bases vi feria de innovacion y transferencia tecnologica 2013

10
1 1. PRESENTACIÓN El Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica Cusco. CORCYTEC CUSCO, creado por Ordenanza Regional Nº 030-2012- CR/GRC.CUSCO, de fecha 02 de Julio del 2012, es el órgano impulsor de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica en la Región Cusco, presidido por el Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Cusco, el Gerente Regional de Desarrollo Social, el Director Regional de Producción, el Director Regional de Educación, el Director de Cooperación Técnica Internacional, el Director del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), El Vice-Rector de Investigación de la UNSAAC, el Director de Investigación de la Universidad Andina del Cusco, el Director de la Cámara de Comercio del Cusco, el Director del Instituto de Educación Superior Tecnológico Tupac Amaru, el Director del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), el representante de la Asociación Regional de Innovadores Cusco, el Secretario General de Caritas Cusco, Universidad Global Cusco, el Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC) y la Municipalidad de Wanchaq; tiene como competencia, fomentar, impulsar y coordinar, las actividades planes y proyectos de Ciencia, tecnología e innovación, en el ámbito de la Región Cusco. El CORCYTEC Cusco, el presente año organizara la III Semana Regional de la Innovación Tecnológica y dentro de ella la VI Feria Científica de Innovación y Transferencia Tecnológica 2013, con el fin de fomentar la cultura de innovación en la Región Cusco de manera articulada con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SINACYT). El CORCYTEC invita a innovadores, inventores, personas naturales y/o jurídicas a la presentación de sus proyectos y/o trabajos científicos con aportes originales, en las categorías de innovación y prototipo, al concurso de la VI Feria Científica de Innovación y Transferencia Tecnológica 2013, que en adelante se denominará VI Feria Tecnológica, evento que se constituye en un espacio de articulación entre los innovadores, inventores y los sectores (empresas) que demandan tecnologías apropiadas para mejorar la competitividad productiva regional. 2. BASE LEGAL a) Constitución Política del Perú b) Ley Nº 27863 Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales. c) Ley Nº 23733 Ley Universitaria d) Ley Nº 28613 Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, CONCYTEC. e) Ordenanza Regional Nº 030-2012-CR/GRC.CUSCO 3. OBJETIVOS DEL CONCURSO DE LA VI FERIA TECNOLÓGICA 3.1 General Contribuir a la mejora de la competitividad regional mediante la innovación e investigación articulado a de la oferta académica y demandas tecnológicas en los sectores empresariales de agroindustria, metalmecánica, industrial de la madera, artesanía, medio ambiente y tecnología de la información-comunicación (TIC) a nivel de la Región Cusco. 3.2 Específicos a) Promover, motivar y difundir entre los estudiantes, técnicos, profesionales y población innovadora en general la creación y/o mejora de productos tecnológicos innovadores que satisfagan las demandas del sector empresarial. b) Motivar y despertar la pasión por el emprendimiento y la innovación para generar el cambio cultural necesario para lograr dar el gran salto en la competitividad, productividad y crecimiento de la región. c) Reconocer y motivar la capacidad innovadora de los inventores, tecnólogos, empresarios e investigadores científicos de la región Cusco. d) Contar con una cartera de propuestas de productos tecnológicos innovadores factibles de ser aplicados y adaptados por el sector empresarial de la Región. e) Incentivar y motivar a estudiantes, innovadores e inventores, emprendedores de base tecnológica para la aplicación práctica de sus conocimientos y habilidades en la creación de tecnología orientada a satisfacer demandas del sector productivo. f) Motivar a los empresarios y a nuevos emprendedores la adopción de productos tecnológicos innovadores tendientes a la generación de mejoras en los procesos de producción, reducción en los costos unitarios de producción y mejora de la calidad de los servicios técnicos. g) Articular los procesos de transferencia tecnológica entre los ofertantes de tecnología. h) Ofertar a los empresarios regionales la tecnología validada para satisfacer necesidades tecnológicas. 4. OBJETIVOS Y ALCANCES DE LAS BASES DEL CONCURSO DE LA VI FERIA TECNOLOGICA Las Bases de la VI Feria Tecnológica, tienen como objetivo orientar a los interesados para su participación en el concurso, durante el proceso de postulación, evaluación y exhibición de innovaciones y prototipos. Para cumplir con dicho objetivo, las Bases de la VI Feria Tecnológica contienen los siguientes anexos: Anexo 01: Formato de Inscripción (Categoría Prototipo e Innovación) Anexo 02: Formato de Descripción Técnica de la Propuesta Anexo 03: Declaración Jurada del Postulante Anexo 04: Criterios de Evaluación Técnica Las bases están disponibles gratuitamente en la página Web del CORCYTEC www.corcyteccusco.com

Upload: aldo-loayza

Post on 14-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

1

1. PRESENTACIÓN El Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica Cusco. CORCYTEC CUSCO, creado por Ordenanza Regional Nº 030-2012-CR/GRC.CUSCO, de fecha 02 de Julio del 2012, es el órgano impulsor de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica en la Región Cusco, presidido por el Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Cusco, el Gerente Regional de Desarrollo Social, el Director Regional de Producción, el Director Regional de Educación, el Director de Cooperación Técnica Internacional, el Director del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), El Vice-Rector de Investigación de la UNSAAC, el Director de Investigación de la Universidad Andina del Cusco, el Director de la Cámara de Comercio del Cusco, el Director del Instituto de Educación Superior Tecnológico Tupac Amaru, el Director del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), el representante de la Asociación Regional de Innovadores Cusco, el Secretario General de Caritas Cusco, Universidad Global Cusco, el Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC) y la Municipalidad de Wanchaq; tiene como competencia, fomentar, impulsar y coordinar, las actividades planes y proyectos de Ciencia, tecnología e innovación, en el ámbito de la Región Cusco. El CORCYTEC Cusco, el presente año organizara la III Semana Regional de la Innovación Tecnológica y dentro de ella la VI Feria Científica de Innovación y Transferencia Tecnológica 2013, con el fin de fomentar la cultura de innovación en la Región Cusco de manera articulada con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SINACYT). El CORCYTEC invita a innovadores, inventores, personas naturales y/o jurídicas a la presentación de sus proyectos y/o trabajos científicos con aportes originales, en las categorías de innovación y prototipo, al concurso de la VI Feria Científica de Innovación y Transferencia Tecnológica 2013, que en adelante se denominará VI Feria Tecnológica, evento que se constituye en un espacio de articulación entre los innovadores, inventores y los sectores (empresas) que demandan tecnologías apropiadas para mejorar la competitividad productiva regional.

2. BASE LEGAL

a) Constitución Política del Perú b) Ley Nº 27863 Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales. c) Ley Nº 23733 Ley Universitaria d) Ley Nº 28613 Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, CONCYTEC. e) Ordenanza Regional Nº 030-2012-CR/GRC.CUSCO

3. OBJETIVOS DEL CONCURSO DE LA VI FERIA TECNOLÓGICA

3.1 General Contribuir a la mejora de la competitividad regional mediante la innovación e investigación articulado a de la oferta académica y demandas tecnológicas en los sectores empresariales de agroindustria, metalmecánica, industrial de la madera, artesanía, medio ambiente y tecnología de la información-comunicación (TIC) a nivel de la Región Cusco.

3.2 Específicos a) Promover, motivar y difundir entre los estudiantes, técnicos, profesionales y población innovadora en general la creación y/o mejora de

productos tecnológicos innovadores que satisfagan las demandas del sector empresarial. b) Motivar y despertar la pasión por el emprendimiento y la innovación para generar el cambio cultural necesario para lograr dar el gran

salto en la competitividad, productividad y crecimiento de la región. c) Reconocer y motivar la capacidad innovadora de los inventores, tecnólogos, empresarios e investigadores científicos de la región Cusco. d) Contar con una cartera de propuestas de productos tecnológicos innovadores factibles de ser aplicados y adaptados por el sector

empresarial de la Región. e) Incentivar y motivar a estudiantes, innovadores e inventores, emprendedores de base tecnológica para la aplicación práctica de sus

conocimientos y habilidades en la creación de tecnología orientada a satisfacer demandas del sector productivo. f) Motivar a los empresarios y a nuevos emprendedores la adopción de productos tecnológicos innovadores tendientes a la generación de

mejoras en los procesos de producción, reducción en los costos unitarios de producción y mejora de la calidad de los servicios técnicos. g) Articular los procesos de transferencia tecnológica entre los ofertantes de tecnología. h) Ofertar a los empresarios regionales la tecnología validada para satisfacer necesidades tecnológicas.

4. OBJETIVOS Y ALCANCES DE LAS BASES DEL CONCURSO DE LA VI FERIA TECNOLOGICA

Las Bases de la VI Feria Tecnológica, tienen como objetivo orientar a los interesados para su participación en el concurso, durante el proceso de postulación, evaluación y exhibición de innovaciones y prototipos. Para cumplir con dicho objetivo, las Bases de la VI Feria Tecnológica contienen los siguientes anexos:

Anexo 01: Formato de Inscripción (Categoría Prototipo e Innovación)

Anexo 02: Formato de Descripción Técnica de la Propuesta

Anexo 03: Declaración Jurada del Postulante

Anexo 04: Criterios de Evaluación Técnica Las bases están disponibles gratuitamente en la página Web del CORCYTEC www.corcyteccusco.com

Page 2: Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

2

5. ÁMBITO

La convocatoria es de ámbito regional. 6. ÁREAS DE LA CONVOCATORIA

Las áreas son:

Agroindustria

Metal Mecánica

Industria de la madera

Artesanía

Medio Ambiente

Tecnologías de la información y comunicación - TIC

7. CATEGORÍAS : INNOVACIÓN, PROTOTIPO (ver anexo 2) 8. PARTICIPANTES

Los prototipos y las innovaciones tecnológicas pueden ser presentados al concurso por:

Estudiantes de Universidades e Institutos Superiores.

Empresarios en general.

Personas que laboran en empresas: profesionales y/o técnicos vinculados a los procesos productivos.

Inventores e innovadores en general.

Bajo sanción de descalificación, los postulantes deben tener en cuenta que:

La propuesta tecnológica debe ser original, pudiendo ser un producto nuevo o mejorado en base algo ya existente.

La propuesta debe corresponder exclusivamente a un producto tecnológico.

Si se encuentra que un concursante individual o miembro de un equipo está presentando simultáneamente dos propuestas, automáticamente ambas propuestas serán descalificadas.

La propuesta tecnológica no puede haber sido premiado en un evento similar al presente concurso, a menos que presente diferencias sustanciales.

La presentación puede ser individual o grupal; en caso de ser grupal, puede estar conformado hasta por 4 integrantes (incluido el jefe de grupo o titular), designando un representante y sólo pueden presentar una postulación al Concurso.

9. ETAPAS DEL VI CONCURSO Y FERIA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Etapas Requisitos Procedimiento

Lanzamiento Ninguno Convocatoria a las instituciones relacionadas a la innovación en la región, medios de prensa y público en general.

Inscripción y consultas

Presentar los Anexos 01 (formato de inscripción) y 02 (formato de descripción técnica), con la información solicitada de manera completa.

Presentar la Declaración Jurada, firmada por el postulante o representante del equipo en caso de ser grupal

Los concursantes podrán inscribirse, presentando los anexos y la DJ en las siguientes oficinas: - Gobierno Regional Cusco- Gerencia Regional de

Desarrollo Económico – Sub-Gerencia de Competitividad (Av. Tomasa Ttito Condemayta s/n), teléfono: 221131 – anexo 2252

- DIREPRO - Dirección Regional de Producción –

Dirección de Industria: Pza. Túpac Amaru N° 114 2do piso, teléfono: 225041

- Cooperación Técnica Internacional : Micaela bastidas (frente a puerta de Emergencia de ESALUD) N° 656 2do piso, teléfono: 243497

- Vía correo electrónico del CORCYTEC [email protected]

También podrá realizarlo virtualmente: Página webb: www.corcyteccusco.com Correo electrónico: [email protected]

Si se presentara un solo concursante en la etapa de inscripción en una categoría, esta se declarará desierta.

Preselección de los Postulantes

Preselección de postulantes mediante evaluación de mercado e impactos económicos, sociales y ambientales, ver Anexo 04 (formato criterios de evaluación)

Los postulantes que no hayan levantado observaciones con respecto al cumplimiento

La preselección estará a cargo de un Comité Evaluador integrado por especialistas de distintas áreas.

Los postulantes preseleccionados recibirán una invitación (de manera física o virtual según corresponda), luego de ser convocados telefónicamente. Por ello, es imprescindible que coloquen correctamente sus datos en el Anexo 02 (formato de inscripción).

Page 3: Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

3

de rendición de cuentas u otros, en concursos similares no podrán participar en el presente concurso.

Selección de Finalistas

La Selección de Finalistas se realizará a través de un Comité Técnico acorde a la línea competente - Presentación del Anexos

01 y 02.

El Comité Técnico revisará si los proyectos presentados cumplen con las exigencias del concurso, según las bases, así mismo tiene la potestad de descalificar a aquellos que no cumplan con los requisitos exigidos. La lista de las propuestas seleccionadas será publicada en la página Webb del CORCYTEC.

Exhibición del concurso de la VI Feria Tecnológica

Participarán los postulantes seleccionados por el Comité Técnico.

Los postulantes seleccionados recibirán un instructivo con la siguiente información: - Lugar, fecha y horarios de la VI Feria. - Indicaciones para la instalación y desinstalación de su

producto tecnológico.

Evaluación Final

La Selección de Ganadores se realizará en base a: - Asistencia a los dos días

de la VI Feria. - Evaluación de acuerdo a

los criterios indicados en el Anexo 04.

El Jurado Evaluador estará integrado por profesionales expertos de los sectores académicos y empresariales del Cusco, pudiendo agregar de otras instituciones nacionales e internacionales, de acuerdo a las líneas convocadas.

La calificación de los proyectos serán con 2 decimales.

En caso de empate en la calificación de los proyectos, se efectuará la división de los premios por el número de proyectos.

Durante los días de la VI Feria Regional, el jurado calificará las propuestas según los criterios de evaluación del Anexo 04.

Si se presenta en la etapa de exposición un solo concursante y los demás seleccionados no se presentan se declarará ganador en su categoría.

Premiación de los Ganadores

La premiación se llevará a cabo de acuerdo al Orden de Mérito Técnico obtenido en la Evaluación Final.

Los ganadores serán anunciados en la ceremonia de clausura de la VI Feria.

Los ganadores recibirán un certificado correspondiente al premio, el cual será efectivizado de acuerdo las normas establecidas mediante un convenio.

10. PREMIACIÓN

Se debe tener en cuenta que:

La premiación es por proyecto, no por número de integrantes.

Los premios a entregar serán, en dinero en efectivo y/o en equipos, materiales e insumos, pasantías, asesorías y asistencia técnica por expertos, valorizados en el monto a la categoría correspondiente.

Categoría Áreas DESCRIPCIÓN MONTO PREMIOS TOTAL (S/.)

INNOVACIÓN

-Agroindustria -Metal Mecánica -Industria de la madera -Artesanía -Medio Ambiente -TIC

Monto en efectivo, para la mejora de su maquinaria (el 50% puede ser usado para pasantía)

4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00

6 premios, uno por área prioritaria

24, 000.00

PROTOTIPO

-Agroindustria -Metal Mecánica -Industria de la madera -Artesanía -Medio Ambiente -TIC

Monto en efectivo, para la mejora de su maquinaria (el 50% puede ser usado para pasantía)

2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00

6 premios, uno por área prioritaria.

15, 000.00

TOTAL MONTO EN PREMIOS S/. 39,000.00

Page 4: Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

4

ACLARACIONES: Todos los postulantes recibirán un certificado de reconocimiento por su participación en el Concurso de la “VI Feria Científica de Innovación y Transferencia Tecnológica – Cusco” y serán promocionados por sus capacidades de creación e inventiva, además serán articulados a concursos nacionales e internacionales similares. El ganador tiene la obligación de entregar una rendición y un informe donde sustenta el uso de los fondos. La propuesta de uso de fondos debe estar acorde al siguiente calendario:

Nº Actividad Plazos

01 Presentación de cronograma de actividades Del 23 al 30 de setiembre/2013

02 Desembolso de premios Del 07 de octubre al 15 noviembre/2013

03 Implementación de mejora del producto tecnológico

Del 16 de noviembre al 06 de diciembre/2013

04 Presentación del informe y liquidación de gastos Hasta 06 de diciembre/2013

11. CRONOGRAMA DEL CONCURSO DE LA VI FERIA

Etapa Actividad Fecha

1. Lanzamiento Conferencia de prensa 13 de agosto

2. Inscripción Presentación de formatos Del 13 de agosto al 13 de setiembre

3. Preselección

Preselección a cargo de Comité Técnico

16 de setiembre

Publicación de resultados y convocatoria a postulantes seleccionados

17 setiembre

4. Exhibición de productos tecnológicos

Instalación de stands en la Feria 19 de setiembre

Exposición 20 y 21 de setiembre

5. Evaluación final Evaluación a cargo del Jurado Evaluador en horario especial para el recorrido en la Feria

21 de setiembre

6. Premiación a los Ganadores

Reconocimiento en ceremonia especial.

21 de setiembre

CUALQUIER ASPECTO QUE NO SE HAYA CONTEMPLADO EN ESTE DOCUMENTO, SERÁ EVALUADO Y RESUELTO EN FORMA INAPELABLE POR LA COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA VI FERIA CIENTIFICA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGIÓN CUSCO - 2013.

Page 5: Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

5

Anexo 01: FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA TECNOLOGICA

I. INFORMACIÓN DEL POSTULANTE(S) (nota: si es una persona solo llenar datos del representante y si son varios llenar los integrantes) Datos del representante:

Nombres y Apellidos DNI Edad Sexo

(M) (F)

Dirección Distrito Provincia Región

Estudios Académicos Ocupación, Grado o Título E-mail Teléfonos

Secund. ( ) Inst.Sup.Tecn.( ) Superior( ) Post Grado ( ) Otros: …………………………………

Integrante No. 1

Nombres y Apellidos DNI Edad Sexo

(M) (F)

E-mail Teléfono fijo Celular

Estudios Académicos Ocupación, Grado o Título E-mail Teléfono

Secund. ( ) Inst.Sup.Tecn.( ) Superior( ) Post Grado ( ) Otros: …………………………………

Integrante No. 2

Nombres y Apellidos DNI Edad Sexo

(M) (F)

E-mail Teléfono fijo Celular

Estudios Académicos Ocupación, Grado o Título E-mail Teléfono

Secund. ( ) Inst.Sup.Tecn.( ) Superior( ) Post Grado ( ) Otros: …………………………………

Integrante No. 3

Nombres y Apellidos DNI Edad Sexo

(M) (F)

E-mail Teléfono fijo Celular

Estudios Académicos Ocupación, Grado o Título E-mail Teléfono

Secund. ( ) Inst.Sup.Tecn.( ) Superior( ) Post Grado ( ) Otros: …………………………………

II. AUTORIZACIÓN ¿Autoriza a la Subcomisión Organizadora del Concurso y Feria, dar su número telefónico/correo electrónico a terceras personas interesadas en contactarlo?

( ) SI ( ) NO

Page 6: Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

6

Anexo 02: FORMATO DE DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA PROPUESTA

Indicaciones generales:

Todas las preguntas son de obligatoria respuesta. No se aceptarán propuestas con respuestas en blanco.

De preferencia responder en forma digital, de lo contrario hacerlo obligatoriamente con letra de imprenta legible.

Muy importante:

La categoría INNOVACIÓN se refiere a productos tecnológicos que se encuentran en fase de “comercialización” es decir, ya fueron introducidos al mercado. Por ello, la información que debe proporcionar no es estimada o potencial, es real y verificable.

La categoría PROTOTIPO se refiere a productos tecnológicos que se encuentran en una fase previa al lanzamiento al mercado, en un estadío de pruebas de funcionamiento, validación y mejoras en base a la demanda del mercado. Por lo tanto, la información que debe proporcionar está en función a los resultados de las pruebas de funcionamiento del prototipo.

I. CATEGORÍA Y SUBCATEGORÍA DE POSTULACIÓN (marque con un X):

Categoría Marcar con una X según corresponda

INNOVACIÓN

PROTOTIPO

II. ÁREA A LA QUE PERTENCECE EL PRODUCTO TECNOLÓGICO (marque con un X):

a) Agroindustria ( ) b) Metal Mecánica ( ) c) Industria de la madera ( ) d) Artesanía ( ) e) Medio Ambiente ( ) f) TIC ( )

III. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

Problemática y Antecedentes:

3.1 Nombre del producto tecnológico propuesto:

……………………..…………………………………………..……………………………………………………………………………………………….

3.2 Explicar para qué sirve o serviría, en qué consiste y el problema que resuelve o intenta resolver ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. 3.3 Si conoce sobre la existencia de uno o más inventos o innovaciones similares, señale cuáles son las ventajas de su propuesta que

la diferencia de las otras mencionadas. Por ejemplo, con el producto propuesto se reduce en X horas el tiempo de procesamiento, se reducen las pérdidas en X kilos de fruta procesada, el costo del producto tecnológico es menor en S/.X, etc.

……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………….

Page 7: Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

7

Factibilidad Técnica: 3.4 Describa el proceso de construcción de su producto tecnológico:

Pasos Descripción

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Paso 5

3.5 Para la construcción del producto tecnológico ¿puede conseguir fácilmente los insumos? ¿dónde los compra? ¿son nacionales o

importados? ¿consigue fácilmente otros servicios como talleres de manufactura? ……………………..…………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………….

Factibilidad Comercial: 3.6 Describa sobre su idea de negocio:

a) ¿Quiénes compran (innovación) o comprarían (prototipo) su producto tecnológico? Mencione el grupo de familias, empresas, asociaciones de productores que necesitan utilizar su tecnología.

……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………….

b) ¿A qué localidades, provincias o regiones vende (innovación) o vendería (prototipo) su producto tecnológico?

……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………….

c) ¿Cuál es (innovación) o sería (prototipo) el costo de fabricación y el precio de venta de su propuesta tecnológica? Costo de fabricación: S/. ……………………………… (Desagregar en el cuadro siguiente)

CUADRO DE COSTOS

RUBRO DETALLE COSTO S/.

MATERIAL

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

MANO DE OBRA

Page 8: Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

8

CONTRATACION DE SERVICIOS ESPECIALES

PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO

OTROS

TOTAL S/. :

Precio de venta: S/. …………………………………………. (incluye utilidad)

d) ¿Cuáles son los impactos positivos o negativos (innovación y prototipo) de su producto tecnológico en el mercado?

……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………….

Información para la Exhibición en la VI Feria Tecnológica:

3.7 Para asignarle un espacio adecuado en la Feria Tecnológica debe presentar 02 dibujos o fotos de su producto tecnológico. No se evaluará la propuesta si no se adjuntan los dibujos o fotos indicados. Marque con una aspa el tipo de material que adjunta a este formulario: Fotos ( ) Dibujos ( ) Diagramas ( ) Indicar las medidas (cm.) de su producto tecnológico: Ancho………..Largo……….…Alto………….

3.8 ¿Qué facilidades técnicas requiere para el funcionamiento de su producto tecnológico durante la exhibición en la Feria? (por ejemplo: voltaje, amperaje, etc.)

……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………..…………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………….

IMPORTANTE:

- Los equipos de alto valor deben ser retirados al final del día y recolocados al día siguiente, registrando obligatoriamente su ingreso y salida.

- El cuidado de los equipos adicionales ingresados por los participantes será por cuenta de cada uno.

Page 9: Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

9

Anexo 03 – DECLARACIÓN JURADA DEL POSTULANTE Lugar y Fecha: ………………………………………………. Señores: CONSEJO REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – CORCYTEC Cusco Referencia: VI Feria Científica de Innovación y Transferencia Tecnológica 2013. Estimados Señores: De conformidad con lo establecido en las Bases del Concurso de la referencia, declaro bajo juramento:

Que conozco, acepto y me someto a las condiciones, procedimientos y normas del proceso de selección y premiación, establecidas en las Bases del Concurso de la referencia.

Que la Propuesta presentada guarda los aspectos de originalidad y ha nacido de la creatividad de quién (o quiénes) lo presentan al concurso de la referencia.

Que la Propuesta presentada no ha sido premiada en eventos similares, ya sea con el mismo nombre u otro parecido.

Que en caso sea seleccionado, me comprometo a exhibir el producto tecnológico (maqueta, prototipo o innovación) presentado al concurso de la referencia, en la VI Feria; manteniendo las características descritas en la postulación, demostrando su funcionalidad.

Que me comprometo a cumplir con las normas generales para la exhibición en la VI Feria.

Que soy responsable de la seguridad del producto tecnológico así como de los equipos y materiales adicionales necesarios para la exhibición en la VI Feria.

Que soy responsable de la veracidad de los documentos e información presentada en los formatos de postulación. Atentamente, ____________________ Nombre y Apellidos DNI (Persona natural o representante legal en caso de ser una persona jurídica)

Page 10: Bases VI Feria de Innovacion y Transferencia Tecnologica 2013

10

Anexo 04: CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA1

ETAPA DE SELECCIÓN DE GANADORES

Criterios de Evaluación Descripción Puntaje Máximo

Innovación/originalidad Problema que soluciona, funcionalidad 40

Mercado Valora la demanda en los segmento(s) de mercado a donde se dirige la tecnología y el potencial de crecimiento del (os) mismo(s).

20

Impacto Social (o potencial según corresponda)

Valora los efectos positivos que genera o podría generar el uso de la innovación y/o prototipo en la sociedad.

10

Impacto sobre el ambiente (o potencial según corresponda)

Valora los efectos positivos y negativos que genera o podría generar el uso de la innovación y/o prototipo en el medio ambiente. Incluyendo la mitigación de daños

10

Calidad de exposición en la feria

Valora la claridad en la exposición del funcionamiento del producto tecnológico, conocimiento del expositor sobre el área de desarrollo del producto, apropiación del expositor sobre el producto y presentación del stand.

20

TOTAL 100

Las propuestas tecnológicas ganadoras serán aquellas que logren alcanzar un puntaje de al menos 60 puntos.

1 En el caso de las Categorías “Prototipos” la evaluación de mercado y de impactos es relativo a lo potencial, pues se entiende

que aún no se han comercializado por ser etapas previas a la innovación.