beneficios de la calidad total

6
3. El modelo de calidad consiste en reunir todas las actividades y funciones en forma tal que ninguna de ellas esté subordinada a las otras y que cada una se planee, controle y ejecute de un modo formal y sistemático. Se requiere que los directivos y hombres clave responsables de implantar el modelo de calidad, comprendan que las empresas se forman por un conjunto de elementos interdependientes e interconectados que buscan un mismo objetivo. Se requiere ver la empresa, como un ente dinámico que se retroalimenta del interior y del exterior y que tiene interacciones e interdependencias con los diferentes actores relacionados con la empresa. (Proveedores, instituciones de crédito, clientes, personal, etc.). 4. Cada vez más las exigencias de los consumidores en los actuales escenarios económicos es muy relevante, especialmente por el rol que desempeña la calidad y en donde, las empresas exitosas están plenamente identificadas que ello constituye un buena ventaja competitiva, se le sabe gerenciar y utilizar. La gerencia moderna está muy comprometida como algunos señalan a responder continuamente a las exigencias de un entorno que cada vez es más dinámico, turbulento e imprevisible. Todo ello hace necesario, la adopción de un sistema gerencial con orientación a la calidad que favorezca a los logros, objetivos establecidos y haga más competitivas a las empresas. Las empresas modernas saben, que para permanecer en los mercados y garantizar una buena participación se debe tener presente ,que la calidad actualmente es muy importante tenerla bien controlada, porque ella involucra como se sabe: “Satisfacer plenamente las necesidades del cliente.” “Cumplir las expectativas del cliente y algunas más.” “Despertar nuevas necesidades del cliente.” “Lograr productos y servicios con cero defectos.” “Hacer bien las cosas desde la primera vez.” “Diseñar, producir y entregar un producto de satisfacción total.” “Producir un artículo o un servicio de acuerdo a las normas establecidas.” “Dar respuesta inmediata a las solicitudes de los clientes.” “Sonreír a pesar de las adversidades.” “Una categoría tendiente siempre a la excelencia.” “Calidad no es un problema, es una solución.” “La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo.” “Conjunto de propiedades inherentes a un objeto que permiten apreciarlo como igual, mejor o peor que el resto de objetos de los de su especie. “

Upload: carolinacardonaramirez

Post on 27-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Beneficios de la calidad total

TRANSCRIPT

3. El modelo de calidad consiste en reunir todas las actividades y funciones en forma tal que ninguna de ellas est subordinada a las otras y que cada una se planee, controle y ejecute de un modo formal y sistemtico.

Se requiere que los directivos y hombres clave responsables de implantar el modelo de calidad, comprendan que las empresas se forman por un conjunto de elementos interdependientes e interconectados que buscan un mismo objetivo.

Se requiere ver la empresa, como un ente dinmico que se retroalimenta del interior y del exterior y que tiene interacciones e interdependencias con los diferentes actores relacionados con la empresa. (Proveedores, instituciones de crdito, clientes, personal, etc.).

4. Cada vez ms las exigencias de los consumidores en los actuales escenarios econmicos es muy relevante, especialmente por el rol que desempea la calidad y en donde, las empresas exitosas estn plenamente identificadas que ello constituye un buena ventaja competitiva, se le sabe gerenciar y utilizar.

La gerencia moderna est muy comprometida como algunos sealan a responder continuamente a las exigencias de un entorno que cada vez es ms dinmico, turbulento e imprevisible.

Todo ello hace necesario, la adopcin de un sistema gerencial con orientacin a la calidad que favorezca a los logros, objetivos establecidos y haga ms competitivas a las empresas.

Las empresas modernas saben, que para permanecer en los mercados y garantizar una buena participacin se debe tener presente ,que la calidad actualmente es muy importante tenerla bien controlada, porque ella involucra como se sabe:

Satisfacer plenamente las necesidades del cliente.

Cumplir las expectativas del cliente y algunas ms.

Despertar nuevas necesidades del cliente.

Lograr productos y servicios con cero defectos.

Hacer bien las cosas desde la primera vez.

Disear, producir y entregar un producto de satisfaccin total.

Producir un artculo o un servicio de acuerdo a las normas establecidas.

Dar respuesta inmediata a las solicitudes de los clientes.

Sonrer a pesar de las adversidades.

Una categora tendiente siempre a la excelencia.

Calidad no es un problema, es una solucin.

La calidad de un producto o servicio es la percepcin que el cliente tiene del mismo. Conjunto de propiedades inherentes a un objeto que permiten apreciarlo como igual, mejor o peor que el resto de objetos de los de su especie.

Tambin se puede decir que la calidad es la Propiedad o conjunto de caractersticas de un elemento que le dotan de una ventaja competitiva.

5. Para tener xito en la implantacin de un modelo de calidad se requiere que los directivos comprendan la necesidad de fomentar los siguientes conceptos en la empresa: Establecer una cultura de calidad en la empresa.

Establecer la atencin centrada en el cliente creando el mximo valor.

Inculcar en todos la premisa de hacerlo bien, a la primera vez y siempre.

Crear constancia y ser perseverante con el propsito de mejorar los productos y servicios.

Realizar propuestas de innovacin para mejorar la efectividad de la cadena de valor.

Establecer que los procesos, los mtodos y sistemas deben estar sujetos a ciclos de mejora continua.

Establecer un programa para el diseo e implantacin de los procesos y sistemas que integran el modelo de calidad.

Contribuir con la sociedad promoviendo los valores de calidad y generando un compromiso con el bienestar de la sociedad y con la conservacin del medio ambiente.

Lo que se debe buscar es crear una cultura de calidad para que la mejora se vuelva automticamente continua.

6. Cuando el mejoramiento se concentra en un rea especfica dela organizacin, se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre todos los miembros de la empresa.Requiere de uncambioen toda laorganizacin, ya que para obtener el xito es necesaria la participacin de todos los integrantes dela organizaciny a todo nivel.En vista de que los gerentes en la pequea y mediana empresa son muy conservadores, el Mejoramiento Continuo se hace unprocesomuy largo. Hay que hacerinversionesimportantes.

7. El uso de la calidad total conlleva ventajas, pudiendo citar como ejemplos las siguientes:Potencialmente alcanzable si hay decisin del ms alto nivel.

Mejora la relacin del recurso humano con ladireccin.

Reduce loscostosaumentando laproductividad.

Se concentra el esfuerzo en mbitos organizativos y deprocedimientoscompetitivosSi existe reduccin deproductosdefectuosos, trae como consecuencia una reduccin en los costos, como resultado de unconsumomenor de materias primas o sea losproductosson de mejor calidad.Incrementa laproductividady dirige a laorganizacinhacia la competitividad, lo cual es de vital importancia para las actualesorganizaciones.

Contribuye a la adaptacin de losprocesosa los avances tecnolgicosPermite eliminarprocesosrepetitivos de poco rendimiento evitando asgastosinnecesarios.

8. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA LOGISTICA

Las actividades principales del sistema logstico podemos resumirlas en las siguientes:

1. Planificacin Estratgica integrada de la organizacin logstica y gestin total de calidad.

2. Actividad econmica-financiera (pago a proveedores, gastos, cobro de clientes, etc.).

3. Planificacin de las compras. (Segn necesidades de nuestros clientes).

4. Seleccin de proveedores. (A quin se le debe comprar cada producto).

5. Gestin de Compras. (Negociacin de la calidad, plazos, precios, forma de pagos, distribucin, lugar de entrega, etc.).

6. Transporte y Aprovisionamiento de mercaderas, materias primas, etc. desde los proveedores a la organizacin propia. Recepcin de las mismas.

7. Almacenaje de las mercancas a la espera de ser consumidos (Procesos productivos internos o externos o hasta su comercializacin.) Control del inventario fsico y contable de los productos almacenados.

8. Transporte y Distribucin. (Transporte y puesta en el lugar de consumo o venta de los productos, previamente almacenados).

9. Comercializacin de los productos

RETOS

Es la gerencia de la cadena de abastecimiento desde la compra o acopio de la materia prima hasta lograr la satisfaccin del consumidor final. Esto significa que es necesario establecer el flujo recorrido de un producto desde el momento en que es fabricado hasta que el cliente lo adquiere en el punto de venta, pasando el procesamiento de la materia prima, la produccin, empaque del producto terminado, transporte, almacenamiento y finalmente las ventas. Todo lo anterior nos permite tener un buen manejo de inventarios, Aumentar la capacidad de servicios traducida en los tiempos de entrega del producto que es uno de los factores que tiene en cuenta el cliente al adquirir un producto.

FUNDAMENTOS

La logstica es un sistema que integra todos los procesos empresariales (aprovisionamiento, produccin, almacenamiento, distribucin y comercializacin), gestionados eficaz y eficientemente por el personal, a travs de los flujos informativo, material, financiero y de retorno, en estrecha relacin con los proveedores y los clientes, con el objetivo de ofrecerle a estos ltimos productos y/o servicios con valor agregado y lograr ventajas competitivas sostenibles garantizando la conservacin del medio ambiente.