barranca

14

Click here to load reader

Upload: angela-romero

Post on 18-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Todo sobre Barranca

TRANSCRIPT

MANIFESTACIONES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE BARRANCA Y SUS DISTRITOS

AO DE la diversificacin productiva y del fortalecimiento de la educacinNOMBRE: Hilary APELLIDOS: Dueas BroncanoGRADO: 2 De Secundaria CURSO: Formacin Ciudadana PROFESOR: Denis BallonaCOLEGIO: San Martin De PorresAO:2015

las manifestaciones culturales en la provincia de barranca:CONSEPTO: La provincia de Barranca es una de las once provincias que conforman el departamento de Lima, bajo la administracin del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Per. Limita por el norte con las provincias ancashinas de Huarmey y Bolognesi; por el este con la provincia de Ocros (departamento de Ancash); por el sur con la provincia de Huauray,por el oeste con el ocano Pacfico.PLATOS TIPICOS:Platos tpicos: Tacu-tacuEs un plato tpico de la gastronoma del Per, especficamente de la comida criolla. Las referencias ms antiguas conocidas datan del ao 1872 en el documento Salpicn de Costumbres Nacionales de Flores y Galindo.Meneado de patoEst elaborado a base de maz blanco molido, el alio con manteca de cerdo y aj panca molido y el caldo es de carne de aves de corral, como el pavo, el pato y la gallina; para servir slo acompaa al espesado de maz una presa de pavo y yucas sancochadas.

Tamal:Es un nombre genrico dado a varios platillos americanos de origen indgena preparados generalmente con harina de maz cocida normalmente al vapor, envuelta en hojas de la mazorca de la misma planta de maz o de pltano, bijao, maguey, aguacate, e incluso papel aluminio o plstico. Lleva relleno, el cual puede contener carne, vegetales, aj, frutas, salsa, etc. Adems pueden tener sabor dulce o salado. FIESTAS PATRONALES, RELIGIONES O CULTURA:Religiosa: En la ciudad la religin predominante es el catolicismo, sobre todo como costumbre local heredada de la cultura espaola. En este mbito existen diferentes congregaciones de profesan la fe cristiana como las iglesias Evanglica, metodista, bautista, y otras. Todas estas congregaciones tienen sus templos en diferentes partes de la ciudad.Cultural: La gastronoma de Barranca presenta una sabrosa y diversificada cantidad de platos que se preparan en base de aves, ganado, productos de la tierra, etc. BARRANCA Y SUS DISTRITOS:

-Supe Pueblo

-Puerto Supe

-Paramonga

-Pativilca

LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DEL DISTRITO DE SUPE PUEBLO:CONCEPTO: El Distrito de Supe es uno de los cinco distritos de la Provincia de Barranca en el Departamento de Lima, bajo la administracin del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Per. El distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1857 en el gobierno del Presidente Ramn Castilla.

PLATOS TIPICOS: Los Tamales son tpicos de Supe, su singular preparacin los ha hecho de maz amarillo, que es sancochado y luego amasado. Esta masa cubre un trozo de carne de cerdo o gallina, huevo cocido, man tostado y aceituna, que luego es envuelta en hojas de pltano, y sometido a un proceso de hervido de varias horas. Una vez listo se sirve acompaado de salsa criolla.

FIESTAS PATRONALES, RELIGIONES O CULTURA:Sitios Arqueolgicos de Supe-Ciudad Sagrada de Caral-Chupacigarro -Lurihuasi-Miraya-Chimu Cpac -Piedra Parada-Era PandoPlayas de Supe- Caleta Vidal- Lampay- Quitacalzn- Ro campia Supe

LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DE EL DISTRITO DE PUERTO SUPE:CONCEPTO: El Distrito de Supe Puerto es un distrito del Per, ubicado en la Provincia de Barranca, en el Departamento de Lima, bajo la administracin del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Per.El distrito fue creado mediante Ley de el 5 de diciembre de 1905, en el gobierno del Presidente Jos Pardo y Barreda.Puerto Supe ha albergado a personajes conocidos como Luis Banchero Rossi y Jos Mara Arguedas y recibido visitas entre las que resaltan la del presidente Fernando Belande Terry en el ao de 1963 cuando era alcalde Vctor H. Zavala Vellutini y las de Blanca Varela y Fernando de Szyszlo.PLATOS TIPICOS:El seviche, sebiche, cebiche o ceviche (segn la RAE, puede ser escrito de estas formas) es un plato consistente en carne marinada pescado, mariscos o ambos en alios ctricos. Diferentes versiones del cebiche forman parte de la culinaria de los pases latinoamericanos litorales del Ocano Pacfico, como son Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mxico, Nicaragua, Panam, Per y Puerto Rico. No hay estudios definitivos que liquiden el debate acerca de su pas de origen; las hiptesis indican que la regin del Per es la ms probable, sin embargo el plato se habra originado mucho antes por los antiguos pobladores del Per desde antes que la idea de Estado nacin siquiera hubiese sido pensada ya que por aquella poca los colonizadores espaoles aun no habran llegado a esa zona de Amrica.

FIESTAS PATRONALES, RELIGIOSAS O CULTURALES:sperospero, llamado tambin El spero, es un complejo arqueolgico que se halla situado cerca de la desembocadura del ro Supe, al sur de Supe Puerto, en la costa central del Per. Pertenece al periodo arcaico tardo, de 3000 a 1800 a.C. y est relacionado con la antigua ciudad de Caral, situada en la parte media del mismo valle de Supe, de la que presumiblemente fue su centro pesquero.

MANIFESTACIONES CULTURALES DEL DISTRITO DE PATIVILCA:CONCEPTO: El distrito de Pativilca es uno de los cinco distritos de la Provincia de Barranca en el Departamento de Lima, bajo la administracin del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Per. Limita por el norte con el distrito de Paramonga; por el noreste con el distrito de San Pedro; por el este con el distrito de Cochas (Provincia de Ocros); por el sur con el distrito de Barranca; y por el oeste con el Ocano Pacfico.PLATOS TIPICOS:Camarn: Los cardeos (Caridea) son un infraorden de crustceos decpodos marinos o de agua dulce, conocidos vulgarmente como camarones, quisquillas o esquilas. Su tamao oscila entre los 2 y los 35 milmetros de longitud, tienen las patas pequeas, los bordes de las mandbulas fibrosos, el cuerpo comprimido, la cola muy prolongada respecto al cuerpo, la coraza poco consistente y son de color variable, transparente o grisceo. Son relativamente fciles de encontrar en todo el mundo, tanto en agua dulce como en agua salada, Son mucho ms pequeos que las gambas y los langostinos.

FIESTAS PATRONALES, RELIGIOSAS O CULTURALES:Atractivos turstimos Museo Bolivariano ubicado a media cuadra de la plaza de armas, donde se encuentran cuadros, libros, enseres, etc. de la poca en que el libertador Simn Bolvar estuvo en Pativilca. Fue declarado Monumento Nacional por el INC mediante Ley N 9653 el 7 de noviembre de 1942. 2Sus platos tpicos son el picante de camarones y el picante de cuy, as como los tradicionales alfajores de manjar blanco y de miel.