barreras arancelarias y no arancelarias

11
LAS BARRERAS ARANCELARIAS Y PARA ARANCELARIAS

Upload: jennifer-moreta

Post on 12-Jan-2016

109 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Se debe conocer conceptos básicos de las barreras arancelarias y no arancelarias que son importantes en el comercio exterior.

TRANSCRIPT

Page 1: Barreras Arancelarias y No Arancelarias

LAS  BARRERAS ARANCELARIAS

Y PARA ARANCELARIAS

Page 2: Barreras Arancelarias y No Arancelarias

Arancel es un impuesto o gravamen que se 

impone sobre un bien  cuando éste cruza una

frontera  nacional.

ARANCEL

Page 3: Barreras Arancelarias y No Arancelarias

Se considera como una barrera no arancelaria  a toda intervención del gobierno en la producción y el comercio, con excepción de los aranceles. Puede afectar a los precios, las estructuras de mercado y las corrientes comerciales internacionales.

LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS

Page 4: Barreras Arancelarias y No Arancelarias

Sus fines son:

• El objeto del arancel es elevar el precio de venta del producto importado en el mercado local para así proteger los productos nacionales que compiten con él.

• Recaudatorios.• De protección al consumidor.• De protección a la industria o a la economía nacional.• De conservación del medio ambiente físico.• De protección al patrimonio cultural del país.• De protección a la población

Page 5: Barreras Arancelarias y No Arancelarias

COMO AFECTAN A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

a) Efecto en el consumo: Al aumentar el precio los consumidores locales disminuyen el consumo del producto al que se le ha aplicado el arancel.

b) Efecto en la producción: El mayor precio del producto importado hace que las empresas encuentren rentable aumentar  la producción de los bienes que compiten con dichas importaciones, de manera que aumenta la producción.

c) Efecto en el Comercio: El arancel produce una disminución de las importaciones de los productos a los que se aplica el arancel.

d) Efecto en el Ingreso: El arancel produce un incremento en los ingresos fiscales del Gobierno Central.

Page 6: Barreras Arancelarias y No Arancelarias

ALGUNAS REGLAS PARA LA APLICACION DEL ARANCEL DE ADUANAS

Todas las mercancías que sean importadas estarán sujetas al pago de los derechos señalados en la correspondiente subpartida nacional del Arancel de Aduanas

Los derechos fijados por el Arancel de Aduanas son de carácter ad-valorem, aplicables sobre el Valor en Aduanas de las mercancías, determinado de conformidad con el Sistema de Valoración vigente.

Las mercancías usadas serán valoradas conforme a la legislación correspondiente.

Se entenderá por muestras sin valor comercial, los productos o manufacturas que se importen, que únicamente tengan por finalidad demostrar las características de las respectivas mercancías y que carezcan de valor comercial por sí mismos.

Page 7: Barreras Arancelarias y No Arancelarias

BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS AL COMERCIO EXTERIOR

A).- Barreras Arancelarias

a) Los aranceles a las importaciones y exportaciones.

B).- Barreras No ArancelariasAquellas que aumenta el costo de las

importaciones de manera similar a los aranceles.

1.- La Barreras Paraarancelarias.

a) Los ajustes tributarios en frontera.

b) Las tasas

c) Los derechos consulares.

d) Los aranceles específicos.

e) Las restricciones para combatir prácticas desleales.

2. Las Barreras Cuantitativas. restringen la cantidad importada de un producto. Se aplican a productos “sensibles” o “estratégicos”.

a) La prohibiciones

b) El embargo

c) La Salvaguarda

d) Las limitaciones o restricciones

e) Las Cuotas, cupos o contingentes

f) Los permisos o licencias previas

Page 8: Barreras Arancelarias y No Arancelarias

3. Las Barreras Cualitativas.

a) Los permisos para proteger la paz y la seguridad pública.

b) Los permisos para proteger la salud humana.

c) Las autorizaciones para proteger la salud animal y vegetal.

d) Las autorizaciones para proteger la ecología y los recursos

naturales.

e) Los requisitos de etiquetado, marcado e información

comercial.

f) Las medidas en materia de propiedad intelectual

h) El marcado de origen.

I) j) Los requerimientos de documentación.

k).- Regulaciones de envase y embalaje

l).- Regulaciones sanitarias

m).- Regulaciones de toxicidad

n).- Normas de calidad

ñ).- Regulaciones ecológicas.

Page 9: Barreras Arancelarias y No Arancelarias

TIPOS DE ARANCEL

Page 10: Barreras Arancelarias y No Arancelarias

AD VALOREM

Es el más empleado, y se expresa como un porcentaje sobre el valor de la mercadería, según es consignado en la factura respectiva.

EL ARANCEL ESPECÍFICO

Este arancel se establece como una cantidad  fija de dinero por  unidad física importada.

ARANCEL COMPUESTO

Es una combinación del  arancel ad-valorem con el arancel específico. Por ejemplo, al importador de un producto se le puede exigir al pago de una cantidad fija de US $ 1000 más  5% del valor del producto.