basuras

6
PAULA ALEJANDRA AGUILLON LOSADA ERICK CASTRO ROJAS LAURA CASTRO JIMENEZ BRENDA CHAPARRO BARRIOS 1101 JM basuras

Upload: erick-castro-rojas

Post on 26-Jun-2015

396 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

basuras

TRANSCRIPT

Page 1: Basuras

PAULA ALEJANDRA AGUILLON LOSADAERICK CASTRO ROJAS

LAURA CASTRO JIMENEZBRENDA CHAPARRO BARRIOS

1101 JM

basuras

Page 2: Basuras

Basura: ETIMOLOGÍA: Del latín versura , versūra (acción de barrer), de verrĕre , barrer. Suciedad cosa que ensucia . Desechados y otros desperdicios. Cosa repugnante o despreciable. La basura es un producto de las actividades humanas Residuo. ETIMOLOGÍA: Del lat. residŭum, residuus (que queda, que resta) Parte o porción que queda de un todo. Aquello que resulta de la descomposición o destrucción de algo. Material que queda como inservible después de haber realizado un trabajo u operación.

Page 3: Basuras

La basura la podemos clasificar según su composición orgánico: de origen biológico , que alguna vez estuvo vivo o

fue parte de un ser vivo , por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc.

 inorgánico: de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.

peligrosos: ya sea de origen biológico o no, lo que constituya un peligro potencial y por lo cual deba ser tratado de forma especial, por ejemplo: material médico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, etc.

Page 4: Basuras

Según su origendomiciliario: basura proveniente de los hogares

y/o comunidades industrial: su origen es producto de la

manufactura o proceso de transformación de la materia prima. 

hospitalario: desechos que son catalogados por lo general como residuos peligrosos y pueden ser orgánicos e inorgánicos.

comercial: provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc., y cuya composición es orgánica, tales como restos de frutas, verduras, cartones, papeles, etc. urbano: correspondiente a las poblaciones, como desechos de parques y jardines, mobiliario urbano inservible, etc.

Page 5: Basuras

Rechazar: Aprender a elegir y a desechar lo contaminante y luego, aprender a separar en origen. Una de las grandes vías de la acumulación de basura es la cultura, del descartable, del use.

Reparar: Se trata de reconocer la vida útil de los bienes, reconocer el trabajo humano y cuidar los recursos naturales-y-tire. 

Reducir: Se trata de no aceptar pasivamente todas las formas de construcción de basura. En la opción de usar vasos de plástico o de vidrio, elija los de vidrio.

Reutilizar bienes es otra forma de cuidar los recursos planetarios.

Reciclar: Dar un nuevo uso, transformar. NADA SE DESECHA, TODO SE TRANSFORMA LA CLAVE la 6° R: REEDUCAR

Page 6: Basuras