bibli ya

1
A las familias les hemos comentado que sus hijos vienen una vez a la semana a la biblioteca para escuchar y ver libros, que en el aula también tienen una pequeña biblioteca y que pronto, comenzarán a llevarse libros a casa, por lo que su implicación en este proyecto va a ser importante y necesitamos su ayuda. ¿De qué manera? Colaborando en el cuidado de los libros y en las devoluciones. Buscando un tiempo para leer con ellos y para ellos. Los niños también aprenden a leer viendo textos escritos, observando ilustraciones, pasando las páginas del libro… Leer en la infancia requiere compañía, voces y un poco del tiempo de los mayores. Preguntando a los niños por sus lecturas. Cualquier motivo puede ser bueno para leer: hacer un postre, conocer las reglas de un juego, enterarse de una noticia, buscar una información, una palabra desconocida… Los niños imitan lo que ven y si es a alguien a quien tienen cariño, mucho más. Contar historias, trabalenguas, cancioncillas, narrar cuentos… estimulan el deseo de leer y refuerzan los afectos. (Recomendaciones recogidas del programa Leer en familia de la Junta de Extremadura España)

Upload: rita-palomino

Post on 06-Aug-2015

299 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bibli Ya

A las familias les hemos comentado que sus hijos vienen una vez a la semana a la biblioteca para escuchar y ver libros, que en el aula también tienen una pequeña biblioteca y que pronto, comenzarán a llevarse libros a casa, por lo que su implicación en este proyecto va a ser importante y necesitamos su ayuda. ¿De qué manera?

Colaborando en el cuidado de los libros y en las devoluciones. Buscando un tiempo para leer con ellos y para ellos. Los niños

también aprenden a leer viendo textos escritos, observando ilustraciones, pasando las páginas del libro…

Leer en la infancia requiere compañía, voces y un poco del tiempo de los mayores.

Preguntando a los niños por sus lecturas. Cualquier motivo puede ser bueno para leer: hacer un postre, conocer

las reglas de un juego, enterarse de una noticia, buscar una información, una palabra desconocida…

Los niños imitan lo que ven y si es a alguien a quien tienen cariño, mucho más.

Contar historias, trabalenguas, cancioncillas, narrar cuentos… estimulan el deseo de leer y refuerzan los afectos.  

(Recomendaciones recogidas del programa Leer en familia de la Junta de Extremadura España)