bases de datos

11
BASES DE DATOS BASES DE DATOS Integrante: Integrante: Margarita Margarita Peña Peña

Upload: margarita-pena

Post on 16-Jun-2015

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases de datos

BASES DE DATOSBASES DE DATOS

Integrante:Integrante:

Margarita PeñaMargarita Peña

Page 2: Bases de datos

Que es un proyecto.Que es un proyecto.Es una herramienta o instrumento que busca Es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear analizar en forma sistemática un recopilar, crear analizar en forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes para la conjunto de datos y antecedentes para la obtención de resultados esperados, es de gran obtención de resultados esperados, es de gran importancia porque permite organizar el entorno importancia porque permite organizar el entorno de trabajo al planteamiento de un problema.de trabajo al planteamiento de un problema.

Sistema de información:Sistema de información:

Los sistemas de información consisten en Los sistemas de información consisten en procedimientos y reglas establecidas para procedimientos y reglas establecidas para entregar información a los miembros de la entregar información a los miembros de la organización.organización.

Page 3: Bases de datos

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIONINFORMACION

Unidad de procesamiento

Retroalimentación

Insumos Productos

Control

Page 4: Bases de datos

sirven de apoyo al flujo de información sirven de apoyo al flujo de información interno interno de la organizaciónde la organización

La finalidad de los sistemas de información La finalidad de los sistemas de información organizacionales es, procesar entradas, organizacionales es, procesar entradas, mantener archivos de datos relacionados con mantener archivos de datos relacionados con

la la organización y producir información, reportes organización y producir información, reportes y y otras salidas para los usuarios que las otras salidas para los usuarios que las necesitan.necesitan.

Teoría general de los sistemas:Para definir la Teoría General de Sistemas debemos definir que es un sistema. Un sistema es conjunto de elementos interrelacionados entre si, y que persigue un fin común .

Page 5: Bases de datos

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMASCLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMASDE ACUERDO A SU PROPOSITO.DE ACUERDO A SU PROPOSITO.

SISTEMA DE INFORMACION

• De Procesamiento de Datos• Sistemas de Información para la

Administración o gerenciales • Sistemas de Apoyo para la toma de

decisiones• Sistemas Expertos

•Automatización de los procesos operativos

•Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.

•Lograr las ventajas através de su implantación y uso.

Page 6: Bases de datos

METODOLOGÍAS DE SISTEMAS (MEDSI)METODOLOGÍAS DE SISTEMAS (MEDSI)

los sistemas de información se distinguen por distintas los sistemas de información se distinguen por distintas metodologías podemos definir:metodologías podemos definir:

• Método: Son las formas o maneras de hacer las cosas.Método: Son las formas o maneras de hacer las cosas.• Procedimiento: Son los pasos en orden cronológicos.Procedimiento: Son los pasos en orden cronológicos.

Existen diferentes metodologías para la realización de Existen diferentes metodologías para la realización de sistemas sistemas La metodología de MEDSI es, estructurada para La metodología de MEDSI es, estructurada para desarrollar sistemas de información en y para desarrollar sistemas de información en y para organizaciones de cualquier tipo. Está a sido probada organizaciones de cualquier tipo. Está a sido probada con éxito en el desarrollo de diferentes sistemas de con éxito en el desarrollo de diferentes sistemas de información para la administración de la Universidad de información para la administración de la Universidad de los Andes en Mérida (ULA), entre los que se destacan los Andes en Mérida (ULA), entre los que se destacan los siguientes:los siguientes:

Page 7: Bases de datos

• Sistemas de información para el personal Sistemas de información para el personal administrativo , técnico y de servicio.administrativo , técnico y de servicio.

• Sistema de información de proveedores.Sistema de información de proveedores.• Sistema de asignación de salones para una Sistema de asignación de salones para una

facultad.facultad.

Page 8: Bases de datos

•   Identificación de problemas, oportunidades y objetivos.

La primera etapa requiere que el analista La primera etapa requiere que el analista observe de forma objetiva lo que ocurre en una observe de forma objetiva lo que ocurre en una empresa, es la identificación de los objetivos.empresa, es la identificación de los objetivos.

• Determinación de los requerimientos de información.

En esta fase el analista debe esforzarse por comprender qué información necesitan los usuarios para realizar su trabajo, el analista debe saber los detalles de las funciones actuales del sistema

Page 9: Bases de datos

• Análisis de las necesidades del sistema.

comienzan el proceso de diseño identificando los reportes y demás salidas que debe producir el sistema. Hecho lo anterior se determina con toda precisión los datos específicos para cada reporte y salida. el analista prepara una propuesta del sistema que resume todo lo que ha encontrado, presenta un análisis costo / beneficio de las alternativas y plantea las recomendaciones (si es que existen) de lo que deberá realizarse. Si la dirección acepta alguna de las recomendaciones, el analista procederá de acuerdo con ella.

Page 10: Bases de datos

• Diseño del sistema recomendado. El analista diseña procedimientos precisos de captura de datos, con el fin de que los datos que se introducen al sistema sean los correctos. El analista también diseña accesos efectivos al sistema de información, mediante el uso de las técnicas de diseño de formularios y de pantallas, es una parte del diseño lógico del sistema de información, En esta etapa, el analista diseña la salida (en pantalla o impresa) hacia el usuario, de acuerdo con sus necesidades de información. Desarrollo y documentación del software.

analista trabaja con los programadores para desarrollar todo el software original

Page 11: Bases de datos

• Pruebas y mantenimiento del sistema.Pruebas y mantenimiento del sistema.

es la prueba del sistema ya programado, el programador es la prueba del sistema ya programado, el programador realiza algunas pruebas por su cuenta, otras se llevan a realiza algunas pruebas por su cuenta, otras se llevan a cabo en colaboración con el analista de sistemas.   En cabo en colaboración con el analista de sistemas.   En esta etapa comienza el mantenimiento y después se esta etapa comienza el mantenimiento y después se realiza de forma rutinariarealiza de forma rutinaria

• Implantación v evaluación de sistema. Es la ultima epata del desarrollo del sistema donde se les dará un adiestramiento que el usuario requerirá es de responsabilidad del analista de sistema, uno de los criterios fundamentales que debe satisfacerse, es que el

futuro usuario utilice el sistema desarrollado.