bases

12
Universidad católica de Temuco. Pedagogía en educación básica con mención. Fundamentos de la educación básica. Coherencia de Bases Curriculares, itinerario informativo y estándares orientadores. Alumna Constanza Moreno Moreno. Docente

Upload: constanza-andree-moreno

Post on 16-Aug-2015

15 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Universidad catlica de Temuco. Pedagoga en educacin bsica con mencin. Fundamentos de la educacin bsica. Coherencia de Bases Curriculares, itinerario informativo y estndares orientadores. Alumna Constanza Moreno Moreno. Docente Sra. Mara Elena Mellado. Ayudante Srta. Omayra Muoz. Temuco, abril del 2015
  2. 2. Explique el propsito de cada Documento: Bases Curriculares: Estas bases curriculares constan con objetivos de aprendizajes (AO) claros y concretos con los que los estudiantes debentrabajar de forma mnima en cada una de las asignaturas correspondientes,estos objetivos consideran conocimientos,habilidades y actitudes que los pupilos deben desarrollar para evidenciar avances en su persona. Itinerario Formativo: Tambin denominado malla curricular, es un medio en donde como alumnos podemos evidenciarsi nuestra universidad cumple con los estndares y base curriculares que estn establecidas para una buena formacincomo profesor. Estndares Orientados: El componente Estndares y Orientaciones para la formacininicial docente buscadefinir aquello que todo egresado de una carrera de educacindebe saber y poder hacer, reflejando la profundidad y complejidad de la enseanza, y destacando aquellos aspectos que resultan indispensables y decisivos para la efectividad del quehacer docente.
  3. 3. B) Relacionar el mbito disciplinario de los documentos. Bases Curriculares Itinerario formativo Estndares Orientadores. Lenguajey Comunicacin: Lectura. Escritura. Comunicacin oral. Fundamentos del Lenguaje y comunicacin. Construccin del conocimiento gramatical. Gramtica textual para la enseanza. Literatura infantil y juvenil. Comprensin y produccin de textos orales. Aprendizaje y desarrollo de la escritura. Aprendizaje y desarrollo de la lectura. Lectura. Escritura. Comunicacin oral. Gramtica. Matemticas: Nmeros y operaciones. Patrones y algebra. Geometra. Medicin. Datos y probabilidades. Construccin y conocimiento de los nmeros. Aprendizaje y enseanza de la geometra. Aprendizaje y enseanza de la aritmtica escolar. Matemtica integrada en el contexto escolar. Aprendizaje y enseanza de la geometra euclidiana. Aprendizaje y enseanza de la algebra. Aprendizaje y enseanza de datos y azar. Nmeros. Geometra. Algebra. Datos y azar. Historia, Geografa y ciencias Naturales: Historia. Geografa. Formacin ciudadana. El nio debe aprender y desarrollar. Pensamiento temporal y espacial. Pensamiento crtico. Comprensin de la geografa de Chile y Amrica. Comprensin de las culturas de la humanidad. Comprensin de la cultura del occidente para su enseanza. Historia de Chile y Amrica para la enseanza. Conocimiento del aprendizaje de la disciplina. Historia. Geografa. Formacin ciudadana. Habilidades de investigacin en ciencias sociales.
  4. 4. Propsitos de las bases 2012 Las Bases Curriculares indican cules son los aprendizajes comunes para todos los alumnos y alumnas de 1 a 6 bsico del pas. Tienen un carcter obligatorio para todos los establecimientos y son el referente respectodelcual se construyen los programas del Ministerio de Educacin, los programas de estudio propios de algunos establecimientos,los planes de estudio, la prueba SIMCE y los estndares de aprendizaje. Anlisis y trabajo con fuentes y comunicacin. Ciencias Naturales: Ciencias de la vida. Ciencias fsicas y qumicas. Ciencias de la tierra y el universo. Ecologa y medio ambiente para la enseanza. Aprendizaje y enseanza de la qumica. Conocimiento cientfico y su aprendizaje. Estructura y funcin de los seres vivos. Fuerza y movimiento. Materia y sus transformaciones . Tierra y universo. Habilidades de pensamiento cientfico.
  5. 5. Su propsito es buscar la calidad, y equidad en los aprendizajes de todos los nios (as) de nuestro pas. Este brinda a los estudiantes conocimientos, habilidades y actitudes relevantes actualizadas. Tambin vincula a nuestros jvenes con su identidad cultural. A la vez busca un desarrollo completo e integral de todas las personas en sus dimensiones espiritual, tica, moral, afectiva, intelectual, artstica y fsica, mediante la transmisin y el cultivo de valores, conocimientosy destrezas.De este modo,podrnrealizar su potencial y vivir su vida en forma plena, participando activamente en una sociedad libre, democrticay pluralista, y contribuyendo al desarrollo del pas. Propsito de Estndares para docentes.
  6. 6. Importante documento creado por el MINEDUC que seala la misin y las tareas que debe realizar un docente en Chile para lograr un exitoso proceso de enseanza-aprendizaje. til para toda la comunidad educativa. Los estndares fueron elaborados a partir del ao 2008 por encargo del ministerio de educacin a travs del centro de perfeccionamiento, experimentacin pedaggica Los estndares tiene una doble funcin, sealan a un conjunto de aspectos dimensiones que se debern observar el desempeo de un futuro profesor o profesora permite evaluar que tan lejos o cerca se encuentra un nuevo profesor de alcanzar un determinado desempeo. Malla Curricular de la Universidad Catlica de Temuco La malla curricular es un instrumento que contiene estructura del diseo en la cual los docentes y estudiantes abordan el conocimiento de un determinado curso, de forma articulada e integrada, permitiendo una visin de conjunto sobre la estructura general de un rea incluyendo: asignaturas, contenidos, ncleos de aprendizajes prioritarios, metodologas, procedimientos y criterios de evaluacin con los que se manejarn en el aula de clase. Busca responder preguntas la malla curricular es la estructura que da cuenta de la forma como los maestros abordan el conocimiento de cada nivel. Relacionar el mbito pedaggico de los documentos Relacin pedagoga de las bases curriculares 2012 Las Bases Curriculares constituyen, de acuerdo a la Ley General de Educacin. La Educacin Bsica tiene como objetivo entregar a los estudiantes aprendizajes que les permitan adquirir paulatinamente la necesaria autonoma para participar en la vida de nuestra sociedad. Separando estos aprendizajes por medio de objetivos claros:
  7. 7. Objetivos de Aprendizajes (AO): Son objetivos que definen los aprendizajes termina les esperables para una asignatura determinada para cada ao escolar. Se refieren habilidades, actitudes y conocimientos que buscan favorecer el desarrollo integral de los estudiantes. Se ordenan en torno a los objetivos generales que establecer Ley General de Educacin para el mbito del conocimiento y la cultura, pero tambin se enfocan al logro de aquellos que se refieren al mbito personal y social; de este modo, se busca contribuir a la formacin integral del estudiante desde cada una de las reas de aprendizaje involucradas. Estndares para los futuros docentes Consiste en, poder tener una perspectiva global de la formacin inicial docente, describe como saber y saber hacer, as como las actitudes profesionales que deben desarrollar los estudiantes de esta hermosa carrera de pedagoga. Los estndares se conciben como un instrumento de apoyo para las instituciones formadoras de profesores de Educacin Bsica, ya que tendrn en ellos un parmetro pblico de referencia para orientar las metas a alcanzar en la formacin de sus estudiantes. Malla de la Universidad Catlica de Temuco (Pedagoga en Educacin Bsica con Mencin ) Tiene como propsito pedaggico entregar a sus alumnos las diferentes temticas que se llevaran a cabo durante el proceso de formacin docente, esta malla entrega lo que los docentes especficamente desean que sus alumnos aprendan, buscando diferentes estrategias y as tambin cumplir con el perfil que nos pide la Universidad Catlica de Temuco y poder insertarnos al mundo laboral
  8. 8. como verdaderos especialistas de la educacin. Concluir la pertenencia de itinerario formativo con los otros documentos. Cada uno de los estndares y sus indicadores son trabajados de diferentes maneras en los cursos que nos son impartidos por la universidad, siendo de manera pedaggica o disciplinaria. Al revisar los estndares podramos hacer una evaluacin y a la vez observar las fortalezas y las debilidades que se presenten y as poder contribuir para ser mejores docentes en el futuro. La relacin que existe entre las bases y los estndares es que estn interrelacionadas ya que debe existir una congruencia entre lo que el docente aprende y lo que deben aprender para poder llevar a cabo en el proceso de enseanza y aprendizaje de los estudiantes.
  9. 9. Bibliografa. Ministerio de educacin 2012 (bases curriculares Chile) Ministerio de educacin2011 estndares orientadores para egresados. Htpp://admisionuct.cl/mallas/ped-basica-mencion.pdf