bases y condiciones para el concurso, mirar para cambiar

3

Click here to load reader

Upload: desarmate

Post on 25-Jun-2015

461 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases y condiciones para el concurso, mirar para cambiar

BASES Y CONDICIONES PARA EL CONCURSO

DE FOTOGRAFIA

“Mirar para Cambiar”

Por una vida libre de violencia contra las mujeres

"La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos

humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe,

no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y

la paz."

Kofi Annan,

Ex Secretario General de las Naciones Unidas

Bases y condiciones

La Asociación para Políticas Públicas (APP), en el marco del proyecto: “Mujeres,

Violencia y Derechos Humanos”, financiado por la Real Embajada de Noruega en

Argentina, y la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos

Humanos de la Nación, a través de la Subsecretaría de Promoción de Derechos

Humanos, convocan a participar del concurso de fotografía, de acuerdo a las

siguientes condiciones.

1. Del concurso podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años

residentes en Argentina, interesadas en la promoción, respeto y ejercicio de los

Derechos Humanos. No podrán participar del presente Concurso los funcionarios y las

funcionarias, los/las empleados/as de las entidades organizadoras o cualquier persona

física vinculada directa o indirectamente al presente Concurso, ni sus cónyuges y/o

sus parientes por consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, ni tampoco los/las ex

empleados/das de esas entidades que se hubieren desvinculado de las mismas dentro

de los treinta (30) días anteriores a la fecha de comienzo del Concurso, ni sus

parientes hasta el mismo grado antes mencionado.

2. Las obras que participen de este concurso deberán abordar temas relacionados a la

visibilización de la problemática de las violencias contra las mujeres, a través de

expresiones artísticas fotográficas que contribuyan a su prevención y erradicación.

3. La inscripción es libre y gratuita. Se podrán presentar hasta dos (2) fotografías por

cada participante que deberán enviarse a: [email protected], con el

nombre del concurso en el asunto y los siguientes datos en el cuerpo del mail:

Pseudónimo, Nombre y Apellido, DNI, Fecha de Nacimiento, Edad, Domicilio postal,

Teléfono de contacto, y dirección de correo electrónico. En el mismo correo se deberá

adjuntar el archivo con el nombre de la obra. Cada fotografía deberá tener un tamaño

máximo de 20 x 30 cm, con una calidad de resolución de 200 dpi o superior, en

formato JPG o TIFF y un peso máximo de 2MB.

Page 2: Bases y condiciones para el concurso, mirar para cambiar

Si el/la autor/a presenta más de una (1) obra, deberá enviar cada una en correos

electrónicos separados, respetando el máximo de dos (2) obras por participante.

Si el envío de la obra cumple con los requisitos expresados en el punto anterior, el

Comité Organizador responderá el correo electrónico al autor/a confirmando su

participación en el concurso.

4. Las obras tienen que ser inéditas y no haber participado de anteriores salones y/o concursos. Sólo se aceptarán procesos de retoques mínimos que no alteren la esencia de la fotografía. 5. El/la autor/a tendrá la responsabilidad primaria por el cumplimiento de la presente reglamentación en la presentación de sus obras. 6. Las obras no podrá presentar ninguna inscripción, símbolo o filete realizado por cualquier medio, ni marcas identificativas de ninguna especie.

7. Las fotografías no deben atentar contra la propiedad ni la integridad de personas

físicas ni jurídicas alguna.

8. El jurado estará compuesto por cinco (5) personalidades de reconocimiento público

en la materia. A saber:

Mariana Gras, Subsecretaria de la Unidad de Coordinación para la Prevención,

Asistencia y Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

Martin García, Presidente de TELAM

Marcelo Duhalde, Director de Prensa y Comunicación, Archivo Nacional de la

Memoria

Cecilia Lipszyc, Coordinadora Nacional del Área de Género - INADI

Ada Rico, Presidenta de la Asociación Civil La Casa del Encuentro

9. El jurado seleccionará las veinte (20) fotografías ganadoras. Para cada criterio de

selección, habrá un premio de:

1º Premio: $ 2000 (dos mil pesos)

2º Premio: $ 1200 (un mil doscientos pesos)

3º al 20º Premio: Diploma – Mención Especial

Los Premios y los Diplomas serán entregados en una Ceremonia de Premiación.

Las fotografías seleccionadas serán publicadas en un libro que se distribuirá en

instituciones públicas y organizaciones civiles de todo el país.

10. El jurado tendrá la facultad, al momento de la evaluación, de declarar como “fuera

de reglamento” a quienes incumplan los términos especificados en el presente. Esta

declaración es suficiente para que las obras sean excluidas de juzgamiento. Asimismo

la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de

la Nación, y la Asociación para las Políticas Públicas (APP) se reservan el derecho de

resolver cualquier asunto que no esté expresamente plasmado en el presente

reglamento.

Page 3: Bases y condiciones para el concurso, mirar para cambiar

11. Las decisiones del jurado, tanto de admisión, selección y premiación de las obras

serán inapelables.

12. Los plazos de recepción de las obras y comunicación de los resultados serán los

siguientes:

Período de recepción de obras: desde el 17 de octubre hasta el 17 de

noviembre

Las obras enviadas dentro del período de recepción con fecha 17 de noviembre

inclusive serán aceptadas para participar del concurso.

El anuncio de las obras seleccionadas para la competencia se realizará el 1º de

diciembre de 2011. El resultado se comunicará a los y las participantes por

correo electrónico o telefónicamente. También figurará en la página web oficial

del concurso www.derechosmujer.app.org.ar

13. La/el titular acepta por su sola participación en este concurso que en caso

de que la obra resultase seleccionada entre las veinte (20) ganadoras, cede

expresamente los derechos difusión, publicación y reproducción total o parcial

en todos los medios posibles y existentes para los usos que la Secretaría de

Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y la

Asociación para Políticas Públicas (APP) consideren necesarios.

14. La participación en el presente concurso implica la aceptación del presente

Reglamento. Las y los participantes con obras seleccionadas y/o premiadas autorizan

el uso de las mismas para información periodística y difusión cultural del concurso

dentro de los límites establecidos por la Ley 11.723, dejándose expresa constancia de

respetar los derechos morales que dicha ley establece. Cualquier otro uso será

acordado y autorizado fehacientemente entre los organizadores y el autor de la obra

en cuestión.

Asimismo los organizadores garantizan la privacidad de los datos personales

aportados por las y los participantes.