bases generales de la contaminaciÓn de suelosfjmartin/docencia/contaminacion.pdf · evaluación de...

38
BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS Departamento de Edafología y Química Agrícola Facultad de Ciencias Universidad de Granada Francisco Martín Peinado

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

BASES GENERALES DE LA

CONTAMINACIÓN DE SUELOS

Departamento de Edafología y Química Agrícola

Facultad de Ciencias

Universidad de Granada

Francisco Martín Peinado

Page 2: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del
Page 3: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

Material

original

Relieve

ClimaOrganismos

R

A

R

CC

R

A

Bw

C

R

A

Bw

CR

Suelo 1

Paisaje 1

Suelo 2 Suelo 3 Suelo 4

Paisaje 2

Paisaje 3

Paisaje 4Suelos:

Evolución-Propiedades

Ca2+ Mg2+

K+

Ca2+

Constituyentes básicos:

Atmósfera del suelo

Solución del suelo

Coloides (humus y arcilla)

Page 4: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del
Page 5: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

Suelo = Sistema clave en el control de los ciclos biogeoquímicos

Propiedades físicas: porosidad> 30 µm

H

H

105ºO

+

-g

< 30 µm

Propiedades químicas: CIC e iones

Propiedades biológicas: actividad metabólica

Na

Na

Arcilla

Materia

orgánica

Na

Na

Na

Na

K

K

Ca

Ca

Mg

Mg

Mg Mg

CaCaCa

Na

Lavado

Page 6: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

H+

H+

H+

H+H+

H+

H+

O2

CO2

K

O2-

O2-

Influencia de los Factores Formadores

KAl2(AlSi3O10)(OH)2 + 10H+

moscovita

K+ + 3Al3+ + 3H4SiO4 K= 1013.44

Al3+

Al3+

Si4+

Si4+

K+

K+

Al3+ Si4+ K+

Precipitaciones

Temperatura Clima

K está relacionada con la temperatura K= A e-Ea/RT

duplicándose o triplicándose por cada 10°C

Cantidad y tipo de compuestos inorgánicos

(arcillas, ox. Fe y Al, coloides, etc.)

Material

Original

El clima del suelo está relacionado con su

posición fisiográficaRelieve

Las reacciones se expresan en términos de velocidad Tiempo

La actividad biológica está condicionada por el clima y, a su vez,

condiciona los reactantesOrganismos

Page 7: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

Toda modificación que conduzca al deterioro del suelo

FAO – UNESCO: proceso que rebaja la capacidad actual y potencial del

suelo para producir, cuantitativa y cualitativamente, bienes y servicios.

DEGRADACIÓN

Resultado de la actuación del hombre:

Activ. directa agrícola, forestal, ganadera, agroquímicos y riego

Activ. indirecta industriales, eliminación de residuos, transporte, etc.

Conservación de Suelos

Obtener máximos rendimientos con mínima degradación.

Page 8: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

CAUSAS DE LA DEGRADACIÓN

Deforestación y

explotación de bosques

(574Mha)

Sobrepastoreo

(679Mha)

Manejo impropio de

suelos agrícolas

(552Mha)

Sobreexplotación de la vegetación

para usos domésticos

(133Mha)

Intervenciones humanas:

Actividades industriales

(23Mha)

Page 9: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

CONSECUENCIAS DE LA DEGRADACIÓN(sólo las referidas al suelo)

Pérdida de elementos nutrientes.

Modificación de las prop. físico-químicas (acidificación, desbasif., etc)

Deterioro de la estructura (compactación)

Disminución de la capacidad de retención de agua.

Pérdida física de materiales (erosión)

Incremento de la toxicidad.

Disminución de la producciónAumento de los gastos de explotación

AbandonoDesertización

Empeoramiento de las propiedades Disminución de la masa del suelo

Page 10: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

TIPOS DE DEGRADACIONES

Degradación de la fertilidad. Disminución de la capacidad del suelo para

soportar vida. Se producen modificaciones en sus propiedades físicas,

químicas, fisicoquímicas y biológicas que conllevan a su deterioro.

Física: Aumento de densidad aparente o disminución de permeabilidad

Química: Acidificación, salinización, sodificación, toxicidad.

Biológica: Disminución del contenido en humus

CONTAMINACIÓN

Page 11: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

Contaminación

Contaminación local, no difusa

Países desarrollados

Page 12: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

CONTAMINACIÓN

Asociada a la actividad humana

Turbera de Galicia

Page 13: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

El suelo es un sistema muy complejo y cambiante capaz de realizar funciones de:

Controla la concentración en disolución y

la movilidad de numerosas sustancias

Filtración

Descomposición

Neutralización

Almacenamiento

Regulación

SUELO = BARRERA PROTECTORA (agua, seres vivos)

No es selectivo:

Actúa sobre compuestos orgánicos, inorgánicos, aniones, cationes, ácidos, bases,

oxidantes, reductores, metales pesados, ligeros, sales, coloides, microorganismos...

CAPACIDAD AMORTIGUADORA

(capacidad de inactivar los efectos negativos de un determinado contaminante)

Page 14: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

CAPACIDAD AMORTIGUADORA

(capacidad de inactivar los efectos negativos de un determinado contaminante)

Formación de enlaces entre sustancias nocivas y componentes del suelo

Procesos de insolubilización (precipitación)

Transformación en otras sustancias menos tóxicas

SUELO CONTAMINADO

Aquél que ha superado su capacidad de amortiguación para una o varias sustancias,

pasando de ser un sistema protector a ser causa de problemas para el agua, la

atmósfera y/o los seres vivos

Forma de degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la

productividad del suelo (FAO, 1977)

Introducción por el hombre, directa o indirectamente, de sustancias y energías en el

medio ambiente

Contaminación: alteración de la pureza de una cosa (Diccionario RAE)

Page 15: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

CONTAMINACIÓN

No basta con detectar la presencia de contaminantes.

Natural: Concentración residual por edafogénesis (ej.: peridotitas)

Evolución acidificante en suelos (ej.: Al3+ en Galicia)

Antrópica: Minería, Actividades agrícolas y ganaderas, Otras actividades

Definir máximos niveles admisibles TOXICIDAD

Tipos:

No realizarlo únicamente en base a las concentraciones TOTALES

- BIODISPONIBILIDAD: Asimilación potencial por los organismos.

- MOVILIDAD: Dispersión por el medio (agua, seres vivos).

- PERSISTENCIA: Período de actividad del contaminante.

Page 16: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

VULNERABILIDAD: Grado de sensibilidad de los suelos frente a la contaminación

Inversa a la capacidad de amortiguación

Lluvia ácida

(combustión de carbones ricos en S)

CAPACIDAD DE NEUTRALIZACIÓN DE ÁCIDOS (CNA)

CARGA CRÍTICA: Cantidad máxima de un contaminante que puede ser aportado

a un suelo sin producir efectos nocivos.

Page 17: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

0

2

4

6

8

10

H+ añadidos

pH

La curva de neutralización de un suelo al añadirle un ácido cambia de

forma escalonada según el mineral que actúe como tamponador.

Silicatos

Carbonatos

Óxidos de Al

Page 18: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

CAPACIDAD DE NEUTRALIZACIÓN DE UN SUELO

Representa un mecanismo de protección frente a

modificaciones bruscas del pH.

Page 19: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

AGENTES CONTAMINANTES

4. METALES PESADOS

Origen: Actividad minera.

Efectos: Toxicidad a partir de una determinada concentración.

1. EMISIONES ÁCIDAS ATMOSFÉRICAS

Origen: Industria, tráfico rodado, abonos nitrogenados tras

desnitrificación.

Efectos: Disminuyen el pH del suelo, se puede superar la capacidad

tampón y liberar elementos altamente tóxicos para animales y plantas.

2. AGUAS DE RIEGO DE MALA CALIDAD

Origen: Agricultura (zonas próximas a costa)

Efectos: Salinización, sodificación.

3. PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS

Origen: Agricultura (plaguicidas, fertilizantes) Ganadería (resíduos)

Efectos: Plaguicidas/Resíduos = toxicidad. Fertilizantes = Exceso de

nitratos y fosfatos (eutrofización).

Page 20: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

1. Acidificación.

Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes:

- Variación del pH y del % saturación de bases (V).

- Relación Al/Ca y movilización del Al.

- Variación de CNA respecto a suelo referencia.

Si no hay suelo referencia Establecer balances input-output de contaminantesEntradas por pluviolavado

Salidas por drenaje (aguas lisimétricas) y escorrentía

Suelos más fácilmente acidificables:

- Zonas frías.

- Materiales poco alterables.

- Suelos de poco espesor, bajos CIC y V.

- Pobres en coloides de Fe y Al activo.

Page 21: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

Acidificación del suelo en los

bosques de Europa

(Estado actual)

Acidificación del suelo en los

bosques de Europa

(Estado futuro)

Page 22: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

2. Salinización.

Acumulación de sales solubles en el suelo (yeso = 2,4 g/l a 20 ºC)

Propio de regiones áridas o semiáridas, con regímenes de humedad del

suelo deficitarios en agua; si hay más humedad, las sales se lavan.

P << ETP = Riesgo si P / ETP < 0,75 (FAO)

Contaminación por abonado excesivo o riegos con agua de mala calidad

Page 23: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

Contaminac.Aumento de la C.E.

/ P.S.I de 0-40 cm

Clases mmhos/cm/año

Nula o ligera <2

Moderada 2-3

Alta 3-5

Muy alta >5

Eleva la conductividad del extracto de

saturación y afecta al crecimiento y

productividad de las plantas

(> 1% sales, > 2 dS m-1)

SODICIDAD

RAS (sodio en la solución del suelo)

RAS = Na+/ √ (Ca2+ + Mg2+) (en mmol dm-3)

> 15> 4Salino-sódicos

> 15< 4Sódicos

< 15> 4Salinos

< 15< 4Normales

PSI(%)

CE(dS m-1)

Categorías

de suelos

PSI (sodio intercambiable, cmolc kg-1)

PSI = 100 x Na / CIC

(sodicidad si PSI > 15%)

SALINIDAD

Contenido en Na+ elevado, dispersa y

destruye la estructura

CE (Conductividad eléctrica del

extracto de saturación) CEc

Page 24: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

EFECTO SALINIDAD

Page 25: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

EFECTO SODICIDAD

Page 26: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

3.1. Resíduos ganaderos.

- Muy persistentes (contaminan el agua)

- Alta DBO, DQO, MO, NH3

- Contaminan el aire (SH2, NH3)

Ventajas: Económicamente viable y bajo impacto medioambiental.

Inconvenientes: Aplicación incorrecta

Solución Aplicación al suelo (abonos)

Cantidad excesiva Época inadecuada

CONTAMINACIÓN

Page 27: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

3.2. Resíduos agrícolas.

Pérdida de nutrientes por utilización

de cantidades excesivas

No usado por las plantas

No retenido por el suelo

Pasa a las aguas

superficiales y subsuperficiales

Pérdidas económicas

y ambientales

Page 28: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

NITRÓGENO

Nutriente esencial,

absorbido generalmente

como NO3- o NH4

+

NO3- (solución del suelo)

NH4+ (adsorbido sobre las arcillas)

Nitrógeno orgánico (85 – 95%)(proteinas, ac. nucleicos, azúcares…)

Nitrógeno inorgánico (15 – 5%)(NO3

-, NH4+, NO2

- …)

Principal problema(Exceso de fertilizantes nitrogenados)

Eutrofización de aguas

Page 29: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

FÓSFORO

Nutriente esencial.

Su movilidad se afecta por pH:

-Ácido: Comp. Insolubles (Fe y Al)

-Básico: Comp. Insolubles (Ca)

-Neturo: soluble.

Problema principal:

Exceso abonado

Escorrentía lateral

Eutrofización de agua

Page 30: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

PLAGUICIDAS

Productos aplicados para combatir plagas y enfermedades y mejorar

cualitativa y cuantitativamente la producción.

Por su actividad: Herbicidas, insecticidas, fungicidas, antibióticos, etc.

Por su composición: Organoclorados, organofosforados, inorgánicos, etc.

Por su toxicidad: Supertóxicos (DL50 < 5 mg/kg)….Poco tóxicos (DL50 > 15 g/kg)

Problemas:

- Toxicidad y persistencia.

Prevención:

- Aplicación y selección adecuadas.

- Alternancia de plaguicidas.

Page 31: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

4. Metales pesados.

Densidad >= 5 gr/cm3 (Z > 20). Tb. no metales: As, B, Se,…

Oligoelementos (micronutrientes)

Sin función biológica conocida.

Origen:

Page 32: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

Riesgos:

- Toxicidad.

- Carácter bioacumulativo.

Disponible después de la

meteorización

Metal en la estructura

mineral

Disponible después de la

descomposición

Incorporado a la matriz

biológica

Disponible sólo si ocurre

alguna alteración química

Metal precipitado o

coprecipitado

Menos disponiblesMetales quelados por

compuestos orgánicos

Relativamente

disponibles. Por su

pequeño tamaño y altas

cargas quedan

fuertemente adsorbidos

Ión en complejo de

cambio

Fácilmente disponibleIones en solución del

suelo

Disponibilidad relativaForma de retención

en el suelo

Page 33: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

Suelo

ácido

Suelo

básico

ETP

Zn2+Cu2+Cd2+ Pb2+

Tl+As5+

so

lub

les

Cu2+ Zn2+

Cd2+ Pb2+

As5+ Zn2+

Cu2+ Cd2+

Efecto del clima sobre la movilidad de metales en suelos

ETP

pre

cip

itan

Cu2+ Zn2+

Cd2+ Pb2+

As5+ Zn2+

Cu2+ Cd2+pre

cip

itan

Cu2+ Zn2+

Cd2+ Pb2+

As5+ Zn2+

Cu2+ Cd2+

Clima Mediterráneo

Page 34: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

0 1 2 3 4 5 6 7

Fed (mg kg -1)

1

5

10

20

40

60

0 200 400 600 800 1000

As (mg kg -1)

1

5

10

20

40

60

0 500 1500 2500 3500

Zn (mg kg -1)

1

5

10

20

40

60

0 1 2 3 4 5 6 7

S (g kg-1)

1

5

10

20

40

60

Dep

th (

cm

)

basic soils

AZN

acidic soils

VIC

Efecto del tipo de suelo sobre la movilidad de metales

Page 35: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del
Page 36: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

3 años

0

100

200

300

400

500

600

700

800

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Zn (mg/kg)

Pro

f. (

mm

)

ZnS

Znt

6 años Zn (mg/kg)

0

100

200

300

400

500

600

700

800

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Pro

f. (

mm

)

Efecto del tiempo sobre la movilidad de metales en suelos

Page 37: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

El suelo es un sistema protector de los medios superficiales más sensibles,

pero si se supera su capacidad amortiguadora pude convertirse en una fuente de

contaminantes.

Para caracterizar un suelo contaminado no basta con analizar las

concentraciones totales de contaminante, sino que es preciso conocer la

peligrosidad potencial en base a su biodisponibilidad, movilidad y

persistencia.

Los sistemas de regulación de los suelos son complejos y variados; su

modificación puede ocasionar cambios importantes en la actividad del

material contaminante retenido.

Cualquier actuación de recuperación debe profundizar en el conocimiento

de los suelos (propiedades, variabilidad espacial, mecanismos de

amortiguación,…) con el fin de planificar actuaciones futuras.

CONSIDERACIONES FINALES

Page 38: BASES GENERALES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOSfjmartin/DOCENCIA/Contaminacion.pdf · Evaluación de la acidificación de un suelo sometido a impactos acidificantes: - Variación del

La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un

préstamo de nuestros hijos