanza de laliteratura.

    Bruto, Csar "Para empesar, un poc o deprlogo"

    En: Consejos para futurosgobernantes

    Bs. As. CEAL 1992 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1. Material paratrabajar en Comisiones

    Cort zar, Julio "La inmiscusi nterrupta","Desayuno"

    En: ltimo round Bs. As. Siglo XXI 1969 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1. Material paratrabajar en Comisiones

    Fernndez, Macedonio "Un paciente en disminucin" En: Obras Completas(Continuacin de la nada)

    Bs. As. Corregidor 1990 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1. Material paratrabajar en Comisiones

    Pescetti, Luis Mara "El terreno"; "Los seoresMoc y Poc presentan alautor"; "Plop!"

    En : Historia de losSeores Moc y Poc

    Bs. As. Sudamericana 1997 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1. Material paratrabajar en Comisiones

    Daz Rnner, MaraAdelia

    "Literatura Infantil: de menora mayor"

    En:No Jitrik (editor).Historia crtica de laliteratura argentina

    Bs. As. Emec 2000 Pgs.511-531

    Mdulo1.Tema2: La literaturainfantil y su relacin con otroscampos

    Mar io, Ricardo "El terreno donde crece laliteratura infantil"

    En:Revista La Mancha Bs. As. s/referencias s/f N7 Mdulo1.Tema2: La literaturainfantil y su relacin con otroscampos

    Mario, Ricardo "Cambiando de tema" En:Revista La Mancha Bs. As. s/referencias Marzo de1999

    N8 Pgs. 16 -18 Mdulo1.Tema2: La l itera tu rainfantil y su relacin con otros

    camposPezzoni, Enrique "A manera de prlogo.La

    nostalgia de un orden"En: La naranjamaravillosa de SilvinaOcampo

    Bs. As. Orin 1985 Pgs.7-9 Mdulo1.Tema2: La literaturainfantil y su relacin con otroscampos

    Pgina 7 de 10

  • 7/24/2019 Biblio Literatura3

    8/10

    Autor / Autores Ttulo Libro/Revista/Dossier Lugar de

    Publicacin

    Editorial/Ediciones Ao de

    Publicacin

    N /

    Vol./Tomo

    Seccin,Cap.,

    Pg.

    Mdulo/Seminario

    Torrendell, J. "La letra opresora" En: Alvardo,M.;Guido,H.(Comp.)Incluso los nios.Apuntes parauna esttica de lainfancia.

    Bs. As. La Marca 1993 Mdulo1.Tema2: La literaturainfantil y su relacin con otroscampos

    Annimo "Himno Nacional Anarquista" En : Los catecismos queleyeron nuestros padres

    Bs. As. s/referencias 2000 Seminario deescritura(Klein,Frugoni,Labeur,Bollini,Levinsky)

    Borges, Jorge Luis "El cautivo","El simulacro" En:Obras completas.Elhacedor

    Bs. As. Emec 1974 Seminario deescritura(Klein,Frugoni,Labeur,Bollini,Levinsky)

    Castil lo, Abelardo "Fiat Lux, o de cmo gan, a

    los quince aos, el PremioMunicipal"

    En: Las palabras y los

    das

    Bs. As. Emec 1988 Seminario de

    escritura(Klein,Frugoni,Labeur,Bollini,Levinsky)

    Chueca, Jos "La educacin de la infancia" s/referencias Seminario deescritura(Klein,Frugoni,Labeur,Bollini,Levinsky)

    Iacobucci, B.N.B. De;Iacobucci, G.C.

    Prlogos del libro de lecturapara 6 grado "Fuentes deVida"

    En. Fuentes de vida:librode lecturas para sextogrado

    Bs. As. Kapeluz 1939 Seminario deescritura(Klein,Frugoni,Labeur,Bollini,Levinsky)

    AA. VV.

    Milongasanarquistas.Fuentes varias.

    s/referencias Seminario deescritura(Klein,Frugoni,Labeur,Bollini,Levinsky)

    Molona, J.; Vedia,Andes

    "Proyecto de EscuelaLibertaria"

    Bs. As. La ProtestaHumana

    1898 Seminario deescritura(Klein,Frugoni,Labeur,Bollini,Levinsky)

    Ruiz Lpez Prlogo del Libro "Caminitode Luz"

    En: Caminito de Luz Bs. As. Kapeluz 1932 Seminario deescritura(Klein,Frugoni,Labeur,Bolli

    ni,Levinsky)Saer, Juan Jos "Recuerdos" En: La mayor. Cuentos

    completosBs. As. Seix Barral 2002 Seminario de

    escritura(Klein,Frugoni,Labeur,Bollini,Levinsky)

    She lley , Mary "Frankenste in" .Int roduccinde la autora a la edicinStandard de Novelas (1831)

    En: Frankenstein Bs. As. Colihue 1999 Seminario deescritura(Klein,Frugoni,Labeur,Bollini,Levinsky)

    Adorno, Theodor W. Teora esttica Barcelona Orbis 1983 Pgs. 34-39;196-199, 224-229

    Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema 5. Lo poticoen la infancia y adolescencia.

    Benedetti, Mario Los poetas comunicantes Mxico Marcha 1971 Pgs. 84-106 Mdulo 2: Teora y anlisis de lostextos literarios.Tema 5. Lo poticoen la infancia y adolescencia.

    Fernndez Retamar,

    Roberto

    Para una teora de la

    literatura hispanoamericana

    Mxico Nuestro Tiempo 1981 Pgs.140-

    158

    Mdulo 2: Teora y anlisis de los

    textos literarios.Tema 5. Lo poticoen la infancia y adolescencia.

    Pgina 8 de 10

  • 7/24/2019 Biblio Literatura3

    9/10

    Autor / Autores Ttulo Libro/Revista/Dossier Lugar de

    Publicacin

    Editorial/Ediciones Ao de

    Publicacin

    N /

    Vol./Tomo

    Seccin,Cap.,

    Pg.

    Mdulo/Seminario

    Aira, Csar "El escribiente" En: Edward Lear Rosario Beatriz Viterbo 2004 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1: El humor en laliteratura infantil y juvenil.

    Daz Rnner, MaraAdelia

    "Literatura infantil: prcticasculturales de la servidumbre"

    En: Encuentros. 15 aosdel Ce.Pro.Pa.Lij.

    s/referencias Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1: El humor en laliteratura infantil y juvenil.

    Espina, Rober to "El propietar io", "Los buenosmodales", "Ser o no ser"

    En: La Repblica delcaballo muerto. AA.VV.Teatro de Tteres (BreveAntologa de escritores

    argentinos)

    Bs. As. Pedaggicas 1986 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1: El humor en laliteratura infantil y juvenil.

    Mar io, Ricardo "La venganza del peorgrado"

    En: Revista Piedra Libre Bogot 1992 Ao IV,nmero 9,mayo de1992

    Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1: El humor en laliteratura infantil y juvenil.

    Mon tes, Grac iela "El juego, el nonsense, ellenguaje"

    En: El corral de la infancia Mxico F.C.E. 2001 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1: El humor en laliteratura infantil y juvenil.

    Origgi de Monge, AliciaE.

    "Poesa y disparate" En: Textura del disparate.Estudio crtico de la obrainfantil de Mara ElenaWalsh

    Bs. As. Lugar 2004 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1: El humor en laliteratura infantil y juvenil.

    Ortiz, Mara Florencia "Infancia y humor en laLiteratura Infantil Argentina.La erosin de los lmites"

    En: La argentinaHumorstica

    Crdoba Ferreira editores 2003 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1: El humor en la

    literatura infantil y juvenil.Pescetti, Luis Mara "Deme otro", "SensiblePrdid", "Ato solene"

    En: Nadie te creera Bs. As. Alfaguara 2004 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 1: El humor en laliteratura infantil y juvenil.

    E isner , E ll iot "El contenido expresivo de laforma visual"

    En: Educar la visinartstica

    Barcelona- Bs. As.-Mxico

    Paids 1995 Pgs. 65-68 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 2: El lugar de lailustracin en la literatura infantil yjuvenil.

    Gubern, Romn "Del b isonte a la realidadvirtual. La escena y ellaberinto"

    Barcelona Anagrama 1996 Pgs. 14-27 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 2: El lugar de lailustracin en la literatura infantil yjuvenil.

    Hochberg, Jul in "La representacin de

    objetos ypersonas"(fragmento)

    En: Gombrich; Hochberg;

    BlackArte, percepcin yrealidad

    Barcelona-Bs. As. Paids 1972 Pgs. 85-95 Mdulo 4: Nuevas formas

    narrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 2: El lugar de lailustracin en la literatura infantil yjuvenil.

    Pgina 9 de 10

  • 7/24/2019 Biblio Literatura3

    10/10

    Autor / Autores Ttulo Libro/Revista/Dossier Lugar de

    Publicacin

    Editorial/Ediciones Ao de

    Publicacin

    N /

    Vol./Tomo

    Seccin,Cap.,

    Pg.

    Mdulo/Seminario

    Langer, Susanne "Imitacin y transformacinen las artes"

    En: Conferenciasfilosficas

    Bs. As. Infinito 1966 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 2: El lugar de lailustracin en la literatura infantil yjuvenil.

    Llambas, Enrique "Una visita guiada a Cobra.Problemas de la recepcindel arte contemporneo"

    En: Alderoqui, Silvia(comp) MuseosEscueas: socios paraeducar

    Bs. As. Paids 1996 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 2: El lugar de lailustracin en la literatura infantil yjuvenil.

    Spravkin, Mariana "La construccin de lamirada. Cuando los chicos

    dialogan en el arte"

    En: Alderoqui, Silvia(comp) Museos

    Escueas: socios paraeducar

    Bs. As. Paids 1997 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil y

    juvenil. Tema 2: El lugar de lailustracin en la literatura infantil yjuvenil.

    Arizpe, Evelyn; Styles,Morag

    "Cmo se lee unaimagen?El desarrollo de lacapacidad visual y la lecturamediante libros ilustrados"

    En: Lectura y vida.Revista Latinoamericanade lectura.

    Bs. As. IRA Setiembre2002

    Ao 23 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 3: El libro-lbum.

    Arizpe, Evelyn; Styles,Morag

    "La naturaleza de loslbumes ilustrados"

    En: Lectura de imgenes.Los nios interpretantextos visuales.

    Mxico F.C.E. 2004 ColeccinEspaciospara lalectura

    Pg.43-55 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 3: El libro-lbum.

    Colomer, Teresa "Apreciar el valor de laimgenes"

    En: AA.VV. Siete llavespara valorar las historiasinfantiles

    Salamanca FundacinGermn SnchezRuiprez

    2002 Pg.104-114 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 3: El libro-lbum.

    Colomer, Teresa "El lbum y el texto" En: El libro-album:

    Invencin y evolucin deun gnero para nios.

    Caracas Parapara

    Clave.Banco delLibro.

    1999 Pg. 29-34 Mdulo 4: Nuevas formas

    narrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 3: El libro-lbum.Durn, Teresa "Qu es un lbum?" En:Hay que ver! Una

    aproximacin al lbumilustrado

    Salamanca FundacinGermn SnchezRuiprez

    2000 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 3: El libro-lbum.

    Guzmn, Ma li "Espec iales A la or il la de lviento. Entrevista a DanielGoldin

    En: Relalij (RevistaLatinoamericana Infantil yJuvenil)

    Bogot Julio-diciembre2000

    N12 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 3: El libro-lbum.

    Jitrik, No "Una aproximacin terica alconcepto de parodia"

    Apuntes de clases,Ctedra de LiteraturaLatinoamericana II

    Bs. As. UBA 10,17,19 deabril de 1990

    Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 3: El libro-lbum.

    Joly, Martine "La imagen y los signos -signos plsticos ysignificacin- la relacinicnico/plstica"

    En: La imagen fija Bs. As. La Marca 2003 Pg. 120-45 Mdulo 4: Nuevas formasnarrativas en la literatura infantil yjuvenil. Tema 3: El libro-lbum.

    Pgina 10 de 10