banif-nota de prensa febrero

3
Comunicación Banif Javier Ferrer Navarro Paseo de la Castellana 24, 28046 Madrid Tel 34 91 520 84 80. Fax 34 91 520 85 73 E-mail [email protected] PART OF SANTANDER PRIVATE BANKING GLOBAL DIVISION El producto devuelve el primer año el 80% del nominal más un cupón del 4% sobre esta cifra, y si cancela aporta un cupón anual como mínimo del 5% sobre el 20% restante Banif lanza un Bono cancelable a tres años que aprovecha el potencial de subida de cuatro valores del Eurostoxx 50 : BBVA, Telefónica, Carrefour y Arcelor Madrid, xxx febrero 2010.- Banif, filial especializada en banca privada de Grupo Santander, acaba de lanzar el producto referenciado Bono Cesta Acciones 80/20. Se trata de un Bono Cancelable a tres años, que apuesta por la revalorización de cuatro acciones del Eurostoxx 50 en el medio plazo: BBVA, Telefónica, Carrefour y Arcelor. Este producto referenciado aporta rentabilidad al inversor por una doble vía: A cierre del primer año, el inversor recibe el 80% del nominal invertido y un cupón fijo del 4% sobre dicha cantidad (el 3,20% sobre el total). El 20% del nominal restante se invierte en una estructura cancelable a tres años. El funcionamiento de la estructura cancelable está vinculado al comportamiento de las cuatro acciones, tomando como referencia su nivel a cierre del día 10 de febrero de 2010. En función de ello, los escenarios de rentabilidad para el inversor son los siguientes: A cierre del primer año, si los cuatro valores están por encima del precio inicial, el bono se cancela. El inversor recibe la mayor de las siguientes cantidades: o bien el porcentaje de revalorización -sobre el 20% del nominal- de la acción que peor se haya comportado, o bien un cupón del 5% sobre dicho 20%. En caso de no producirse el evento de cancelación, el bono sigue vivo durante un año más. Al cierre del segundo año, si todas las acciones están por encima de la referencia inicial, el bono se cancela y el inversor recibe la mayor de dos cantidades: o el porcentaje de revalorización (sobre el 20% del nominal) de la acción que peor se haya comportado en los dos años, o un cupón del 10% sobre el 20% del nominal. Si el evento de cancelación no se ha producido en el segundo año, los escenarios de rentabilidad a vencimiento son los siguientes: 1. Que las cuatro acciones de la cesta estén por encima de su nivel inicial . El bono cancela y devenga la mayor de estas dos cantidades: el porcentaje de revalorización (sobre el 20% del nominal) de la acción que peor se haya comportado, o bien un cupón del 15% sobre el 20% del nominal. 2. Que alguna de las acciones no esté a vencimiento por encima de su nivel al inicio, pero no haya caído más de un 40%. En este caso, el inversor recibe el 20% del nominal restante 3. Que alguna acción haya caído más de un 40% respecto a su nivel inicial . En este caso, el inversor recibe el 20% del nominal menos la caída experimentada por dicho valor.

Upload: hector-mann

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Banif lanza un Bono cancelable a tres años que aprovecha el potencial de subida de cuatro valores del Eurostoxx 50 : BBVA, Telefónica, Carrefour y Arcelor El producto devuelve el primer año el 80% del nominal más un cupón del 4% sobre esta cifra, y si cancela aporta un cupón anual como mínimo del 5% sobre el 20% restante Comunicación Banif Javier Ferrer Navarro Paseo de la Castellana 24, 28046 Madrid Tel 34 91 520 84 80. Fax 34 91 520 85 73 E-mail [email protected]

TRANSCRIPT

Comunicación Banif Javier Ferrer Navarro Paseo de la Castellana 24, 28046 Madrid Tel 34 91 520 84 80. Fax 34 91 520 85 73 E-mail [email protected]

PART OF SANTANDER PRIVATE BANKING GLOBAL DIVISION

El producto devuelve el primer año el 80% del nominal más un cupón del 4% sobre esta cifra, y si cancela aporta un cupón anual como mínimo del 5% sobre el 20% restante Banif lanza un Bono cancelable a tres años que aprovecha el potencial de subida

de cuatro valores del Eurostoxx 50 : BBVA, Telefónica, Carrefour y Arcelor

Madrid, xxx febrero 2010.- Banif, filial especializada en banca privada de Grupo Santander, acaba de lanzar el producto referenciado Bono Cesta Acciones 80/20. Se trata de un Bono Cancelable a tres años, que apuesta por la revalorización de cuatro acciones del Eurostoxx 50 en el medio plazo: BBVA, Telefónica, Carrefour y Arcelor. Este producto referenciado aporta rentabilidad al inversor por una doble vía:

A cierre del primer año, el inversor recibe el 80% del nominal invertido y un cupón fijo del 4% sobre dicha cantidad (el 3,20% sobre el total).

El 20% del nominal restante se invierte en una estructura cancelable a tres años. El funcionamiento de la estructura cancelable está vinculado al comportamiento de las cuatro acciones, tomando como referencia su nivel a cierre del día 10 de febrero de 2010. En función de ello, los escenarios de rentabilidad para el inversor son los siguientes:

A cierre del primer año, si los cuatro valores están por encima del precio inicial, el bono se cancela. El inversor recibe la mayor de las siguientes cantidades: o bien el porcentaje de revalorización -sobre el 20% del nominal- de la acción que peor se haya comportado, o bien un cupón del 5% sobre dicho 20%.

En caso de no producirse el evento de cancelación, el bono sigue vivo durante un año más. Al cierre del segundo año, si todas las acciones están por encima de la referencia inicial, el bono se cancela y el inversor recibe la mayor de dos cantidades: o el porcentaje de revalorización (sobre el 20% del nominal) de la acción que peor se haya comportado en los dos años, o un cupón del 10% sobre el 20% del nominal.

Si el evento de cancelación no se ha producido en el segundo año, los escenarios de rentabilidad a vencimiento son los siguientes:

1. Que las cuatro acciones de la cesta estén por encima de su nivel inicial. El bono cancela y devenga la mayor de estas dos cantidades: el porcentaje de revalorización (sobre el 20% del nominal) de la acción que peor se haya comportado, o bien un cupón del 15% sobre el 20% del nominal.

2. Que alguna de las acciones no esté a vencimiento por encima de su nivel al inicio, pero no haya caído más de un 40%. En este caso, el inversor recibe el 20% del nominal restante

3. Que alguna acción haya caído más de un 40% respecto a su nivel inicial. En este caso, el inversor recibe el 20% del nominal menos la caída experimentada por dicho valor.

Comunicación Banif Javier Ferrer Navarro Paseo de la Castellana 24, 28046 Madrid Tel 34 91 520 84 80. Fax 34 91 520 85 73 E-mail [email protected]

PART OF SANTANDER PRIVATE BANKING GLOBAL DIVISION

Condiciones del producto La inversión mínima en Bono Cesta Acciones 80/20 es de 50.000 euros. Se trata de un producto calificado como complejo, dirigido a inversores con elevada cultura financiera, que comprenden los riesgos inherentes del producto y con capacidad financiera para asumir dichos riesgos. El Bono es adecuado para inversores que quieren aprovechar el recorrido potencial de la renta variable española, tratando de maximizar el binomio rentabilidad/riesgo. Inversores que quieren obtener rentabilidades superiores a los activos sin riesgo, a costa asumir un pequeño riesgo a vencimiento. Bono Cesta Acciones 80/20 está emitido por Abbey National Treasury Services, filial de Grupo Santander que cuenta con una elevada calidad crediticia: Moody’s Aa3, S&P AA, Fitch AA-. La garantía del Bono comienza el 25 de febrero de 2010. Las observaciones anuales se realizan el 25 de febrero 2011, 25 de febrero 2012 y el vencimiento es el 25 de febrero 2013. La referencia inicial es el cierre de las acciones a día 10 de febrero 2010. En la primera observación se tomará el cierre de las acciones a 10 de febrero 2011; en la segunda, el cierre a 10 febrero 2012, y a vencimiento el cierre de los valores el 10 de febrero 2013. En todas ellas, se comparará la evolución de las acciones en cada fecha respecto a su nivel a 10 de febrero 2010. Perspectivas de los valores de la cesta BBVA: Tras la publicación de resultados 2009, el banco ha reforzado la dotación de provisiones y el control de la morosidad. Tras la emisión de convertibles, alcanza un Core Capital del 8%, alejando la posibilidad de una ampliación de capital, y abriendo la posibilidad de una mejora en payout cara al futuro. Pese a la desaceleración del mercado doméstico, BBVA puede aprovechar su diversificación geográfica, especialmente la exposición a México. Telefónica: Pese al entorno complicado, la compañía mantiene en líneas generales su nivel de ingresos y de Ebitda, a pesar del impacto negativo del efecto divisa. En España las ventas descienden, aunque mejora el apartado de móviles e Imagenio. En Latam continúa logrando fuertes crecimientos del negocio (+13,5% Ebitda). En Europa, mantiene ventas y Ebitda aunque levemente, afectada también por el efecto divisa. El principal catalizador para el valor es el anuncio de un BPA este ejercicio de 2,1 � (PER 9 en 2010), y un dividendo de 1,40 �/acción para 2010, lo que supone una RPD del 7,25%. Arcelor: La compañía alcanza logros superiores a lo esperado, pese al difícil entorno: beneficios, reducción de la deuda, menor rotación de existencias. La causa son los signos de recuperación de la demanda, que le lleva a incrementar la puesta en marcha de su capacidad de producción hasta niveles del 70%. Es una alternativa interesante de inversión por dos motivos: el repunte de la economía le beneficia, y la mayor parte de su producción está en países emergentes, que concentran la mayor cantidad de producción de acero carbono, el principal producto de Arcelor.

Comunicación Banif Javier Ferrer Navarro Paseo de la Castellana 24, 28046 Madrid Tel 34 91 520 84 80. Fax 34 91 520 85 73 E-mail [email protected]

PART OF SANTANDER PRIVATE BANKING GLOBAL DIVISION

Carrefour: Las perspectivas de mejoría del consumo en los países desarrollados le benefician en el medio plazo, así como el crecimiento en mercados emergentes donde tiene presencia, como Brasil y China. Esto se traduce en un aumento de las ventas, pese a no llegar todavía a cifras de 2007. Por ejemplo, las de Latam (8,8% en el cómputo trimestral) y Asia (17,7% en el cómputo intertrimestral). En Europa del Este esta progresión todavía no ha llegado, aunque según avance 2010 la recuperación de países como Polonia y República Checa irá consolidando sus aumentos de ventas. Además, Carrefour espera lograr aumentos de Ebitda relevantes, gracias al fuerte apalancamiento operativo por la reducción de costes. Todo ello conduce a unas previsiones de Ebitda 2010 de 3.200 millones de euros, una cifra esperanzadora tras un año 2009 irregular. Banif pertenece a Grupo Santander (SAN.MC, STD.N), primer banco de la Zona Euro por capitalización bursátil y el tercero en el mundo por beneficios. Fundado en 1857, tiene � 1.245.420 millones en fondos gestionados. Tras la adquisición de Sovereign Bancorp de EEUU en enero de 2009, Santander tiene cerca de 90 millones de clientes, 13.660 oficinas – más que ningún otro banco internacional- y 169.460 empleados. Es el principal Grupo Financiero en España y en América Latina, con posiciones de liderazgo en el Reino Unido y Portugal, y cuenta con una amplia presencia en Europa a través de su unidad Santander Consumer Finance. En 2009, Santander registró un beneficio neto atribuido de 8.943 millones de euros, con un aumento del 1% respecto al año anterior excluyendo plusvalías.