banco preguntas examen orgal organizaciones

7
Banco de preguntas para el Examen de Oral de Organizaciones Primer semestre 2015 Sección 4 1) ¿En qué consiste el problema de riesgo moral (moral hazard problem)? Precise cuáles son las condiciones que se requieren para que se presente. Proporcione un ejemplo que lo ilustre. El problema de riesgo moral consiste en que una persona toma riesgos porque es otra la que sufre las consecuencias de las acciones. Se requiere asimetría de información entre ambas partes cuando la que toma los riesgos posee más información que la que tiene que asumir las consecuencias. Además la parte con más información tiene incentivos para comportarse inapropiadamente frente a la parte con menos información. También se forma un problema de principal agente que es cuando el agente toma acciones que afectan al principal y el agente debido a la asimetría de información actúa motivado por intereses propios. Un ejemplo es cuando una persona 2) Un pequeño grupo de científicos buscó nuevas formas para tratar cierta enfermedad y logró el desarrollo de un medicamento muy efectivo. Dado el éxito del medicamento el grupo creció rápidamente hasta contratar a 300 personas para producirlo y comercializarlo. La organización, a pesar de que era inicialmente muy innovadora, ahora está enfrentando serios problemas para el desarrollo de nuevos productos que se puedan comercializar rápidamente. a) ¿Cuál es el asunto/problema de diseño organizacional que puede estar causando los inconvenientes al desarrollar los nuevos productos? b) Sugiera dos estrategias de diseño de la estructura organizacional que ayuden a resolver el asunto/problema que identificó en el literal a. 3) Una compañía que opera una gran central hidroeléctrica ha decidido poner en marcha, como una subsidiaria, una planta de energía nuclear. a) ¿Qué características sugeriría usted para la estructura organizacional de la nueva planta en términos de: toma de decisiones (centralizada/descentralizada),

Upload: juan-david-amaya

Post on 05-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Wilson Beverages embotella dos bebidas gaseosas bajo licencia de Cadbury Schweppes en suplanta de Manchester. Todo el inventario es de materiales directos

TRANSCRIPT

Page 1: Banco preguntas examen orgal organizaciones

Banco de preguntas para el Examen de Oral de Organizaciones Primer semestre 2015 Sección 4

1) ¿En qué consiste el problema de riesgo moral (moral hazard problem)? Precise cuáles son las condiciones que se requieren para que se presente. Proporcione un ejemplo que lo ilustre. El problema de riesgo moral consiste en que una persona toma riesgos porque es otra la que sufre las consecuencias de las acciones. Se requiere asimetría de información entre ambas partes cuando la que toma los riesgos posee más información que la que tiene que asumir las consecuencias. Además la parte con más información tiene incentivos para comportarse inapropiadamente frente a la parte con menos información. También se forma un problema de principal agente que es cuando el agente toma acciones que afectan al principal y el agente debido a la asimetría de información actúa motivado por intereses propios.

Un ejemplo es cuando una persona

2) Un pequeño grupo de científicos buscó nuevas formas para tratar cierta enfermedad y logró el desarrollo de un medicamento muy efectivo. Dado el éxito del medicamento el grupo creció rápidamente hasta contratar a 300 personas para producirlo y comercializarlo. La organización, a pesar de que era inicialmente muy innovadora, ahora está enfrentando serios problemas para el desarrollo de nuevos productos que se puedan comercializar rápidamente.

a) ¿Cuál es el asunto/problema de diseño organizacional que puede estar causando los inconvenientes al desarrollar los nuevos productos?

b) Sugiera dos estrategias de diseño de la estructura organizacional que ayuden a resolver el asunto/problema que identificó en el literal a.

3) Una compañía que opera una gran central hidroeléctrica ha decidido poner en marcha, como una subsidiaria, una planta de energía nuclear. a) ¿Qué características sugeriría usted para la estructura organizacional de la nueva planta en términos de: toma de decisiones (centralizada/descentralizada), estandarización de roles (alta/baja) y flujo de información (horizontal/vertical)? Justifique su respuesta.

Sugeriria una estructura organizacional descentralizada porque al ser una planta de energía nuclear supondría que va a hacer muy grande y no seria eficiente que un grupo supervisara todas las operaciones ya que la toma de decisiones seria más rápido en una descentralizada.Estandarizacion de roles alta debido a que los procesos desarrollos en una planta nuclear han de ser muy complejos y se requiere personas especializadas en cada campo, el flujo de información debería ser vertical porque una planta nuclear necesitaría coordinación entre los departamentos y es necesario un encargado de la planta y que en cada división haya un responsable en cada departamento.

4) Explique por qué un proceso de integración vertical afecta el dominio organizacional. ¿En qué medida este proceso puede contribuir a consolidar una estrategia de diversificación? Explique su respuesta y proporcione un ejemplo.

5) La evolución de la estructura organizacional implica según Jones un proceso de diferenciación. Explique y proporcione un ejemplo para responder: a) En qué consiste y cómo se lleva a cabo este proceso. b) Una vez diferenciada una organización: ¿Cómo se

Page 2: Banco preguntas examen orgal organizaciones

logra la coordinación entre las diferentes áreas? c) Identifique y explique dos mecanismos de coordinación o integración podrían utilizarse en este ejemplo.

Una organización como la Universidad de los Andes posee diferenciación debido a que cada trabajador desarrolla un trabajo especifico y se especializa en una área especifica. Entonces hay profesores en cada departamento que enseñan materias según su área de estudio, hay encargados en el área de finanzas de la universidad y otros en el área de promoción. b) La coordinación entre las diferentes áreas en los Andes se logra por medio del rector y un encargado en cada en cada área que buscan objetivos en conjunto para que el funcionamiento y la calidad de la universidad sean optimas. c) Un mecanismo de coordinación es el de adaptación mutua que comunicación informal entre las personas para organizarse, debido a su sencillez es usada para organizarse entre las partes. Otro es el de estandarización de las normas pues los profesores de los Andes comparten el conocimiento de que deben prestar una educación de alta calidad para que los Andes tenga los más altos estándares académicos.

6) Suministre un ejemplo de una organización que esté desarrollando una estrategia a nivel de negocios (business-level strategy) o una estrategia a nivel corporativo (corporate-level strategy). Explique:

a) ¿Qué tipo de estrategia está utilizando (por ejemplo, bajo costo, diferenciación, focalización, integración vertical, diversificación relacionada o diversificación no relacionada)?;

b) ¿Por qué la organización escogió esta estrategia?; y c) ¿Cómo afecta esta estrategia la estructura organizacional?

7) Usted forma parte de un equipo que pretende disminuir los costos operacionales de una compañía. El gerente general les ha dado la instrucción de reducir el 25 % de las jefaturas y reorganizar el resto de las posiciones que quedan, de tal manera que la organización ejerza una adecuada supervisión sobre los empleados. Teniendo en cuenta los retos del diseño organizacional:

a) Proporcione, por lo menos, dos sugerencias para analizar la jerarquía existente para decidir que posiciones ejecutivas deberían desaparecer.

Primero sugeriría que se analizara las jefaturas identificando sus funciones y las jefaturas que tengan más en común se podrían unificar para poder usar menos recursos y que la adaptación sea fácil.Segundo sugeriría que

b) ¿Cómo asegura usted una adecuada supervisión con menos jefes? Haciendo uso de mecanismos de coordinación e integración, para que los empleados no necesiten una constante supervisión sino que solo tengan unos objetivos y reglas claras en común y al final de un periodo analizar si se lograron los objetivos y que esta fallando.

Page 3: Banco preguntas examen orgal organizaciones

8) Proporcione un ejemplo de una estructura de red. Describa una ventaja y una desventaja de este tipo de estructura.

9) De acuerdo con lo establecido por Weber en su planteamiento sobre lo que constituye una organización burocrática sustente si en nuestro país a nivel gubernamental lo que se requiere es más o menos organizaciones burocráticas. Proporcione un ejemplo para sustentar su argumentación.

10) Un concepto clave de la "Teoría institucional" es el correspondiente a "isomorfismos organizacionales." Proporcione un ejemplo que le permita ilustrar dos de los tres tipos de isomorfismos mencionados por Jones.

11) Ricardo Mendoza es el gerente de "SuperRomy" una pequeña cadena tradicional y reconocida de supermercados de barrio que opera desde 1966 y compite en el mercado al por menor de abarrote. En la actualidad posee siete tiendas en barrios de diferente estrato social (Cedritos, Usaquén, Galerías, Héroes, Suba y La Victoria.) Según su ´visión´, SR espera para el año 2020 “constituirse en una sólida empresa del sector de supermercados en Colombia.” En consecuencia, su junta Directiva se encuentra estudiando alternativas para expandir el número de tiendas. Asuma que usted es Mendoza y que la Junta Directiva quiere su opinión.

a) Bajo el concepto de estrategias de negocios ¿Qué estrategia sugiere usted que utilice SR para expandirse en el mercado al por menor en los próximos cuatro años? Delinéela y justifíquela.

b) Sugiera y sustente por lo menos un mecanismo de relación inter-organizacional que podría utilizarse para implementar esta estrategia.

12) Una gran empresa de telecomunicaciones observa que unas pequeñas compañías están teniendo éxito en el negocio de banca móvil así que decide incursionar en ese mercado. De acuerdo con la teoría de ecología de poblaciones, explique cuál es la estrategia que decidió seguir la gran empresa.

13) Piense en la situación actual de la Universidad de los Andes. Identifique y explique una estrategia simbiótica y una estrategia competitiva que la Universidad utiliza para manejar las interdependencias con otras organizaciones de su entorno.

14) Usted es el CEO de Carcomp, una empresa alemana de partes electrónicas. Esta empresa manufactura componentes para los computadores que se encuentran en los carros. Para limpiar los chips y otras partes, que se incluyen en los componentes, se usan solventes de hidrocarbono dentro del proceso de producción. Algunos de estos solventes son cancerígenos y deben ser manipulados con extremo cuidado. Sin embargo, el panorama económico general ha hecho que las ganancias de la compañía decrezcan y, en consecuencia, sus accionistas (shareholders) lo están presionando para que reduzca los costos. Cediendo a presiones similares, muchos de sus competidores han trasladado la producción a países en los que pueden producir a bajo costo. Trasladar su producción sería una buena forma de reducir sus costos. Sin embargo, esto querría decir que los empleados de sus plantas tendrían dificultades encontrando un trabajo de características similares. Más aún, usted tendría mucho menos control sobre un proceso peligroso de limpieza.

a) Describa dos de los tres modelos de ética presentados por Jones, y b) Explique cuál sería su decisión si se guiara por cada uno de esos dos modelos.

Page 4: Banco preguntas examen orgal organizaciones

15) A pesar de que las barras de Sushi (pequeños locales en los que venden Sushi en sitios como universidades, cines y supermercados) están volviéndose más populares como una opción saludable, su implementación y sus primeros años de existencia han estado marcados por múltiples dificultades en países diferentes a Japón.

a) Desde la perspectiva de la teoría institucional, ¿Por qué las barras de Sushi habrán tenido un comienzo difícil? Sea específico.

b) Explique de qué forma las barras de Sushi aumentaron su legitimidad frente a grupos de interés (stakeholders) relevantes.

16) Teniendo como punto de referencia la teoría de los costos de transacción, proporcione un ejemplo organizacional que permita diferenciar claramente el concepto de costos de transacción y el de costos burocráticos.

17) A principios del 2000 las empresas cultivadoras de flores, que son en su mayoría exportadoras, estaban atravesando por una crisis. La tasa de cambio del peso frente al dólar había disminuido notablemente lo que redujo sus ganancias (un menor valor del dólar hace que los exportadores reciban menos ingresos por sus productos). El principal mercado al que vendían sus flores era el de Estados Unidos, que sumaba cerca del 80% de las ventas del sector. Debido a esta concentración y la competencia entre productores los grandes compradores de este mercado estaban logrando que muchas de las empresas les vendieran sus flores a un precio cercano o por debajo del costo de producción. La mayoría del margen de ganancia estaba siendo retenido por los compradores en EE.UU. Estos eran comercializadores que compraban al por mayor o grandes supermercados como Walmart. El sector de cultivadores de flores estaba constituido por cinco grandes grupos que constituían el 50% de la producción de flores del sector, de más de 100 hectáreas cada uno, y otro número de cultivos independientes. Explique usando la teoría de dependencia de recursos,

a) ¿Cuál es el problema que tienen las empresas cultivadoras de flores? b) Identifique y explique una estrategia que, de acuerdo a la teoría de dependencia de

recursos, podrían usar las empresas en este sector para manejar su relación con sus compradores y mejorar su margen de ganancias en EE.UU.

18) El gerente de una gran empresa farmacéutica le consulta el siguiente problema: Uno de los medicamentos más importantes que produce la farmacéutica tiene exigencias particulares con respecto a las características del empaque. Solo existe un proveedor de empaques en el mercado que tiene la maquinaria adecuada para producir dicho empaque. El proveedor es una empresa muy pequeña, pero se ha comportado de forma impredecible, subiendo, en ocasiones, los precios del empaque cuando se le hacen grandes pedidos. Dado que este es uno de los medicamentos "estrella" de la farmacéutica, la gerencia no ha tenido otra opción que comprar los empaques al precio estipulado por el proveedor. Con respecto a este problema:

a) Identifique dos teorías vistas en el curso que le permitan explicar lo que le ocurre a la empresa farmacéutica con respecto al proveedor. Explique el problema en términos de las dos teorías.

b) Formule a partir de cada teoría una recomendación (en total dos recomendaciones) con respecto al manejo de la relación entre el proveedor y la farmacéutica.

19) De acuerdo con la teoría de la contingencia, el tipo de estructura organizacional que una empresa adopta es una función de los factores contingentes que enfrenta:

Page 5: Banco preguntas examen orgal organizaciones

a) Mencione y explique cuatro de estos factores. b) Seleccione uno de estos factores contingentes y de un ejemplo de una organización

en donde se vea su efecto.

20) Con respecto al modelo de Greiner de crecimiento organizacional. a) Escoja dos fases y explíquelas con sus respectivas crisis (mencionar dos crisis). b) Proponga un ejemplo que ilustre sus argumentos en una de las fases.