bestiario

8
SESIÓN N° LEAMOS EN PAREJA 1. Antes de leer - Al observar las ilustraciones del texto, ¿En qué situación se encuentran los niños? - Al leer el titulo ¿De qué creen que se tratara el texto? 2. Lectura Nombres: ________________________ - __________________________ Curso: ____________ Fecha: ______/_______/_______

Upload: fabiola-jorquera-rebillot

Post on 28-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

lectura

TRANSCRIPT

SESIN N

LEAMOS EN PAREJA SHAPE \* MERGEFORMAT

1. Antes de leer Al observar las ilustraciones del texto, En qu situacin se encuentran los nios? Al leer el titulo De qu creen que se tratara el texto? 2. Lectura

I.- Marca la alternativa correcta:

1. El texto anterior es:A) una leyenda

B) un afiche

C) un relato

D) una noticia

2. El propsito del texto es:

A) expresar un sentimiento.

B) narrar una historia.

C) guiar una accin.

D) explicar una situacin.

3. Qu haca Sal en clases?

A) Jugaba con sus compaeros.

B) Hablaba toda la clase.

C) Escuchaba atento a su profesora.

D) Ayudaba a sus compaeros.

4. En poca de exmenes Sal siempre quera:

A) permanecer solo y callado.

B) que la profesora le explicara todo detalladamente.

C) ser el primero en terminar la evaluacin.

D) ocupar todo el tiempo en responder.

5. De la frase contaba sus chistes, aunque la profesora estuviera

explicando un tema, podemos inferir que Sal:

A) era irrespetuoso y desordenado.

B) disfrutaba de su profesora.

C) era muy regaln de la profesora.

D) era un alumno sobresaliente.

6. Qu hacan los compaeros de Sal al terminar un examen?

A) Comentaban y comparaban sus respuestas.

B) Corregan los errores.

C) Escriban su nombre al examen.

D) Le decan a Sal que se haba equivocado.

7. Al conocer lo que hacan los compaeros de Sal despus de un examen, podemos concluir que l:

A) no gustaba del estudio, por lo que generalmente buscaba responder todo mal.

B) a pesar de saber los contenidos, cometa errores por apurarse para terminar antes que sus compaeros.

C) reconoca que le costaba mucho estudiar, por lo que siempre se equivocaba a la hora de responder.

D) saba que sus compaeros estaban equivocados en sus respuestas y que slo l responda correctamente.

8. Podemos inferir que el mensaje central del texto, nos ensea que:

A) cuando uno se apura, tiene xito en lo que hace.

B) los alumnos que interrumpen la clase, son los que ms saben.

C) es bueno revisar con los compaeros las pruebas al terminar.

D) no siempre quien termina primero, lo hace mejor.

II.- Seala en el recuadro todas las caractersticas de Sal, que estn presentes en el texto:

SalCaractersticas

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

III.- Lee cada palabra extrada del texto e inventa una oracin con cada una, a dems debes sealar un sujeto y un verbo. Ejemplo:

Pedro y Andrs siempre estn muy inquietos, saltando en el pasillo. Sujeto Verbo

Inquieto SalOpiniones Exmenes

Muecas Gritar Triunfador Corriendo

1.- ____________________________________________________________________________2.- ____________________________________________________________________________

3.- ____________________________________________________________________________

4.- ____________________________________________________________________________

5.- ____________________________________________________________________________

6.- ____________________________________________________________________________

7.- ____________________________________________________________________________

3. Para complementar: Colorea

Nombres: ________________________ - __________________________

Curso: ____________ Fecha: ______/_______/_______