bases legales.docx

3
BASES LEGALES Las bases legales constituyen la herramienta que garantiza al trabajado condiciones de seguridad, salud y bienestar en un medio ambiente de trabaj adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales Estas herramientas obligan a los empleadores a su cumplimiento bajo pena de sanción y estimula al trabajador a un mejor desempeño, pero también los obliga al cumplimiento de las normas. ualquier tipo de trabajo ocasionar accidentes! el cumplimiento de las Leyes y "ormas establecidas en el campo laboral inciden en bajar sus índices de ocurrencia, pero no en eliminarlos. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. La onstitución de la #ep$blica %oli&ariana de 'enezuela en el (rtículo )*, establece! + oda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabaj El estado garantizara la adopción de las medidas necesarias los fines de q toda persona pueda obtener ocupación producti&a, que le proporcione una e-istencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este dere Es fin del estado fomentar el empleo. La ley adoptara mediadas tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajad trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no ser sometida a otras restricciones que la ley establezca/.

Upload: silviasg79

Post on 05-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BASES LEGALES

Las bases legales constituyen la herramienta que garantiza al trabajador, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un medio ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades fsicas y mentales. Estas herramientas obligan a los empleadores a su cumplimiento bajo pena de sancin y estimula al trabajador a un mejor desempeo, pero tambin los obliga al cumplimiento de las normas. Cualquier tipo de trabajo puede ocasionar accidentes: el cumplimiento de las Leyes y Normas establecidas en el campo laboral inciden en bajar sus ndices de ocurrencia, pero no en eliminarlos.

CONSTITUCIN DE LA REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

La Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela en el Artculo 87, establece: Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El estado garantizara la adopcin de las medidas necesarias los fines de que toda persona pueda obtener ocupacin productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del estado fomentar el empleo. La ley adoptara mediadas tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no ser sometida a otras restricciones que la ley establezca.

LEY ORGNICA DEL TRABAJO.

En sus artculos 185, 236, 237 y 246 los trabajadores y trabajadoras debern cumplir jornadas diarias de trabajo en un lugar propio y que cubra Con las normas de higiene y seguridad que se requieren para el mejor ejercicio de la misma y en caso de no ser as la ley est en la obligacin de sancionar a los centros de trabajo que no acaten estas normas establecidas. Adems ningn empleado o trabajador o trabajadora debe ser expuesto a los riesgos sin que antes se les notifique la existencia de estos.

LEY ORGNICA DE PREVENCIN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT).

En esta ley existen diferentes artculos relacionados al tema de investigacin abordado estos son los siguientes: 1, 4, 10, 39, 40, 53, 56, 58, 59, 61, 62, 63, 64 y 69, Cada uno de ellos va a detallar como y de qu forma se organizara las condiciones adecuadas y establecen las responsabilidades por separado para que se den las mismas, partiendo de lo que son los derechos y deberes tanto del patrono o patrona como de los trabajadores y trabajadoras.

REGLAMENTO DE CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

En este reglamento complementan el trabajo de investigacin, los artculos relacionados son los siguientes: 1, 2, 3, 4, 862, 863, 864.

NORMA COVENIN 2226-1990.

Gua para la Elaboracin de Planes de Emergencia. A travs de esta norma se obtienen las herramientas para realizar planes de emergencia de manera que al presentarse cualquier eventualidad se ejecuten paso por paso cada una de las actividades como se detallan en ella.

NORMA COVENIN 810-1998: (2da. Revisin)

Caractersticas de los Medios de Escape en edificaciones segn el Tipo de Ocupacin. Esta norma establece cuales son los parmetros a seguir y las caractersticas mnimas que deben tener las construcciones por construir y/o remodelar segn el tipo de ocupacin.

NORMA COVENIN 379-2002 Para la formulacin y preparacin de un plan de actuacin para emergencias en instalaciones educativas.