bases artistas 2015

6
 BASES DE LA CONVOCATORIA NUEVOS TALENTOS EN EL ARTE 2015 1. OBJETO DEL CONCURSO Seleccionar las obras para las exposiciones en las diferentes salas de arte de las sedes de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, para el año 2015. 2. ALCANCE a. Podrán participar obras en cualquier tipo de técnica artística. b. La participación podrá ser individual o colectiva, y los grupos que se presenten, existentes o constituidos para efectos de la Convocatoria, deberán designar a un representante, en carta firmada por todos los que componen el colectivo. Deberán ser residentes en Antioquia. c. En caso de las obras presentadas por varios autores, se entiende por autor al grupo y no a cada una de las personas que lo integran. d. Los participantes deben estar en capacidad de demostrar la autoría de las propuestas presentadas y la titularidad de sus derechos patrimoniales, si fuese necesario, a la luz de las normas vigentes sobre propiedad intelectual. 3. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Solo podrán participar en esta Convocatoria las personas naturales o jurídicas que dentro del término establecido en el literal b del numeral 3. Condiciones de  participación , hagan entrega de sus propuestas para poder ser presentadas en la Convocatoria. El participante deberá elaborar la oferta de acuerdo con lo establecido en este documento y anexar la documentación solicitada. Únicamente serán admisibles las ofertas que reúnan y correspondan en forma inequívoca a los requerimientos y especificaciones establecidos por la Cámara. La convocatoria estará abierta para artistas residentes en Antioquia, mayores de edad entre 18 y 40 años. No podrán aspirar al premio los empleados vinculados a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. a. CORRESPONDENCIA Las comunicaciones para realizar las consultas que se estimen pertinentes sobre los términos de esta Convocatoria, se recibirán hasta el viernes 29 de

Upload: diego28e

Post on 11-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Bases Artistas 2015

    1/6

    BASES DE LA CONVOCATORIA

    NUEVOS TALENTOS EN EL ARTE 2015

    1. OBJETO DEL CONCURSOSeleccionar las obras para las exposiciones en las diferentes salas de arte delas sedes de la Cmara de Comercio de Medelln para Antioquia, para el ao2015.

    2. ALCANCEa. Podrn participar obras en cualquier tipo de tcnica artstica.b. La participacin podr ser individual o colectiva, y los grupos que se

    presenten, existentes o constituidos para efectos de la Convocatoria,debern designar a un representante, en carta firmada por todos los quecomponen el colectivo. Debern ser residentes en Antioquia.

    c. En caso de las obras presentadas por varios autores, se entiende por autor

    al grupo y no a cada una de las personas que lo integran.d. Los participantes deben estar en capacidad de demostrar la autora de laspropuestas presentadas y la titularidad de sus derechos patrimoniales, sifuese necesario, a la luz de las normas vigentes sobre propiedadintelectual.

    3. CONDICIONES DE PARTICIPACINSolo podrn participar en esta Convocatoria las personas naturales o jurdicasque dentro del trmino establecido en el literal b del numeral 3. Condiciones departicipacin, hagan entrega de sus propuestas para poder ser presentadas enla Convocatoria.

    El participante deber elaborar la oferta de acuerdo con lo establecido en estedocumento y anexar la documentacin solicitada. nicamente sern admisibleslas ofertas que renan y correspondan en forma inequvoca a losrequerimientos y especificaciones establecidos por la Cmara.

    La convocatoria estar abierta para artistas residentes en Antioquia, mayoresde edad entre 18 y 40 aos.

    No podrn aspirar al premio los empleados vinculados a la Cmara deComercio de Medelln para Antioquia.

    a. CORRESPONDENCIALas comunicaciones para realizar las consultas que se estimen pertinentessobre los trminos de esta Convocatoria, se recibirn hasta el viernes 29 de

  • 5/21/2018 Bases Artistas 2015

    2/6

    agosto de 2014 y se respondern individualmente va correo electrnico.Dichas aclaraciones y solicitudes, debern dirigirse a:

    NOMBRE CARGO E-mailAnselmo Snchez

    AlzateAuxiliar Cultural [email protected].

    b. LUGAR, FECHA Y HORA DE RECEPCIN DE PROPUESTAS

    c. CMO PRESENTAR LA PROPUESTASiguiendo estas instrucciones:

    1. Imprima el formulario de inscripcin dispuesto en el sitio webwww.camaramedellin.com.co, o reclmelo en los puntos de informacin de lasdiferentes sedes de la Cmara de Comercio de Medelln para Antioquia.Diligncielo completamente con letra legible.

    2. Elija un (1) proyecto, obra o trabajo artstico ms significativo que hayarealizado o quiera realizar para exhibir en alguna de las salas de la Cmara deComercio de Medelln para Antioquia, y que a su juicio logre ilustrar de formaprecisa y clara su proceso como artista.

    3. Seleccione entre 1 (una) y 5 (cinco) imgenes de la propuesta u obra quehaya elegido en el numeral 2 (cada foto debe tener una resolucin mnima de300 ppp (pixeles por pulgada cuadrada). Debe estar acompaada de un textode mximo 350 palabras donde explique su propuesta (justificacin que sedescribe en el respaldo del formulario).

    4. Ubique cada fotografa del proyecto en una hoja de PDF (una foto porpgina) y guarde el archivo como "Propuesta para la Convocatoria deartistas".

    5. Anexe en un archivo aparte en PDF su portafolio de obras y/o proyectosanteriores: mximo 2 fotos por cada proyecto realizado y mximo 5 proyectos uobras de su trayectoria.

    6. Ubique cada proyecto en una pgina y anexe los siguientes datos en cadahoja, debajo de la imagen: Ttulo del proyecto, ao de realizacin, medio omedios empleados (tcnica), y dimensiones (si aplica). Estos datos deben ir enla parte inferior. Aquellos proyectos que por sus caractersticas requieran ciertadescripcin acerca de su realizacin o del contexto bajo el cual fuerondesarrollados, deben incluirla en un pequeo texto no superior a tres lneasjusto debajo de los anteriores datos. Gurdelo con el nombre de "Portafolio"

    Fecha lmite entrega de propuesta: viernes 29 de agosto de 2014hasta las5:00 pm, en el Archivo administrativo de la Cmara de Comercio de Medellnpara Antioquia. Calle 53 45-77Entrada por Maracaibo.

    El participante debe garantizar que su obra llegue en el tiempoestablecido por la Convocatoria, toda propuesta que est por fuera deese tiempo no ser tenida en cuenta.

  • 5/21/2018 Bases Artistas 2015

    3/6

    7. Copie en un CD o DVD los archivos anteriores: Propuesta para laconvocatoria de artistas y Portafolio.

    8. El CD o DVD deber ir marcado en su superficie con el nombre del artista ocolectivo correspondiente.

    9. Para los artistas o colectivos que hayan realizado proyectos audiovisuales ydeseen presentarlos, deben adjuntar adems de fotogramas de estos trabajosdentro del portafolio (siguiendo las anteriores indicaciones), un reel de videosen formato digital (DVD), archivos .AVI o .MOV, con una duracin entre 3 y 5minutos.

    10. Enve este material junto con el formulario a la sede Centro de la Cmarade Comercio de Medelln para Antioquia (Calle 53 No. 45-77) a la oficina deArchivo Administrativo.

    La omisin de cualquiera de estos documentos o elementos podr dar lugar al

    rechazo de la propuesta.4. PROCESO DE SELECCIN

    La seleccin de las obras a exponer en las salas de arte de la Cmara deComercio de Medelln para Antioquia en 2015 estar a cargo de tresreconocidos jurados nacionales.

    El jurado de la Convocatoria elegir un grupo de finalistas con quienes realizaruna retroalimentacin sobre sus portafolios y de ese grupo seleccionar unnico ganador.

    Los semifinalistas y el ganador sern informados a travs de una comunicacin

    virtual, la primera semana de noviembre de 2014. Igualmente, el fallo serpublicado en nuestra pgina web: www.camaramedellin.com.

    5. PREMIOLa Convocatoria de artistas otorgar los siguientes premios:

    GANADOR DE LA CONVOCATORIA:a. Premio de adquisicin de una obra que har parte de la coleccin de artecon que cuenta la Cmara, por valor de $ 4.000.000 libres de retenciones.b. Exposicin individual en una de las salas de arte la Cmara de Comercio deMedelln para Antioquia.

    GRUPO DE FINALISTAS:a. Se realizarn al menos dos exposiciones colectivas, en sedes por definir.

    6. JURADOEl jurado est compuesto por tres acreditados nombres del arte, quienesestarn encargados de seleccionar las obras ganadoras en trminos de estrictacalidad artstica y presentarn un informe detallado sobre su valor cultural. Sufallo ser inapelable. Se nombrar un representante de la Cmara de Comerciode Medelln para Antioquia que actuar como secretario, con voz pero sin voto

    al momento de la eleccin de los ganadores. El jurado est conformado por:

  • 5/21/2018 Bases Artistas 2015

    4/6

    * NYDIA GUTIRREZ, es curadora jefe del Museo de Antioquia y profesora deCuradura en la Maestra en Museologa de la Universidad Nacional, enBogot. Venezolana, residente en Medellin, Colombia. Arquitecta de laUniversidad Javeriana de Bogot, con Especializacin en Restauracin deMonumentos en Madrid, y Museloga de la JFK University de San Francisco,Estados Unidos.

    Entre 2009 y 2011 realiz el Balance del Programa de Salones Regionales delMinisterio de Cultura, en el mbito nacional, la Tutora de las ediciones 13 y 14del Saln Regional de Arte, Zona Oriente, y obtuvo la Beca de Investigacin delMinisterio de Cultura en 2011, para escribir una monografa sobre Miguel AngelRojas, ahora en imprenta. Previamente hizo en 2010 la Curadura del XIII Salnde Jvenes con FIA, en Caracas, ha sido curadora independiente, Jefe deCuradores de Pintura y Escultura del Museo de Bellas Artes de Caracas,Profesora de Maestras en Museologa en la UCV, Caracas, UFM, Coro, UNET,San Cristbal, en Venezuela y curadora institucional e independiente enColombia, Venezuela y Per. Ha escrito numerosos textos de catlogos y otras

    publicaciones sobre arte.* FRANKLIN AGUIRRE, Maestro en Artes Plsticas egresado de laUniversidad Nacional de Colombia. Magister en Museologa y Gestin delPatrimonio de la misma universidad. Fundador y director de la Bienal deVenecia de Bogot, evento que desde hace 19 aos, activa espacios deexposicin no convencionales y activa nuevos pblicos para el arte en Bogot.Ha trabajado como curador independiente en varios espacios oficiales como elSaln de Arte Joven de la Embajada de Espaa y Colsanitas, como tambin enalgunos alternos como Cero Galera, GEA Galera y + MS: Artecontemporneo, entre otros.

    Como gestor cultural, ha asesorado a la Alcalda Mayor de Bogot, el Ministeriode Cultura, El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el MuseoNacional de la Fotografa (Fotomuseo) y la Cmara de Comercio de Bogot, aligual que a eventos culturales diversos, particularmente en proyectosrelacionados con arte independiente, diseo, fotografa y arte en contexto.Desde 2012, es el tutor y curador del programa Artecmara Tutor de la Cmarade Comercio de Bogot, donde se agremia a los artistas del sur de la ciudad,para optimizar sus procesos, ponerlos en circulacin e insertarlos enimportantes espacios tanto locales, como nacionales e internacionales.

    * CARLOS URIBE,Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios parciales dedoctorado en Historia de la Universidad de Huelva, Espaa. Artista visual conparticipaciones, exposiciones y residencias artsticas desde 1991 en el campolocal, nacional e internacional. Ha compartido experiencias como gestorcultural, docente e investigador, as como curador en artes, de las que sedestacan varias curaduras para los salones regionales y nacionales de artistaspara el Ministerio de Cultura de Colombia (2005-2009), la co-curaduraindependiente Ex Situ / In Situ, Moravia prcticas artsticas en comunidad(2008-2012) y la curadura de la exposicin Reserva Expuesta ciclo Historiapara el Museo de Arte Moderno de Medelln (2104).

    Actualmente es curador asesor del proyecto de vitalizacin y activacin delespacio pblico de la Calle 26 Museo a Cielo Abierto para la Alcalda deBogot. Fue director de Educacin y Cultura del Museo de Antioquia (2005-

  • 5/21/2018 Bases Artistas 2015

    5/6

    2006), director artstico del Encuentro Internacional Medelln MDE07: espaciosde hospitalidad (2007), director del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia(2008-2012), director del Museo Casa de la Memoria para la Alcalda deMedelln (2013) y actualmente se desempea como decano de la facultad deArtes Visuales de la Universidad Bellas Artes en Medelln (2013-2014). ElMinisterio de Cultura publicar este ao de su coleccin Artistas Colombianosla monografa del investigador Efrn Giraldo, Carlos Uribe: Del paisajeconstruido al espacio relacional (1991-2012).

    7. DISPOSICIONES GENERALESa. En reconocimiento a la gestin realizada por el artista, la Entidad permitir la

    venta de las obras, sin intervencin en la negociacin, ni ningn margen deganancia para propio beneficio. Dichas tarifas sern exhibidas en un lugarvisible al pblico en la sala de arte.

    b. La Cmara de Comercio de Medelln para Antioquia no se lucra de ninguna

    manera con la venta de las obras expuestas, lo que sea vendido durante laexposicin ser para lucro directo del artista. Adems, no interviene comoavalista en las negociaciones que el artista haga con terceros.

    c. La Cmara de Comercio de Medelln para Antioquia se hace responsable de lalogstica del evento y de la seguridad de las obras expuestas en las salas dearte. Igualmente de las adecuaciones locativas posteriores que se generenluego de las exposiciones.

    d. En caso de ser aprobada la propuesta, se informar la fecha y condiciones alartista para su preparacin, la cual ser respetada, siempre y cuando no sepresenten circunstancias graves que afecten su realizacin, si ello se

    presentare, se informar al artista o al colectivo de artistas oportunamente.

    e. Los participantes, asumirn los gastos de transporte de envo y posteriorregreso de las obras a sus sitios de origen ya sea dentro del rea metropolitanade la ciudad de Medelln u otra ciudad del pas. As mismo, la Cmara deComercio, no cubre los gastos de desplazamiento del artista.

    f. La Cmara de Comercio de Medelln para Antioquia no se hace responsablepor daos fortuitos que sufran las obras durante su permanencia en laexposicin, aunque empear toda su capacidad en la conservacin de lasmismas. El artista ser la nica persona que se encargar de hacer la limpiezade las obras, mnimo una vez por semana, durante el tiempo de exhibicin.

    g. Las propuestas presentadas son absoluta responsabilidad de los creadores, laCmara de Comercio de Medelln para Antioquia no se hace responsable delos significados o interpretaciones que puedan tener dichas propuestas.

    h. Al presentarse a esta convocatoria, el(los) artista(s) acepta(n) tcita ycompletamente las polticas de exposiciones de artes elegidas porConvocatoria de Artistas de la Cmara de Comercio y las responsabilidadesque esto conlleva.

    i. La muestra queda expuesta por el trmino aproximado de un mes, tiempo en el

    cual cuenta con la vigilancia regular (no exclusiva) destinada para la Entidad.

  • 5/21/2018 Bases Artistas 2015

    6/6

    j. Una vez finalizada la exposicin, la Cmara de Comercio de Medelln paraAntioquia se har responsable de restaurar y pintar la sala de arte para dejarlaen perfecto estado.

    k. El artista ganador de la Convocatoria entregar a la Cmara una obra por elpremio de adquisicin a que se hace acreedor por haber ganado, dicha obraser seleccionada por la Entidad y marcada antes de abrir la exposicin alpblico. Todo esto, con el nimo de enriquecer la coleccin de obras de laCmara, constituyendo as un patrimonio artstico que ser debidamentepreservado y exhibido en sus instalaciones.

    Notas aclaratorias

    a. En ningn caso se permite que en las salas de arte, o en las palabras deapertura, el artista haga mencin a patrocinadores. En caso de patrocinios,estos sern de apoyo a la obra misma, no con fines comerciales, y seinformar oportunamente a la Cmara de Comercio de Medelln para Antioquia.

    b. El diseo de las piezas grficas es propiedad intelectual de la Cmara deComercio de Medelln para Antioquia. La adaptacin en cada caso, as como lacoordinacin y seguimiento de la produccin, se realiza directamente por laDireccin de Comunicaciones y posteriormente deber ser aprobado por elartista. El autor acompaar el proceso de diseo, teniendo en cuenta que yahay un prototipo establecido para la misma.

    c. Los ganadores de las Convocatorias pasadas de la Cmara estn inhabilitadospara participar en esta Convocatoria.