bandas militares

Upload: carlos-chali

Post on 26-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Bandas Militares

    1/9

    . Cmo se forman y que caractersticas presentan las bandas

    militares?

    Las bandas militares se forman en la segunda parte del siglo XIX, se forman para poder

    llevarlas a cabo y relucir su mximo esplendor en desfiles militares o civiles, himnos

    solemnes y marchas fnebres, sus principales caractersticas es que los instrumentos

    que incluye son las flautas y pcolo, clarinetes, saxofones, trompetas, trombones, etc.

    llevan una lnea rtmica para marchar.

    !entro de los espectculos que impactan fuertemente entre nosotros, est el hecho de

    presenciar el despliegue de una banda militar, con un nmero no menor de "#

    integrantes por la diversidad de instrumentos que se e$ecutan en sus movimientos

    en%rgicos y decididos. &os recuerda factores tan importantes como el patriotismo y la

    historia de nuestra naci'n( pero al observar desfilar una banda de estas caractersticas,

    debemos tener presente que, desde los tiempos ms remotos ha existido una particular

    relaci'n entre las evoluciones militares y la msica.

    Las marchas son, sin duda, hermosas y emotivas expresiones de la msica guerrera.

    )ocos espectculos penetran tan fuertemente en la sensibilidad humana, como el deuna unidad militar desfilando, encabe*ada por una banda de guerra, y especialmente

    una banda instrumental.

    2. Cronologa de las bandas militares que surgieron en

    Guatemala.

    1842 1842 1855 1863 Dcadade 1870

    1870-71

    Rafaelcarreracontrata alsalvadoreo

    JosMartnezpara queorganizarauna bandaen uno deloscuarteles de

    FelipeZenzFund ydirigi labanda delbatalln o!"

    FelipeZenz fuecondecorado con lacruz de#onor yorganiz laterceraversin dela $anda del"er$atalln!

    %trasagrupaciones seorganizarondurante lasca&paasblicas de"'() en*onduras y+l ,alvador!

    -a &.sica&ilitare/peri&entdiferenciascuando elpresidente0rovisionalMiguel1arca1ranadosno&br a

    +l tr&ino2$andaMarcial3pas alla&arse2$anda,infnicaMarcial3

    ,e organizla escuelade

  • 7/25/2019 Bandas Militares

    2/9

    la capital un directorde operaitaliano40ietro5issoni para#acersecarga de labanda

    &ilitar

    ,ustitutos4destinada afor&ar

    6venes&.sicos!

    1875 1883 1886 y1890

    1892 1898

    -legada de+&ilio7ressner ala direccinde la $andaMarcial ycon sutraba6o conlos vientos

    8&adera4&etal9!

    7ressnerlogr reunira cerda de:;< &e6ores&.sicos&ilitares delpas en uni&presionante concierto

    en el =eatroacional!

    -a banda&arcialestuvo acargo de-ucas0aniagua!

    +lco&positoritaliano Juan>berlesustituye a-ucas0aniagua ytransferidoa la

    direccindelconservatorio acional!

    -a bandaMarcialqueda a&ando deFabinRodrguez4en lapresidenciade Jos

    Mara Reyna$arrios!

    5arios&.sicosnotables sededicaron ala direccinde bandasenlocalidadesdel interior

    #asta #oyen da!

    3. Seale los principales maestros de se icieron cargo de

    las bandas militares.

    +os% artne*

    -elipe en*

    )ietro /issoni

    0milio !ressner

    Lucas )aniagua

    $anda ,infnicaMarcial

  • 7/25/2019 Bandas Militares

    3/9

    +uan 1berle

    +os% ara )%re*

    -abin 2odrgue*

    4. !u" aspecto le llam m#s la atencin con relacin a las

    bandas militares?

    Las marchas son, sin duda, hermosas y emotivas expresiones de la msica guerrera.

    )ocos espectculos penetran tan fuertemente en la sensibilidad humana, como el de

    una unidad militar desfilando, encabe*ada por una banda de guerra, y especialmente

    una banda instrumental. 3iempre recordamos, desde la infancia, el primer desfile( y a

    nuestros abuelos y antepasados, qui*s les temblara la vo* al recordar a aquellos

    soldados que se alistaban y engrosaban las filas de los regimientos y cubiertas para

    defender el honor de nuestra patria.

    5. $escriba el origen de los teatros en Guatemala?

    3urge a partir de la mitad del siglo XIX al introducirse la 'pera y en el siglo XIX

    entrando al siglo XX con la *ar*uela. 0ste g%nero en 4uatemala fue recibido

    inicialmente con una actitud esc%ptica y fra. )ero con el paso del tiempo fue aceptado

    y enriquecido.

    a en 5678 el teatro llamado 9de las carniceras:. 0ste teatro ubicado en la esquina

    noreste de la pla*a mayor ;actual = calle esquina, a un costado del )alacio

    &acional?

    6. %encione cronolgicamente el surgimiento de los teatros

    y con qu" nombres se le conoci.

    1843>@eatro llamado 9de las carnicera:

    1854> @eatro Ariente.

    1856> @eatro /ariedades

    1859> @eatro &acional ;llamado tambi%n teatro carrera y ms adelante teatro colon?

  • 7/25/2019 Bandas Militares

    4/9

    1859> @eatro &acional 0rnani

    1991> @eatro de @otonicapn

    1924> @eatro Bapitol

    7. &re'emente describa 2 aspectos teatrales que le llamaron

    la atencin.

    1 pesar de que el teatro tuvo sus

    orgenes en 0uropa y tambi%n

    desarrollo, sabemos que en

    4uatemala se introdu$o pero al

    principio no se le acepto pero ms sin

    embargo por sus obras ma$estuosas

    pienso que fue aceptado conforme

    pasaba el tiempo hasta llegar en el

    punto donde fue parte de nuestras

    ocupaciones y traba$os.

    @ambi%n cabe mencionar que a pesar

    que muchos autores europeos hacan

    su traba$o artstica en 4uatemala en

    algunos momentos muchos actores,

    compositores y msicos

    guatemaltecos desempeCaron muy

    bien estos traba$os al mismo tiempo

    que los europeos. @ambi%n podemos

    anali*ar que al transcurso del tiempo

    este tema de teatro fue apoyado por

    los mandatarios de este entonces ya

  • 7/25/2019 Bandas Militares

    5/9

    que se construyeron varios teatros al

    el beneficio del artista guatemalteco.

    8. !u" caractersticas presentaban los teatros

    pro'isionales?

    Barecande techo

    Las mismas escuelas eran para presentaciones de teatro

    Barecan de iluminaci'n, escen'grafa

    0ran utili*adas para actividades de mbito religiosos, bailes de sal'n y militar

    9. !u" istorietas se le atribuyen al actor (iburcio )strada?

    1ctor B'mico

    Bonocido como @ata bucho

    )resentaban obras de teatro en su casa

    0ra empresario teatral

    10. $escriba el ambiente que se perciba durante esta "poca

    0ra entonces el surgimiento tambi%n del periodo republicano en 4uatemala con el

    presidente de 2afael Barrera. Dui* en el ambiente social haba muchos problemas

    militares. )ero en el ambiente musical yEo artstico es diferente ya que casi no

    presentaba muchos problemas solamente que tenan pocos recursos para crecer

    como artistas, tambi%n en ese entonces la influencia europea todava era mayor.

    Babe mencionar que en algunos casos no fue aceptado por el pblico algunas obras

    de teatro pues por lo mismo que faltaba algunos recursos importantes como,

    iluminaci'n, escenografa y vestuario.

    11. *ombre de las obras presentadas en estos teatros

    0l Farbero de 3evilla de

    4ioacchino 2ossini

    )resentado en el teatro 9de las carniceras:

    La cnerentola ;La

    cenicienta?

    @eatro Ariente

    La traviata e il trovatore

    de 4iuseppe /erdi

    @eatro &acional 0rnani

    adame Futtrfly y La !e iguel 3andoval, en el teatro Bapitol

  • 7/25/2019 Bandas Militares

    6/9

    Foheme, 1ida;verdi?

    Duich% /inaG de +ess Bastillo

    Imgenes de

    nacimiento

    !e +os% BastaCeda

    Los solterones @eatro Bolon en 5665 ba$o la direcci'n de Ignacio

    -igueroa

    Bataclismo y La

    Boqueta

    @eatro Bolon

    12. !u" caractersticas de importancia presenta el (eatroCarrera?

    3imilar segn modelo del )arten'n de 4recia

    uy parecido a la adeleine de )aris

    Teatro Carrera Templo Madeleine de Paris Templo de Atenas,Grecia

    13. +ealice un esquema relacionado al tema de los

    teatros

    - SIGLO XIX: fue la i&plantacin de la pera4 constitua espectculo

    &usical y teatral!

    ESQ

    UEMA

    DE

    EA!O

    S

  • 7/25/2019 Bandas Militares

    7/9

    - SIGLO X"III? aparecieron el teatro &usical de danzas teatrales y co&edias

    autctonas

    =radicionales! 0or otro lado obras de gnero c#ico sainete y

    villancicos!

    - SIGLO XX:encontr continuacin la zarzuela y la opera!

    - O#E!A:>nsel&o ,enz4 "er! &.sico guate&alteco que logro 6untar un

    elenco para

    Representar %pera @taliana!

    - EA!O DE LAS $A!%I$E!IAS: aqu se present la funcin de el $arbero

    de ,evilla de

    1ioac#ino Rossini!

    - EA!O O!IE%E:aqu se &ont la italiana en >rgel de Rossini!

    - EA!O "A!IEDADES:fue utilizado para la &.sica de saln!

    - EA!O $OLO%:este se convirti en principal escenario dra&tico y

    operstico del pas!

    - EA!O $A#IOL:aqu se presentaron &uc#as operas4 Mada&e $utterAy

    y la $o#e&e4

    7e 0uccini4 entre otras!

    - LA &A!&UELA: el pri&er co&positor 1uate&alteco que se incursiono en

    este gnero fue

    -orenzo Morales "'))B"'C(4 cuya Zarzuela los ,olterones de all

    e&pez la ZarzuZarzuela4 teniendo /ito en 1uate&ala!

    14. +ealice un glosario con 2, significados

    1. Sainete:)ie*a dramtica $ocosa popular.

    2. Opera:Bomposici'n dramtica y musical en la que un texto dialogado se canta y seescenifica con acompaCamiento de orquesta.

    3.-Zarzuela.Bomposici'n dramtica espaCola en la que alternan fragmentos hallados y losBantados.

    4.-Heterogeneo:compuesto de partes de diversa naturale*a.

  • 7/25/2019 Bandas Militares

    8/9

    5.-!o"oi#a#:Bhiste, cosa graciosa.

    6.-$n"on"luo:&o concluido, no acabado.

    7.-Soprano:La vo* ms aguda propia de la mu$er o niCo.

    8.-%ezzooprano:/o* femenina ms grave y extensa que la del soprano.

    9.-&'e#rentar:Infundir miedo, atemori*ar, acobardar.

    10.-(egi'iento:Hnidad orgnica de una misma arma cuyo $efe es coronel.

    11.-)eo"lai"o:@endencia artstica y literaria inspirada en la antigedad clsica.

    12.-*artenon:@emplo de atenea prtenos en la acr'polis de 1tenas.

    13.-Su+,en"ionar:1signar unos pagos, costear.

    14.-*re#ile""ion:BariCo o preferencia con que se distingue a una persona o cosa entreotras.

    15.-uror:B'lera, ira exaltada.

    16.-So+repuar:0xceder, superar.

    17.-Sutan"ial:Lo ms importante de una cosa.

    18.-/itano:2elativo a un pueblo, en gran parte &'mada, procedente de la India.

    19.-O+tante:Impedir, estorbar, oponerse.

    20.-%elo'ano:persona muy aficionada a la msica.

    15. Cuestionario de 2, con respuesta

    1. n u iglo aproi'a#a'ente e or'an la +an#a 'ilitare3I4LA XIX2. %en"ione alguno 'aetro #e la +an#a 'ilitare

    +os% artne* J -elipe en* J )ietro /issoni J 0milio !ressner J Lucas )aniagua3. n u a"ti,i#a#e ona+an la +an#a

    !esfiles militares, civiles, marchas fnebres y procesiones religiosas.4. 'en"ione alguno intru'ento ue utiliza+an la +an#a

    -lautas, )icolo, Blarinete, @rompeta, bombos, timbales, redoblantes, etc.5. uin era el 'i"o ue "ontrato (aael "arrera en 1842 para ue #irigiera

    una +an#a en lo "uartele #e la "apital+os% artne*

    6. uine eran lo otro 'i"o ue al igual ue !o %artnez organizaron

    +an#a #e +atallone 'ilitare-elipe aen*, y +os% Le'n er'n

    7. uin un# ; #irigi la +an#a #el

  • 7/25/2019 Bandas Militares

    9/9

    10. u no'+re re"i+i ?