banda transportadora

10
BANDA TRANSPORTADORA DE OBJETOS Objetivos: Introducir al estudiante a la utilización de las funciones de rango medio de los PLC. Aplicar los conocimientos de funciones aritméticas, comparación, saltos y movimiento de datos en los PLC S7- 200. Materiales a utilizar: 1 PC 1 Cable PC/PPI 1 S7-200 1 Teclado matricial 1 maqueta de 2 bandas 10 cables de conexión 1 Buzzer 2 Lámpara indicadora Planteamiento: El principio de funcionamiento es el siguiente: Se tiene una banda transportadora con un sensor óptico en la salida, el cual su función será contar la cantidad de cajas que han sido transportadas y despachadas. El automatismo debe contar con un interruptor de marcha para iniciar su funcionamiento normal. Con el teclado matricial se debe especificar el número de unidades que deben ser transportadas, con un límite de dos unidades, a continuación se debe presionar la tecla “#” para iniciar el funcionamiento de la banda o presionar la tecla “*” para anular la cantidad introducida por el teclado y esperar la nueva cantidad, el funcionamiento debe ser indicado por la lámpara, la cual se mantendrá encendida mientras la maquina este operando, hasta llegar al número establecido de unidades. Se debe notar que las unidades son trasportadas en cajas con 10 unidades cada una, por lo cual se debe realizar la operación aritmética necesaria para poder obtener el número de unidades especificado con el teclado matricial.

Upload: mario-vasquez

Post on 26-Jun-2015

1.784 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BANDA TRANSPORTADORA

BANDA TRANSPORTADORA DE OBJETOS

Objetivos:

Introducir al estudiante a la utilización de las funciones de rango medio de los PLC. Aplicar los conocimientos de funciones aritméticas, comparación, saltos y movimiento

de datos en los PLC S7-200.

Materiales a utilizar:

1 PC 1 Cable PC/PPI 1 S7-200 1 Teclado matricial 1 maqueta de 2 bandas 10 cables de conexión 1 Buzzer 2 Lámpara indicadora

Planteamiento:

El principio de funcionamiento es el siguiente: Se tiene una banda transportadora con un sensor óptico en la salida, el cual su función será contar la cantidad de cajas que han sido transportadas y despachadas. El automatismo debe contar con un interruptor de marcha para iniciar su funcionamiento normal.

Con el teclado matricial se debe especificar el número de unidades que deben ser transportadas, con un límite de dos unidades, a continuación se debe presionar la tecla “#” para iniciar el funcionamiento de la banda o presionar la tecla “*” para anular la cantidad introducida por el teclado y esperar la nueva cantidad, el funcionamiento debe ser indicado por la lámpara, la cual se mantendrá encendida mientras la maquina este operando, hasta llegar al número establecido de unidades.

Se debe notar que las unidades son trasportadas en cajas con 10 unidades cada una, por lo cual se debe realizar la operación aritmética necesaria para poder obtener el número de unidades especificado con el teclado matricial.

El funcionamiento del teclado es el siguiente:

AGREGAR TABLA DEL TECLADO

Cuando se detecten la cantidad de cajas necesarias para las unidades requeridas, se debe apagar la luz de funcionamiento y esperar que se vuelvan a introducir datos con el teclado, siendo este el ciclo normal de funcionamiento.

Page 2: BANDA TRANSPORTADORA

Además, el automatismo debe incluir una luz indicadora de error, cuando el usuario trate de introducir más de dos dígitos, debido a que se restringe a un máximo de 99 unidades; es decir , un máximo de 10 cajas.

Desarrollo:El sistema debe corresponder al grafcet mostrado a continuación:

Page 3: BANDA TRANSPORTADORA

Descripción de las etapas:0: Inicialización de todas las salidas y sistema.1: Inicialización movimiento indirecto hacia la posición VB1, activación temporizador 1.2: Detección de código en bit de entrada 0, inicialización de contador 0.3: Validación de carácter “* “.4: Validación de carácter “# “.5: Activación de luz de error por introducir más de 2 dígitos desde el teclado, temporizador 1.6: Desactivación de luz de error por introducir más de 2 dígitos desde el teclado.7: Movimiento de datos a dirección apuntada por LD10, temporizador 1.8: Resta 1 al dato introducido, Aumenta el contador y se aumenta el apuntador, temporizador 1.9: Convertir BCD en palabras VW0 – VW2 en entero, temporizador 1.10: Activación de motor para banda 1 y luz de funcionamiento normal.11: Activación de contador 1 (# cajas) , Multiplicación de numero de cajas * 10 , temporizador 1.12: Operación de comparación entre conteo y valor almacenado en VB3 (entero).13: Desactivación de motor para banda 1 y luz de funcionamiento normal.

Descripción de temporizadores:

Temporizador 1 : T31 - 10 ms.Contador 0 = conteo máximo 2.

Para convertir de BCD almacenado en MW0 y MW2 se sugiere utilizar las siguientes instrucciones:

Fig. 2.1. Diagrama en KOP para la conversión de BCD a INT.

Page 4: BANDA TRANSPORTADORA

Desarrollo de la práctica: Obtener el correspondiente diagrama de escalera para el Grafcet presentado. Elaborar en Microwin el respectivo programa en KOP para esta práctica. Conectar el cable PC/PPI al S7-200 y Programarlo. Escriba sus conclusiones y/o observaciones

Actividad:

Al sistema anterior debe de agregarse una segunda banda con su respectivo sensor óptico a la salida. La entrada de esta banda estará ubicada a la salida de la anterior.

El funcionamiento será de la siguiente manera: la primera banda contara los objetos de entrada y la segunda los de salida, cuando la primera banda llegue al número establecido por el teclado numérico se detendrá, de igual manera cuando la segunda banda llegue al número establecido se detendrá.

Agregar los estados GEMMA necesarios para retornar a la producción normal de un “paro de emergencia” en el cual se entra si después de 15 segundos de haberse detenido la banda 1 no se ha detenido la banda de salida, el sistema debe reportar el error a través de un buzzer activo por 15 s y una lámpara para indicar la emergencia y el sistema no funciona nuevamente hasta que se presione el pulsador de rearme o marcha.

Fig. 2.2. Esquema de Bandas Transportadoras y sus respectivos sensores.

Page 5: BANDA TRANSPORTADORA

El diagrama GEMMA a implementar se muestra a continuación:

Fig, 2.3 Esquema del grafcet GEMMA.

Los Grafcet para los estados GEMMA se muestra a continuación:

Fig. 2.4 Esquema grafcet para D1

Page 6: BANDA TRANSPORTADORA

Fig. 2.5 Esquema grafcet para D2

Fig. 2.6 Esquema grafcet para A5

Page 7: BANDA TRANSPORTADORA

El automatismo debe cumplir el siguiente grafcet para el estado F1.

FIG4. Grafcet para el estado F1.