banda quimica 1

6
7/21/2019 Banda Quimica 1 http://slidepdf.com/reader/full/banda-quimica-1 1/6 1. El electrón fue descubierto por:  A) Goldstein B) Thompson C) Croockes D) Millikn E) !utherford solución: ". El n#mero de ms de un $tomo e%cede en 1 l doble de su n#mero tómico. Determine el n#mero de electrones& si posee '( neutrones su cr* es +".  A) ', B) '- C) '( D) ' E) /0 . Cierto $tomo tiene '0 neutrones su n#mero de ms es el triple de su n#mero de protones. Determinr el n#mero tómico.  A) 1( B) "0 C) "/ D) "" E) 1, '. 2i l sum del n#mero de ms de isótopos es el promedio ritm3tico de su n#mero de neutrones es -& lue*o se puede firmn 4ue los isótopos pertenecen l elemento.  A) 5 B) "12c C) /B D) ,C E) 1-Cl /. 6n ión 7 "8  es isoelectrónico con el ión 9 & l ;e< 3ste es isobro con 3l C 40 20 e isótono con 3l S 32 16 . =llr el ;lor de l cr* nucler de >7?.  A) "/ B) "- C) " D) " E) "' ,. En un $tomo de n#mero de ms '0 el n#mero de neutrones es ' uniddes m$s 4ue el n#mero de protones. Encontrr los n#meros cu$nticos del electrón en su #ltim posición..  A) @ " 0 1") B) @ " 1 1") C) @ 1 1 1")  D) @' 1 81 1") E) @" " 1 81") -. semidiferenci entre el n#mero de neutrones protones de un $tomo de es 10& su n#mero m$sico '00. =llr el n#mero de neutrones.  A) 1'/ B) 1"0 C) ""0 D) 0 E) (0 (. El ión ditómico de un determindo elemento tiene un cr* de l si*uiente confi*urción: 1s "  "s "  "p ,  s "  p , 's " d ( Cu$l es el elemento . confi*urción electrónic de un $tomo neutro en su estdo bsl es:  1s "  "s "  "p ,  s "  p "  A prtir de est informción dedu<c en el orden respecti;o F) #mero de electrones no predos FF) #mero de electrones en l cp de ;lenci FFF) #mero tómico  A) '& '& 1' B) & "& 1' C) & ,& "( D) '& (& 1' E) "& '& 1' 10. El #ltimo electrón de un cierto $tomo posee el si*uiente conHunto de n#meros cu$nticos @'& 1& 81& 1") cu$l es el n#mero tómico  A) IJ " B) IJ / C) IJ ,/ D) IJ '/ E) IJ , 11. Fndi4ue ;erddero @K) o flso @5) se*#n correspond: F. s prtLculs del $tomo 4ue se encuentrn en el n#cleo se llmn nucleones. FF. os electrones tienen cr* positi; en el n#cleo del $tomo. FFF. Csi l totlidd de l ms del $tomo se concentr en el n#cleo. FK. Cundo el n#mero de protones electrones es i*ul se dice 4ue el $tomo es neutro.  A) KKKK B) KKK5 C) KK55 D) K5KK E) KK5K

Upload: manuel-carranza-villanueva

Post on 05-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Banda Quimica 1

7/21/2019 Banda Quimica 1

http://slidepdf.com/reader/full/banda-quimica-1 1/6

1. El electrón fue descubierto por: A) Goldstein B) Thompson C) Croockes D) Millikn E) !utherfordsolución:

". El n#mero de ms de un $tomo e%cede en 1 l doble de su n#mero tómico. Determine el n#mero deelectrones& si posee '( neutrones su cr* es +".

 A) ', B) '- C) '( D) ' E) /0

. Cierto $tomo tiene '0 neutrones su n#mero de ms es el triple de su n#mero de protones. Determinr eln#mero tómico.

 A) 1( B) "0 C) "/ D) "" E) 1,'. 2i l sum del n#mero de ms de isótopos es el promedio ritm3tico de su n#mero de neutrones es-& lue*o se puede firmn 4ue los isótopos pertenecen l elemento.

 A) 5 B) "12c C) /B D) ,C E) 1-Cl

/. 6n ión 7"8 es isoelectrónico con el ión 9& l ;e< 3ste es isobro con 3l

C40

20

e isótono con 3l

S32

16

. =llr el ;lor de l cr* nucler de >7?.

 A) "/ B) "- C) " D) " E) "'

,. En un $tomo de n#mero de ms '0 el n#mero de neutrones es ' uniddesm$s 4ue el n#mero de protones. Encontrr los n#meros cu$nticos delelectrón en su #ltim posición..

 A) @ " 0 1") B) @ " 1 1") C) @ 1 1 1")  D) @' 1 81 1") E) @" " 1 81")

-. semidiferenci entre el n#mero de neutrones protones de un $tomo de es 10& su n#mero m$sico '00.=llr el n#mero de neutrones.

 A) 1'/ B) 1"0 C) ""0 D) 0 E) (0

(. El ión ditómico de un determindo elemento tiene un cr* de l si*uiente confi*urción: 1s" "s" 

"p, s" p,'s"d(Cu$l es el elemento

. confi*urción electrónic de un $tomo neutro en su estdo bsl es:

  1s" "s" "p, s" p"

 A prtir de est informción dedu<c en el orden respecti;oF) #mero de electrones no predosFF) #mero de electrones en l cp de ;lenciFFF) #mero tómico

 A) '& '& 1' B) & "& 1' C) & ,& "( D) '& (& 1' E) "& '& 1'

10. El #ltimo electrón de un cierto $tomo posee el si*uiente conHunto de n#meros cu$nticos @'& 1& 81& 1")cu$l es el n#mero tómico

 A) IJ " B) IJ / C) IJ ,/ D) IJ '/ E) IJ ,

11. Fndi4ue ;erddero @K) o flso @5) se*#n correspond:F. s prtLculs del $tomo 4ue se encuentrn en el n#cleo se llmn nucleones.FF. os electrones tienen cr* positi; en el n#cleo del $tomo.FFF. Csi l totlidd de l ms del $tomo se concentr en el n#cleo.FK. Cundo el n#mero de protones electrones es i*ul se dice 4ue el $tomo es neutro.

 A) KKKK B) KKK5 C) KK55 D) K5KK E) KK5K

Page 2: Banda Quimica 1

7/21/2019 Banda Quimica 1

http://slidepdf.com/reader/full/banda-quimica-1 2/6

Page 3: Banda Quimica 1

7/21/2019 Banda Quimica 1

http://slidepdf.com/reader/full/banda-quimica-1 3/6

  !eempl<ndo por ecuciones simultnes  + p8  J '0p8 8 J 1'0

" J 1(0  J 1(0"  J 0 p8  J 0 '0 J/0

=cemos su confi*urción electrónic

1s

"

"s

"

"p

,

s

"

p

,

's

"

d

10

'p

,

/s

"

d

10

/p

":

-e

 en su #ltimo ni;el!E2N6E2TA: C

"1. En un $tomo de n#mero de ms ,' el n#mero de neutrones es , uniddesm$s 4ue el n#mero de protones. Encontrr los n#meros cu$nticos delelectrón en su pen#ltim posición..

 A) @ " 0 1" ) B) @ " 81 1" ) C) @ ' 0 0 81" ) D) @ ' 1 81 1") E) @ " " 181" )26CF

 A J ,' pero J , 8 p8  A J I 8 !eempl<ndo ,' J p8  8 , 8 p8

  ,' J " p8  8 ,  /( J " p8

p8 J /( "p8  J "

termin l confi*urción en d

 los n#meros cu$nticos son @ " 81 1" )  !E2N6E2TA: B

Page 4: Banda Quimica 1

7/21/2019 Banda Quimica 1

http://slidepdf.com/reader/full/banda-quimica-1 4/6

!m de l Biolo*L 4ue estudi los seres mmiferos:Nteriolo*i B. Mlcolo*i C. =erpetolo*i D. rnitolo*i E. Msto<oolo*L

CientLfico 4ue inicio l er ntibiótic :Nsteur B. Gleno C. 5lemin* D. 2ocrtes E. =ipocrtes

Biomoleculs or*$nics 4ue *enern ener*L:ipidos B. Nroteins C. Crbohidrtos D. 2olo A C E. A& B 9 C

Fndi4ue l secuenci correct de los i;eles de r*ni<ción:1. Otomo ". C3lul . Mol3cul '. TeHido /. Pr*no

1& "& & '& / B. 1& & '& "& / C. 1& & "& '& / D. 1& & "& /& ' E. & 1& "& /& '

 A 4uien se le consider el pdre de l Ecolo*L A. Aristoteles B. Nsteur C. =eckel D. BroQn E. Rithker 

Es l bse del m3todo cientLfico :TeorL B. bser;ción C. =ipótesis D. e E. E%perimentción

principl contribución ls ciencis nturles reli<d por Chrles DrQin es:TeorL celulr B. TeorL e;olucionist C. Nrincipio ;itlD. Generción espont$ne E. =ipótesis de l Bio*3nesis

!oberto Soch descubrió los *entes ptó*enos de l tuberculosis& el cóler el $ntr%& este ultimo esproducido por :=on*os B. Bcteris C. Fnsectos D. Kirus E. Nroto<orios

2on crcterLstics distinti;s de los nimles& e%cepto:Crecimiento determindo B. 2on mó;iles C. Crecen de clorofil2on heterótrofos E. !eser;: lmidón

Cienci 4ue estudi l ;id subterr$ne:Estesiolo*L B. Etnolo*L C. Espeliobiolo*i D. Estomtolo*L E. Epistemolo*L

Considerdos los bioelementos b$sicos de l mteri ;i;iente. A. C& S& & N& B. & C& & =& N& 2 C. N& M*& 5& Au& CuD. C& B& F& 2& E. B& F& 5e& S& N.

 Act# como trnsportdor de electrones en l cden respirtori. A. 5e B. M* C. N D. E. S

mor densidd 4ue present el *u es l tempertur de: A. 0 o C B. 1 o C C. "o C D. o C E. 'oC.

Es el crbohidrto m$s bundnte en ls plnts. A. 2cros B. ctos C. Celulos D. Mltos E. Celobios.

!ecubren dn consistenci los ór*nos A. Crbohidrtos B. A*u C. NroteLns D. Lpidos E. 2les minerles.

s sles son componentes inor*$nicos 4ue l descomponerse proporcionn los necesrios pr lre*ulción del e4uilibrio hLdrico.

Page 5: Banda Quimica 1

7/21/2019 Banda Quimica 1

http://slidepdf.com/reader/full/banda-quimica-1 5/6

 Aniones B. ctiones C. =idro*enionesD. Fones E. Otomos neutros

2on funciones especLfics de los si*uientes elementos& e%cepto: A. Cloro: Fnter;ienen en el e4uilibrio $cidob$sicoB. Clcio: !efuer< l contrcción musculr C. Notsio: Fnflue en l contrcción musculr D. =ierro: Fnter;iene en l formción hemo*lobin

E. 2odio: Es el principl ión e%trcelulr  mol3cul del *u& l ser bsorbid por ls rLces de un plnt& puede scender hst ls prtes m$slts del ;e*etl. Este fenómeno se debe por ls propieddes del *u denominds:1. Cpilridd ". BH ioni<ción. Termorre*uldor '. Cohesión /. 2ol;ente

 A. 1 " B. 1 C. 1 ' D. " E. ' /

2ele cul es un monosc$rido:Glucó*eno B. Almidón C. Glucos D. =eprin E. Celulos

os polisc$ridos con enlces α  *lucosLdicos: A. Tienen cr$cter reductor B. Cumplen función de reser; ener*3ticC. Tienen función estructurl D. 2on de bHo peso moleculr  E. Tods ls nteriores son cierts

mor prte del nitró*eno es incorpordo l mundo bioló*ico tr;3s de ls plnts. form 4uLmiccomo este es cptdo por los ;e*etles es:

 A. Fon itrto B. itrito C. itrosmins D. Amino$cidosE. itró*eno Atm.

Bioelemento secundrio 4ue es utili<do pr pre;ención de con;ulsiones socidos hipertensión durnte l*estción:

 A. 2odio B. 9odo C. Coblto D. M*nesio E. Cobre

enfermedd de Rilson& es un ptolo*L hereditri crcteri<d por trstornos neuroló*icos hep$ticos.Est es producid por un cumulción e%cesi; del bioelementoUUUU..& en los teHidos corporles.

 A. 2odio B. 9odo C. Coblto D. M*nesio E. Cobre

deficienci de 9odo puede ocsionr l enfermedd: A. !4uitismo B. steoporosis C. Cretinismo D. Aterosclerosis E. A B

El elemento 4uLmico m$s bundnte en los seres humnos es: A. Crbono B. =idro*eno C. %i*eno D. itró*eno E. 5osforo

Vuien de los si*uientes no se le consider un cido *rso sturdo: A. 5órmico B. Ac3tico C. ButLrico D. Nropionico E. leico

 Acido *rso insturdo del tipo dienoico A. Nlmitoleico B. inol3ico C. leico D. er;ónico E. ElLdico

El $cido *rso r4uidónico se le consider esencil pr el hombre por4ue:2e le encuentr en los ;e*etles B. El hombre no puede sinteti<rloC. Es un $cido *rso insturdo D. Es un $cido *rso del tipo lfE. Nosee un cden crbond lr*

1. hemo*lobin es un eHemplo de:Crbohidrto B. Lpido C. NroteLns D. Kitmin E. Alcohol

"0. unión de l *lctos m$s *lucos form:ctos B. Mltos C. 2cros D. 2ucros E. Celulos

Page 6: Banda Quimica 1

7/21/2019 Banda Quimica 1

http://slidepdf.com/reader/full/banda-quimica-1 6/6