batalla del 30 de marzo de 1844

4
BATALLA DEL 30 DE MARZO DE 1844 Hoy se conmemora un aniversario más de la batalla del 30 de marzo de 1844 una de las más significativas y gloriosas de las llevadas a cabo por la independencia de la la República República Dominicana, misma que fuera fraguada en múltiples batallas. En esta efemérides patria, los dominicanos rendimos honor a hombres como: José María Imbert, Fernando Valerio, Pedro Eugenio Pelletier, Ángel Reyes, Ramón Franco Bidó, José Nicolás Gómez, José M. López, Lorenzo Mieses, Dionisio Mieses, José Gómez Mallot, Toribio Ramírez y Marcos Trinidad López, entre muchos otros héroes anónimos que se impusieron en en el campo de batalla de Santiago de los caballeros y que ofrendaron sus vidas para que todos los dominicanos de buena voluntad podamos gritar hoy: VIVA LA PATRIA DE DUARTE, SANCHEZ Y MELLA Y GLORIA ETERNA A NUESTROS HEROES DE LA BATALLA DEL 30 DE MARZ0 Y A TODOS LOS HEROES FORJADORES A SANGRE Y FUEGO DE UNA PATRIA SOLIDA Y QUE PERMANEZCA POR SIEMPRE COMO UNA MARCA INDELEBLE. La batalla del 30 de marzo de 1844 consolidó nuestra Independencia Nacional, “nos encontramos aquí para conmemorar uno de los acontecimientos más curiosos en la historia de toda la América Latina. Para conmemorar una batalla que fue una gran batalla desde el punto de vista militar, que fue una gran batalla desde el punto de vista político. Una batalla que salvó a la República en el momento en que nacía, y sin embargo, ocurre que en esa batalla nuestro pueblo no perdió ni una sola vida”. “La importancia de la batalla de 30 de Marzo no se puede medir, pues, por los muertos ni los heridos dominicanos. Hay que medirla por otras razones. La primera de ella es la razón patriótica” Hoy ya no necesitamos montar culebrinas ni cañones en el fuerte Patria, en el Libertad. Hoy lo que necesitamos es algo distinto. Lo que necesitamos es trabajar todos, luchar todos para que ningún dominicano se acueste con el sentimiento de que en esta patria suya por la cual murieron sus mayores, que en esta patria, digo, no se acueste nadie sin comer. Y siguió diciendo Juan Bosch. Y no tenemos que hablar de repartir comida, porque los hombres dignos no piden comida; tenemos que hablar de trabajo a los dominicanos.” Por lo tanto creo oportuno hacernos algunas preguntas antes de terminar.

Upload: ordnajela-aijem

Post on 29-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Batalla del 30 de Marzo de 1844 en la República Dominicana fue una de las más impactantes.

TRANSCRIPT

Page 1: Batalla Del 30 de Marzo de 1844

BATALLA DEL 30 DE MARZO DE 1844

Hoy se conmemora un aniversario más de la batalla del 30 de marzo de 1844 una de las más significativas y gloriosas de las llevadas a  cabo por la independencia de la la República República  Dominicana, misma que fuera fraguada en múltiples batallas. En esta efemérides patria, los dominicanos rendimos honor a  hombres como: José María Imbert, Fernando Valerio, Pedro Eugenio Pelletier, Ángel Reyes, Ramón Franco Bidó, José Nicolás Gómez, José M. López, Lorenzo Mieses, Dionisio Mieses, José Gómez Mallot, Toribio Ramírez y Marcos Trinidad López, entre muchos otros héroes anónimos que se impusieron en en el campo de batalla de Santiago de los caballeros y   que ofrendaron sus vidas para que todos los dominicanos de buena voluntad podamos gritar hoy: VIVA LA PATRIA DE DUARTE, SANCHEZ Y MELLA Y GLORIA ETERNA A NUESTROS HEROES DE LA BATALLA DEL 30 DE MARZ0  Y A TODOS LOS HEROES FORJADORES A SANGRE Y FUEGO DE UNA PATRIA SOLIDA Y QUE PERMANEZCA POR SIEMPRE COMO UNA MARCA INDELEBLE.

La batalla del 30 de marzo de 1844 consolidó nuestra Independencia Nacional, “nos encontramos aquí para conmemorar uno de los acontecimientos más curiosos en la historia de toda la América Latina. Para conmemorar una batalla que fue una gran batalla desde el punto de vista militar, que fue una gran batalla desde el punto de vista político. Una batalla que salvó a la República en el momento en que nacía, y sin embargo, ocurre que en esa batalla nuestro pueblo no perdió ni una sola vida”. “La importancia de la batalla de 30 de Marzo no se puede medir, pues, por los muertos ni los heridos dominicanos. Hay que medirla por otras razones. La primera de ella es la razón patriótica” Hoy ya no necesitamos montar culebrinas ni cañones en el fuerte Patria, en el Libertad. Hoy lo que necesitamos es algo distinto. Lo que necesitamos es trabajar todos, luchar todos para que ningún dominicano se acueste con el sentimiento de que en esta patria suya por la cual murieron sus mayores, que en esta patria, digo, no se acueste nadie sin comer. Y siguió diciendo Juan Bosch. Y no tenemos que hablar de repartir comida, porque los hombres dignos no piden comida; tenemos que hablar de trabajo a los dominicanos.”

Por lo tanto creo oportuno hacernos algunas preguntas antes de terminar.

¿Qué ha pasado que a 163 años de aquella gesta patriótica los dominicanos seguimos siendo un pueblo pobre?

¿ Dónde están los ideales de los forjadores de la nacionalidad dominicana?

¿Qué ha pasado con los ideales de los restauradores de nuestra patria?

¿ Acaso seguiremos buscando culpables?,

¿ Seguiremos humillando a los hijos de  Duarte, de Sánchez, de Mella, de Luperón, y Juan Bosch, dándole esas miserables fundas de comidas?

Page 2: Batalla Del 30 de Marzo de 1844

¿ No sería más digno que se crean las condiciones para que cada dominicano pueda vivir de su trabajo?

Creo que llegó la hora de enrumbar la patria de Duarte, de Sánchez, de Mella y Luperón por senderos de progreso, llegó la hora de la modernidad, llegó la hora de tener un pueblo educado y por consiguiente libre, llegó la hora de tener un pueblo sano y por lo tanto alegre, llegó la hora de tener un pueblo trabajando y por lo tanto creando riquezas, en fin, un pueblo que no le tema al futuro, por que sea dueño de su presente y por consiguientes seguro de su porvenir, ese es el pueblo que queremos y merecemos quienes vivimos es la República Dominicana.

Que vivan los Padres de la Patria.

Que vivan los héroes de La Batalla del 30 de Marzo.

Que vivan los héroes de La Restauración.

Que viva La República Dominicana.

La batalla del 30 de marzo, en Santiago, marca la consolidación de la Independencia Nacional proclamada 28 días antes, que también salió airosa de otra gran ofensiva militar emprendida por el ejército haitiano el 19 de marzo en Azua.

Al mando de los generales José María Imbert y Fernando Valerio, el ejército independentista, de reciente formación, pudo vencer a las tropas de herencia napoleónica, comandada por el general Jean Lois Pierrot, compelidas a retirarse de la hidalga plaza acosada por la artillería y fusilería de los patriotas.

Además de afianzar el proyecto independentista, la batalla de Santiago fue un gran ejemplo de lo que es capaz de realizar un pueblo cuando hala la cuerda en la misma dirección, pues esa resonante victoria se logró gracias a la participación o colaboración de los distintos sectores de la entonces sociedad dominicana.

En efecto, Matías Ramón Mella, el patricio que disparó el trabucazo de proclamación de la Independencia, ante la Puerta de la Misericordia, emprendió junto a Pedro Mena una valiosa gestión de recolección de fondos entre personas pudientes de Santo Domingo para adquirir las armas que se usarían en esa batalla.

Gente con o sin experiencia militar llegaron a Santiago para ponerse a disposición de los generales y fueron útiles en la excavación de fosos para impedir el avance de las tropas haitianas o en la manipulación de machetes para enfrentar cuerpo a cuerpo al invasor.

En ese episodio glorioso de la historia nacional se conjugaron fervor patriótico, valor, arrojo y elevado espíritu de unidad en el propósito común de consolidar la separación de Haití y fundar una nación libre e independiente, como lo concibió Juan Pablo Duarte.

Las presentes y futuras generaciones han de heredar, no sólo el ente jurídico que se identifica como República Dominicana, sino el irrenunciable compromiso de defender hasta con la vida si fuere necesario el sagrado principio de soberanía nacional.

Page 3: Batalla Del 30 de Marzo de 1844

Al conmemorarse hoy el 170 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, una patria agradecida recuerda y saluda con respeto y orgullo a los hombres y mujeres que enfrentaron y derrotaron al ejército invasor en la gloriosa plaza de Santiago.