barquisimeto, 9-13 de julio programa€¦ · pueblos indígenas de venezuela. desafíos actuales y...

5
FELAA 2018 Barquisimeto, 9-13 de Julio Programa LUNES 09/07/2018 LUGAR: TEATRO JUÁRES 8:30-9:00 9:00-10:30 10:30-12:00 HORARIO ACTIVIDAD LLEGADA INSCRIPCIÓN 12:00-1:00 ALMUERZO ESTAMPADO CAMISAS Villa Deportiva 1:00-1:30 PALABRAS DE BIENVENIDA PRESENTACIÓN CULTURAL 1:30-2:30 2:30-4:00 Prof. Emanuel Amodio UCV. Antropologías del fin del mundo. Sobre hegemonía y subalternidad en la producción del saber antropológico. CONFERENCIA INAUGURAL 4:00-6:00 RUTA TURÍSTICA Casco Histórico de Barquisimeto 6:00-7:00

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Barquisimeto, 9-13 de Julio Programa€¦ · Pueblos indígenas de Venezuela. Desafíos actuales y superveniencia. 10:30-12:00 SALAS Mesa 27 Pueblos indígenas de Nuestra América

FELAA 2018Barquisimeto, 9-13 de Julio

Programa LUNES 09/07/2018LUGAR: TEATRO JUÁRES

8:30-9:00

9:00-10:3010:30-12:00

HORARIO ACTIVIDADLLEGADA

INSCRIPCIÓN

12:00-1:00 ALMUERZO

ESTAMPADO CAMISAS Villa Deportiva

1:00-1:30 PALABRAS DE BIENVENIDA

PRESENTACIÓN CULTURAL1:30-2:30

2:30-4:00Prof. Emanuel Amodio UCV. Antropologías del fin del mundo. Sobre hegemonía y subalternidad en la producción del saber antropológico.

CONFERENCIA INAUGURAL

4:00-6:00 RUTA TURÍSTICA Casco Histórico de Barquisimeto

6:00-7:00

Page 2: Barquisimeto, 9-13 de Julio Programa€¦ · Pueblos indígenas de Venezuela. Desafíos actuales y superveniencia. 10:30-12:00 SALAS Mesa 27 Pueblos indígenas de Nuestra América

FELAA 2018Barquisimeto, 9-13 de Julio

Programa

LUGARPaseo Tadormina Guevara al lado Teatro Juáres

MARTES1O/07/2018LUGAR: TEATRO JUÁRES

8:30-9:00

9:00-10:30

HORARIO ACTIVIDADLLEGADA

PONENCIA MAGISTRAL (Sala 1) Dra. Dulce Marrufo Olivera (UCLA) y Dr. Ángel Velázquez (UNEFM) Reconstrucción de la memoria histórica de los pueblos y comunidades y los Núcleos de Investigadores Populares (NIPOS) como expresión organizativa en Venezuela.

10:30-12:00SALAS Mesa 9Arqueología de América Prehispánica

1 3

4

5

62 Mesa 6 Antropolingüistica

Mesa 21Parentesco, familia y matrimonioProyecciones Audiovisuales 1

Mesa 36 Cuerpos, identidades y culturasMesa 15 Políticas de las formas de comunicación

1:00-2:30

12:00-1:00

Mesa 11Patrimonio cultural

1

2

3

4

5

6Mesa 20 Movimientos populares en América

Mesa 14Espacios e identidades urbanasPONENCIA MAGISTRAL Saúl Osío Criptomonedas y Economías Emergentes

Mesa 25 Antropología del género 1Mesa 23 Fiestas, juegos e identidades

ALMUERZO

INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN Adrián Soto FloresRadiografías Craneales

2:30-4:30 Mesa 13Nuevas concepciones de Patrimonio

1 3

4

5

62 Mesa 28 Antropología de la otredad y de los excluidos

Mesa 31Espacios e identidades ruralesMesa 32Ambiente, paisaje y cultura

Mesa 26 Antropología del género 2

4:00-6:00 EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS -Metro de Caracas: experiencias que calan en la memoria. Taniusha Sophia Salas Kovalski -Cuerpos de María Lionza. Cesar Escalona

SALA 1: Palacio de Gobierno SALA 2: Gobernación del Estado Lara, Piso 2 SALA 3: Gobernación del Estado Lara, Piso 2

LUGAR SALA 4: Gobernación del Estado Lara, Piso 2 SALA 5: Auditorio INCES SALA 6: Gabinete de Cultura

Page 3: Barquisimeto, 9-13 de Julio Programa€¦ · Pueblos indígenas de Venezuela. Desafíos actuales y superveniencia. 10:30-12:00 SALAS Mesa 27 Pueblos indígenas de Nuestra América

FELAA 2018Barquisimeto, 9-13 de Julio

Programa MIÉRCOLES 11/07/2018LUGAR: SALAS

8:30-9:00

9:00-10:30

HORARIO ACTIVIDADLLEGADA

PONENCIA MAGISTRAL (Sala 1) Prof. Carmen Paz (LUZ) Pueblos indígenas de Venezuela. Desafíos actuales y superveniencia.

10:30-12:00SALAS Mesa 27Pueblos indígenas de Nuestra América

1 3

4

5

62 Mesa 6 Economía y trabajo 1

Mesa 21Frontera, territorio, identidadProyecciones Audiovisuales 2

Mesa 37 Salud y enfermedad

Mesa 29 Racismo y etnicidad

1:00-2:30

12:00-1:00

Mesa 30Reconstrucción de identidades en la luchapor el territorio Experiencia, enseñanza y ejemplo de las comunidades indígenas Wayuuma´ana y Kassusai en el estado Zulia.

1

2

3

4

5

6Mesa 20 Economía y trabajo 2

Mesa 14Antropología de la muerte 1

Criptomonedas y Economías Emergentes

Mesa 7 Reflexiones en Torno a la Teoría Antropológica

Mesa 4 Estudios Culturales 1

ALMUERZO

Mesa 5Estudios Culturales 2

2:30-4:30 Mesa 16Antropología del conflicto

1 3

4

5

62 Mesa 33 Antropología de la alimentación

Mesa 35Antropología de la muerte 2

EXPOSICIONESFOTOGRÁFICAS–Semillas de resistenciaFabio Hernández–Travistiendo identidades en VenezuelaCesar Escalona

Mesa 3 Aplicación de la Teoría de la Colonialidad y Descolonialidad

4:00-6:00 PRESENTACIÓNPayaso Piquito y su humor animalista. Guillermo Hernández TRUEKE

SALA 1: Palacio de Gobierno SALA 2: Gobernación del Estado Lara, Piso 2 SALA 3: Gobernación del Estado Lara, Piso 2

LUGAR SALA 4: Gobernación del Estado Lara, Piso 2 SALA 5: Auditorio INCES SALA 6: Gabinete de Cultura

Page 4: Barquisimeto, 9-13 de Julio Programa€¦ · Pueblos indígenas de Venezuela. Desafíos actuales y superveniencia. 10:30-12:00 SALAS Mesa 27 Pueblos indígenas de Nuestra América

FELAA 2018Barquisimeto, 9-13 de Julio

Programa JUEVES12/07/2018LUGAR: SALAS

8:30-9:00

8:30-9:00

9:00-10:30

HORARIO ACTIVIDADLLEGADA

PANEL Aimé Tillet (UCV), Germán Pirela (ULA)Extractivismo y Situación Indígena en Venezuela

10:30-12:00

SALAS

Mesa 8Retos en la Antropología Latinoamericana

1

1

3

3

4

4

5

62 Mesa 1 Antropología de los Programas educativos

Mesa 10Memoria y construcciones del pasado

Mesa 32 Antropologías del sur, límites actuales, reflexiones sobre su desarrollo futuro y sugerencias para abrirlas más a fines positivos

5 Mesa 12 Cuerpos, identidades y culturas

Mesa 22 Diversidad religiosa y espiritual en Latinoamérica: Identidades expresadas a través de rituales, deidades y oralidades.

6 Mesa 19 Procesos migratorios en el siglo XXI

ALMUERZO

12:00-6:00 RECORRIDOS-Comuna El Maizal, Sarare-La Hundición de Yay y Cooperativa 8 de Marzo, Sanare-Museo Antropológico de Quibor, Quibor-Urbanismo Hugo Chávez 001, Barquisimeto

Proyección Audiovisual 3Antropología y pensamiento descolonialEduardo Restrepo

Cine-ForoMás allá de la Mina Adrianna Quena y Jonás R.G.

Cine-ForoMás allá de la Mina Adrianna Quena y Jonas R.G.

SALA 1: Palacio de Gobierno SALA 2: Gobernación del Estado Lara, Piso 2 SALA 3: Gobernación del Estado Lara, Piso 2

LUGAR SALA 4: Gobernación del Estado Lara, Piso 2 SALA 5: Auditorio INCES SALA 6: Gabinete de Cultura

Page 5: Barquisimeto, 9-13 de Julio Programa€¦ · Pueblos indígenas de Venezuela. Desafíos actuales y superveniencia. 10:30-12:00 SALAS Mesa 27 Pueblos indígenas de Nuestra América

FELAA 2018Barquisimeto, 9-13 de Julio

Programa VIERNES13/07/2018LUGAR: UNIVERSIDAD SIMÓN RODRÍGUEZ

8:30-9:00

9:00-12:00

HORARIO ACTIVIDADLLEGADA

Mesa de Trabajo 1Extractivismo y problemática indígenaregional.

Mesa de Trabajo 2Migración y fronteras

12:00-1:00

SALÓN 1 2 3

4 Mesa de Trabajo 3Criptomonedas y economías emergentes

5 Mesa de Trabajo 4Quehacer de la antropología nuestramericana y movimientos sociales

6 Mesa de Trabajo 5Gestión patrimonial

ALMUERZO

1:00-3:00 PLENARIA Y ELABORACIÓN DEL COMUNICADO FINAL DEL XXV FELAA VENEZUELA 2018

3:00-4:00 ELECCIONES sede XXVI FELAA 2019

4:00-9:00 CONCIERTO DE CIERRELa CuraduríaLa PuerkLUGAR: Flor de Venezuela

ForoMovimiento Nacional de Recreadores

SALA 1: Palacio de Gobierno SALA 2: Gobernación del Estado Lara, Piso 2 SALA 3: Gobernación del Estado Lara, Piso 2

LUGAR SALA 4: Gobernación del Estado Lara, Piso 2 SALA 5: Auditorio INCES SALA 6: Gabinete de Cultura