bases filosoficas

2
La logoterapia o tercera escuela vienesa de psicoterapia vienesa, se basa fundamentalmente en la búsqueda del sentido de la existencia del hombre, tomando en cuenta aquello se puede entender que la logoterapia no busca tratar a las personas, como otras escuelas psicológicas, más bien lo que realmente busca hacer es el acompañarlas que se encuentran atravesando o poseen conflictos los cuales causan dificultades en la vida de las personas, aquellos conflictos pueden estar presentes por no poder encontrar un sentido a su vida. Frankl subraya que “ la orientación en la vida es el sentido y no el placer, ni el poder, son efectos de alcanzar un fin, no el fin mismo. Alcanzar el fin es en realidad una razón para ser feliz”. (Barrera,2005). Esto nos puede ayudar a entender básicamente en la filosofía que utiliza o en la que se basa la logoterapia, los cuales son los fundamentos de la filosofía existencial, toma pensamientos de Heidegger, Kierkegaard, Max Scheler, Binswanger, Jasper… Todos los autores coinciden con la idea de un existencialismo fenomenológico tomando como centro a la persona existente. Barrera nos indica que Frankl toma el pensamiento de Kierkegaard el cual nos recuerda que “Hay que encontrar una verdad que puede ser una verdad para mi, encontrar la idea por la cual quiero vivir y morir”. Demarcando un nexo entre las psicoterapias humanistas y el existencialismo.

Upload: david-guerron

Post on 06-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bases filosóficas de la logoterapia propuesta por V. Frankl

TRANSCRIPT

La logoterapia o tercera escuela vienesa de psicoterapia vienesa, se basa fundamentalmente en la bsqueda del sentido de la existencia del hombre, tomando en cuenta aquello se puede entender que la logoterapia no busca tratar a las personas, como otras escuelas psicolgicas, ms bien lo que realmente busca hacer es el acompaarlas que se encuentran atravesando o poseen conflictos los cuales causan dificultades en la vida de las personas, aquellos conflictos pueden estar presentes por no poder encontrar un sentido a su vida.Frankl subraya que la orientacin en la vida es el sentido y no el placer, ni el poder, son efectos de alcanzar un fin, no el fin mismo. Alcanzar el fin es en realidad una razn para ser feliz. (Barrera,2005). Esto nos puede ayudar a entender bsicamente en la filosofa que utiliza o en la que se basa la logoterapia, los cuales son los fundamentos de la filosofa existencial, toma pensamientos de Heidegger, Kierkegaard, Max Scheler, Binswanger, JasperTodos los autores coinciden con la idea de un existencialismo fenomenolgico tomando como centro a la persona existente.Barrera nos indica que Frankl toma el pensamiento de Kierkegaard el cual nos recuerda que Hay que encontrar una verdad que puede ser una verdad para mi, encontrar la idea por la cual quiero vivir y morir. Demarcando un nexo entre las psicoterapias humanistas y el existencialismo. La integracin del encuentro de Martin Buber, la fenomenologa de Husserl, la llamada de atencin de Sartre a una responsabilidad para atender nuestra propia vida, para asumir nuestra libertad de decidir y ser responsables de nuestro futuro, la atencin que Binswanger y otros psiclogos existencialistas prestan al descubrir a su cliente su visin del mundo, confluyen en los planteamientos de la logoterapia de Krankl (Barrera,2005)Haciendo referencia a lo ya indicado, es notable que la logoterapia le entrega al hombre un significado mucho ms importante en cuanto a comparacin con otras corrientes psicolgicas, mantiene como filosofa el rescatar al ser humano en cuanto a su humanidad, para ayudarlo a encontrar aquello que lo ayude a seguir con un sentido en el da a da, ayudarlo a salir de ese vaco que se genera por dificultades en la vida.Francisco Barrera (2005); La Orientacin Filosfica desde la Logoterapia de Viktor Frankl; Filosofa para vivir; Septiembre 12, recuperado en: http://filosofiaparalavida.blogspot.com/2005/09/logoterapia-la-orientacin-filosfica.html