betzabemuñoz_control7

Upload: betzabe-alejandra-munoz-palza

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 BetzabeMuoz_control7

    1/6

    Polticas Macroeconmicas

    Betzab Alejandra Muoz Palza

    Economa

    Instituto IACC

    14b diciembre 2014

  • 8/10/2019 BetzabeMuoz_control7

    2/6

    Desarrollo

    Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana y los recursos

    adicionales (polticas macroeconmicas: fiscal, monetaria, arancelaria y cambiaria),

    responda lo siguiente en forma completa:

    1. Explique cmo afecta una poltica monetaria contractiva en el mercado del dinero?

    Fundamente y grafique.

    La poltica monetaria Chilena est regulada por el Banco Central; esta consiste en determinar en

    forma exacta la cantidad de dinero circulante en la economa de pas, para que no se produzcan

    desequilibrios econmicos. Controla la oferta monetaria que afecta a la tasa de inters y a los

    crditos en forma general.

    La poltica monetaria contractiva es la medida aplicada por el Banco Central, con la finalidad de

    disminuir la cantidad de dinero en la economa y aumentar la tasa de inters lo que produce un

    encarecimiento de los crditos.

    El primer efecto es el traslado de la oferta monetaria, mantenindose la demanda, con esto

    aumenta la tasa de inters.

    AU

    AU0

    Y1 Y0

  • 8/10/2019 BetzabeMuoz_control7

    3/6

    Como segundo efecto tenemos que al aumentar la tasa de inters disminuye la inversin.

    2. Explique cmo puede favorecer a la economa la aplicacin de una poltica cambiaria?

    Fundamente.

    Se entiende por poltica cambiaria la intervencin en el mercado moneda de nuestro pas. Este es

    el mercado en donde se producen las ventas y compras de las monedas de los diferentes pases.

    En la poltica cambiaria existe el concepto de poltica de cambio que segn Larroulet (2002, p

    459) El tipo de cambio es el precio de una moneda expresado en otra.

    Cuando existen alzas o bajas en moneda nacional de una unidad de moneda extranjera, se dice

    que la moneda nacional en este caso el peso se ha devaluado o se ha revaluado respectivamente.

    AU

    AU0

    AU1

    Y1 Y0

  • 8/10/2019 BetzabeMuoz_control7

    4/6

    En un mercado como el nuestro, nos encontramos que el tipo de cambio se va a ver influenciado

    directamente por la oferta y la demanda que exista de la moneda extranjera.

    Cuando se produce un desequilibrio entre la oferta y la demanda, el banco Central se ve en la

    obligacin de intervenir, a travs de la compra de divisas cuando existe un exceso de oferta; y

    una venta de divisas cuando existe un exceso de demanda.

    Como hace unos aos que se comenz con la compra de dlares.

    Cuando se produce un aumento en el tipo de cambio de la moneda nacional en relacin a la

    moneda extranjera, aumentan las exportaciones de nuestros productos, por el beneficio de recibir

    mayor cantidad de moneda nacional, y una disminucin en las importaciones, porque esto

    significa un mayor desembolso de moneda nacional para su adquisicin.

    En el caso contrario, cuando el tipo de cambio de la moneda nacional en relacin a la moneda

    extranjera disminuye, se produce una disminucin de las exportaciones, ya que estas no

    producen un gran aporte de dinero al pas, pero aumentan las importaciones pues se puede

    adquirir mayor cantidad de productos con menos dinero como es el caso de las comprar a china

    de sus productos ya que son aun ms baratos.

    3. En nuestra realidad qu tipo de poltica fiscal y monetaria se han aplicado en la

    economa chilena durante los aos 2011 y 2012? Fundamente

  • 8/10/2019 BetzabeMuoz_control7

    5/6

    La economa chilena ha aplicado una poltica fiscal activa en los ltimos aos, en donde el

    Gobierno ha tenido una importante participacin, a travs del aumento del gasto pblico

    principalmente en el sector vial, con el aumento de ejecucin de obras viales tales como

    carreteras, caminos, etctera, el incentivo para la formacin de nuevas empresas a travs de la

    facilidad y desburocratizacin para el inicio de actividades, subsidios a la contratacin de mano

    de obra en el sector agrcola, todos estas intervenciones con la finalidad de mantener el nivel de

    produccin y la tasa de desempleo, la que se encuentra en los niveles ms bajos de los ltimos

    tiempos.

    En lo que es la poltica monetaria cabe destacar, que esta ha sido un tanto neutra en el ltimo

    tiempo, pues se ha visto un comportamiento uniforme del tipo de cambio, ya que, no ha sido

    necesaria la intervencin del Banco Central en el mercado de las divisas, la tasa de inflacin se

    ha mantenido estable y con cifras de un dgito. Segn informacin del Banco Central a base de

    estadsticas.

  • 8/10/2019 BetzabeMuoz_control7

    6/6

    Bibliografa

    Contenidos semana 7

    Recursos adicionales semana 7