baños de parafina

4
Baños de parafina Necesitas: Parafinero o una olla de peltre Bolsas de plástico Toallas de papel Toallas de baño. La parafina es una mezcla de alcanos (ozoquerita), que se encuentra en la naturaleza y en los resiresiduos de la destilación del petróleo. Su estado natural es sólido. La que se utiliza en fisioterapia debe ser blanca, inodora, insípida, y sólida. Se emplea con puntos de fusión de 52ºC, en un recipiente con termostato que la mantiene en su temperatura de fusión.23,24 Cuando no se utiliza parafina de bajo punto de fusión, que es la apropiada en la fisioterapia, es imprescindible la adicción de aceite mineral a 6 ó 7 partes para reducir su punto de fusión y evitar quemaduras. Cuando se realiza la mezcla correcta se mantiene líquida de 42 a 52 ºC. Metodología para la aplicación de la parafina La parafina puede aplicarse a las temperaturas referidas, sobre la piel, sin producir quemaduras debido a que su conductividad y calor específico son bajos (comparados con el agua). Se transfiere calor por conducción.14,18,19 Para su aplicación, la parafina se calienta en equipos

Upload: ivan-rocha

Post on 05-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Baños de parafina

TRANSCRIPT

Page 1: Baños de Parafina

Baños de parafinaNecesitas:

Parafinero o una olla de peltreBolsas de plásticoToallas de papelToallas de baño.

La parafina es una mezcla de alcanos (ozoquerita),que se encuentra en la naturaleza y en los resiresiduosde la destilación del petróleo. Su estado naturales sólido.La que se utiliza en fisioterapia debe ser blanca,inodora, insípida, y sólida. Se emplea con puntosde fusión de 52ºC, en un recipiente contermostato que la mantiene en su temperaturade fusión.23,24 Cuando no se utiliza parafina debajo punto de fusión, que es la apropiada en lafisioterapia, es imprescindible la adicción deaceite mineral a 6 ó 7 partes para reducir supunto de fusión y evitar quemaduras. Cuandose realiza la mezcla correcta se mantiene líquidade 42 a 52 ºC.Metodología para la aplicaciónde la parafinaLa parafina puede aplicarse a las temperaturas referidas,sobre la piel, sin producir quemadurasdebido a que su conductividad y calor específicoson bajos (comparados con el agua). Se transfierecalor por conducción.14,18,19Para su aplicación, la parafina se calienta en equiposEspeciales o en una olla de peltre donde quepa el pie o mano, y fuera de estos se solidifica rápidamente.Dentro de las ventajas de este métodoestá el hecho de que la parafina puede mantenerla temperatura mucho más tiempo que otras modalidadesde terapia a través del calor.El punto de fusión de esta parafina especial es de48 ºC, se mantiene líquida bastante tiempo y secaracteriza por una gran plasticidad sobre la superficie

Page 2: Baños de Parafina

cutánea, lo cual permite aprovechar almáximo sus cualidades. Una de las ventajas es quea la hora de retirarla de la superficie “sale completaen un solo molde” y no se fragmenta, por lo quese puede aprovechar mejor.

Métodos para la aplicación de la parafinaMétodo de inmersión. Se introduce la zona atratar entre 7 y 10 veces, formándose capas sucesivas,luego se recubre con una bolsa plásticay tela durante 25 a 30 min. Es el método menosutilizado en la práctica. Tiene que tener la máximaatención del paciente para que no ocurranlesiones. Posee la desventaja del riesgo de contaminacióndel resto de la parafina, una vez queel paciente introduce el miembro a tratar.Cada inmersión no debe superar en extensióna la anterior, y el nuevo borde de parafina nodebe ponerse en contacto con la piel para evitarmolestias. Durante la inmersión no se debemovilizar el segmento para evitar la fractura dela capa de parafina.

Método de embrocaciones o pincelación. Conuna brocha se aplican alrededor de 10 capas duranteel mismo período. Luego hay que tapar todala zona de tratamiento para que se mantenga latemperatura durante el tiempo de tratamientoAntes de la aplicación, debe lavarse la zona conagua y jabón, y luego con alcohol. Por la velocidada que la parafina se enfría y pasa nuevamentea su estado sólido, el profesional que la aplicadebe ser muy hábil, para aprovechar el tiempo ytener un mayor rendimiento.Al final de la aplicación, se retira toda la parafina;esta se recupera en el recipiente o baño. Elárea tratada debe lavarse nuevamente.El equipo tiene que contar con un termostato ydebe ser revisado, limpiado y esterilizado periódicamente

Page 3: Baños de Parafina

(cada 6 meses).

Respuestas fisiológicas:Hay un aumento en la temperatura de los tejidos, Alivia el dolorProduce hipertermia

Consideraciones:Algunas unidades están equipadas con termostatoY alcanzar una temperatura de 100° C Eliminan cualquier bacteriaQue pueda crecer en la parafina, sin Embargo la temperatura debe ser ajustada A los 52 ° C

Medidas de seguridad:No piel con heridas expuestasNo paciente con fiebreNo zonas con infecciónO enfermedades contagiosas

Para que la parafina no se quiebre y se mezclaCon aceite mineral.

Page 4: Baños de Parafina