bandera roja nº 1

6
BANDERA ROJA Informativo Semanal Partido Comunista Ecuatoriano Contenido: - Las movilizaciones no lograron desestabilizar al Ecuador. - JCE se moviliza por el Voluntariado. - Participación del Secretario General del PCE, c. Paúl Almeida, en distintos medios de comunicación. -PCE impulsa Reforma Agraria. -Inauguración de la Cátedra “Joaquín Gallegos Lara”. 17 – 22 agosto 2015

Upload: david-basantes

Post on 26-Jan-2016

290 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PartidoComunista Ecuatoriano

TRANSCRIPT

Page 1: Bandera Roja Nº 1

BANDERA

ROJA

Informativo Semanal Partido Comunista Ecuatoriano

Contenido: - Las movilizaciones no lograron

desestabilizar al Ecuador.

- JCE se moviliza por el Voluntariado.

- Participación del Secretario General

del PCE, c. Paúl Almeida, en distintos

medios de comunicación.

-PCE impulsa Reforma Agraria.

-Inauguración de la Cátedra “Joaquín

Gallegos Lara”.

17 – 22 agosto 2015

Page 2: Bandera Roja Nº 1

Las movilizaciones

no lograron desestabilizar a la

“RC”

BANDERA ROJA

El paro nacional y las movilizaciones, anunciadas para el 13 de agosto, en contra del gobierno nacional, no lograron desestabilizar el actual proceso político de la Revolución Ciudadana. En la provincia de Morona Santiago, ciudad de Macas, las movilizaciones registraron acciones de violencia. En dichas movilizaciones, una parte del movimiento indígena, guiados por Salvador Quishpe, ejercieron actos

de violencia con lanzas en mano y en detrimento de la Policía Nacional. En la ciudad de Quito, también se realizó una movilización, sin la convocatoria esperada por la oposición. Escasas personas, marcharon alrededor de la ciudad, con la intención de generar violencia. En esta ocasión, la Policía, también logró detener a la fuerza de choque. En tanto que las movilizaciones persisten. El Gobierno Nacional, sigue con su plan de participación y dialogo ciudadano, sin dar tregua a los actos de violencia de los grupos opositores, con el objetivo de restablecer el orden civil en nuestro país.

Page 3: Bandera Roja Nº 1

La JCE se moviliza por

el voluntariado

BANDERA ROJA

Las autoridades, junto a la ciudadanía, planean la contingencia de ayuda, para

las comunidades que viven en las inmediaciones del volcán Cotopaxi.

Las alarmas, se

levantantaron, no solo

en la provincia en

donde se ubica el

volcán, sino también

en las ciudades

aledañas, ya que

como se evidenció en

días anteriores, la

emanación de ceniza

llegó hasta la ciudad

de Quito.

Desde la Juventud Comunista del Ecuador, se está planificando un trabajo de

Voluntariado, que colabore con las fuerzas armadas y los grupos de socorro,

para ayudar a las comunidades, en el caso que existiera una posible erupción.

Alejandro Salazar, secretario general de la JCE, manifestó, que este frente “se

constituye para que los jóvenes puedan darse cuenta que el trabajo debe ir

encaminado a la ayuda social”, “y para que la juventud tenga la oportunidad de

participar en estas labores comunitarias”.

Page 4: Bandera Roja Nº 1

BANDERA ROJA

A lo largo de la semana

pasada, tanto el secretario

general del Partido Comunista

Ecuatoriano, Paul Almeida,

como también el secretario de

relaciones internacionales,

Diego Vintimilla, acudieron a

entrevistas en diversos

medios de comunicación.

En entrevistas realizadas en

la ciudad de Quito, el c. Paúl Almeida, trató temas como el paro nacional, la violencia

de las marchas de la oposición, y las posturas del Partido Comunista Ecuatoriano,

frente a estos hechos.

Paul, expuso que el Partido Comunista, mantiene un respaldo crítico y pro-positivo

hacia el gobierno nacional. El Secretario General del PCE, en entrevista en radio

Pichincha Universal, añadió que “la defensa al proceso democrático que impera en

nuestro país, es urgente y necesario para conservar nuestra soberanía y no retornar a

los nefastos años del neoliberalismo.”

Se recalcó en estas entrevistas “que deben existir los espacios de dialogo y estar

abiertos para todo aquel que quiera construir un mejor país”. “Se debe atender los

pedidos, en los que los grupos que protestan, no están de acuerdo con las políticas del

gobierno. Pero eso no es posible atender si se trata de imponer sus requerimientos por

la violencia “

El camarada, en Radio Sonorama, expreso que “El poder popular, es una herramienta

del pueblo que permitirá que el poder, no regrese a manos de la oligarquía”, “por eso

es imperativo que la ciudadanía, nos organicemos en pos a la democracia”.

Participación en medios del c. Paúl

Almeida

Page 5: Bandera Roja Nº 1

PCE impulsa Reforma Agraria

BANDERA ROJA

Con el impulso del Partido

Comunista Ecuatoriano,

distintos representantes de

organizaciones de

campesinos de primer,

segundo y tercer grado se

reunieron en la Asamblea

Nacional para debatir sobre

la Reforma Agraria, como

parte del Diálogo Nacional

por la Justicia y Equidad

Social.

Este primer encuentro lo

realizaron varias

organizaciones de carácter nacional.

A este debate asistió la presidenta de la

Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira,

los miembros de la Comisión de Soberanía

Alimentaria y cerca de un tercio de

asambleístas. De la misma manera el PCE

estuvo representado por el c. Luis Simbaña,

Presidente de AMARU, c. Diego Vintimilla,

c. Paúl Almeida, Secretario General del PCE

y c. Carlos Andrade, Secretario General

Pichincha PCE.

Entre sus resoluciones solicitaron mayor

facilidad de acceso a créditos y

descentralización de los mismos;

comercialización directa de sus productos a

través del Estado; mayor presupuesto para

riego; asistencia técnica; y, la

implementación y ejecución de más

proyectos productivos.

Así el PCE inicia el impulso por una

Reforma Agraria.

Page 6: Bandera Roja Nº 1

BANDERA ROJA

Con gran acogida, se vivieron las jornadas de debate de la Cátedra Joaquín Gallegos Lara, que iniciaron este martes 11 de agosto y concluyeron el martes 18 de agosto, en las instalaciones del PCE.

Las jornadas, tuvieron un enfoque netamente marxista y contaron con la asistencia de los militantes, así como de simpatizantes del Partido. La formación, fue impartida por el c. Vladimir Albornoz, quien a través de su experiencia militante, dictó esta primera temática, vinculada al materialismo histórico. El camarada explicó que es necesario “luchar ideológica e intelectualmente, frente a las realidades actuales de nuestro mundo”, así también dijo, “el marxismo sigue vigente”. El camarada manifestó, que es necesario estudiar el marxismo, para estar formados idóneamente y comprender las situaciones coyunturales. La cátedra concluyó, enfatizando el objetivo de que las metas comunistas no se deben separar de la conciencia de clase.

Cátedra de Pensamiento y Debate:

Joaquín Gallegos Lara