bases_cas_14-03-2016

Upload: dannypaucar

Post on 08-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    1/19

     

    DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCION YSANEAMIENTO – MOQUEGUA.

    PROCESO CAS. N° 001-2016-DR. VCS/G.R.MOQ.

    RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL N° 080-2016-GR/MOQ.

    2016

    MOQUEGUA, MARZO 2016.

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    2/19

    CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS PARA UN(01) ADMINISTRADOR/CONTADOR PARA LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN,

    UN (1) ARQUITECTO PARA LA DIRECCION DE VIVIENDA Y URBANISMO,UN (01) INGENIERO CIVIL PARA LA DIRECCION DE CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

     Y DOS (2) ASISTENTES. 

    I. GENERALIDADES  

    1. Objeto de la Convocatoria 

    Contratar los servicios de:(01) ADMINISTRADOR/CONTADOR(01) ARQUITECTO (01) INGENIERO CIVIL(02) ASISTENTES

    2. Dependencia, Unidad Orgánica y/o área solicitante 

    Dirección de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

    3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación 

    Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Moquegua.

    4. Base Legal 

      D. Leg. Nº 1057   D.S. Nº 075-2008-PCM, modificado por D. S. Nº 065-2011-PCM   D.S. N° 065-2011-PCM.  Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios. 

    II. PERFIL DEL PUESTO

    (1) ADMINISTRADOR/CONTADOR

    REQUISIT 

    DETALLE Experiencia  Experiencia m ínima laboral de 05 años en el sector público y/o

    privado y mínimo 4 años de ejercicio de la profesión. 

    Competencias  Liderazgo, Comunicación pro actividad, orientación por

    resultado, transparencia, relaciones interpersonales y trabajobajo presión. 

    Formación Académica, grado académico y/o nivelde estudios 

    -Título profesional de Administración y/o afines.- Colegiado y habilitado para el ejercicio de la profesión si

    corresponde.Cursos y/o estudios de especialización  - Estudios de especialización en temas relacionados a la

    administración pública, con un mínimo de ochenta (80) horasacadémicas acumuladas.

    Requisitos para el puesto y/o cargo: mínimoso indispensables y deseables 

    -Conocimiento de ofimática, a nivel de usuario.-Conocimiento de Sistema integrado de AdministraciónFinanciera (SIAF) a nivel de usuario.

    A) CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO 

    Principales funciones a realizar: 

    a) Planificar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar las acciones de Administración de Personal, Patrimonio,b) Contabilidad, tesorería y Abastecimiento de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.c) Adecuar y difundir las normas y procedimientos de su competencia.d) Controlar y evaluar la ejecución de gastos.e) Atender las necesidades de recursos materiales y servicios a las diversas Unidades Orgánicas de la

    Institución.f) Administrar y regular la captación de recursos financieros y presupuestales, con un óptimo manejo de dichos

    fondos.g) Supervisar y cautelar el uso del sistema integrado de administración (SIAF).h) Formular y proponer el Plan Anual de Adquisiciones.i) Efectuar las adquisiciones y contratación y puntualidad del personal de Dirección Regional.

     j) Otras funciones que le asigne la Dirección Regional en el ámbito de su competencia.

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    3/19

    B) CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO 

    CONDICION 

    DETALLE Lugar de prestación del servicio  Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento

    - Moquegua. 

    Duración del Contrato  Tres meses que se computarán desde el día de la suscripcióndel contrato. Renovable.

    Remuneración Mensual  S/.3,000.00 (TRES MIL CON 00/100 SOLES).

    Incluye los montos y afiliaciones de ley, así como todadeducción aplicable al trabajador.

    Otras condiciones esenciales del Contrato  - Disponibilidad inmediata para desplazarse dentro y fuerade la Región Moquegua.

    - No percibir otros ingresos provenientes del Estado, salvo poractividad docente.

    - No tener impedimentos para contratar con el Estado.- No tener antecedentes penales, civiles ni judiciales.

    (1) ARQUITECTO

    REQUISIT DETALLE Experiencia  Experiencia mínima laboral de 05 años en el sector

    público y/o privado y mínimo 04 años de ejercicio de laprofesión. 

    Competencias  - Alta capacidad de trabajo en grupo.- Valores éticos, honestidad, responsabilidad, proactividad.- Iniciativa para el trabajo.- Comunicación efectiva.- Reserva. 

    Formación Académica, grado académico y/o nivelde estudios 

    -Título profesional de Arquitecto.- Colegiado y habilitado para el ejercicio de la profesión.

    Cursos y/o estudios de especialización   Acreditar formación en temas Vivienda. Acreditar formación en temas de Urbanismo.

    Requisitos para el puesto y/o cargo: mínimoso indispensables y deseables 

    -Conocimiento de ofimática, a nivel de usuario.-Dominio de programas informáticos para la competenciaprofesional.

    A) CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO 

    Principales funciones a realizar: 

    a) Planear, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades relacionadas con la aplicación de laspolíticas, planes y programas de viviendas, urbanismo, de ordenamiento territorial, distribución, asícomo del acondicionamiento y desarrollo de los asentamientos humanos de la región.b) Formular y evaluar el Plan Operativo de Vivienda y Urbanismo.c) Participar en la formulación y evaluación del Plan Estratégico Institucional.d) Elaborar y actualizar permanentemente el diagnóstico regional sobre vivienda, acondicionamientoterritorial, desarrollo urbano y medio ambiente para el aprovechamiento de los recursos regionales;elevando los estándares de calidad y productividad habitacional, coordinando con las DireccionesNacionales correspondientes.e) Proponer y formular a la Gerencia Regional las políticas, programas y proyectos de alcance regionalsobre acondicionamiento del territorio y desarrollo urbano y vivienda.

    f) Sistematizar, analizar y difundir las estadísticas habitacionales en la región.g) Formular, difundir, implementar y perfeccionar normas técnicas y legales regionales sobreacondicionamiento territorial, desarrollo urbano, medio ambiente, vivienda y urbanismo compatible conla realidad física, socioeconómica y cultural de la región.h) Participar en la inspección ocular, revisión y aprobación de los aranceles de los planos prediales conarreglo a las normas vigentes emitas.i) Emitir opinión respecto a las solicitudes en materia de urbanismo en la región. j) Emitir opinión técnica respecto a las solicitudes de adjudicación o afectación en uso de tierrasfiscales desde el punto de vista de desarrollo urbano, considerando la opinión de los GobiernosLocales correspondientes.k) Propiciar y ejecutar estudios e investigaciones sobre desarrollo urbano, priorizando losasentamientos intermedios y fronterizos, coordinando con el MVCyS..l) Identificar zonas de riesgo físico provocados por agentes naturales que pongan en situación deriesgo a la población, la infraestructura y sus actividades.

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    4/19

     m) Difundir y canalizar las necesidades de asesoría y asistencia técnica con relación a vivienda yurbanismon) Promover el mejoramiento, mantenimiento, producción y adquisición de viviendas nuevas a travésde programas para la población de bajos ingresos.ñ) Asumir la ejecución de programas de vivienda y urbanismo a solicitud de los gobiernos locales.o) Participar en la formulación y desarrollo de los planes de ordenamiento territorial regional.p) Realizar el inventario actualizado el inventario de las normas técnicas, normas conexas,reglamento e información de carácter general del ámbito de las edificaciones de vivienda paraconocimiento y difusión de la región.q) Efectuar coordinaciones y acciones dentro del marco de la política nacional y sectorial con losagentes económicos y órganos desconcentrados que participan en la actividad de la construcción deviviendas con el fin de propiciar el desarrollo de esta actividad en la región.r) Promocionar y ejecutar programas de capacitación y asistencia técnica a los gobiernos localesreferido a la normatividad, e implementación de planes urbanos, control urbano regional y gestión deriesgos en coordinación con las municipalidades provinciales y la Dirección Nacional de Urbanismo.s) Proponer al Gobierno Regional para su aprobación el Plan Anual de Inversiones en materia devivienda y urbanismo de la Sub Gerencia bajo su ámbito;t) Las demás funciones que le asignen o encargue el Director Regional.

    B) CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO 

    CONDICION 

    DETALLE Lugar de prestación del servicio  Dirección Regional de Vivienda, Saneamiento y Construcción-

    Moquegua. 

    Duración del Contrato  Tres meses que se computarán desde el día de lasuscripción del contrato. Renovable.

    Remuneración Mensual  S/. 3,000.00 (TRES MIL CON 00/100 SOLES).Incluye los montos y afiliaciones de ley, así como todadeducción aplicable al trabajador. 

    Otras condiciones esenciales del Contrato  - Disponibilidad inmediata para desplazarsedentro y fuera de la Región Moquegua.

    - No percibir otros ingresos provenientes del Estado,salvo por actividad docente.

    - No tener impedimentos para contratar con el Estado.- No tener antecedentes penales, civiles ni judiciales.

    (1) INGENIERO CIVIL

    RE UISITOSExperiencia  Experiencia mínima laboral de 05 años en el sector

    público y/o privado y mínimo 04 años de ejercicio de laprofesión. 

    Competencias  - Alta capacidad de trabajo en grupo.- Valores éticos, honestidad, responsabilidad, proactividad.- Iniciativa para el trabajo.- Comunicación efectiva.

    - Reserva. 

    Formación Académica, grado académico y/o nivelde estudios 

    -Título profesional de Ingeniería Civil.- Colegiado y habilitado para el ejercicio de la profesión.

    Cursos y/o estudios de especialización   Acreditar formación en temas Vivienda. Acreditar formación en temas de Urbanismo.

    Requisitos para el puesto y/o cargo: mínimoso indispensables y deseables 

    -Conocimiento de ofimática, a nivel de usuario.-Dominio de programas informáticos para la competenciaprofesional.

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    5/19

     A) CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO 

    Principales funciones a realizar: 

    a) Proyectar, coordinar, supervisar y evaluar la ejecución de actividades relacionadas con la aplicación delas políticas, planes y programas en materia de construcción, saneamiento y medio ambiente de laregión.

    b) Participar en la formulación y evaluación del Plan Estratégico Institucional.

    c) Formular y evaluar el Plan Operativo de Construcción, Saneamiento y Medio Ambiente.d) Formular, conducir y elaborar estadísticas y estudios referidos a la construcción de infraestructura,

    saneamiento y medio ambiente para el mejor desarrollo de las acciones a su cargo.e) Brindar asesoramiento y asistencia técnica a las autoridades e instituciones de nivel regional en materia

    de su competencia.f) Realizar estudios y diagnósticos de las normas referidas a la Construcción, Saneamiento y Medio

     Ambiente en el ámbito de su competencia.g) Promover y elaborar programas de capacitación, proyectos, asistencia técnica, investigación científica y

    tecnológica en materia de construcción, saneamiento y medio ambiente, en coordinación con el GobiernoRegional, Gobiernos Locales y la Dirección Nacional de Construcción y Saneamiento.

    h) Elaborar el mapa de zonas de riesgo ante desastres naturales que puedan afectar la infraestructura ensaneamiento regional, en convenio con los Gobiernos Locales.

    i) Estimular la participación de la iniciativa e inversión privada en Construcción y Saneamiento Urbano yRural, cautelando la adecuada atención y los intereses de los sectores de menores recursos.

     j) Realizar las acciones que la ley prevé para la captación de Cooperación Técnica Nacional e Internacionalpara el desarrollo de los programas y proyectos de Construcción, Saneamiento y Medio Ambiente.

    k) Difundir permanentemente la normativa referida a las edificaciones en concordancia con el avancetecnológico y características socio cultural de la población.

    l) Proporcionar asistencia técnica para el desarrollo de los proyectos de inversión,m) Coordinar los planes y acciones previas o posteriores en casos de desastres, que como parte de la

    Comisión Multisectorial le corresponde.n) Promover y proponer la participación de las organizaciones comunales, vecinales y de pequeñas

    unidades de gestión en la vigilancia de la inversión, operación y mantenimiento de los servicios desaneamiento en el ámbito regional.

    o) Apoyar técnica y financieramente a los gobiernos locales en la prestación de servicios de saneamiento.p) Asumir la ejecución de los programas de construcción y saneamiento a solicitud de los Gobiernos

    locales.q) Priorizar los proyectos de inversión pública para los servicios de saneamiento, promoviendo el uso de

    tecnologías apropiadas.r) Llevar el registro de entidades autorizadas para la elaboración de los estudios de impacto ambiental

    respecto a las actividades de Gerencia.

    s) Promover, formular y proponer los mecanismos de participación ciudadana en la gestión ambiental de lasactividades sectoriales.t) Formular y actualizar el diagnostico de la situación ambiental del hábitat urbano y rural en el ámbito

    regional, sobre la base de indicadores de sostenibilidad.u) Coordinar con el Consejo Regional del Medio Ambiente, las medidas a adoptarse para el desarrollo del

    Sistema Regional de Evaluación del Impacto Ambiental en el Sector.v) Coordinar en los aspectos que sean necesarios con la Oficina General de Gestión de Asuntos

     Ambientales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.w) Propiciar y mantener una permanente coordinación y relación interinstitucional, dirigida al fortalecimiento

    de la gestión ambiental del Sector.x) Las demás funciones que le asignen o encargue la Dirección Regional.

    B. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO 

    CONDICI 

    DETALLE Lugar de prestación del servicio  Dirección Regional de Vivienda, Saneamiento y Construcción-

    Moquegua. 

    Duración del Contrato  Tres meses que se computarán desde el día de la suscripción delcontrato. Renovable.

    Remuneración Mensual  S/. 3,000.00 (TRES MIL CON 00/100 SOLES).Incluye los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducciónaplicable al trabajador.

    Otras condiciones esenciales del Contrato  - Disponibilidad inmediata para desplazarse dentro y fuera de laRegión Moquegua.

    - No percibir otros ingresos provenientes del Estado, salvo poractividad docente.

    - No tener impedimentos para contratar con el Estado.- No tener antecedentes penales, civiles ni judiciales.

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    6/19

    1.  Denominacióndel Puesto:

    Asistente Administrativo

    FUNCIONES:

    Descripción Genérica del Puesto:

      Elaboración de proyecciones de informes, así como de evaluar ladocumentación que correspondan a la dependencia que postula.

      Elaboración de notas y memos, capacidad de clasificación.

      Manejo de archivos así como la tramitación de documentación

    interna y externa de la Dirección Regional.

      Clasificar, ejecutar y supervisar las actividades de acuerdo a lasfunciones asignadas.

      Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

      Brindar seguimiento de la documentación institucional.  Ejecuta tareas técnicas y sistematizadas  otras que se le asigne.

    FORMACIÓN ACADÉMICA:  Egresado técnico en informática.

    CONOCIMIENTOS BÁSICOS:

      Office 2010, 2013, (Word, Excel, Power Point, Access)

      Manejo de entornos de los Sistemas Operativos

      Programas Aplicativos: procesador de textos, presentaciones

    automatizadas, programas de mensajería instantánea, correoelectrónico y manejo de Internet.

    Normativas:

      Ley de la Función Pública y Código Laboral, Negociación Colectiva ySeguridad Social.

    Idiomas:

      Español: Lectura, escritura y conversación

    REQUISITOS   Experiencia General: 2 años en el sector público o privado.

      Experiencia Específica: Experiencia en cargos similares. 

    COMPETENCIAS   Iniciativa y Proactividad  Aptitud en la Administración de Relaciones Humanas  Buena Fluidez Verbal.

      Capacidad de Trabajo en Equipo.  Flexibilidad y adaptabilidad, articulación de acciones.  Buen relacionamiento interpersonal (intra e interinstitucional) y

    orientado al ciudadano.  Pro actividad y orientado a los resultados.   Trabajo bajo presión.   Toma de decisiones que se basan en instrucciones específicas,

    órdenes y/o guías de acción, a nivel operativo 

    RESPONSABILIDAD   Conducta cívica y moral ciudadana.  Materiales de trabajo y equipos informáticos.  Por información confidencial, no pública (informes, notas, etc.).  En el relacionamiento con otras áreas del Gobierno Regional, sobre

    temas cuyas relaciones, importancias y/o urgencias ameriten.

    CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO 

    CONDICI 

    DETALLE Lugar de prestación del servicio  Dirección Regional de Vivienda, Saneamiento y Construcción-

    Moquegua. 

    Duración del Contrato  Tres meses que se computarán desde el día de la suscripción delcontrato. Renovable.

    Remuneración Mensual  S/. 1,000.00 (UN MIL CON 00/100 SOLES).Incluye los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducciónaplicable al trabajador.

    Otras condiciones esenciales del Contrato  - Disponibilidad inmediata para desplazarse dentro y fuera de laRegión Moquegua.

    - No percibir otros ingresos provenientes del Estado, salvo poractividad docente.

    - No tener impedimentos para contratar con el Estado.- No tener antecedentes penales, civiles ni judiciales.

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    7/19

    2. Denominación del Puesto:Asistente Administrativo

    FUNCIONES:

    Descripción Genérica del Puesto:

      Elaboración de proyecciones de informes, así como deevaluar la documentación que correspondan a ladependencia que postula.

      Elaboración de dibujos arquitectónicos y metrados.

      Inspección y evaluación (trabajo en campo)

      Manejo de archivos, tramitación de documentacióninterna y externa.

      Recibe, clasifica, ejecuta, supervisa las actividades delárea.

      Elabora informes periódicos de las actividadesrealizadas.

      Brindar seguimiento de documentación quecorresponda a su área.

      Ejecutar tareas técnicas y sistematizadas  Otros servicios que se le asigne.

    FORMACIÓN ACADÉMICA:   Estudiante universitario (Último Ciclo).

    CONOCIMIENTOS B SICOS:   Office, Nivel básico (Word, Excel, Power Point, Access)

      Manejo de entornos de los Sistemas Operativos.

    Idiomas:

      Español: Lectura, escritura y conversación

    REQUISITOS   Cursar el último ciclo en ingeniería.  Tener Brevete  Experiencia Laboral: 2 años en el sector público o

    privado.

      Experiencia Específica: Experiencia en cargossimilares. 

    COMPETENCIAS   Iniciativa y Proactividad  Aptitud en la Administración de Relaciones Humanas

      Buena Fluidez Verbal.  Capacidad de Trabajo en Equipo.  Flexibilidad y adaptabilidad, articulación de acciones.  Buen relacionamiento interpersonal (intra e

    interinstitucional) y orientado al ciudadano.  Pro actividad y orientado a los resultados.   Trabajo bajo presión.   Toma de decisiones que se basan en instrucciones

    específicas, órdenes y/o guías de acción, a niveloperativo 

    RESPONSABILIDAD   Conducta cívica y moral ciudadana.  Materiales de trabajo y equipos informáticos.  Por información confidencial, no pública (informes,

    notas, etc.).  En el relacionamiento con otras áreas del Gobierno

    Regional, sobre temas cuyas relaciones, importancias

    y/o urgencias ameriten.DEPENDENCIA   Dirección de Vivienda y Urbanismo

    CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO 

    CONDICI 

    DETALLE Lugar de prestación del servicio  Dirección Regional de Vivienda, Saneamiento y Construcción-

    Moquegua. 

    Duración del Contrato  Tres meses que se computarán desde el día de la suscripción delcontrato. Renovable.

    Remuneración Mensual  S/. 1,000.00 (UN MIL CON 00/100 SOLES).Incluye los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducciónaplicable al trabajador.

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    8/19

    Otras condiciones esenciales del Contrato  - Disponibilidad inmediata para desplazarse dentro y fuera de laRegión Moquegua.

    - No percibir otros ingresos provenientes del Estado, salvo poractividad docente.

    - No tener impedimentos para contratar con el Estado.- No tener antecedentes penales, civiles ni judiciales.

    III. ETAPAS DEL PROCESO, CRONOGRAMA

    ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA RESPONSABILIDAD

    CONVOCATORIA

    Publicación de la convocatoria en la Página

    Web y sede Institucional.  

    Del día 14 al 18 de Marzo

    de 2016.

    Comisión Especial de Evaluación

    Presentación del Currículo Vitae Documentado y dela Ficha curricular a la siguiente Dirección: Av. BaltaN° 305 - Moquegua. 

    Del 14 al 23 deMarzo de 2016 De08:00 hasta 16:00 Hrs.  MESA DE PARTES 

    SELECCIÓN 

    Evaluación del Currículo Vitae documentado y dela Ficha Curricular.

    El 28 de Marzo de 2016, Apartir de las 08.00 Hrs

    Comisión Especial de Evaluación

    Publicación de resultados de la evaluación delCurrículo vitae documentado en la página ysede institucional.

    El 28 de Marzo de 2016

     A las 16.00 Hrs.

    Comisión Especial de Evaluación

    EntrevistaLugar: Dirección Regional de V ivienda,Construcción y Saneamiento de Moquegua, Av.Balta N° 305 – Moquegua 

    El 29 de Marzo de 2016

     A partir de 08.00 Hrs.

    Comisión Especial de Evaluación

    Publicación de resultados de la entrevista personal, en la página y sede institucional.

    El 29 de Marzo de 2016, Alas 16.00 Hrs.

    Presentación de Recurso de Apelación  El 30 de Marzo de 2016 De

    09.00 a 15.00 Hrs.

    Comisión Especial de Evaluación

    Resolución de Recursos de Apelación  El 31 de Marzo de 2016 De09.00 a 12.00 Hrs.

    Comisión Especial de Evaluación

    Publicación de resultado final en la página y sedeinstitucional.

    El 31 de Marzo de 2016. Alas 16.00 Hrs.

    Comisión Especial de Evaluación

    SUSCRIPCI N Y REGISTRO DEL CONTRATO 

    Suscripción e Inicio del Contrato Lugar: Dirección Regional de Viv ienda,Construcción y Saneamiento de Moquegua, Av.Balta N° 305 – Moquegua.

    El 1° de Abril de 2016 A las07.30 Hrs.

    Oficina de Personal 

    IV. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN 

    Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimode puntos, distribuyéndose de esta manera:

    EVALUACIONES  PESO  PUNTAJE  PUNTAJE 

    EVALUACION DEL CURRICULUM VITAE  50%  30 50

    ENTREVISTA  50%  30 50

    PUNTAJE TOTAL  100%  60 Puntos  100 Puntos 

    V. DOCUMENTACION A PRESENTAR 

    1. De la presentación del Currículo Vitae Documentado 

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    9/19

    Los postulantes deberán llenar la Ficha Curricular y la documentación deberá presentarsedebidamente ordenada, foliada en letras y números y firmada en cada una de las hojas;acreditando cada uno de los requisitos exigidos. Adjuntar copia del D.N.I. 

    La información consignada tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante seráresponsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso defiscalización posterior. 

    2. Documentación Adicional Presentación de los Anexos I al VI 

    VI. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACION DEL PROCESO 

    1. Declaratoria del proceso como desierto El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: 

    a) Cuando no se presenten postulantes al proceso de selección b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos. c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes

    obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso. 

    2. Cancelación del proceso de selección 

    El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que searesponsabilidad de la Entidad: 

    a) Cuando desaparece la necesidad del servicio con posterioridad al inicio del procesode selección.

    b) Por restricciones presupuestales. c) Otras debidamente  justificadas. 

    No ta Sólo formarán parte del proceso de selección aquellos postulantes que cumplan

    con los requisitos mínimos del perfil del puesto. 

    IMPORTANTE: El postulante podrá visualizar y descargar la Ficha Curricular y los Anexos en la páginaweb institucional:http://www.regionmoquegua.gob.pe/web13/page/procesodeseleccion.html.

    VII. BASES GENERALES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

    Procedimiento de Selección y Evaluación

    La conducción del proceso de selección en todas sus etapas estará a cargo de la Comisión Especial deEvaluación. Se encarga de elaborar la selección de hojas de vida y la entrevista.

    El proceso de selección de personal consta de dos (2) etapas: 

    a) Evaluación de la Ficha Curricular y del Currículum Vitae Documentado

    b) Entrevista Personal

    Las etapas de selección son de carácter eliminatorio, siendo responsabilidad de cada postulante del

    seguimiento del proceso en el portal institucional de la Gobierno Regional de Moquegua. El Cronogramadel Proceso se encuentra publicado dentro de la convocatoria.

    a) Primera Etapa: Evaluación de Ficha Curricular y del Currículo Vitae Documentado. 

    El Postulante presentará la Ficha Curricular y su Currículum Vitae Documentado, el día especificado enel cronograma. La documentación presentada en el Currículum vitae deberá de satisfacer todos losrequisitos mínimos especificados en los Términos de Referencia. El Currículum Vitae, ladocumentación que lo sustente y la Ficha Curricular tendrán carácter de Declaración Jurada.

    En el contenido de la Ficha Curricular, el postulante señalará el N° de Folio que contiene ladocumentación que sustente el requisito señalado en los términos de re f erencias. 

    Los postulantes remitirán su Currículo Vitae debidamente documentado (fotocopia simple),

    ordenado, foliado y rubricado a la Sede de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción ySaneamiento de Moquegua, Av. Balta N° 305 - MESA DE PARTES; bajo el siguiente orden:

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    10/19

    • Ficha Curricular en formato Word• Currículum simple• Copia de DNI• Las Declaraciones Juradas que se encuentran publicadas en el link de la

    convocatoria.

    . La documentación que sustente el cumplimiento de los requisitos mínimosestablecidos en los términos de referencia.

    • En caso de ser de las fuerzas armadas licenciado de las FF.AA., adjuntar diploma deLicenciado.

    • En caso de ser persona con Discapacidad, se adjuntará el certifi cado dediscapacidad emitido por la CONADIS.

    El sobre que contiene los documentos solicitados deberá llevar el siguiente rótulo.

    Señores: Dirección Regional de Vivienda, Construcción ySaneamiento de Moquegua. 

    Proceso de convocatoria por CAS: Nº 001-2016-GRM-DRVCS,

    Plaza a la que postula:

    Apellidos y nombres:

    Número de DNI N°

    Domicilio Actual:

    Si el postulante no presentara alguno de los documentos mencionados quedara automáticamentedescalif icado.

    Los postulantes que cumplan en sustentar con su Currículum Vitae, los términos de referencia,obtendrán un puntaje de cincuenta (50) puntos. 

    La lista de los resultados de esta etapa será publicada en la página Web y sede institucional, ytendrá la calificación de Apto o No Apto.

    b) Segunda Etapa: Entrevista. 

    La entrevista personal permitirá conocer si el postulante cumple con las competencias exigidaspara el puesto, además de su desenvolvimiento, conocimientos, actitud, entre otras competencias; y estaráa cargo de la Comisión Especial de Evaluación.

    El puntaje máximo en esta etapa es de cincuenta (50) puntos. 

    De las Bonif icaciones 

    Se otorgará una bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntaje obtenido en la Etapa de Entrevista,a los postulantes que hayan acreditado ser Licenciado de las Fuerzas Armadas de conformidad con laLey Nº 29248 y su reglamento.

     Asimismo, las personas con discapacidad que cumplan con los requisitos para el cargo y hayan

    obtenido un puntaje aprobatorio obtendrán una bonificación del quince por ciento (15%) del puntaje final

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    11/19

    obtenido, según Ley N° 28164, ley que modifica diversos artículos de la Ley N° 27050, Ley de Personascon Discapacidad.

    Resultado Final del Proceso de Selección. 

    Para ser declarado ganador, se deberá obtener el puntaje mínimo de sesenta (60), que es el resultadode la suma de los puntajes obtenido en las etapas que conforman el proceso de selección. Si dos (2) omás postulante(s) superen el puntaje mínimo aprobatorio, se adjudicará como ganador al postulante queobtenga el mayor puntaje.

    El Resultado final del Proceso de Selección se publicará en la página y sede insti tucional de laDirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Moquegua, según cronograma.

    Duración del Contrato 

    El contrato que se suscriba como resultado de la presente convocatoria tendrá un plazo contandodesde el día de su suscripción hasta la fecha indicada en los términos de referencias, pudiendo renovarseo prorrogarse.

    Comisión Especial de Evaluación. 

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    12/19

     

    ANEXO I

    Solicito: Inscripción p ara La Contratación VIVIENDA 

    SEÑOR PRESIDENTE DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN DEL PROCESO CAS N° 001-2016, DE LA DIRE CCION

    REGIONAL DE VIVIENDA, CONT RUCCION Y SANEAMIENTO MOQUEGUA  

    Yo:……………………………………………………………………….. identificado (a) con DNI Nº  ……………………..y domicilio en …………………………………………………………, ante usted con el debido respeto me presento y

    expongo: 

    Que, enterado (a) de los requisitos y condiciones que establece el Proceso CAS Nº 001-2016-GRA/DRVCS, DE LA

    DIRECCI ON REGIONAL DE VIVIEND A, CONTRUCCI ON Y SANEAMIENTO -MOQUEGUA , solicito a usted mi

    inscripción y por lo tanto considerarme como postulante para cubrir la plaza

    de…………………………………………………………  para lo cual adjunto mi expediente sustentado con los requisitos

    que consta de: Folios ….

    POR LO TANTO: 

    Solicito a usted aceptar mi solicitud de acuerdo a los fundamentos que anteriormente menciono. 

    Moquegua, de Marzo de 2016.

    DNI N°TELEF:

    Indicar marcando con un aspa (x), Condición de Discapacidad: 

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    13/19

     

     Adjunta Certificado de Discapacidad Tipo de Discapacidad:Física 

    (SI) 

    ( ) 

    (NO) 

    ( )  Auditiva  ( )  ( ) Visual  ( )  ( ) Mental  ( )  ( ) 

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    14/19

     

    ANEXO II

    DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER IMPEDIMENTO PARA CONTRATAR Y DE NO PERCIBIR OTROS

    INGRESOS DEL ESTADO 

    Proceso CAS N° 001-2016-GRA/DRVCS  

    Puesto: …… …………… ………… ……….

    Yo,……………………………………… identificado (a) con DNI Nº  ………………. y domicilio en

    … … … … … … … … … … . , al amparo del principio de Veracidad establecido en el artículo IV Numeral 1.7 del

    Título Preliminar de la Ley Nº 27444 y de lo dispuesto en el artículo 42º y 242º de la referida norma; declaro bajo

    Juramento lo siguiente: 

    a) Que, no me encuentro inhabilitado administrativa o judicialmente para contratar con el Estado.b) Que, no he sido condenado ni me hallo procesado por delito doloso. c) Que, no me encuentro imposibilitado para contratar con el Estado al no registrar sanción alguna por

    despido o destitución bajo el régimen de la actividad privada o pública, sea como funcionario, servidor uobrero. 

    d) Que, no tengo impedimento para ser postor o contratista, según las causadas contempladas en elartículo 9º de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, no en ninguna otra causalcontemplada en algún dispositivo legal o reglamentaria de ser postor o contratista del Estado. 

    e) Que, no percibo otros ingresos provenientes del Estado, de percibir otro ingreso del Estado distinto a laactividad docente o por ser miembro únicamente de un órgano colegiado, y resultar ganador delpresente proceso de selección, me obligo a dejar de percibir dichos ingresos durante el periodo decontratación administrativa de servicios. 

    f) Que, no he tenido litigios con el Estado. g) Que, de encontrarme en alguno de los impedimentos previstos en el presente documento, acepto mi

    descalificación automática del proceso de selección, y de ser el caso, la nulidad del contrato a quehubiere lugar, sin perjuicio de las acciones a que hubiere lugar. 

    Manifiesto que lo mencionado responde a la verdad de los hechos y tengo conocimiento; que si lo declarado es falso,

    estoy sujeto a los alcances de lo establecido en el artículo 441º y 438º del Código Penal, que prevén pena privativa

    de libertad de hasta 04 años, para los que hacen falsa declaración, violando el principio de veracidad, así como para

    aquellos que cometan falsedad simulando o alternando la verdad intencionalmente. 

    Moquegua, de Marzo de 2016.

    DNI N°

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    15/19

    ANEXO III 

    DECLARACIÓN JURADA DE NO ENCONTRARSE INSCRITO EN EL REGISTRO DE DEUDORES

    ALIMENTARIOS MOROSOS-REDAM  

    Proceso CAS N° 001-2016-GRA/DRVCS  

    Puesto: …………………………………

    Yo …………………………………………….., identificado (a) con DNI Nº  ………………….. y domicilio en

    … … … … … … … … … … … . . declaro bajo juramento que, a la fecha, no me encuentro inscrito en el “Registro de

    Deudores Alimentarios Morosos” a que hace referencia la Ley Nº 28970, Ley que crea el Registro de

    Deudores Alimentarios Morosos, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2007-JUS, el

    cual se encuentra a cargo y bajo la responsabilidad del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. 

    Moquegua, de Marzo de 2016.

    DNI N°

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    16/19

    ANEXO IV 

    DECLARACION JURADA DE AUSENCIA DE INCOMPATIBILIDADES 

    Proceso CAS N° 001-2016-GRA/DRVCS  

    Puesto: …………………………………..  

    Yo,………………………………………… identificado (a) con DNI Nº …………….. y domicilio en

    ………………………………….., declaro bajo juramento No percibir ingresos parte del estado1; ni tener antecedentes

    penales ni policiales, tener sentencias condenatorias o haber sido sometido a procesos disciplinarios o

    sanciones administrativas que me impidan laborar en el Estado. 

    Esta declaración se formula en aplicación del principio de veracidad establecido en el Artículo 42º de la Ley Nº 

    27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 

    Moquegua, de Marzo de 2016.

    DNI N°

    1El juramento de no percibir ingresos por parte del estado, rige a partir de la declaratoria de ganador de concurso 

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    17/19

    ANEXO V 

    DECLARACION JURADA DE AUSENCIA DE NEPOTISMO - Ley Nº 26771 

    D.S. Nº 021-2000-PCM, D.S. 017-2002-PCM y D.S. Nº 034-2005-PCM 

    Proceso CAS N° 001-2016-GRA/DRVCS  

    Puesto: …………………………….

    Yo, …………………………………….. identificado (a) con D.N.I. Nº ……………… al amparo del Principio de

    Veracidad señalado por el artículo IV, numeral 1.7 del Título Preliminar y lo dispuesto en el artículo 42º de la Ley

    de Procedimiento Administrativo General – Ley Nº 27444, DECLARO BAJO JURAMENTO, lo siguiente: 

    No tener en la Institución, familiares hasta el 4º grado de consanguinidad, 2º de afinidad o por razón de matrimonio,

    con la facultad de designar, nombrar, contratar o influenciar de manera directa o indirecta en el ingreso a laborar a la

    DIRECCI ON REGIONAL DE VIVIEND A, CONTRUCCI ON Y SANEAMIENTO -MOQUEGUA  

    Por lo cual declaro que no me encuentro incurso en los alcances de la Ley Nº 26771 y su Reglamento aprobado por

    D.S.Nº 021-2000-PCM y sus modificatorias. Asimismo, me comprometo a no participar en ninguna acción que

    configure ACTO DE NEPOTISMO, conforme a lo determinado en las normas sobre la materia. 

    EN CASO DE TENER PARIENTES 

    Declaro bajo juramento que en la Autoridad Nacional del Servicio Civil laboran las personas cuyos apellidos y

    nombres indico, a quien(es) me une la relación o vinculo de afinidad (A) o consanguinidad (C), vínculo matrimonial

    (M) o unión de hecho (UH), señalados a continuación. 

    Relación Apellidos Nombres Área de Trabajo 

    Relación  Apellidos  Nombres  rea de Trabajo 

    Manifiesto, que lo mencionado responde a la verdad de los hechos y tengo conocimiento, que si lo declarado es

    falso, estoy sujeto a los alcances de lo establecido en el artículo 438º del Código Penal, que prevén pena privativa de

    libertad de hasta 04 años, para los que hacen una falsa declaración, violando el principio de veracidad, así como

    para aquellos que cometan falsedad, simulando o alterando la verdad intencionalmente. 

    Moquegua, de Marzo de 2016

    DNI N°

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    18/19

    ANEXO VI 

    DECLARACION JURADA DE CONOCIMIENTO DEL CODIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA 

    Proceso CAS N° 001-2016-GRA/DRVCS  

    Puesto: ……………………………..

    Yo, ……………………………………….., identificado (a) con DNI Nº  …………………… y domicilio en

    … … … … … … … … … … … … …   declaro bajo Juramento, que tengo conocimiento de la siguiente normatividad: 

    x Ley N° 28496, “Ley que modifica el numeral 4.1 del artículo 4° y el artículo 11° de la Ley N° 27815, Ley

    del Código de Ética de la Función Pública. 

    x Decreto Supremo N° 033-2005-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley del Código de Ética de la 

    Función Pública. 

     Asimismo, declaro que me comprometo a observarlas y cumplirlas en toda circunstancia. 

    Moquegua, de Marzo de 2016

    DNI N°

  • 8/19/2019 BASES_CAS_14-03-2016

    19/19

    ANEXO