banco mundial

9

Click here to load reader

Upload: fernanda-olalla

Post on 08-Jun-2015

975 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: BANCO MUNDIAL
Page 2: BANCO MUNDIAL

HISTORIA DEL BANCO MUNDIAL

El Ecuador ingreso a al BM el 28 de diciembre de 1945.

En 1968 el BM comenzó a otrogar prestamos con el fin de ayudar a satisfacer las necesidades básicas de países en desarrollo. Debido a

problemas en la administración de este capital y a las elevadas tasas de interés, se considera este periodo como el detonante de la gran deuda

de los países tercermundistas.

El primer país en recibir apoyo fue Francia, con un préstamo que ascendió a $250 millones de dólares.

Tiene sus orígenes en 1944, cuando se inició como un organismo para hacer préstamos a países que iban enfocados al desarrollo y la

reconstrucción de las ciudades afectadas durante la II Guerra Mundial.

Page 3: BANCO MUNDIAL

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

1. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).- Fundada en 1944, otorga préstamos a

Gobiernos de países de ingreso mediano y de ingreso bajo con capacidad de pago.

2. La Asociación Internacional de Fomento (AIF).-

Fundada en 1960, concede préstamos sin interés, o créditos, así como donaciones a Gobiernos de los países más pobres.

3. La Corporación Financiera Internacional (IFC).-

4. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA).-

•.

Proporciona préstamos, capital y asistencia técnica para promover inversiones del sector privado en los países en desarrollo.

Fue creado en 1988 para promover la inversión extranjera directa en los países en desarrollo, apoyar el crecimiento económico, reducir la pobreza y mejorar la vida de las personas.

5.- El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).-Presta servicios internacionales de conciliación y arbitraje para ayudar a resolver disputas

sobre inversiones.

Page 4: BANCO MUNDIAL

DIRECTORIO EJECUTIVO

Está constituido por El Presidente del Grupo del Banco Mundial y 25 Directores Ejecutivos.

El presidente es, Jim Yong Kim. El Directorio lo elige por un período renovable de

5 años, no tiene derecho a voto, salvo por un voto decisivo en caso de una situación de equidad.

Los Directores Ejecutivos son designados de la siguiente forma: cinco por los Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia y Reino Unido; China, la Federación de Rusia y Arabia Saudita eligen su propio Director Ejecutivo.

• Analizan las propuestas de préstamos y garantías del BIRF y de créditos de laAIF • las propuestas de donaciones y garantías presentadas por el Presidente, • también deciden las políticas que sirven de orientación para las operaciones• generales del Banco.

Page 5: BANCO MUNDIAL

EL VOTO • Los países para ingresar al Fondo deben suministrar datos acerca de su

economía, los que se comparan con los datos de otros miembros con economía de similar tamaño.

• Luego se asigna una cuota equivalente a la suscripción del país a la institución y se determina su derecho a voto.

• Se asigna a cada país 250 votos, más un voto adicional por cada acción en el capital social de la institución.

• Cada miembro contribuye un 2% de su suscripción en oro o dólares americanos y 18% en su moneda local. Los miembros pagan 20% del capital mientras que el 80% restante permanence "cobrable" (para ser pagado en caso de mora).

Page 6: BANCO MUNDIAL

TIPOS DE PRÉSTAMO

1) Préstamos para proyectos: este tipo de préstamos se otorga para desarrollar un proyecto en específico como carreteras, proyectos pesqueros, infraestructura en general.

2) Préstamos sectoriales, vía BIRF y AIF: estos préstamos gobiernan todo un sector de la economía de un país, es decir, energía, agricultura.

3) Préstamos Institucionales: éstos sirven para la reorganización de instituciones gubernamentales con el fin de orientar sus políticas hacia el libre comercio y obtener el

acceso sin restricciones, de las empresas transnacionales (ETN), a los mercados y regiones.

4) Préstamos de ajuste estructural: este tipo de préstamos, fue creado teóricamente para aliviar la crisis de la deuda externa con el fin de convertir los recursos económicos

nacionales en producción para la exportación y fomentar la entrada de las empresas transnacionales en economías restringidas.

Page 7: BANCO MUNDIAL

EL BANCO MUNDIAL EN AMERICA LATINA

• La región de América Latina y el Caribe proporciona 20 por ciento del financiamiento que ofrece el Banco (BIRF/AIF) y más de una tercera parte de todo el financiamiento del BIRF.

• Los países de América Latina y el Caribe ha recibido más préstamos del BM que otra área geográfica. De 1958 a 1977 corresponde al de mayor acceso de América Latina a los recursos del BM

Page 8: BANCO MUNDIAL

• Durante 2009 a aproximadamente $14.000 millones de dólares, a fin de reforzar las redes de protección social para los más vulnerables con experiencia técnica y financiamiento adicional.

• El apoyo que presta el Banco Mundial a la región, al que se puede acceder a, está basado en cuatro pilares:

1. Recuperar el crecimiento y crear empleos dignos.2. Generar oportunidades para todos.3. Fortalecer las instituciones y mejorar la gobernabilidad.4. Apoyar la participación de la región en la solución de temas

globales.

Page 9: BANCO MUNDIAL

El Banco Mundial otorga préstamos a los gobiernos de los países en desarrollo para financiar la investigación y fomentar el crecimiento económico en proyectos de infraestructura como carreteras, colegios, clínicas y redes de irrigación; y actividades como la formación de los profesores y los programas de mejora de la alimentación para niños y mujeres embarazadas

El Banco Mundial, es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los países, en desarrollo; el propósito es otorgar préstamos a bajo interés, créditos sin interés a nivel bancario y apoyos económicos .

Su misión es mejorar la calidad de vida y e incrementar la prosperidad de las personas de todo el mundo, sobretodo de los más pobres.

CONCLUSIONES