beneficios del sufrimiento según la voluntad de dios

6
BENEFICIOS DEL SUFRIMIENTO SEGÚN LA VOLUNTAD DE DIOS Propósito: Enseñar a los creyentes sobre los beneficios del sufrimiento según la voluntad de Dios. B.B:1 PEDRO 4 INTRODUCCION Los capítulos 4 y 5 analizan la gracia de Dios en el sufrimiento. Pedro ya se ha referido al sufrimiento cotidiano que enfrenta el cristiano(por ejemplo: reproche, acusaciones); pero ahora les dice a sus lectores que el «fuego de prueba» de la persecución oficial está a punto de caerles encima. En este capítulo da tres maravillosos y benditos beneficios que pueden venir a los cristianos cuando estos atraviesan sufrimiento en la voluntad de Dios. I. El sufrimiento purifica al santo (4.1–6) Cuando la vida es fácil nos deslizamos y caemos en el descuido y el pecado; pero el sufrimiento cambia nuestros valores y metas. El «fuego de prueba» es un horno que purifica el oro y permite que Dios elimine la escoria (Sal 66.10). Esto es lo que hace el sufrimiento por nosotros: Ilustrar la fundición del oro…. A. Nos identifica con Cristo (v. 1). Por tanto, ya que Cristo sufrió en el cuerpo, asuman también ustedes la misma actitud; porque el que ha sufrido en el cuerpo ha roto con el pecado, Él sufrió por nosotros para poder salvarnos del pecado. Cuando nosotros sufrimos por Él y con Él, aprendemos a detestar el pecado y a amarle más. Pedro les anima a tener «el pensamiento de Cristo» y a que se den cuenta de que su identificación con Cristo significa victoria sobre el pecado. Esta es la versión de Pedro de Romanos 6. B. Nos recuerda que la vida es corta (vv. 2–3).

Upload: patricio-hernandez-trujillo

Post on 01-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pastoral

TRANSCRIPT

BENEFICIOS DEL SUFRIMIENTO SEGN LA VOLUNTAD DE DIOS

Propsito: Ensear a los creyentes sobre los beneficios del sufrimiento segn la voluntad de Dios.

B.B:1 PEDRO 4

INTRODUCCION

Los captulos 4 y 5 analizan la gracia de Dios en el sufrimiento. Pedro ya se ha referido al sufrimiento cotidiano que enfrenta el cristiano(por ejemplo: reproche, acusaciones); pero ahora les dice a sus lectores que el fuego de prueba de la persecucin oficial est a punto de caerles encima. En este captulo da tres maravillosos y benditos beneficios que pueden venir a los cristianos cuando estos atraviesan sufrimiento en la voluntad de Dios.

I. El sufrimiento purifica al santo (4.16)

Cuando la vida es fcil nos deslizamos y caemos en el descuido y el pecado; pero el sufrimiento cambia nuestros valores y metas. El fuego de prueba es un horno que purifica el oro y permite que Dios elimine la escoria (Sal 66.10). Esto es lo que hace el sufrimiento por nosotros: Ilustrar la fundicin del oro.

A. Nos identifica con Cristo (v. 1).

Por tanto, ya que Cristo sufri en el cuerpo, asuman tambin ustedes la misma actitud; porque el que ha sufrido en el cuerpo ha roto con el pecado,

l sufri por nosotros para poder salvarnos del pecado. Cuando nosotros sufrimos por l y con l, aprendemos a detestar el pecado y a amarle ms. Pedro les anima a tener el pensamiento de Cristo y a que se den cuenta de que su identificacin con Cristo significa victoria sobre el pecado. Esta es la versin de Pedro de Romanos 6.

B. Nos recuerda que la vida es corta (vv. 23).

1Pe 4:2 para vivir el resto de su vida terrenal no satisfaciendo sus pasiones humanas sino cumpliendo la voluntad de Dios. 1Pe 4:3 Pues ya basta con el tiempo que han desperdiciado haciendo lo que agrada a los incrdulos,[t] entregados al desenfreno, a las pasiones, a las borracheras, a las orgas, a las parrandas y a las idolatras abominables.

Pensamos que tenemos la vida comprada hasta que tenemos que sufrir, y entonces nuestros valores cambian. Qu necio es que el cristiano desperdicie el tiempo que resta corriendo con el mundo y pecando! Hay una mejor manera. Antes que vivir en la voluntad de hombres pecadores, debemos vivir en la voluntad de Dios.

C. Enfoca el juicio divino (vv. 46).

1Pe 4:4 A ellos les parece extrao que ustedes ya no corran con ellos en ese mismo desbordamiento de inmoralidad, y por eso los insultan. 1Pe 4:5 Pero ellos tendrn que rendirle cuentas a aquel que est preparado para juzgar a los vivos y a los muertos. 1Pe 4:6 Por esto tambin se les predic el evangelio aun a los muertos, para que, a pesar de haber sido juzgados segn criterios humanos en lo que atae al cuerpo, vivan conforme a Dios en lo que atae al espritu.[u]

El cristiano vive de acuerdo al juicio de los hombres o por el juicio de Dios. El mundo piensa que es extrao que ya no nos unamos a ellos en el pecado y hablan mal de nosotros. Pero su ultraje no nos perturba; Dios los juzgar algn da. Ellos darn cuenta a Dios. El versculo 6 pudiera parafrasearse de la siguiente manera: Hay personas muertas fsicamente ahora, pero vivas con Dios en el espritu con que fueron juzgadas por el mundo. Pero oyeron el evangelio antes de morir y creyeron. Sufrieron y murieron debido a su fe, pero estn vivos con Dios! Es mejor sufrir por Cristo e ir a estar con Dios, que seguir al mundo y estar perdido. No hay conexin entre 4.6 y 3.1920, ni tampoco hay aqu ninguna sugerencia de una segunda oportunidad para el perdido despus de la muerte.

Para los cristianos es importante armarse de la misma actitud hacia el mundo, el pecado y el sufrimiento que Jess tuvo mientras estaba en la tierra. Si enfrentamos el sufrimiento sin una actitud espiritual, en lugar de purificarnos nos amargar.

II. El sufrimiento unifica a la iglesia (4.711)

1Pe 4:7 Ya se acerca el fin de todas las cosas. As que, para orar bien, mantnganse sobrios y con la mente despejada. 1Pe 4:8 Sobre todo, mense los unos a los otros profundamente, porque el amor cubre multitud de pecados. 1Pe 4:9 Practiquen la hospitalidad entre ustedes sin quejarse. 1Pe 4:10 Cada uno ponga al servicio de los dems el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas. 1Pe 4:11 El que habla, hgalo como quien expresa las palabras mismas de Dios; el que presta algn servicio, hgalo como quien tiene el poder de Dios. As Dios ser en todo alabado por medio de Jesucristo, a quien sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amn.

Pedro repite la exhortacin: Sed, pues, sobrios (vanse 1.13 y 5.8). Les recuerda que Cristo viene pronto (5.4) y que, en medio del sufrimiento, los santos tienen responsabilidades el uno hacia el otro. Orar es una de ellas; lo mismo que el ferviente amor; la palabra ferviente aqu significa extendido. El amor cristiano nunca llega al punto de romperse. Ya es demasiado malo cuando el mundo acusa a los santos; as que estos no deben acusarse los unos a los otros. El amor ayudar a cubrir los pecados de los santos. El amor no limpia el pecado, pero s cubre el pecado siempre que no ande por todas partes hablando de los pecados de otros.

Pedro exhorta a estos cristianos tanto a abrir sus hogares como sus corazones. La hospitalidad cristiana es una bendicin olvidada en la iglesia moderna y necesitamos restaurarla.

Por ltimo, los cristianos necesitan servir al Seor a pesar de la persecucin, ministrando sus dones como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. La palabra que se traduce multiforme tambin significa multicolor, variada. La gracia de Dios puede satisfacer cualquier necesidad o combinarse con cualquier color que pudiera venir a la vida. Dios nos da los dones y la fuerza para usarlo todo para su gloria.

III. El sufrimiento glorifica al Seor (4.1219)

A. Esperen pruebas (v. 12). Queridos hermanos, no se extraen del fuego de la prueba que estn soportando, como si fuera algo inslito.

Las pruebas no son extraas en la vida cristiana; debe esperrselas. Las pruebas que son parte de la voluntad de Dios no son advertencias de que estamos desobedecindole; son las herramientas de Dios para perfeccionar a los suyos.

B. Regocjense en las pruebas (vv. 1314). 1Pe 4:13 Al contrario, algrense de tener parte en los sufrimientos de Cristo, para que tambin sea inmensa su alegra cuando se revele la gloria de Cristo. 1Pe 4:14 Dichosos ustedes si los insultan por causa del nombre de Cristo, porque el glorioso Espritu de Dios reposa sobre ustedes.

Cuando las pruebas vienen, sufrimos por su causa y participamos del sufrimiento con l. Vanse Filipenses 1.29 y 3.10. El sufrimiento que soportamos ahora no es sino un introduccin de la gloria que disfrutaremos en su venida. Todava ms, el Espritu de Dios reposa con poder refrescante (traduccin literal del versculo 14) sobre el creyente que sufre. Cuando echaron a los tres jvenes hebreos en el horno ardiendo, tenan fe de que Dios poda librarlos (Dn 3.1930). No slo los libr, sino que anduvo con ellos.

C. No se avergencen en las pruebas (vv. 1516). 1Pe 4:15 Que ninguno tenga que sufrir por asesino, ladrn o delincuente, ni siquiera por entrometido. 1Pe 4:16 Pero si alguien sufre por ser cristiano, que no se avergence, sino que alabe a Dios por llevar el nombre de Cristo.

La ley romana exiga que cada ciudadano jurara su lealtad al emperador. Una vez al ao el ciudadano echaba un puado de incienso en el altar apropiado y deca: Csar es Seor! Pero el cristiano confesaba que Jesucristo es Seor! (vase 3.15). Los creyentes rehusaban inclinarse ante Csar. Algunas veces el oficial romano escriba el nombre de Cristo en la tierra o en la pared y le peda al cristiano que escupiera sobre este nombre. Si el cristiano se negaba, lo arrestaban, juzgaban y tal vez mataban. Al llevar el nombre de Cristo (cristiano) eran puestos en vergenza ante sus amigos. Pero qu glorioso nombre para llevar! Es el nombre sobre todo nombre.

D. Testigos en las pruebas (vv. 1718). 1Pe 4:17 Porque es tiempo de que el juicio comience por la familia de Dios; y si comienza por nosotros, cul no ser el fin de los que se rebelan contra el evangelio de Dios! 1Pe 4:18 Si el justo a duras penas se salva, qu ser del impo y del pecador?[v]

Si Dios enva pruebas a la iglesia hoy, es evidencia de que un da juzgar a los perdidos. Nosotros tenemos pruebas ahora y gloria ms tarde; los perdidos tienen su gloria ahora y su sufrimiento ms tarde. El nico cielo que el pecador perdido conocer est aqu en la tierra ahora! Dios empieza su juicio en su casa (la Iglesia); vase Ezequiel 9.6. Si la persecucin por el nombre de Cristo no es sino el principio de las pruebas, qu ocurrir cuando llegue el tiempo para que los perdidos sean juzgados? Los justos (creyentes) se salvan con dificultad (v.18); qu esperanza hay para el incrdulo? Vase Proverbios 11.31. Si el justo es recompensado en la tierra, cunto ms el impo y el pecador!.

E. Encomindense a Dios (v. 19). 1Pe 4:19 As pues, los que sufren segn la voluntad de Dios, entrguense a su fiel Creador y sigan practicando el bien.

La palabra encomendarse que se usa aqu es un trmino bancario; se refiere al acto de dejar una cantidad en depsito para que sea guardada con seguridad. Encaja hermosamente con la ilustracin del oro en 1.7. enva el fuego de prueba para quemar la escoria y nosotros nos encomendamos a l para que nos guarde con seguridad, sabiendo que no puede fallarnos. Podemos estar seguros de que Dios pagar inters sobre nuestro depsito. Pero ntese que nos encomendamos a hacer el bien; esto es, nos encomendamos a Dios segn obedecemos su Palabra. Esta es una rendicin diaria y a toda hora, viviendo para complacer a Dios y servir a otros.

CONCLUSION

Los cristianos atravesarn el fuego de la prueba antes de que Cristo vuelva. La situacin mundial no mejorar. Las actitudes hacia los cristianos no mejorarn. El mundo siempre ha aborrecido el nombre de Cristo y continuar detestndolo. Si nos identificamos con el nombre de Cristo, el mundo nos aborrecer (Jn 15.1821). Si hacemos componendas, escaparemos de la persecucin, pero tambin nos perderemos la bendicin y la gloria de participar de los sufrimientos de Cristo.