bases del corso 2011

20

Click here to load reader

Upload: jose-moscol-vizconde

Post on 30-Jun-2015

351 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

COMISIÓN DE CORSO

BASES DEL CONCURSO DE

CARROS ALEGÓRICOS

CARNAVA

L 2011

Page 2: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

1. INTRODUCCIÓN.

El presente documento norma las actividades a desarrollar durante el Carnaval 2011,

acciones priorizadas determinadas en Asamblea plena, por tanto este es un documento de

base para desarrollar necesidades imprescindibles para el normal desarrollo del Corso

Carnavalesco lo cual fortalece la institucionalidad de la organización del Carnaval

Cajamarquino 2011.

Como todo documento es susceptible a perfeccionamiento con las opiniones y

experiencias de quienes colaboren desinteresadamente con la finalidad de engrandecer el

prestigio del Carnaval Cajamarquino.

2. OBJETIVOS

2.1. OBETIVO GENERAL.

Rescatar, conllevar y ubicar la buena imagen y el prestigio del carnaval cajamarquino

con el corso 2011 en el lugar que se merece.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICO.

a. Rescatar la tradición del carnaval Cajamarquino resaltando nuestro folklore

(costumbres, tradiciones) y los buenos valores en el corso 2011.

b. Conllevar la presentación y recorrido del corso carnavalesco 2011 antes, durante y

después de la participación de los concursantes en forma adecuada, fortaleciendo el

prestigio e imagen de nuestro carnaval.

3. ACTIVIDADES POR CADA OBJETIVO

a. Actividades del primer objetivo específico:

Se realizarán acciones dentro del marco de incentivar creaciones artísticas con un enfoque que tenga en cuenta, la estética, las costumbres, las tradiciones y los buenos valores de la sociedad cajamarquina.

Page 3: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

Designar 09 jurados titulares, 03 asistentes y un personal de seguridad que se ubicarán

a lo largo del recorrido del corso. Ubicar 3 equipos de sonido en puntos estratégicos.

b. Actividades del segundo objetivo especifico: Se realizarán acciones para una adecuada organización del concurso teniendo en

cuenta el orden y la seguridad durante el evento tanto del público como de los participantes. Para esto, durante el recorrido del corso se designará brigadas de apoyo para el desplazamiento de los carros alegóricos, patrullas, comparsas. Participarán: Policía Nacional del Perú, Serenazgo, Rondas urbanas, Rondas campesinas, 5 personas de seguridad debidamente identificados por cada Barrio, Centros Poblados y Caseríos.

Además de la designación de personal Médico para el rescate y/o auxilio en casos de emergencia, en 7 puestos estratégicos, contando con la participación de:

- Ministerio de Salud.

- Seguro Social.

- Sanidad de las Fuerzas Policiales.

- Clínicas Particulares,

- Cía. De Bomberos.

- Otros.

También se gestionará el acordonamiento de los laterales a largo del

itinerario del recorrido. Con la finalidad de limitar el orden del público y el

corso.

Licitar graderíos, venta de Kiosco y restaurantes con las medidas de seguridad

adecuadas.

Considerar refrigerio para los jurados y las personas de apoyo.

El personal de seguridad portará chalecos para su identificación,

Instalación de servicios higiénicos en zonas adecuadas.

Page 4: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

REGLAMENTO GENERAL-CORSO 2011

DEFINICION: CORSO se denomina al desfile de carros alegóricos con reinas, patrullas,

comparsas, conjuntos y banda de músicos, demostrando el arte, la integración y la

algarabía de las fiestas carnestolendas; con el propósito de rescatar valores culturales,

folclóricos, sociales, costumbristas y turísticos.

CAPITULO I

DE LA ORGANIZACIÓN

ARTICULO I.- La organización del corso de Carnaval 2011, estará a cargo de la comisión

que se conforme de acuerdo a lo establecido por el estatuto del Patronato,

representado dicha comisión por un coordinador, quienes en coordinación con el

COGER, serán los responsables de dicha actividad.

CAPITULO II

DE LA SEGURIDAD

ARTICULO II.- Queda terminantemente prohibido el estacionamiento de toda clase de

vehículos en las intersecciones y a lo largo del recorrido del corso. Bajo sanción de una

papeleta efectiva por la Policía Nacional del Perú y será retirado del lugar con apoyo

de grúas, siendo conducido al depósito municipal.

ARTICULO III.- Participarán en la seguridad del evento La Policía Nacional Del Perú,

Ejercito Peruano, Serenazgo, Rondas urbanas, Alumnos de la Escuela de Suboficiales de

la PNP y Brigadas Juveniles.

Page 5: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

ARTÍCULO IV.-Se ubicarán en lugares estratégicos grupos de rescate y auxilio,

apoyados por médicos, paramédicos y ambulancias; con la colaboración del Ministerio

de Salud, Instituto de Seguro Social, Sanidad de Fuerzas Policiales, Clínicas particulares

y Compañía de Bomberos.

ARTICULO V.- Queda terminantemente prohibido, bajo sanción severa, a los predios o

casas que arrojen agua y/o globos a los carros y reinas que perjudicarán la normal y

eficiente participación del recorrido del CORSO.

CAPITULO III

DEL JURADO Y LA CALIFICACION

ARTICULO VI.- Los miembros del Jurado Calificador serán en número de nueve y

designados por la Comisión de Corso, manteniéndose la reserva de sus integrantes

hasta momentos antes del inicio del desfile. El Jurado se ubicará individualmente en

compañía de dos asistentes en lugares estratégicos; a lo largo del recorrido del corso.

ARTICULO VII.- A Cada uno de los integrantes del Jurado se les entregará una carpeta

con fichas de evaluación y la relación de los carros alegóricos a participar y el orden

correspondiente, para realizar la calificación oportuna, una vez obtenidos los

resultados se darán a conocer a toda la colectividad y a los interesados, para las

premiaciones correspondientes.

ARTICULO VIII.-El jurado, para la calificación, tendrá en cuenta los siguientes criterios:

A. Puntualidad en el lugar de concentración (0 a 20 puntos)

B. Originalidad y creatividad del motivo (0 a 20 puntos)

C. Construcción, presentación y acabado del carro alegórico (0 a 20 puntos)

Page 6: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

D. Acompañamiento musical (0 a

10 puntos)

E. Compostura y Sobriedad (0 a 10 puntos)

F. Distribución apropiada de la publicidad (0 a 20 puntos)

La máxima puntuación será de 100 puntos. De participar con más de un carro

alegórico, el jurado calificador tendrá en cuenta sólo uno para su evaluación.

CAPITULO IV

DE LOS PARTICIPANTES

ARTICULO IX.- Podrán participar en el corso de Carnaval:

* BARRIOS.

* CENTROS POBLADOS.

* CASERIOS.

* DISTRITOS

* PROVINCIAS

* INSTITUCIONES PÚBLICAS.

* INSTITUCIONES PRIVADAS (BANCOS, UNIVERSIDADES, CLINICAS, ACADEMIAS,

OTROS)

DE LOS BARRIOS.- Sólo participarán aquellos Barrios que están inscritos y reconocidos

por la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Todos los barrios, centros poblados, caseríos, distritos, provincias, instituciones

públicas e instituciones privadas participantes deberán inscribirse anticipadamente de

forma obligatoria ante la comisión encargada del Patronato del carnaval, cumplir con

los requisitos y pagos correspondientes; el solo hecho de no inscribirse formalmente;

invalidará su participación.

Las empresas privadas, deberán presentar como máximo un grupo de 30

Page 7: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

participantes.

ARTICULO X.- Existen tres Categorías de participantes:

A.- Los Barrios, Caseríos y Centros Poblados de la Provincia Cajamarca.

B.- Distritos y Provincias del Departamento.

C.- Instituciones Públicas y Privadas (Industriales, Artesanales, Comerciales, De servicio

y Asociaciones).

CAPITULO V

DE LA INSCRIPCION

ARTÍCULO XI.- Los participantes podrán inscribirse hasta el día 28 de febrero, a horas

6.00 p.m. en el local del Patronato, sito en: Jirón Cruz de Piedra Nº 627. Los

representantes de cada Barrio, Centro Poblado, Caserío, Distrito, Provincias, Entidades

Públicas y Privadas, Asociaciones y afines, al momento de la inscripción deberán

firmar un compromiso que exime de responsabilidades de cualquier incidente

cometido o provocado por falta de cumplimiento a las reglas del presente reglamento.

Asimismo, las entidades públicas privadas, asociaciones y afines que no hagan

el pago de inscripción correspondiente o no firmen el compromiso, no participarán en

el desfile, para ello se otorgará una autorización de participación.

ARTICULO XII.- Quedan exonerados del costo de inscripción: los Barrios, Caseríos,

Provincias, Centros Poblados, instituciones de Servicio como: Policía Nacional del Perú,

Ejército Peruano, DIRESA, Compañía de Bomberos, Serenazgo, con quienes se firmará

un convenio múltiple en donde se compensará su inscripción con la seguridad, el

auxilio, la difusión de avisos, comunicados, notas de prensa, entrevistas y otros que

deriven del Patronato y las diversas comisiones.

Page 8: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

ARTICULO XIII.-El costo de inscripción se realizará teniendo en cuenta tres categorías:

A. Empresas privadas, Cooperativas y otros: S/. 5,000.00 nuevos soles

B. Empresas medianas y pequeñas Empresas: S/. 2,500.00 nuevos soles

C. Instituciones Gubernamentales, Asociaciones, Instituciones Socioculturales sin fines de

lucro. Instituciones de promoción social, artesanos y pequeños productores

…………………………………………………………………………………………………..S/. 1,500.00 Nuevos soles.

CAPITULO VI

DEL DESFILE

ARTICULO XIV.-El punto de concentración de los carros alegóricos, banda de músicos,

patrullas y comparsas será, de acuerdo al sorteo y el orden que establezca la comisión

de Corso, quienes infrinjan tal determinación y cometan desordenes serán

descalificados.

Se convocará a reunión prioritaria y obligatoria a todos los representantes y/o

presidentes de barrios, centros poblados, caseríos, distritos, provincias, instituciones

públicas y privadas (bancos, universidades, otros), para las coordinaciones y exposición

de las normas del reglamento.

DE LA CONCENTRACIÓN:

1. El día establecido para el corso es el Lunes 07 de marzo del 2011.

2. Ovalo Musical, Vía de Evitamiento Sur, Av. Héroes del Cenepa.

3. El fin de movimientos será el 07 de marzo a las 10.00 horas (hora exacta).

4. El desfile del corso se iniciará el mismo día a las 11.00 horas (hora exacta).

5. Se tomará en cuenta la puntualidad para la calificación.

Page 9: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

ARTICULO XV.- El recorrido y Concurso del Corso, se iniciara en el Ovalo Musical, Vía

de Evitamiento Norte, hasta la intersección con el Jirón Chanchamayo.

ARTÍCULO XVI.- Quienes no cumplan con el reglamento o se resistieran a las órdenes

de los miembros de la comisión, antes y durante el desfile, serán descalificados de

inmediato.

Al inicio de su participación, obligatoriamente deberá estar en el lugar de

Concentración, el responsable quien portará su fotocheck de identificación; con

quien la comisión realizará las coordinaciones correspondientes para evitar

desórdenes en el recorrido.

ARTICULO XVII.- Cualquier carro alegórico que se presente en condiciones inaceptables de calidad y prescripciones previas serán excluidos y no podrán participar en el desfile.

Los carros alegóricos para que se consideren participantes deberán ser de calidad y cumplir con los siguientes requisitos y prohibiciones, caso contrario se harán acreedores a la disminución de puntaje en su calificación o en la descalificación definitiva:

REQUISITOS:

Serán armados sobre plataforma, cama baja, carreta o camión. Se exige la puntualidad en las horas programadas para tal evento, no existiendo

tolerancia alguna. Tener una altura de 5 metros desde el suelo y un ancho máximo de 3 metros. Toda carrocería deberá ser cubierta en su perímetro con tela y máximo 6

afiches. El vehículo remolcador deberá encontrarse en ópticas condiciones y

actualizados (no obsoletos o muy antiguos).

Page 10: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

Los conductores deberán portar su licencia de conducir de acuerdo a la categoría que demande su vehículo.

Todo carro alegórico deberá lucir una alegoría y un acabado de calidad con un motivo artístico-socio-cultural y que brinde un aceptable mensaje.

El carro alegórico deberá resaltar aspectos de identidad cajamarquina sin ninguna propaganda que supere al motivo central. Si las hubiere, esta deberá colocarse en las faldas del carro, en una o las dos caras laterales y deberá estar enmarcada dentro de un área de 1.80 metros X 0.60 metros, caso omiso de esta advertencia afectará en el puntaje de su calificación.

Los vehículos que durante el recorrido del corso sufrieran desperfectos, afectará su puntaje de evaluación; asimismo, están obligados a dar pase a los siguientes hasta que haya sido superado el problema. De continuar el desperfecto el vehículo será retirado.

Los carros serán presentados como mínimo al 95% de avance físico 24 horas antes del desfile a la comisión y en un 100% en el lugar de concentración para su participación; para esto, los concursantes deberán indicar la dirección y lugar exacto de armado y/o construcción de los carros alegóricos.

La ubicación de las REINAS deberá ser asegurada y con vista de frente y no a la parte posterior.

Las únicas personas autorizadas para ocupar el carro alegórico serán: Las reinas (infantil y juvenil), damas de compañía, pajes u otros debidamente disfrazados de acuerdo al motivo o alegoría.

PROHIBICIONES:

Conductor con síntomas de haber libado licor será suspendido y hará perder la participación de su carro alegórico o que durante el recorrido lo hiciera el carro alegórico será descalificado.

No se permitirá el uso de plásticos en el acabado de los motivos y en la cubierta de las carrocerías.

Prohibido el uso excesivo de recursos vegetales como plantas, arbustos y especies en peligro de extinción.

Prohibido que personas y/o familiares ajenas a la alegoría acompañen junto o sobre el carro alegórico, de igual manera a las comparsas y patrullas.

Está prohibido acompañar el corso en bicicletas o triciclos. Prohibir a los integrantes de las comparsas y patrullas que alteren la

uniformidad de los disfraces, sacándose las máscaras, antifaces, cucuruchos, etc. Durante todo el recorrido.

Page 11: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

Prohibir a los participantes acceder a la invitación de grupos del público que estén libando licor a largo del recorrido.

Está prohibido que grupo de personas mal disfrazadas se integren improvisadamente al corso y distorsionen la formalidad de las elegantes coreografías (filas abrazadas, saltando y gritando).

ARTICULO XVIII.- Las academias, ligas deportivas y otras organizaciones, quedan

prohibidas detenerse y hacer demostraciones en la pista de desfile, estos actos

generan retraso innecesario. El desfile debe ser fluido.

ARTÍCULO XIX.- No se permitirá durante el desfile la presencia de personas

pintarrajeadas o en actitud de un mal entendido juego carnavalesco, así como

tampoco de disfraces con actitudes, comportamientos o acciones que vayan contra la

moral y las buenas costumbres. Las personas que insistan en esta actitud serán

detenidas por la Policía Nacional del Perú.

ARTICULO XX.- Los responsables de los carros alegóricos deberán presentar durante la

inscripción un diseño de su alegoría para su evaluación.

ARTICULO XXI.- Los carros alegóricos, comparsas y patrullas, deberán ser presentados

sin colaboradores de orden (brigada juvenil). El orden esta previsto en la calificación.

ARTÍCULO XXII. -Por ningún motivo se permitirá comparsas que no estén

debidamente disfrazadas. Queda descartado el uso de polo y propagandas, ropa de

vestir, sólo se permitirá motivos carnavalescos, dicha indicación se dirige

especialmente para las instituciones públicas y privadas (Universidades, Academias,

Page 12: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

Bancos, etc.).

ARTICULO XXIII.- El orden del desfile de los carros alegóricos, bandas, comparsas y

patrullas, será por categorías y definido dos horas después de cerrada la inscripción en

el local del Patronato Carnaval 2011. Como se prevé la puntualidad, el corso se iniciará

con los participantes presentes, no guardándose espacios para quienes llegaran tarde,

considerándose éste cómo descalificado.

ARTICULO XXIV.- Carro alegórico que no se encuentre en el lugar de concentración

antes de las 10:00 horas, será descalificado.

ARTICULO XXV.- Queda terminantemente prohibido la presentación en el corso de

personas en estado etílico. Tal agravio repercutirá en el puntaje respectivo para su

calificación y se convocará a la Fuerza Policial para ser retirado.

CAPITULO VII

DE LOS PREMIOS

ARTICULO XXVI.- Los premios se darán por categorías (Cap. II, Art. II,) y estará a cargo

del Patronato del Carnaval de Cajamarca 2011.

ARTICULO XXVII.- En caso de empate, el premio será repartido en partes iguales

CAPITULO VIII

DE LAS SANCIONES

Page 13: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011

ARTICULO XXVIII.- Los Carros alegóricos que durante el inicio y el

recorrido del corso, no cumplan con lo reglamentado, el Barrio o institución serán

sancionado con multa de acuerdo a los estatutos del patronato.

ARTICULO XXIX.- Los participantes de las diferentes, patrullas y comparsas que se

encuentren en estado etílico serán separados del corso y puestos a disposición de la

policía nacional.

ARTICULO XXX.- Los Carros alegóricos que no respeten el orden de ubicación para su

participación, serán descalificados, sin reclamo alguno, además de ser multados, el

Barrio o Institución acuerdo a los estatutos del patronato.

DISPOSICIÓN FINAL: Cualquier situación no contemplada en el presente reglamento,

será solucionado por la comisión del corso en primera instancia y por el patronato del

Carnaval de Cajamarca en última instancia. Las decisiones son inapelables.

Cajamarca, febrero del 2011

La Comisión Organizadora

Page 14: BASES DEL CORSO 2011

Jr. Cruz de Piedra Nº 627Oficina telf. Nº 076-778 5584 Cel.: 976- 882228 RPM: / #571250

PATRONATO

CARNAVAL 2011