bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

46
BI: Una forma de mejorar en tiempos de crisis 21/ 03/2011

Upload: maragomez

Post on 20-Jun-2015

3.541 views

Category:

Business


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

BI: Una forma de mejorar en tiempos de crisis

21/ 03/2011

Page 2: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

PresentaciónSituación actual¿Que podemos hacer?Algunas propuestas para la mejoraBI: una forma de mejoraren tiempos de crisisBeneficios del Business IntelligenceProceso de implantación de un sistema de BICómo ha de ser el BI de la PymeTurno de preguntas abiertas

Contenido

Page 3: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Proyectos Gestión ConocimientoUna nueva forma de entender el BI para la Pyme

Page 4: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Ayudamos a mejorar el rendimiento de las Pymes mediante la consultoría, en la mejora de los procesos y la construcción de herramientas y modelos de presentación de la información.

Todo ello facilita la toma de decisiones basadas en hechos reales y permite transformar el conocimiento tácito en conocimiento explícito.

De esta manera podemos reducir costes superfluos y mejorar la relación con los clientes para, en definitiva alcanzar los objetivos e incrementar la rentabilidad.

Misión

Page 5: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Situación actualBreve resumen

Page 6: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

El ciclo económico

Page 7: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Producto interior bruto (PIB)ProductividadÍndice de producción industrial (IPI)La inflaciónÍndice de precios al consumo (IPC)Deflactor del PIBÍndice de precios industriales (IPRI)

Como identificar el momento del ciclo

Page 8: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Globalización:La generalización del trabajo en red de la economía en tiempo real y a escala planetaria Se produce cuando se dan tres factores:

La hegemonía del sistema capitalista,La mundializaciónLa revolución tecnológica (TIC).

Les TIC permiten ajustar la oferta y la demanda en tiempo real

Ciclos menoresMenos pronunciados

Minimización del ciclo económico

Page 9: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Algunos países de la UE ya están en recuperaciónPeligros de ir a contra ciclo en un mercado global

Políticas fiscales que no benefician Incremento de los tipos de interés

Perspectivas de futuro

Page 10: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

La políticas que se aplican en ciclos expansivos no favorecen a países en recesión

Page 11: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

¿Qué podemos hacer?Algunas ideas

Page 12: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

¿Hemos definido una estrategia que nos diferencie de la competencia?¿Y la misión y la visión?¿Tenemos un Plan de marketing para hacer llegar nuestros productos y servicios a nuestros potenciales clientes?

Descripción de los productos y serviciosDefinir la política de preciosDistribuciónPla de comunicación

¿Están definidos los procesos?Existe una cultura de la mejora

Puntos para reflexionar

Page 13: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

El plan estratégico es un proceso de reflexión para definir un objetivo y un camino común

Page 14: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Estudio sobre empresas con crecimientos sostenidos 3 veces superiores al mercado durante 15 años.Los cinco factores clave son,1

Explotar vs explorarDiversificarAprender de los erroresGestión del cambioRR.HH.

Factores de éxito de las empresas

1Estudio sobre los factores de éxito de las grandes empresas de servicios en España -ESADE-

Page 15: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Los momentos de crisis son una oportunidad para reflexionar, aprender, mejorar y para salir reforzados!!

Page 16: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

BI: una forma de mejorar en tiempos de crisisAlgunos ejemplos

Page 17: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Business Intelligence es el conjunto de estrategias y herramientas focalizadas en la administración y la creación de conocimiento a partir del análisis de los datos de una organización 2

¿Qué es BI?

Conocimiento

Información

Datos

2 Wikipedia3 Alejandro Soto director de Análisis de IDC

“Los proyectos BI son los que presentan un ROI más elevado (430% en 1,6 años)”3

Page 18: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

La mayoría de las empresas del Fortune 2000Las empresas de más de 1000 trabajadores.

Sobre todo Estados Unidos y Reino Unido

Las empresas implantadas en la culturade la mejora.Las empresas con un gran volumen de datos.

Quien la está utilizando actualmente?

Tradicionalmente, el BI ha sido una tecnología cara y compleja.

Page 19: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Se dirige la empresa mirando por el retrovisor

Page 20: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

La red de ventas no tiene acceso a la información que necesita

Page 21: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

La generación de informes es manual, mecánica y repetitiva

Page 22: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Existen lagunas de información

Page 23: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Qué ha sucedido: Reporting operativo y Análisis OlapQué está pasando: DashboardsQué quiero que pase? Cuadros de mando estratégicoQué sucederá : Data mining

Una herramienta para cada necesidad

Page 24: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Se trata de Saber

Qué ha pasadoQué está pasandoY por qué ha pasado

Abordar de forma competitiva la toma de decisionesTener un sistema que aporte conocimiento

No se trata de hacer bonitos gráficosSino de que éstos nos digan lo que queremos saber

Ahora más que nunca

Page 25: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Reporting: Evolución de ventas

Page 26: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Dashboard del proceso de venta

Page 27: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Posicionamiento de información en mapas

Page 28: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Análisis multidimensional (OLAP)

Page 29: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Beneficios del Business IntelligencePer áreas funcionales

Page 30: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Visión integral: Ver en un simple vistazo la situación real de la empresaTener la tranquilidad de saber cómo va todo en tiempo real.

Permite alinear la organización a la estrategia

Ver la evolución de los objetivos en función de los indicadoresRelacionar información operativa de todos los departamentos con la estrategia

Evita les lagunas de informaciónAhorro de tiempo en la elaboración de informes (Reducción de costes)No depender de nadie para tener la información que necesita.

Beneficios del BI para el Director general

Page 31: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Mejora la gestión de los recursos de la empresa para optimizarlos.

Mantenimiento de un nivel de gastos adecuado La evolución de la rentabilidad en relación al volumen de ventas (ROS)

Conocer los principales ratios de análisis financiero

La situación financiera de la empresa en todo momentoLas necesidades financieras a corto y largo plazo.Negociar mejor con los bancosNivel de endeudamiento Dedicarse a analizar la información en lugar de a generarla.

Beneficios del BI para la Dirección financiera

Page 32: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Saber la rentabilidad de las campañas de marketing

Analizar los medios más efectivosReducir los costes de publicidad

Saber y analizar el comportamiento de los clientes ante determinadas campañas

Como son Elasticidad de los preciosFrecuencia de compraSatisfacción de los clientes

Saber la cuota de mercado Saber si crecen en número de clientes Conocer la evolución del ciclo de vida del producto

Beneficios per la Dirección de Marketing

Page 33: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Analizar la evolución de las ventasVentas por zona, per canal, per división…Evolución de los ratios de ventas

Análisis del cliente360º del clienteSegmentaciónQuienes son los clientes más/menos rentables

Análisis de los productosProductos más demandadosProductos más rentables

Definir objetivos de ventas y hacer seguimiento de éstos.

Beneficios del BI para el Director comercial

Page 34: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Alinear los objetivos personales con los de la empresa

Retribución del variableAplicar incentivos percibidos como justos Calidad del servicio de los empleados

ROS en relación al número de empleadosAnálisis del absentismo Formación de los empleados

Inversión en formación per número de empleadosPromoción por formación

Beneficios del BI para la Dirección de RRHH

Page 35: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Rentabilizar las inversiones en ERP’s y CRM’sLa automatización de los procesos no es suficiente para la mejora continua es necesario disponer de indicadores que nos ayuden a medir el impacto de los cambios realizados Proveer de los sistemas más adecuados para la toma de decisiones de la empresa de forma automatizada y adecuada a lo que necesita cada perfil de usuario.

Mejora de los sistemas de informaciónAhorrar costes en licencias del ERP o el CRM.Generar informes que integren información de diferentes orígenes de datos

Beneficios del BI para la Dirección S.I.

4Frank Buytendij Vicepresidente de investigación de Gartner

Page 36: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Proceso de implantación de un sistema de BIBreve resumen

Page 37: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Proceso de implantación de un sistema de BI

Consultoría de negocioConsultoría estratégicaConsultoría de procesos

Implantación de sistemas de BI

Definición de indicadoresExtracción de datos/ Conexión a las fuentes de datosIntegración

Cadena de

valor

Objetivos

Mapa estratégic

oIndicadores/

objetivos

Iniciativas

Gestión

de Medio

s

Gestión de la demanda

Gestiónde las ventas

Gestión

económic

a

Gestión

Pos-

venda

Anàlisis de la

gestión

Page 38: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Esla descripción de la estrategia estableciendo relaciones causa efecto entre los objetivos estratégicos

Mapa estratégico

Page 39: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Identificación de las fuentes de datos

Page 40: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Relación entre objetivos, indicadores y iniciativas

Objetivos: medibles, alcanzables, percibidos como justos, consensuados y retribuidos.

Indicadores: Sirven para evaluar si se están consiguiendo los objectivos

Iniciativas: Propuestas de actuación orientadas a la consecución de los objetivos estratégicos de la empresa.

Objetivos

Indicadores

Iniciativas

Page 41: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Cómo ha de ser el BI de la PymePropuesta

Page 42: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Que no tenga un precio para cada una de las :herramientas:

Dashboard

Reporting operativo

Cuadros de mando

Análisis OLAP

Representación de datos en mapas

Interface webAmigable, fácil e intuitiva.

Disponible desde cualquier lugar.

Disponible en cualquier momento.

Independiente de la plataforma tecnológica.

Sin instalaciones ni mantenimientos costosos.

Requerimientos

Page 43: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Que tenga toda la información en un único lugar

Visión integral de la información. Pero que pueda llegar hasta el detalle

Información personalizada pera cada perfil

Integración de los diferentes sistemas

Que pueda integrar datos procedentes de diferentes sistemas : l ERP . CRM y objetivo de un Excel.

Que los consultores aporten idees y experiencia a lo largo de todo el proceso de implantación.

Experiencia en consultoría

Eliminación del gap entre empresa y tecnología

Características

Page 44: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Características

Rápida implantaciónQue el sistema ya incorpore los Documentos Analíticos con la información y los indicadores más importantes

Que no tenga que esperar un año para tener los primeros resultados

Sistema listo para ser utilizado

Y no un sistema donde todo esté por construir

Page 45: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Ha de tener un precio Pyme!

Page 46: Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis

Business Intelligence para la Pymewww.pgconocimiento.com

Moltes gràcies

[email protected]