batalla de juan griego

5
Batalla de Juan Griego Porlamar VANESSA A. SALAS NADAL EXP. N. CJP-121-00053V Caracas, Septiembre 2013

Upload: vanessasalasnadal

Post on 29-Jul-2015

132 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Batalla de Juan Griego

Porlamar

VANESSA A. SALAS NADAL

EXP. N. CJP-121-00053V

Caracas, Septiembre 2013

Descripción

• La Batalla de Juan Griego fue una batalla ocurrida el 8 de agosto de 1817 en la ciudad de Juan Griego ubicada en la isla de Margarita, Venezuela. El Mariscal Pablo Morillo había invadido la isla el 14 de julio de ese año con el fin de acabar con la resistencia de los insulares al poder español. En esos momentos Margarita era uno de los pocos núcleos de la resistencia venezolana a las fuerzas del Pacificador.

Historia

• Morillo asaltó la ciudad el 8 de agosto. Los habitantes se defendieron tenazmente, en especial el fuerte de La Galera resistió el asalto español. Los patriotas que guarnecían La Galera hicieron fuego sobre los realistas, en el calor de la batalla llegaron a lanzarles grandes rocas a los atacantes.

• Un accidente en las bóvedas del fortín donde se hallaba el parque provocó una explosión que mató a la mayoría de los defensores, los pocos que sobrevivieron se retiraron a la laguna Salada donde fueron liquidados por los realistas. Juan Griego fue saqueada por los españoles e incendiada.

• .En el mismo año aparece el libertador Simón Bolivar, esta vez desde Haití y continúa el combate para la liberación de Venezuela. Fue en la isla de Margarita donde organiza toda posible ayuda para la independencia del continente y en sus aguas sucede la famosa batalla de los monjes en contra de las tropas españolas.

• Solo que la corona española no se rendía tan fácilmente y mandan al general Morillo empecinado una vez mas para no solamente tomar la isla sino el resto del territorio.

• Pero los margariteños tampoco se rinden y comienzan batallas sangrientas donde a pesar del poco armamento obtienen la victoria de algunos enfrentamientos. Uno de estos éxitos es el que obtienen en la batalla de Matasiete un 31 de Julio de 1817, bajo el mando Francisco Estéban Gómez de Sta. Ana quien con solo mil trescientos valiente soldados y con ayuda de los pobladores de la zona pudieron en casi 8 hrs. el aniquilamiento de 3 mil soldados españoles. Comentado en las esferas del reino y quedando a su vez anodadados por la osadía de los que pudieron relatar el suceso.

En la actualidad…

• El FORTIN LA LIBERTAD fue construido en 1811 por orden de la Junta Provincial de Margarita, para proteger a la Bahía de Juangriego y su población, Isla de Margarita.  Aunque no fue de mayor importancia durante la colonia, en él y sus alrededores se escenificaron cruentas batallas y escaramuzas durante la guerra independentista.  Una de ellas fue la Batalla de Juangriego librada y ganada el 16 de Noviembre de 1815 por los patriotas al mando del General Juan B. Arismendi, contra los realistas al mando del General Joaquin Urreiztieta.  En la batalla del 8 de agosto de 1817, los patriotas volaron el fuerte, sacrificando sus vidas para evitar que cayera en manos de los realistas.  De estas gestas heroicas surgió la leyenda oral que actualmente narran los jóvenes margariteños cuando se visita el fortín.