bases escalafon de sanidad

Upload: javier-hernan-barra-lagos

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Bases Escalafon de Sanidad

    1/10

    BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARAPROVEER 02 CARGOS TITULARES,SUBCOMISARIO GRADO 9, PLANTA DE OFICIALES,OFICIALES DE LOS SERVICIOS, ESCALAFÓN DESANIDAD.

    Policía de Investigaciones de Chile, requiere proveer el cargo indicado en el numeral I de estas

    bases concursales.

    DFL N° 1, de 1980, de Defensa, Estatuto del Personal de la Policía de Investigaciones de Chile.

    (Artículo N° 17, letra b).

    Este proceso concursal público de ingreso, se ajusta a la normativa establecida en el DFL N°

    29/04 (H) que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 18.834, sobre Estatuto

    Administrativo y en el Decreto N° 69/04, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento de

    concursos del Estatuto Administrativo.

    I. IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE

    Códigocargo

    Cargo Grado Vacantes Renta Bruta Dependientede

    Fechavacancia

    Lugar dedesempeño

    POS-SAN-02

    Oficialde

    Sanidad

    9 02 $ 1.375.810 Jefatura deSanidad

    16-05-2016 A nivelnacional

    II. PERFIL DEL CARGO

    Cargo: OFICIAL DE SANIDAD, correspondiente a la Planta de Oficiales, Oficiales de Los

    Servicios, Escalafón de Sanidad, Subcomisario grado 9, a nivel nacional.

  • 8/17/2019 Bases Escalafon de Sanidad

    2/10

     

    POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

    JEFATURA DEL PERSONAL

    ING 

    2

    Objetivo del Cargo:

    - Otorgar atención de la especialidad, en cuanto al diagnóstico, tratamiento y prevención, alos funcionarios de la Institución.

    Funciones del Cargo:

    - Realizar junto al equipo de salud, las acciones de fomento, prevención, recuperación yrehabilitación de la salud de los funcionarios de la Institución y sus cargas familiares,aumentando su calidad de vida y favoreciendo el desarrollo de sus funciones.

    - Realizar exámenes preventivos, así como también chequeos curativos.

    - Desempeñar otras funciones encomendadas por la Jefatura de Sanidad, de acuerdo a losrequerimientos del área, procurando responder de forma oportuna y eficiente.

    Competencias del Cargo:

    - Conocimiento del Código Sanitario, de la gestión de establecimientos de salud, promociónde salud, protocolos y operatividad de tratamientos médicos.

    - Manejo de protocolos clínicos.- Manejo de tecnologías de la información.- Conocimientos de la normativa que regula su área de desempeño.- Nociones Generales sobre la Reglamentación Interna de la PDI (Ley Orgánica, Estatuto

    Administrativo, Reglamentación de Documentación y Archivo).- Integridad.- Orientación al servicio público.- Tolerancia a las normas y autoridad.- Asistencia y puntualidad.- Iniciativa.- Orientación a los resultados.- Sociabilidad.- Cooperación.

    Aspectos a considerar:

    Estudios y cursos de formación educacional:

    - Poseer o estar en posesión de un título de Médico Cirujano ó Cirujano Dentista.

    - Experiencia laboral: al menos 3 años de experiencia en las Fuerzas Armadas o Fuerzas deOrden y Seguridad Pública.

  • 8/17/2019 Bases Escalafon de Sanidad

    3/10

     

    POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

    JEFATURA DEL PERSONAL

    ING 

    3

    III. REQUISITOS:

    Requisitos generales:

    Los postulantes deberán cumplir con los requisitos generales establecidos en el artículo N°12º de la Ley Nº 18.834, Estatuto Administrativo.

    Sin prejuicio de lo anterior, los postulantes no deberán estar afectos a las inhabilidades,contenidas en el artículo 56º de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de BasesGenerales de la Administración del Estado.

    IV. FACTORES DE EVALUACIÓN:

    Etapa 1: Análisis curricular: se compone de dos subfactores:

    •  Experiencia calificada.

    •  Formación educacional.

    Etapa 2: Evaluación de la Aptitud:

    •  Adecuación Psicolaboral para el cargo, de acuerdo al perfil de cargo previamenteestablecido. (Aptitud para el cargo). 

    Etapa 3: Apreciación global de la Comisión Evaluadora:

    •  Apreciación global del candidato.

    Etapa 4: Excluyente:

    •  Antecedentes personales y familiares intachables. •  Salud compatible para el ingreso a la Administración Pública. 

    V. MODALIDAD DE EVALUACIÓN

    La evaluación se llevará en forma sucesiva, es decir, la puntuación mínima por etapa,determinará el paso a las siguientes evaluaciones.

    El concurso podrá ser declarado desierto por faltas de postulantes idóneos, es decir,cuando los/as postulantes no alcancen el puntaje mínimo definido en las bases.

    En igualdad de condiciones se dará preferencia a funcionarios de la Institución.

    VI. PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTESLas bases se encontrarán disponibles para descargar en la página web www.pdichile.cl, acontar del 15.MAR.016, entendiéndose plenamente conocidas por todos/as los/aspostulantes.

  • 8/17/2019 Bases Escalafon de Sanidad

    4/10

     

    POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

    JEFATURA DEL PERSONAL

    ING 

    4

    6.1.- Documentos requeridos para la postulación

    Para formalizar la postulación, los/as interesado/as que reúnan los requisitos deberánpresentar la siguiente documentación:

    - Fotocopia simple de la cédula de Identidad por ambos lados.- Fotocopia simple del certificado de Título Profesional o nivel de estudios que

    correspondan.- Curriculum vitae.- Carta de presentación y referencias del último trabajo.

    En caso de la postulación de algún o algunos funcionarios de Planta o a contrata de laPolicía de Investigaciones de Chile, deberá presentar la siguiente documentación:

    - Oficio remisor y opinión de su Jefe de Unidad.- Solicitud dirigida al señor Director General peticionando ingresar a un cargo titular.- Curriculum formato profesional.- Fotocopia simple de la cédula de Identidad por ambos lados.- Fotocopia simple del certificado de Título Profesional.

    Serán admitidas postulaciones sólo en formato papel quienes tendrán que adjuntar susantecedentes, incluyendo su currículo vitae directamente a la dirección indicada.

    6.2.- Fecha y lugar de Recepción de Postulantes

    La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá desde el 29 al 31 de marzo de2016,  de 09:00 a 12:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas. En igual plazo los postulantesdeberán enviar o entregar los documentos requeridos en la Sección Reclutamiento,Selección e Ingreso de Personal, ubicada en calle General Mackenna N° 1370, Piso 3,Santiago.

    Serán considerados dentro del proceso de selección, aquellos documentos recepcionadospor correo y que excedan el plazo máximo de recepción de antecedentes, pero queconsignen en el timbre de la empresa de correos, que se despacharon dentro del plazo

    establecido.

    Una vez cerrado el plazo para la postulación, no se recibirán postulaciones ni antecedentesfuera de éste, tampoco serán admisibles aquellas postulaciones enviadas por correoelectrónico. Asimismo, no será ponderada la documentación adicional, a menos que elComité de Selección así lo requiera.

    A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al concurso, las personasinteresadas deberán haber presentado todos los documentos que acrediten el cumplimientode los requisitos solicitados.

    Las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podráncanalizarse a través de los teléfonos 27080447 – 27080471 – 27080579 – 27080439.

  • 8/17/2019 Bases Escalafon de Sanidad

    5/10

     

    POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

    JEFATURA DEL PERSONAL

    ING 

    5

    VII. PROCESO DE SELECCIÓN

    Se reitera a los/as postulantes que sólo podrán acceder a la fase de evaluación que seseñala a continuación, aquellos candidatos que cumplan los requisitos legales detalladospreviamente.

    Los factores serán evaluados en forma sucesiva, por lo que la puntuación mínima por etapadeterminará el paso a las etapas superiores.

    La evaluación de los/as postulantes constará de las etapas que se indican en la tablasiguiente:

    Proceso ETAPA DEEVALUACIÓN

    PUNTAJEMÁXIMO

    PORFACTOR

    FACTORES

    PUNTAJEMÁXIMO

    PORSUBFACTOR

    PUNTAJEMÍNIMOPARA

    PASAR ALA

    SIGUIENTEETAPA

    PLANTA 

    AnálisisCurricular

    720

    Título y/o FormaciónEducacional 360

    360

    500Experiencia LaboralCalificada(Institución

    de Orden ySeguridad)

    Evaluación dela Aptitud

    700 Aptitud para el cargo 700 500

    ApreciaciónGlobal

    300Comisión

    Evaluadora300 100

    Excluyente

    DHP (PostulantesExternos)

    Exámenesmédicos(Postulantes

    Externos)

    Cada uno de los puntajes asociados a un subfactor son excluyentes entre sí,obteniendo el/la postulante el mayor puntaje de acuerdo a cada criterio, no pudiendosumarse éstos.

  • 8/17/2019 Bases Escalafon de Sanidad

    6/10

     

    POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

    JEFATURA DEL PERSONAL

    ING 

    6

    Información específica sobre cada factor a evaluar

    Etapa 1: 

    Análisis curricular: La preselección se efectuará en base al análisis de los antecedentes

    curriculares y laborales indicadas en estas Bases.

    Para que una postulación sea considerada, el candidato deberá reunir los requisitos que se

    indican en la recepción de antecedentes de estas mismas bases, indicando código del

    cargo al cual se concursa. Los curriculum que se preseleccionen serán acorde a la

    presentación de las competencias técnicas y formación académica requerida o deseable de

    los perfiles de cargo expuestos anteriormente, además, de los requisitos legales (generales

    y específicos), es decir, contemplará factores como:

      Experiencia Calificada.

      Formación Educacional. 

    Experiencia Calificada: Se presentan dos formas para abordar este factor:

    Experiencia relacionada con el cargo.

    Ejercicio profesional en una Institución de Orden y Seguridad.

    La experiencia relacionada con el cargo, comprende los años en que el candidato se ha

    desempeñado en funciones similares o equivalentes a las requeridas para el cargo

    concursado.

    Se considerará el factor “Experiencia Laboral Calificada”, entendido como los años de

    ejercicio de la profesión del postulante, la cual se determinara en función de los años

    transcurridos desde la obtención del Título respectivo.

    Formación Educacional:  Se determina la pertinencia de cada uno de los títulos

    profesionales, técnicos o cursos y su afinidad con la función a desempeñar.

    Análisis curricular

    Título Profesional: Se considera la fecha de obtención del título, 120 puntos por año y 10

    puntos por cada mes con un máximo de tres años.

    Experiencia laboral calificada: Se considera la antigüedad laboral en el cargo, 120 puntos

    por año y 10 puntos por cada mes con un máximo de tres años.

  • 8/17/2019 Bases Escalafon de Sanidad

    7/10

     

    POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

    JEFATURA DEL PERSONAL

    ING 

    7

    Etapa 2:

    Evaluación de la Aptitud: Corresponde a una evaluación realizada por personal

    especializado de la Institución, con el objeto de detectar y medir las competencias

    asociadas al perfil de cargo, conforme los antecedentes exigidos.

    Integridad:  Dirigir el comportamiento con estricto apego a las leyes de la república y a lasnormas y valores institucionales, dentro del más alto sentido de justicia y verdad, que exprese

    plena coherencia con los principios de probidad, respeto irrestricto a los derechos humanos,

    protección a la vida e integridad física y psicológica de las personas.

    Resguardar la información estratégica y confidencial conforme a la normativa vigente.

    Orientación al Servicio Público: Disposición de ayudar y servir a usuarios internos yexternos, así como la voluntad de dar soluciones de calidad y satisfacer los requerimientos de

    promoción de la seguridad publica y colaboración con el sistema de administración de justicia,

    mediante la investigación policial de carácter civil y científico-técnica. Incluye la capacidad de

    relacionarse de manera activa e imparcial con la comunidad, en búsqueda del bien común y el

    desarrollo humano.

    Tolerancia a las Normas y la Autoridad: Capacidad para someterse a las directivas deun superior y respetar los procedimientos establecidos. Capacidad de ajustar su comportamiento y

    los productos de su trabajo a las normas y procedimientos establecidos por la organización.

    Asistencia y Puntualidad: Presenta los trabajos solicitados por sus superiores en las fechasestablecidas o anticipadamente. Constante disciplina en el ingreso a la unidad de pertenencia, no

    presentando retrasos injustificados o amonestaciones por este motivo.

    Iniciativa: Hacer más de lo pedido. Hace uso de sus recursos que tiene a disposición parasolucionar los problemas. Tendencia a proponer o realizar nuevas metodologías para mejorar la

    gestión, sin que necesariamente se lo exijan.

    Orientación a los Resultados: Motivación por lograr objetivos y trabajar con perseveranciahasta la consecución de los mismos. Comprende la actitud constante de realizar un trabajo de

    excelencia. Incluye también la capacidad de superar obstáculos hasta llegar a obtener lo

    esperado, mediante la creación de un clima de cooperación y compañerismo.

    Sociabilidad: Trabaja para realizar o mantener relaciones amistosas, amables o redes decontacto con gente que es o puede ser útil algún día, para el logro de las metas laborales. Participa

    con una adecuada disposición en las ceremonias, reuniones y actividades sociales, de relaciones

    públicas y solidarias de la institución.

    Cooperación: Colabora con otros para la consecución de un objetivo común. A la vez, medianterelaciones armónicas con las diferentes personas de la organización, favoreciendo sinergias a

    través de los aportes individuales, propios y de los demás (sociabilidad, amabilidad).

  • 8/17/2019 Bases Escalafon de Sanidad

    8/10

     

    POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

    JEFATURA DEL PERSONAL

    ING 

    8

    Integridad 100 a 700 puntos

    Orientación al Servicio Público 100 a 700 puntos

    Tolerancia a las Normas y la Autoridad 100 a 700 puntos

    Asistencia y Puntualidad 100 a 700 puntos

    Iniciativa 100 a 700 puntos

    Orientación a los Resultados 100 a 700 puntos

    Sociabilidad 100 a 700 puntos

    Cooperación 100 a 700 puntos

    Total de Puntaje = a la sumatoria de todos los factores dividido por ocho.

    Para el personal de planta o a contrata de la PDI, será considerado la última evaluación o

    calificación del año anterior.

    Etapa 3:

    Apreciación Global: la Comisión Evaluadora otorgará un puntaje de diez a trescientos

    puntos, conforme a la valorización global del candidato, de acuerdo a los requisitos,

    aptitudes y perfil exigido, debiendo desde su constitución hasta el cierre del concurso,

    levantar acta de cada una de sus sesiones, en las cuales se dejará constancia de sus

    acuerdos. Las actas deberán contener la información necesaria para que cada participante

    del concurso pueda verificar el cumplimiento cabal de las bases y la pertinencia, en cuanto

    a su relación con los requerimientos del cargo, de los antecedentes tomados en

    consideración.

    La comisión podrá evaluar aspectos que estime útiles para determinar mayores aptitudes

    y/o un perfil de interés a la institución, entre dos o más postulantes.

  • 8/17/2019 Bases Escalafon de Sanidad

    9/10

     

    POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

    JEFATURA DEL PERSONAL

    ING 

    9

    Etapa 4:

    Las personas que cumplan con las etapas anteriores, serán sometidas al último proceso,

    DHP y Exámenes Médicos. Si las personas que siguen en el proceso son funcionarios,

    quedarán exentos de esta etapa, puesto que al ingresar a la Institución fueron sometidos a

    ellos.

    Exámenes Médicos: Permiten determinar si el postulante posee salud compatible para el

    ingreso a la Administración Pública, lo cual será visado por el equipo médico institucional

    designado para estos fines. (El costo de los exámenes a realizar por cada postulante para

    ingresar a la PDI, deberá ser costeado por cada candidato).

    D.H.P: Es una “Declaración del historial personal y familiar de cada candidato”, realizada

    por un Oficial Policial, designado por la propia Institución, cuyo fin es acreditar idoneidad

    para ingresar a la PDI.

    Ambas evaluaciones son de carácter excluyente, el no cumplimiento de las

    exigencias médicas o de la DHP, implicará el cese de la postulación.

    VIII. CALENDARIZACIÓN DEL PROCESO

    FASE FECHASPublicación aviso Diario Oficial 15/03/2016 – 15/03/2016Publicación en www.pdichile.cl  15/03/2016 – 24/03/2016Recepción y registro de antecedentes 29/03/2016 – 31/03/2016Evaluación curricular 04/04/2016 – 08/04/2016Evaluación de aptitud para el cargo 11/04/2016 – 13/04/2016

    Entrega de postulantes preseleccionados 14/04/2016 – 15/04/2016Comisión evaluadora 18/04/2016 – 22/04/2016Confección de nómina de candidatos e informefinal del proceso

    25/04/2016 – 27/04/2016

    DHP y exámenes médicos 28/04/2016 – 29/04/2016Presentación de informe final al Director Generalde la PDI y resolución del concurso

    02/05/2016 – 04/05/2016

    Finalización del proceso 06/05/2016 – 06/05/2016

    Sin perjuicio de lo anterior, el Jefe Superior del Servicio podrá modificar los plazos

    contenidos en la calendarización, por razones de fuerza mayor y sin que tengan laobligación de informar los fundamentos.

  • 8/17/2019 Bases Escalafon de Sanidad

    10/10

     

    POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

    JEFATURA DEL PERSONAL

    ING 

    10

    IX. NOTIFICACIÓN Y CIERRE DEL PROCESO

    La autoridad facultada para hacer el nombramiento, notificará personalmente o por cartacertificada al postulante seleccionado/a. La notificación por carta certificada se practicará, ala dirección consultada telefónicamente o vía correo electrónico y se entenderá practicadaal cuarto día de expedida la carta.

    Una vez practicada la notificación, el/la postulante deberá manifestar expresamente suaceptación al cargo, dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la notificación,aportando la documentación original solicitada en estas bases. Si así no lo hiciere laJefatura Superior de la Institución nombrará a alguno de los/as otros/as postulantespropuestos.

    X. FECHA EN QUE SE RESOLVERÁ EL CONCURSO

    El concurso se resolverá a más tardar el día 06/05/2016.La Jefatura Superior de la Institución a través de la Jefatura del Personal, comunicará a lospostulantes el resultado final dentro de los treinta días siguientes a su conclusión.Los/as postulantes que fundadamente observen reparos al proceso, tendrán derecho areclamar ante la Contraloría General de la República, en los términos que establece elartículo 160, del texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 18.834, fijado por elDFL N° 29, del 16.JUN.004.

    XI. CONDICIONES GENERALES

    Las fechas establecidas en la calendarización son estimativas, por lo cual podrán sermodificadas sin expresión de causa.

    Se reitera a los/as postulantes, que para efectos de una postulación considerada válida,necesariamente se deben enviar los documentos requeridos en el numeral VI, a la SecciónReclutamiento, Selección e Ingreso de Personal, ubicada en General Mackenna N° 1370,piso 3, Santiago.

    Por su parte, las etapas evaluativas se realizarán en las dependencias de la Jefatura delPersonal de la PDI, en la dirección mencionada en el párrafo anterior. En cualquier caso elgasto de traslado será asumido por los postulantes. En el caso que la Comisión Evaluadoradetermine realizar uno o todas las evaluaciones en otra dependencia será informadooportunamente a los postulantes y consignado en las actas del proceso.