bemoles

67
CURSO DE PIANO NIVEL: BEMOL Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Upload: cinthia-pulido-rocha

Post on 12-Apr-2017

35 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

CURSO DE PIANONIVEL: BEMOLMtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

GIF

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Presentacin

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Se presentan los alumnos Deben decir su nombre, y cancin favoritaPreguntar:Si les gusta cantar o bailarSi tocan algn instrumento musical

Presentacin de las maestrasBienvenida al grupo3

Presentacin del Curso

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Imagen de pianoEn el curso de piano veremos lo siguientePrimero aprender a leer el lenguaje universal que es la msicaEs decir, aprendern a leer lo que es una partituraPorque es lenguaje universal? Porque a diferencia d elos idiomas que en Mexico hablamos espaol, en USA ingles y en china sea que hablen, en la msica existe un solo lenguaje quiere decir que si yo le doy una partitura a un pianista de japon la va a poder tocar, adems si le doy una partitura a un guitarrista o a un flautista tambin la van a poder tocar, es decir que la msica no solo se escribe igual en todo el mundo, sino que tambin es igual para los diferentes instrumentos musicales

Una vez que aprendan a leer la partitura, que afortunadamente, a pesar de ser un idioma nuevo, es mucho mas fcil de aprender que el ingles o que cualquier idioma (es tan fcil casi como aprender a hablar en efe jeje) en 4 clases, es decir un mes, ustedes van a prender a leer la partitura, y en seguida empezaremos a tocar el pianoGracias a las tecnologas y al youtube que es una maravilla la cantidad de tutoriales a los que podemos acceder de foram gratuita, ustedes podran entrar y aprender a tocar canciones de piano en pocas semanas de practica, porque en youtube te va diciendo toca esta tecla, luego esta otra y hasi hasta que terminas la cancinEso es bueno,y divertido, pero lo importante es que ustedes puedan tocar canciones por si solos, es decir, que sepan leer la partitura y tocar la meloda sin necesidad de ayuda.Pero el tocar el piano no es solo una actividad de aprender a leer partituras, eso es lo mas fcil, les digo que en un mes ustedes aprendern un nuevo idioma. Lo mas importante y desde ahora debe quedar muy claro, es la PRACTICA.En una conferencia deca, para ser bueno en algo necesitas acumular tus 10,000 horas es decir, una dia el maestro dijo si quieres tocar esta cancin necesitas: practicar 8 horas diarias y entonces en 2 aos podras.Si practicas 4 diarias en 4 aos, ly 1 hora diaria en 16 aosAhorita todos vamos a practicar 1 hora a la semana.

4

REGLA 8 HORAS POR 2 AOS

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Fijar una meta

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Porque entraste a las clases de pianoSeguramente para aprender a tocar una cancin que te gusta, o porque quiero formar una banda de Rock, porque me encanta la msica, porque se me hace interesante preguntarles a aquien por cada cosa

Es importante que tengas unameta fija, por que la carrera que comienzas es una carrera que requiere des esfuerzo, primero de presentarte a clases cada semana, cumplir tareas, practicar, entonces las personas que nose fijan una meta, cuando se enfaden pues se vanEn cambio si tienes tu meta fija, voy a entrar hasta que aprenda a tocar para Elisa de betoben, buen entonces sabes que requiere trabajo pero lo vas a lograr

6

Meta Oculta

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Quisas no lo pensaste pero algo que seguro vas a lograr con las clases de piano, o cualquier otro instrumento que aprendas a tocar es entrenar a tu cerebro con el mejor ejercicio del mundo.As como ejercitamos nuestro cuerpo practicando algn deporte o lo cuidamos alimentndonos sanamenteAsi tambin necesita nuestro cerebro ejercicio7

Examen

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Comencemos

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

9

MsicaArteCienciaCombinaSonidosTiempo

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Ejemplo Arte

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Yiruma

11

95,2 MILLNES DE DLARES. PABLO PICASSO DORA MAAR AU CHAT, 1941, VENDIDO EN 2006

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Cada persona persive el arte desde su propia personalidad concepcin ideas, es subjetivo

12

La Msica es la Reyna de las artes

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

13

Tcnica

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

SONIDOSon las vibraciones que emite un cuerpo sonoroOnda sinusoideal RUIDOSon los sonidos que no tienen armonaOndas irregulares

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Agua y aire

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

El medio que transmite el sonido, dijimos que puede ser el aire, el agua o un medio slido. El agua es un medio de transmisin ms rpido que el aire, y el medio slido, como puede ser una tubera de hierro, es ms rpido an que el agua. Ms rpido significa que recorre ms metros por segundo. El nico medio que no transmite el sonido, es el vaco, por lo cual cuando vemos alguna pelcula y escuchamos explosiones de naves espaciales en alguna galaxia, no estamos ms que en presencia de una licencia potica de los directores.

16

Propiedades del sonidoAlturaIntensidadTimbreDuracin

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

2.3 Propiedades del sonido(propiedad: caractersticas propias e innatas que tiene algo)2.3.1 AlturaEs la afinacin del sonido: grave, medio, agudo y sobreagudo. Cuando se dice que un sonido es alto o bajo, significa que est desafinado hacia lo agudo o hacia lo grave, respectivamente, con respecto a otro sonido o instrumento (en el caso de que haya ms de un msico).2.3.2 IntensidadEs la fuerza con la que producimos el sonido (ff f p pp)2.3.3 TimbreEs el color del sonido, nos permite diferenciar; instrumentos musicales, 2 voces humanas2.3.4 DuracinTiempo o duracin de la nota (Ejemplo: I------------I o I--I). Los nicos instrumentos acsticos que pueden mantener los sonidos el tiempo que quieran, son los de cuerda con arco, como el violn por ejemplo, porque no necesitan respirar ni volver a tocar la cuerda. Los de viento dependen de la capacidad pulmonar, y los de percusin, de los golpes. La guitarra necesita, al igual que el piano, de un martilleo que golpee las cuerdas, y solo se escucha el sonido hasta que la cuerda deje de vibrar.

17

Sonido MusicalSon los que emiten los instrumentos musicales

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

VientoProduce el sonido de la vibracin del aireCuerdaProduce el sonido de la vibracin de una cuerda

PercusinProduce el sonido de la vibracin de una membrana

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

?

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Elementos de la msicaMeloda: La meloda es la forma de combinar los sonidos, pero sucesivamente.

Armona: La armona es la forma de combinar sonidos en forma simultnea.

Ritmo: El ritmo es el pulso o el tiempo a intervalos constantes y regulares.

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Instrumentos y Elementos

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Ritmo

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Director de orquesta

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

MsicaArteCienciaCombinaSonidosTiempo

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Recordar el concepto de msica, ya que vimos lo que es el sonido, ahora veremos el timpo25

CompasesEs la porcin de tiempo durante la cual entonamos las notas.

Se representan por medio de quebrados: 2/4 3/4 4/4

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

En que pensamos cuando vemos esta figura

De ahora en adelante la vamos a relacionar con el TIEMPO27

Figuras musicales

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Y EL TRESILLO28

PARTES DE LA NOTACorchetePlicaCabeza

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Formar lneas rtmicas de 2 3 y 4 tiempos con las figuras aprendidas

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

POLIRRITMIA

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Explicar que antes se susaba la polirritmia para cuando daban conciertos en distintos pases y no tenan tiempo de practicar 31

Hacer ejercicios de poliritmia

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

La digitacin Levanta los dedos:1 y 5: tomar1 y 2: pistola2 5: rock125: el hombre araa2 y 3: amor y paz3: no es una maldicin

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Ejercicios en una lnea rtmica dibujar figuras de acuerdo al compas33

PianoNotas blancas y negras (en grupos de 2 y 3)

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Tocar con dedos 2 3 4 los grupos de 3 negrasTocar con dedos 2 3 los grupos de 2 negrasContar cuantos grupos hay de cada uno 34

DO Y MI

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Hacer ejercicio de polirritmia antes practicados con aplausos, presionando el acorde do y mi al mismo tiempo35

Hacer una fila rtmica de 2 tiempos, 3 tiempos y 4 tiemposLlenarlos con distintas figuras musicales

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

CLASE 2

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

CURSO DE PIANONIVEL: BEMOLMtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

La Msica ClsicaSe trata de aquella que no es popular ni folklrica. Es hecha por pocos, con la idea de que la gusten muchos.

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Dar los 3 ejemplos de como influye la msica en animasles plantas y personas

40

Repaso: propiedades del sonidoelementos de la msica

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Cul es nuestro instrumento musical integrado?

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Es meldico o armnico?

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

La voz es meldico porque solo puedo dar una nota a la vvezPonerles de actividad que canten do luego mi y despues juntas43

Polirritmia repaso

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

El Puntillo

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

El Puntillo

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Polirritmia con puntillo

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

El silencio

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Explicar que en la partitura se debe escribir todo incluso Cuando el tantante canta se pone en la partitura pero tambin cuando noA esto se le llama silencios

48

Polirrimia con silencios

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Explicar que en la polirritmia se hace como si callaras a alguien el silencio

49

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

La Msica en la Historia

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Desde el inicio del hombre empez a utilizar instrumentos para hacer msica, palo piedras, la voz humana.Con los avances los instrumentos se fueron mejorandoLa musical la utilizamos para transmitir sentimientos y emociones

Despues buscaron una forma de escribir esa msica hasta crear lo que hoy conocemos como partitura

51

Cmo se creo la partitura?

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Contar la historia de las 15 lneas que hicieron basando se ne la altura de un ios un adulto un pjaro el violinLuego dejaron solo 5 y 5 por se mas fcil de contar pero a cada una le pusieron un smbolo al inicio para distinguirlaEstas son als claves

52

El PentagramaEs el lugar donde se escriben las notasEsta formado por 5 lneas:EquidistantesHorizontalesParalelasy 4 espacios que se enumeran de abajo hacia arriba

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Claves o LLavesSOL:AgudoMano derecha

FAGraveMano izquierda

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

El compas va despus de la clave

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Las notas musicalesSon 7:DOREMIFASOLLASI

Poema a San Juan el Bautista

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Cifrado

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Antes las notas se llamaban con las primeras letras del abecedarioContar historia de betsi

57

Posicin en el Teclado

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Tocar do r mi reFa si l sol la

Tocar con ejercicios de polirritmia

58

Historias

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Hacer una fila rtmica de 2 tiempos, 3 tiempos y 4 tiemposLlenarlos con distintas figuras musicales con puntillo y silencio

Aprenderse las frases de lneas y espacios

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

TEORIA MUSICAL1. La msicaDefinicinHistoriaElementos2. Sonido y RuidoSonidoRuidoPropiedades del sonido3. Escritura MusicalPentagramaClavesNotasCompasesFiguras musicalesLigadura y puntillo4. AlteracionesSostenidoBemolBecuadroFijasAccidentales5. El tecladoHistoria del tecladoPartes del tecladoPosicin en el tecladoDiferencia entre piano y teclado6. Ejecucin en el tecladoSolfeoDigitacinEjecucin en pianoIntepretacin del metodo de pianoTecnica

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

Puntillo

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

CLASE 2

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

LA VOZ QUE ES? MELODIA ARMONIA

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

66

LEER DEBE SER COMO LEER UN LIBRO, A PRIMERA VISTA

Mtra. Cinthia Yarely Pulido Rocha

River Flows In YouYirumaFirst Love (Repackage) [RERLS], track 42005NewAge184572.0