bases teoricas

4
BASES TEORICAS Salud Ocupacional El Comité Mixto de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización internacional del Trabajo adoptó la siguiente definición: "Promover y mantener el más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, prevenir todo daño causado a la salud de éstos por las condiciones de trabajo; protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a su salud; colocar y mantener al trabajador en un empleo adecuado a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas; y en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su actividad". Esta definición está centrada en la promoción y protección de la salud de todos los trabajadores, sean éstos de sectores productivos o de servicios, así como los trabajadores informales que son los más desprotegidos en nuestro medio. El concepto de salud del trabajador no puede concebirse ligado únicamente con el ámbito de fábrica ni biológica. Debe entenderse que la salud está determinada por las condiciones de vida y el medio ambiente de trabajo sin dejar de tomar en cuenta el ambiente social, físico y cultural. Enfermera (o) Quirúrgico Enfermeras quirúrgicas, también conocido como enfermeras peri operatorias o enfermeras de quirófano, son enfermeras registradas y brindan a los pacientes la atención y el apoyo antes, durante y después de la cirugía. La mayoría de las enfermeras quirúrgicas

Upload: edicson-javier-matos-gonzalez

Post on 03-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bajista

TRANSCRIPT

Page 1: Bases Teoricas

BASES TEORICAS

Salud Ocupacional

El Comité Mixto de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización internacional del Trabajo adoptó la siguiente definición: "Promover y mantener el más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, prevenir todo daño causado a la salud de éstos por las condiciones de trabajo; protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a su salud; colocar y mantener al trabajador en un empleo adecuado a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas; y en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su actividad".

Esta definición está centrada en la promoción y protección de la salud de todos los trabajadores, sean éstos de sectores productivos o de servicios, así como los trabajadores informales que son los más desprotegidos en nuestro medio. El concepto de salud del trabajador no puede concebirse ligado únicamente con el ámbito de fábrica ni biológica. Debe entenderse que la salud está determinada por las condiciones de vida y el medio ambiente de trabajo sin dejar de tomar en cuenta el ambiente social, físico y cultural.

Enfermera (o) Quirúrgico

Enfermeras quirúrgicas, también conocido como enfermeras peri operatorias o enfermeras de quirófano, son enfermeras registradas y brindan a los pacientes la atención y el apoyo antes, durante y después de la cirugía. La mayoría de las enfermeras quirúrgicas comienzan sus carreras como profesionales de la enfermería general, antes de desarrollar los conocimientos especializados necesarios para tener éxito en la sala de operaciones.

Riesgo ocupacional, En el quirófano presenta un alto grado de complejidad para los profesionales, tanto por las tareas que realizan, equipamiento inadecuado, presiones laborales, como por los riesgos físicos, químicos y biológicos a los que se está expuestos. El conocimiento de estos riesgos y la prevención es tema de vital importancia para el mantenimiento de la salud y el aumento de la seguridad del profesional del área quirúrgica.La gestión de enfermería aborda aspectos metodológicos y prácticos de los cuidados, recursos materiales, ciencias humanas y sociales, nuestras competencias se encuentran en todos los escenarios relacionados con el cuidado de salud. Nuestro objetivo irá encaminado a propiciar la reflexión y el intercambio de experiencias e

Page 2: Bases Teoricas

información relevante en la gestión del cuidado de enfermería en el ámbito quirúrgico.

Clasificación de Riesgo del personal que labora en el área Quirúrgica

En Quito, Ecuador, en 1975 durante la VIII Asamblea de la Casa basados en una amplia bibliografía mundial, recolectada por la comisión, los Congresistas concluyeron que los Riesgos Profesionales del Personal que labora en los quirófanos, se dividen en cuatro grupos: (4)

I. Riesgos ocasionados por la inhalación crónica de anestésicos volátiles residuales que existen en el ambiente de los quirófanos.

II. Riesgos ocasionados por infecciones transmitidas por los pacientes al personal que los atiende.

III. Riesgos ocasionados por agentes físicos, químicos y biológicos manejados en los quirófanos.

IV. Riesgos ocasionados por la naturaleza del trabajo del anestesiólogo, principalmente, por el estrés y el cansancio.

A continuación se sub dividen los 4 grupos:

Grupo I. Por inhalación crónica de anestésicos:

1. Toxicidad sobre el sistema nervioso central con sintomatología múltiple.

2. Oncogénesis.

3. Aborto génesis.

4. Infertilidad.

5. Toxicidad sobre el sistema hematopoyético.

6. Hepatotoxicidad.

7. Nefrotoxicidad.

8. Trastornos del ritmo cardiaco.

9. Miastenia gravis.

10. Dermatitis.

Grupo II. Por infecciones trasmitidas por los pacientes:

Page 3: Bases Teoricas

1. Virales:a) Hepatitis B.b) Hepatitis C.c) Sida

2. Bacterianas.

3. Por hongos.

Grupo III. Por agentes físicos:

1. Por descargas eléctricas accidentales.a) De bajo voltaje.b) De alto voltaje.

2. Exposición a dosis excesivas de rayos X (radiaciones ionizantes).

3. Exposición a rayos láser (radiaciones no ionizantes)

Grupo IV. Por la naturaleza del trabajo del anestesiólogo:

1. Diferentes grados de estrés físico y mental.

2. Dependencia de fármacos.

3. Hernias de discos intervertebrales sobre todo lumbares.

4. Otras lesiones de columna cervical, torácica y lumbar.