bases futsal

4
FIXTURE— PRIMERA FASE FIXTURE 2013 EQUIPOS GRUPO “A” 1.______________ 7. ______________ 2.______________ 8. ______________ 3.______________ 9. ______________ 4.______________ 10. _____________ 5.______________ 11. _____________ 6.______________ 12. _____________ EQUIPOS GRUPO “B” 1.______________ 7. ______________ 2.______________ 8. ______________ 3.______________ 9. ______________ 4.______________ 10. _____________ 5.______________ 11. _____________ 6.______________ 12. _____________ 1RA 1-2 3-4 5-6 7-8 9-10 11-12 2DA 1-4 2-6 3-8 5-10 7-12 9-11 3RA 1-6 4-8 2-10 3-12 5-11 7-9 4TA 1-8 6-10 4-12 2-11 3-9 5-7 5TA 1-10 8-12 6-11 4-9 2-7 3-5 6TA 1-12 10-11 8-9 6-7 4-5 2-3 10MA 1-5 7-3 9-2 11-4 12-6 10-8 11VA 1-3 5-2 7-4 9-6 11-8 12-10 7MA 1-11 12-9 10-7 8-5 6-3 4-2 8VA 1-9 11-7 12-5 10-3 8-2 6-4 9NA 1-7 9-5 11-3 12-2 10-4 8-6 GRUPO “A” 1RA 1-2 3-4 5-6 7-8 9-10 11-12 2DA 1-4 2-6 3-8 5-10 7-12 9-11 3RA 1-6 4-8 2-10 3-12 5-11 7-9 4TA 1-8 6-10 4-12 2-11 3-9 5-7 5TA 1-10 8-12 6-11 4-9 2-7 3-5 6TA 1-12 10-11 8-9 6-7 4-5 2-3 10MA 1-5 7-3 9-2 11-4 12-6 10-8 11VA 1-3 5-2 7-4 9-6 11-8 12-10 7MA 1-11 12-9 10-7 8-5 6-3 4-2 8VA 1-9 11-7 12-5 10-3 8-2 6-4 9NA 1-7 9-5 11-3 12-2 10-4 8-6 GRUPO “B” XIII CAMPEONATO DE FUTSAL INTERBASES SUTE REGIONAL PUNO “………………………………………………………………” ORGANIZA: BASE “UGEL EL COLLAO” BASES 2011-2013

Upload: vchlm

Post on 16-Aug-2015

128 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases futsal

FIXTURE— PRIMERA FASE

FIXTURE 2013

EQUIPOS GRUPO “A”

1.______________ 7. ______________

2.______________ 8. ______________

3.______________ 9. ______________

4.______________ 10. _____________

5.______________ 11. _____________

6.______________ 12. _____________

EQUIPOS GRUPO “B”

1.______________ 7. ______________

2.______________ 8. ______________

3.______________ 9. ______________

4.______________ 10. _____________

5.______________ 11. _____________

6.______________ 12. _____________

1RA 1-2 3-4 5-6 7-8

9-10 11-12

2DA 1-4 2-6 3-8

5-10 7-12 9-11

3RA 1-6 4-8

2-10 3-12 5-11 7-9

4TA 1-8

6-10 4-12 2-11 3-9 5-7

5TA 1-10 8-12 6-11 4-9 2-7 3-5

6TA 1-12

10-11 8-9 6-7 4-5 2-3

10MA 1-5 7-3 9-2

11-4 12-6 10-8

11VA 1-3 5-2 7-4 9-6

11-8 12-10

7MA 1-11 12-9 10-7 8-5 6-3 4-2

8VA 1-9

11-7 12-5 10-3 8-2 6-4

9NA 1-7 9-5

11-3 12-2 10-4 8-6

GRUPO “A”

1RA 1-2 3-4 5-6 7-8

9-10 11-12

2DA 1-4 2-6 3-8

5-10 7-12 9-11

3RA 1-6 4-8

2-10 3-12 5-11 7-9

4TA 1-8

6-10 4-12 2-11 3-9 5-7

5TA 1-10 8-12 6-11 4-9 2-7 3-5

6TA 1-12

10-11 8-9 6-7 4-5 2-3

10MA 1-5 7-3 9-2

11-4 12-6 10-8

11VA 1-3 5-2 7-4 9-6

11-8 12-10

7MA 1-11 12-9 10-7 8-5 6-3 4-2

8VA 1-9

11-7 12-5 10-3 8-2 6-4

9NA 1-7 9-5

11-3 12-2 10-4 8-6

GRUPO “B”

XIII CAMPEONATO DE FUTSAL INTERBASES SUTE REGIONAL

PUNO

“………………………………………………………………”

ORGANIZA: BASE “UGEL EL COLLAO”

BASES 2011-2013

Page 2: Bases futsal

BASES DEL CAMPEONATO ANUAL DE FUTSAL INTERBASES SUTE REGIONAL PUNO

CAPÍTULO I DE LA FINALIDAD

ARTÍCULO N° 01.- El presente campeonato ene por finalidad fomentar la prác ca del deporte, en su modalidad de FUTSAL a nivel de los trabajadores del sector educación en nuestra región Puno.

CAPÍTULO II DE LOS OBJETIVOS ARTÍCULO N° 02.- Promocionar, mejorar e incen var la prác ca del FUTSAL entre las dis ntas bases par cipantes. ARTÍCULO N° 03 - Demostrar cualidades sicas, técnicas y de buen comportamiento y estrechos lazos de amistad entre todos los par cipantes dentro y fuera del campeonato depor vo.

CAPÍTULO III DE LA ORGANIZACIÓN ARTÍCULO N° 04.- La organización del campeonato anualmente será responsabilidad de la base que asuma dicha responsabilidad de acuerdo a lo establecido en las presentes bases, dicha base desinará a los miembros de la comisión organizadora.

CAPÍTULO IV DE LAS INSCRIPCIONES Y PARTICIPANTES ARTÍCULO N° 05.- La base organizadora garan zará que las inscripciones se realicen a más tardar desde la segunda semana de mayo de cada año, los par cipantes podrán reservar su inscripción con un adelanto del 50%, monto que deberá completarse hasta antes de iniciar la quinta fecha y de no concre zar su par cipación hasta la fecha limite no se devolverá el monto depositado. ARTÍCULO N° 06.- Solo el presente año 2011 los equipos par cipantes deberán presentar en forma obligatoria en un folder proporcionado por la comisión organizadora, los siguientes documentos: a) Ficha da inscripción del equipo según formato, mencionando: razón social, presidente, secretara y

acreditando 02 delegados, un ulular y un suplente, quienes serán los únicos que tengan voz y voto. b) Ficha de inscripción por cada jugador, según formato, es obligatorio pegar una foto (tamaño carnet,

actual a colores, adjuntando fotocopia de DNI, resolución de nombramiento o contrato fedateado por la UGEL a la que pertenece más su boleta de pagos. En el caso de los profesores que laboran en el sector privado, deberán adjuntar copia del contrato de trabajo legalizado por año de trabajo, horario de trabajo y autorización del director o promotor de la I.E. para que la comisión organizadora pueda realizar la verificación correspondiente cuando sea necesario".(La comisión organizadora para el presente año 2013 establecerá las condiciones de control y verificación de los datos de cada uno de ellos, realizando la revisión de su documentación con el Ministerio de Trabajo y los aportes que realiza a ESSALUD o aseguradoras existentes.)(RESALTADO NUESTRO)

c) Carnet de jugador debidamente llenado y con su respec va fotogra a. d) Pago de inscripción de SI. 70.00, {setenta y 00/100 nuevos soles), cuyo monto será cancelado en su

totalidad hasta la quinfa fecha de inicio del campeonato. ARTÍCULO N° 07.-A par r del año 2012 las bases que par cipan el año 2011, ya no tendrán la obligación de presentar los documentos solicitados en el ar culo anterior para el caso de los docentes y trabajadores nombrados; sin embargo en el caso de los trabajadores contratados deberán actualizar cada año la resolución y boleta de pago. ARTÍCULO N° 08.- Cada equipo podrá inscribir un mínimo de 05 y un máximo de 12 jugadores más 02 delegados. ARTÍCULO N° 09.- El único documento de iden dad será el CARNET de cancha expedido por la "ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE FUTSAL INTERBASES SUTE REGIONAL PUNO", debidamente codificado el código del jugador será único y se mantendrá durante todas las par cipaciones que tenga, y deberá estar firmado y sellado. La vigencia del carnet del jugador será de tres años; sin embargo si el jugador cambia de base o de equipo, será obligatoria la habilitación de un nuevo carnet de jugador. ARTÍCULO N" 10.- La presentación de la ficha de todos los jugadores debidamente llenados y con los documentos según ar culo N° 6 será hasta antes de iniciado la segunda rueda; pasada la fecha no se aceptará cambios ni inscripciones de nuevos jugadores. La inscripción de jugadores excepcional se habilitará en asamblea. ARTÍCULO N° 11.- Podrán par cipar todas las BASES y jugadores que deseen hacerlo, excepto las bases cas gadas el año anterior por la acumulación de 03 W.O, por re ro de causa injus ficada, o por sanción impuesta en asamblea general.

ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE FUTSAL ÍNTER BASES SUTE REGIONAL PUNO

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL CAMPEONATO 2013

ARTICULO 1.- Par cipan en el presente campeonato de FUTSAL Inter bases 2013 los trabajadores que

presenten grado o tulo pedagógico, excepto administra vos e ins tuciones superiores

ARTÍCULO 2.- Se aceptarán dos jales regionales (podrán par cipar todo el par do).

ARTÍCULO 3.- La comisión organizadora deberá habilitar a los jugadores siempre y cuando cumplan

con todos los requisitos

Page 3: Bases futsal

ARTÍCULO N° 52.- Se otorgarán es mulos de la siguiente manera: a) Tres primeros puestos de la serie "A": con trofeo medallas y diploma b) Primer puesto de la serie "B": con trofeo y medallas. c) Al arquero menos ba do: es mulo d) Al goleador del campeonato: es mulo e) Al delegado más cumplido: es mulo f) A todos los equipos diplomas

CAPÍTULO X DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ARTÍCULO N° 53.- El fixture del campeonato será elaborado por la comisión organizadora y puesta a disposición de la asamblea ordinaria de delegados para su aprobación. El orden de par dos será por sorteo las dos primeras fechas y a par r de la tercera fecha será por la sumatoria de puntos ele los equipos contrincantes. ARTÍCULO N° 54.- E! campeonato ínter bases SUTE Regional Puno, será inaugurado anualmente en su quinta fecha; para ello todos los equipos están en la obligación de par cipar correctamente uniformados con su respec va madrina o padrino, además de bambalina. La inasistencia al acto inaugural será sancionada con menos tres puntos en el puntaje acumulado en la primera etapa. Cada Base o equipo deberá par cipar por lo menos con cinco (05) jugadores en la ceremonia y desfile de inauguración. ARTÍCULO N° 55.- En caso de campeonar nuevamente el organizador, se designará la organización del mismo al que ocupe el segundo lugar. ARTÍCULO N° 56.- El equipo que patee el balón ajeno fuera del campo de juego durante et desarrollo de! encuentro, se hará responsable por la devolución del mismo a través de su delegado, caso contario se precederá a la retención de los carnets. ARTÍCULO N° 57.- Todo equipo par cipante deberá entregar a la organización su bambalina para exhibirlo durante el campeonato, hasta la quinta fecha y ds no cumplir se le restará 1 punto por cada fecha que incumpla, bajo responsabilidad. ARTÍCULO N° 58.- Jugador que par cipe en el relámpago no podrá par cipar durante el campeonato oficial por otro equipo, así mismo, jugador que haya jugado por algún equipo que sea re rado del campeonato, no podrá hacerlo por otra base. De hacerlo, será sancionado en asamblea general con cas go mínimo de un (01) año de suspensión. ARTÍCULO N° 59.- Los par cipantes serán del ámbito de la UGEL del cual provienen, ARTÍCULO N" 60.- Se podrá reforzar solamente con un jugada de cualquier otra UGEL fuera de la región Puno, al cual se le denominará "jale regional". ARTÍCULO N° 61.- La comisión organizadora garan zará la emisión de tal Resolución de Felicitación para todos los par cipantes, para-lo cual debe cumplir con hacer el trámite respec vo ante la Dirección Regional de Educación Puno (DREP). ARTÍCULO N° 62.- La secuencia de la asamblea de delegados será en el siguiente orden: listado de asistencia, lectura del libro de actas de la asamblea anterior, despachos, informes, pedidos, orden del día, sanción de par dos y programación. ARTÍCULO N° 63.- Un par do o más encuentros podrán ser suspendidos por caso fortuito o de fuerza mayor. Se consideran casos fortuitos o de fuerza mayor los hechos que no han podido preverse, o que previstos, no han podido evitarse. Los casos Fortuitos consisten en hechos producidos por la naturaleza, lates como: lluvias, sismos, incendios, o cualquier otro po de siniestro originados por accidentes o desastres naturales. Los casos de Fuerza Mayor son los hechos generados por el hombre, tales como las huelgas, accidentes de tránsito, guerras, falta de garan as, actos de sabotaje, terrorismo o vandalismo. ARTÍCULO N° 64.- las Normas que rigen el Campeonato de FUTSAL Inter Bases SUTE Regional Puno en el respec vo orden de prioridad son: 1) Bases del Campeonato Anual de FUTSAL Inter Bases SUTE Regional Puno. 2) Acuerdos adoptados por la Asamblea General Ordinaria. 3) Resoluciones de la ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE FUTSAL ÍNTER BASES SUTE REGIONAL PUNO. 4) Reglas de juego de FUTSAL FIFA.

Las bases o equipos par cipantes y todas las personas que par cipen en el campeonato, deberán respetar, observar y cumplir fielmente cada una de las normas y disposiciones enunciadas No habrá reconsideración en los ar culos aprobados en las bases. ARTÍCULO N° 65.- Los puntos no completados en estas bases serán absueltos en asamblea de delegados.

CAPÍTULO V DEL CAMPEONATO ARTÍCULO N°12.- El campeonato relámpago se realizará a más lardar el cuarto sábado del mes de mayo de cada año, cuya premiación se hará efec va en la inauguración o clausura del campeonato. ARTÍCULO N" 13.- El campeonato oficial se iniciará af siguiente sábado, después de haberse jugado el relámpago, en la plataforma depor va que contrate la comisión organizadora. ARTÍCULO N° 14.- El desarrollo del campeonato se desarrollará los días sábados y algunos feriados previa aprobación en asamblea ordinaria, ARTÍCULO N° 15.- El presente campeonato se llevará a cabo en dos etapas, las cuales consisten en: La primera etapa estará conformado por dos grupos, la can dad de equipos de cada grupo dependerá

del número total de bases par cipantes, donde pasarán a 15 etapa final la primera mitad de los equipos de cada grupo para conformar la serie "A" y la segunda mitad de equipos restantes conformarán la serie "B". si cada serie está conformada por un número impar de bases pasará a la serie "A" la mitad más uno. Para la clasificación a la serie "A° se considerará puntos y de exis r empates se tomará en cuenta la

diferencia de goles de persis r el empate se tomara en cuenta el resultado obtenido entre los equipos involucrados en el empate de puntaje, de con nuar el empate se jugará un encuentro adicional. Los primeros puestos de cada serie para la siguiente fase pasaran con 02 puntos de bonificación, el

segundo lugar de cada serie con un punto de bonificación, los demás con cero puntos. . ARTÍCULO N° 16.- Todos los equipos par cipantes en este campeonato deberán presentarse correctamente uniformados con camisetas, trusas y medias depor vas. Los árbitros no permi rán el ingreso del jugador que no se encuentre correctamente uniformado y con canilleras, los jugadores que infrinjan este disposi vo serán anotados en la planilla de juego. Esto a par r de la quinta fecha; el capitán debe de portar la banda que lo dis nga, esto a par r de la quinta fecha, caso contrario abonará una multa de SI. 5.00

CAPÍTULO VI DEL SISTEMA DE JUEGO ARTÍCULO ° 17.- Cada encuentro tendrá una duración de 40 minutos divididos en dos empos de 20 minutos cada una con un descanso de 03 minutos. ARTÍCULO N° 18.- La hora de inicio de los encuentros será a criterio de la comisión organizadora dependiendo de la can dad de par dos a programarse, con una tolerancia de 10 minutos para el primer par do; la hora de inicio para los siguientes par dos será la hora establecida en la programación, bajo responsabilidad de cada equipo, no hay tolerancia. ARTÍCULO N° 19.- El puntaje de los par dos será de la siguiente manera: a. Par do ganado 03 puntos b. Par do empatado 02 puntos c. Par do perdido 01 punto d. Par do perdido por WOO 0 puntos ARTICULO N° 20.- Los delegados de cada equipo están obligados a presentar la relación de jugadores a la mesa de control 5 minutos antes de iniciado el encuentro con su numeración respec va caso contrario no podrán realizar cambios, pero sí completar a cinco jugadores. Dicha relación a par r de la quinta fecha deberá ser elaborada a computadora. ARTÍCULO N° 21- De presentarse dos equipos con el mismo color de camisetas el mismo que pueda crear contusión durante el desarrollo conservará el color el equipo más an guo. La comisión organizadora, deberá proveer de chalecos u otra camiseta. ARTÍCULO N* 22.- Los carnets serán presentados al arbitro al inicio del encuentro en casos excepcionales se presentarán hasta 5 minutos antes de finalizado el encuentro, caso contrario y sin lugar a reclamo perderá el encuentro. El árbitro del encuentro detendrá el cotejo. ARTÍCULO N° 23.- El equipo que no entregue sus carnets al inicio no podrá realizar cambios pero si completar a 5 Depor stas. ARTÍCULO N° 24.- La suplantación de algún jugador ocasionará el re ro defini vo del equipo; previo informe del arbitro y delegado de mesa. ARTICULO N° 25.- Los equipos están en la obligación de presentarse con su balón reglamentario caso contrario serán sancionados con una multa de SI. 5.00 nuevos soles.

Page 4: Bases futsal

ARTICULO N° 26.- El arbitro del encuentro informará la incomparecencia de algún equipo a fin de que la asamblea sancione el W O cuando: El equipo no ingrese al campo de juego al llamado del arbitro estando el equipo presente fuera del

rectángulo de juego El equipo no se presente a par cipar en el horario establecido en la programación El equipo que se presente al campo de juego con menos de tres jugadores. El equipo que se presente indebidamente uniformado a par r de la quinta fecha. ARTICULO N° 27.- El equipo que acumule 03 W O durante el desarrollo del campeonato será re rado del campeonato y no podrá par cipar el próximo año En el caso de los jugadores serán sancionados o inhabilitados para el siguiente año en asamblea, tomando como referencia las planillas de juego en los que par cipó el equipo o base. ARTÍCULO N° 28.- Un equipo pierde el encuentro quedando automá camente anulada sus anotaciones cuando: Ocasiona la suspensión defini va del encuentro por falta de garan as.. Cuando un equipo quede en la superficie de juego con menos del mínimo de jugadores requeridos

por las presentes bases, (3) jugadores, por expulsión el arbitro dará por terminado el par do declarando ganador al equipo contrarío por un resultado de dos (2) goles de diferencia si el resultado le favorecía con una mayor diferencia se mantendrá el resultado. Los puntos no serán adjuntados al equipo rival

Sin embargo si la inferioridad numérica se produce por lesión de un jugador, el arbitro verificará la posibilidad de sus tución, de no ser posible se dará por terminado el par do con el resultado arriba indicado, en este caso se asignará los puntos como corresponda

ARTÍCULO N° 29. Los equipos tendrán derecho a un permiso en la primera etapa del campeonato previa presentación de solicitud en asamblea ordinaria, el encuentro suspendido será programado en la siguiente fecha sin ninguna prórroga de suspensión. En la úl ma fecha de la primera etapa no hay permiso ARTÍCULO N° 30.- En la segunda etapa no se otórgala ningún permiso excepcionalmente se podrá otorgar un permiso mediante la asamblea ordinaria. ARTÍCULO N° 31.- Los par dos suspendidos podrán ser completados previo informe del arbitro y delegado de mesa, que durará solo lo restante.

CAPÍTULO VII DE LOS RECLAMOS Y SANCIONES ARTÍCULO N° 32.- Todo reclamo podrá realizarse antes de finalizar el encuentro ante la mesa de control previo pago de S/. 15 00 nuevos sotes y sustentados con un oficio y documentos probatorios en reunión de delegados, y de ser fundado el reclamo se devolverá el monto asignado, caso contrario ingresa a las arcas de la organización De no resolver en asamblea pasará a la comisión de jus cia. Si el equipo incumple con el pago del monto correspondiente o no ra fica su reclamo mediante oficio con las pruebas respec vas dicho reclamo quedará automá camente invalidado. Las suspensiones derivadas de las resoluciones de la comisión de jus cia, se aplicarán en el o los par dos inmediatamente posteriores a la oportunidad en que se emite y comunica dicha resolución. ARTÍCULO N° 33.- Según las faltas que cometan, estas se sancionarán con las siguientes multas: a) Delegado que no asista a reunión S/ 5 00 nuevos soles por cada inasistencia, y 03 tardanzas

acumuladas, equivalen a una falta. b) Equipo que pierda en WO S/. 15 00 nuevos soles, del mismo corresponderá la devolución del pago de

arbitraje al equipo que resulte ganador. c) Ingreso al campo de juego sin balón con peso y medida oficial corresponde SI. 5 00 nuevos soles de multa

a par r de la segunda fecha Todos los pagos, por multas o sanciones se abonarán antes del inicio de la siguiente fecha caso contrario se procederá a la retención de carnets o no serán programados. ARTÍCULO N° 34.- Todo jugador expulsado con tarjeta roja (directa o indirecta) descansará automá camente una fecha o par do; el siguiente par do, inmediatamente posterior a la oportunidad en que se aplicó la sanción, sin perjuicio que la comisión de jus cia le aplique una mayor sanción y quede consen da o ejecutoriada. De ser capitán con dos fechas, y de ser la falta muy grave se sancionará en asamblea. La acumulación de tres tarjetas amarillas te corresponderá el descanso de una fecha o par do una vez sancionado en asamblea. ARTÍCULO N° 35.- La acumulación de tarjetas amarillas y roja indirecta no tendrán efecto para la segunda etapa del campeonato, salvo la roja directa.

ARTÍCULO N° 36.- La roja directa no anula la acumulación de tarjetas amarillas ARTÍCULO N° 37 Todo jugador expulsado con tarjeta roja directa puede ser remplazado por algún otro jugador después de 2 minutos; si antes de cumplirse los dos minutos se da un gol en contra puede ser remplazado. En el caso de las tarjetas rojas indirectas podía ser remplazado inmediatamente. ARTÍCULO N° 38.- El jugador que se presente en estado e lico o signos de embriaguez no podrá ingresar al campo de juego, el control de su estado será efec vo para la observación del arbitro y delegados de mesa y oponente, teniendo ambos la potestad de impedir su ingreso e incluso pedir la separación defini va del campeonato de acuerdo a ía gravedad del caso. De persis r en su par cipación ocasionará sancionar al equipo con la resta de un punto en la tabla de posiciones. ARTÍCULO N° 39.- Jugador que agrede sicamente al arbitro de' encuentro será re rada defini vamente del campeonato La agresión verbal al arbitro será sancionada en asamblea de acuerdo al informe con no menos de tres fechas. ARTÍCULO N° 40.- Cuando el público que presencie un encuentro agrede o impida su desarrollo, promoviendo desorden, tumulto, agresión, etc. o agrediendo al arbitro, o a los jugadores dentro o fuera del campo de juego, corresponderá la responsabilidad al Club si estos hachos son consecuencias o ac tudes inconvenientes tomados por sus jugadores durante el par do, éstas anormalidades serán reprimidas según la gravedad del caso. Serán sancionados con amonestación escrita en la primera vez al Club y de reincidir ocasionará con la separación defini va del campeonato. ARTÍCULO N° 41.- Cuando los jugadores de un equipo abandonen el campo de juego de manera injus ficada, podrá ser considerado como rebeldía colec va, previo informe del arbitro, o delegado de mesa o comisión organizadora; ia sanción se establecerá en asamblea de delegados. De reincidir el equipo en dicha falla será .re rado defini vamente del campeonato. ARTÍCULO N° 42.- Cualquier agresión, trasgresión o hecho repudiable que cometa algún dirigente, delegado, representante oficial o jugador de un Club en contra de la comisión organizadora o delegado de mesa, se responsabilizará al Club con la separación defini va del campeonato. Dependiendo del informe del arbitro, delegado de mesa o comisión organizadora, se sancionará a los responsables con tres (3) fechas de suspensión como mínimo. ARTÍCULO N° 43.- El arbitro está obligado a presentar un informe de los encuentros con veracidad según los hechos ocurridos, caso contrario se pedirá sus sanción a sus representantes con amonestaciones, hasta la separación de su ins tución. ARTÍCULO N° 44.- La acumulación de tres tarjetas rojas directas durante el campeonato se reprimirá con la separación defini va.

CAPITULO VII DE LOS DELEGADOS ARTÍCULO N* 45.- Los equipos acreditarán dos delegados ante la Comisión Organizadora, los mismos que asumirán todas las responsabilidades y representación de su Base, siendo estos los únicos con voz y voto en la asamblea ARTÍCULO N° 46.- Las asambleas de delegados se realizarán las días martes de cada semana a horas 7:00 pm en el local de la Casa de! Maestro, o en el local que designe la comisión organizadora con una tolerancia de 15 minutos transcurrido el empo será considerado falta. ARTÍCULO N° 47.- Si en una reunión se encontraran tanto el Presidente y delegado; el presidente ene derecho a voz y voto, mientras el delegado solo conservará el derecho a voz. esto siempre y cuando hayan registrado su asistencia a la reunión. ARTÍCULO N° 48.- El delegado o direc vo no podrá par cipar en estado e lico, tampoco se registrará sus asistencia y se le invitará a re rarse 3 fin de evitar que entorpezca la asamblea. ARTÍCULO N° 49.- Los delegados podrán solicitar vía documento escrito un sola permiso a la asamblea, estando en sujeción a la Comisión Organizadora en salvaguardar el quorum respec vo.

CAPÍTULO IX DE LOS ARBITROS Y ESTÍMULOS

ARTÍCULO Ne 50.- Los encuentros serán conducidos por jueces oficiales de la asociación con la cual se pueda llegar a algún acuerdo. ARTÍCULO N° 51.- Los delegados pagarán por derecho de arbitraje una determinada can dad, monto que será aprobado en asamblea ordinaria a propuesta de la comisión organizador; este pago será efec vo antes del inicio del segundo empo a la mesa de control, la falta de cancelación de este concepto será sancionado como par do perdido.