bases filosÓficas, tecnolÓgicas y praxis que sustentan las pyme

3
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN POSTGRADO Participante: Alexandra Gómez C.I: V-13.500.863 Barinas, Octubre de 2015 PyME

Upload: alexandra-gomez

Post on 20-Feb-2017

63 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME

BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS

UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN POSTGRADO 

Participante:Alexandra Gómez C.I: V-13.500.863

Barinas, Octubre de 2015

PyME

Page 2: BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME

BA

SES

FIL

OSÓ

FIC

AS,

TE

CN

OL

ÓG

ICA

S Y

PR

AX

IS Q

UE

SU

STE

NTA

N L

AS

PYM

E

 Henry Mintzberg

Control y Coordinación

de Tareas

Praxis LaboralFuncionalismo

Búsqueda y alcance de Metas Organizacionales

Actividades Supervisadas

Eficaz

Disciplinada

Evaluada

Enfrentamiento de Nuevos Retos

Valoración del Conocimiento

Positivismo

Praxis Competente y Contextualizada

Capacitación del PersonalMayores Producción

EstructuralismoOrganización como Unidad Dinámica

de Partes Interrelacionadas

Grupos (formales e informales)

Cultura Organizacional

Formas de ComunicaciónInteracciones

Praxis

Sistema Social

Recursos Materiales de Producción Incorporación y Manejo de Nuevas Maquinarias y Herramientas

Identificación de Demandas Sociales

MotivadoraCooperativa

Proactiva Ahorro de TiempoMayor

ProducciónCreación y Oferta de Bienes y

ServiciosValoración del Sujeto como

Agente TransformadorFomentación de la

Capacidad Perceptiva

Cultura

Discernimiento de la Realidad Organizacional

Postpositivismo

D IAGRAMA

Globalización

Competencias del Personal

 

Acuerdo Recíproco

 Asignación de Tareas a Personal Competente

Planificación Laboral

Definición de tareas

Comunicación Informal

EstandarizaciónSupervisión

Directa  Orientaciones Laborales

 

Producción

 

Sistema de desempeño

 

Medición del Desempeño

Liderazgo Centralizado 

Capitalismo PosindustrialDemocratización de la Organización

Revolución Tecnológica

Ampliación del Mercado

Posmodernidad

De Comunicación en Masas

Utilitarista

Empirista

Sociedad de Conocimiento Practicas técnicas-tecnológicas Comercio Electrónico

Ventajas Competitivas

Estudios del Sector EconómicoPracticar una Cultura ProductivaFinanciamiento-Capital

Exigencia

Necesidad de Cambios

Page 3: BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y PRAXIS QUE SUSTENTAN LAS PyME

REFERENCIAS

Neris, M. Lobo, E. y Anato, M. (1997). Globalidad y Universalidad. Revista en línea Espacios, Vol 18. Disponible en: http://www.revistaespacios.com/a97v18n03/50971803.html. [Consulta: Octubre 10, 2015]

Fernández, J. (2012). E-learning y su aplicación en las PYMES. Artículo en línea. Disponible en: http://diarium.usal.es/mbadeftic/2012/01/25/e-learning-y-su-aplicacion-en-las-pymes. [Consulta: Octubre 10, 2015]

Peña, C. (2013). Análisis Crítico sobre las Bases Filosóficas, Tecnológicas y la Praxis de la Evolución de las Organizaciones. Artículo en línea. Disponible: http://gerenciacarlos.zoomblog.com/archivo/2013/04/09/analisis-Critico-Sobre-Las-Bases-Filos.html [Consulta: Octubre 10, 2015]