bases emprendimiento tecnologico en bioeconomia

Upload: rigoignacio

Post on 21-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Bases Emprendimiento Tecnologico en Bioeconomia

    1/5

    CONVENIO DE DESEMPEO Pgina 1 de 5Lnea de FinanciamientoEmprendimiento Tecnolgico en Bioeconoma

    Bases

    Lnea de FinanciamientoEmprendimiento Tecnolgico en

    Bioeconoma

  • 7/24/2019 Bases Emprendimiento Tecnologico en Bioeconomia

    2/5

    CONVENIO DE DESEMPEO Pgina 2 de 5Lnea de FinanciamientoEmprendimiento Tecnolgico en Bioeconoma

    1.0ObjetivoEstablecer las bases para optar a la Lnea de Financiamiento para el Emprendimiento Tecnolgico en

    Bioeconoma.

    2.0 AlcanceEstas bases son aplicables a todos losemprendedores, entre ellos, personal de la Unidad de Desarrollo

    Tecnolgico, el Centro de Biotecnologa, la Empresa de Servicios Tecnolgicos y otras reparticiones de la

    Universidad de Concepcin; estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Concepcin y otras

    casas de estudios; personas naturales que se presenten en forma individual o grupal, que requieran

    capacidades tecnolgicas, humanas y de infraestructura de la Unidad de Desarrollo Tecnolgico o el

    Centro de Biotecnologa, para el desarrollo de emprendimientos de base tecnolgica en el mbito de la

    bioeconoma.

    En todos los casos deber identificarse un emprendedor responsable (emprendedor responsable) de la

    postulacin y posterior ejecucin, tanto de las actividades como del presupuesto.

    Los postulantes interesados en optar al financiamiento debern:

    1. Completar la Ficha de postulacin a la Lnea de Financiamiento para el apoyo al Emprendimiento

    Tecnolgico en Bioeconoma.

    2. Presentar ante el Comit de Evaluacin su propuesta de negocio con un plan de trabajo que justifique

    el apoyo de los centros tecnolgicos.

    3. Ejecutar el proyecto.

    4. Entregar una copia simple de la constitucin de la empresa.

    5. Realizar una presentacin de final del negocio a los interesados de los centros tecnolgicos, al

    trmino de la ejecucin de actividades.

    3.0 Responsabilidades

    3.1 Comit de Evaluacin

    Este comit ser responsable de evaluar las postulaciones que cumplan con las bases del llamado y delpresente procedimiento.

    Las propuestas sern evaluadas en una escala de 1 a 7 y sern ordenadas de acuerdo a un ranking.

    Los integrantes del comit evaluador sern definidos en cada llamado a postulacin.

    Los criterios de evaluacin, con una ponderacin del 25% cada uno, se presentan en la siguiente tabla:

  • 7/24/2019 Bases Emprendimiento Tecnologico en Bioeconomia

    3/5

    CONVENIO DE DESEMPEO Pgina 3 de 5Lnea de FinanciamientoEmprendimiento Tecnolgico en Bioeconoma

    Criterio 1: Resultados Criterio 2: Perfil emprendedor Criterio 3: Mercado Criterio 4: Pertinencia

    Consistencia y estado dedesarrollo de latecnologa propuesta.

    Experiencia del o lospostulantes en actividades deemprendimiento, vinculacinempresarial y/o transferencia

    tecnolgica.

    Atractivo del mercadoen el cual sedesarrollar elnegocio.

    Alineamiento delproyecto con el mbito dela bioeconoma descrito.

    3.2. Comit Directivo del Convenio de Desempeo

    El Comit Directivo, junto al Director del CB y el Director Ejecutivo de UDT, recibirn el ranking elaboradopor el Comit de Evaluacin y adjudicarn ganadores, segn los siguientes criterios comunes a todas laslneas de financiamiento y a la disponibilidad de fondos:

    1. Calidad de las propuestas.2. Pertinencia con el mbito de la bioeconoma.3. Proporcionalidad en la adjudicacin de ganadores entre las distintas lneas.

    4.

    Equidad entre los adjudicados en cada reparticin.

    3.3 Director Ejecutivo del Convenio de Desempeo

    Sern responsabilidades de la Direccin Ejecutiva: 1) Autorizar los gastos de laLnea de Financiamiento y

    2) Velar por un uso responsable y de acuerdo al presente procedimiento de los fondos asignados.

    4.0 PostulacinDebe referirse a la Ficha de postulacin de la Lnea de Financiamiento para el Emprendimiento

    Tecnolgico en Bioeconoma.

    5.0 Descripcin de la actividad

    5.1 Antecedentes generales

    Uno de los objetivos principales del Convenio de Desempeo UCO1302 (Objetivo Especfico n3), apunta

    a generar incentivos para que tanto estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Concepcin u

    otras casas de estudio, como personas naturales con perfil emprendedor, puedan desarrollar

    emprendimientos de base tecnolgica en el mbito de la bioeconoma.

    Para ello, la Universidad cuenta con fondos y capacidades para que los proyectos de alto potencial,

    mediante la asesora experta y uso de instalaciones fsicas de las reparticiones Unidad de Desarrollo

    Tecnolgico y Centro de Biotecnologa, se transformen en emprendimientos dinmicos.

    El Convenio de Desempeo define el mbito de la bioeconoma en torno a tres reas prioritarias: la

    produccin, el uso sustentable y la logstica de abastecimiento de biomasa forestal; los procesos de

  • 7/24/2019 Bases Emprendimiento Tecnologico en Bioeconomia

    4/5

    CONVENIO DE DESEMPEO Pgina 4 de 5Lnea de FinanciamientoEmprendimiento Tecnolgico en Bioeconoma

    conversin qumica, termoqumica, biolgica y mecnica de biomasa; y la generacin de productos

    energticos y materiales.

    5.2 Presentacin de solicitudes

    Las solicitudes podrn ser presentadas, sin costo alguno, por aquellos emprendedores que requieran

    apoyo y uso de las capacidades disponibles en el Centro de Biotecnologa, la Unidad de Desarrollo

    Tecnolgico o la Vicerrectora de Investigacin y Desarrollo.

    Se podr postular como persona natural con un prototipo de negocio basado en ciencia y/o tecnologa,

    relacionado con el mbito de la bioeconoma. Sin embargo, previo a la entrega del financiamiento, se

    solicitar al(los) postulante(s) proceder a la constitucin de la sociedad.

    Podrn tambin presentarse personas jurdicas ya formalizadas al momento de postular, siempre y

    cuando lo hayan hecho en el transcurso del mismo ao de la postulacin al beneficio.

    Las solicitudes debern ceirse al formato y contenido establecido en la "Ficha de postulacin para la

    Lnea de Financiamiento.

    5.3 Evaluacin de postulaciones

    Etapa 1: La "Ficha de postulacinser analizada primeramente por el Comit de Evaluacin de acuerdo a

    los criterios definidos en 3.1. De ser considerado pertinente, se agendar una reunin en el centro

    tecnolgico idneo, para indagar sobre aspectos de la propuesta de negocio y se calificar con nota de 1 a

    7, para la posterior confeccin de un ranking con las postulaciones evaluadas.

    Etapa 2: El Comit Directivo establece ganadores de acuerdo a los criterios definidos en 3.2.

    5.4 Monto e tems financiables

    La Lnea de Financiamiento para el Emprendimiento Tecnolgico en Bioeconoma podr asignar un

    mximo de 5 millones de pesos, para cubrir gastos asociados exclusivamente a la ejecucin del proyecto

    descrito en la Ficha de postulaciny que se relacionen en forma preferente, pero no exclusiva, con las

    siguientes actividades:

    1. Ensayos y pruebas de desempeo con fines comerciales

    2.

    Elaboracin de antecedentes econmicos y de mercado3. Desarrollo comercial

    5.5 Duracin y continuidad

    El financiamiento tendr una duracin mxima de seis meses, no siendo prorrogable. Puede ser

    adjudicado una sola vez por empresa participante.

  • 7/24/2019 Bases Emprendimiento Tecnologico en Bioeconomia

    5/5

    CONVENIO DE DESEMPEO Pgina 5 de 5Lnea de FinanciamientoEmprendimiento Tecnolgico en Bioeconoma

    5.6 Ejecucin del proyecto

    La responsabilidad por el uso adecuado de los fondos asignados ser del emprendedor responsable. La

    administracin de los fondos la realizar la Direccin Ejecutiva, de acuerdo a la gua de procedimientos de

    compra y contratacin del Convenio de Desempeo. La ejecucin presupuestaria se realizar de acuerdo

    a lo establecido en la Ficha de postulacin. En caso de requerir modificaciones, stas debern ser

    autorizadas la Direccin Ejecutiva del Convenio de Desempeo; el control de resultados lo realizar el

    Gestor Tecnolgico de la reparticin.

    En las presentaciones del emprendedor derivadas del trabajo en los centros tecnolgicos se deber

    mencionar que ha recibido en respaldo del Convenio de Desempeo, de acuerdo a un formato

    previamente establecido.

    6.0 Confidencialidad

    Los centros tecnolgicos adscritos entienden que la informacin proporcionada por los emprendedores

    constituye un conocimiento clave para el desarrollo de sus negocios. De ser solicitado por el emprendedor,

    se podr suscribir acuerdos de confidencialidad, de manera de resguardar la privacidad de la informacin

    compartida.

    7.0 Propiedad intelectual y participacin en la propiedad

    Los centros tecnolgicos adscritos y los emprendedores respetarn la propiedad intelectual e industrial de

    todo el conocimiento previo a la ejecucin de cada proyecto.

    La tecnologa que haya sido desarrollada por los centros tecnolgicos adscritos al Convenio de

    Desempeo podr ser licenciada al emprendedor para su uso comercial, segn los trminos estipulados

    por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Concepcin.

    A su vez, la Universidad de Concepcin no tomar ni exigir participacin en la propiedad de las

    empresas, previo, durante, o al trmino de la ejecucin de los proyectos.