banco de preguntas iii periodo

2
BANCO DE PREGUNTAS III PERIODO LENGUA CASTELLANA 1. ¿Cómo se dividen las sílabas? 2. ¿Qué es diptongo? emplea 2 ejemplos 3. ¿Qué es sigla? Cuáles son las más usadas 4. ¿Cómo se clasifican las conjunciones? 5. ¿Cuáles son las clases de preposiciones? 6. ¿Cómo se clasifican los tiempos verbales? 7. ¿Cuáles son las clases de adverbios? 8. ¿Qué son adjetivos? Mencione ejemplos 9. ¿Cuáles son los adjetivos posesivos? 10. ¿Cuáles son los adjetivos demostrativos? 11. ¿Cuáles son las clases de sustantivos? Mencione ejemplos de uno. MATEMÁTICAS 1. El resultado de la ecuación x ÷2=20 es 2. Tenía 12 estampas le di 5 a mi prima y compré 9. ¿Cuántas estampas tengo ahora? 3. Dentro de 9 años tendré 22 años. ¿Qué edad tengo hoy? 4. Hace 11 años Julia tenía 5 años. Si Luis tiene 2 años más que Julia, ¿qué edad tiene hoy día Luis? 5. Soy 10 cm más alto que mi padre, y él es 5 cm más alto que mi abuelo. Mi abuelo mide 169 cm. ¿Cuál es mi altura? 6. He salido en bici todos los días de la semana. De lunes a viernes hice 20 km cada día. Y el sábado y el domingo he hecho 25 km cada día. ¿Cuántos km recorrí durante toda la semana? 7. Escriba los múltiplos de 4, 2, 5, 10 8. ¿Qué números son divisibles por 5? 9. .¿Cuáles números tienen por divisor al 2? 10. Desarrolla la ecuación x ÷22= 44 11. Escribe dos ejemplos de números compuestos 12. ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 4 y 8? 13. Desde Bogotá, el autobús hasta la ciudad de Ibagué cuesta $12.00, justo 3 veces más que lo que cuesta ir hasta el pueblo de Mosquera ¿Cuánto cuesta el autobús hasta el pueblo de Mosquera? 14. En una salida al museo natura, esteban observo una pintura de animales salvajes y conto 28 patas de elefantes y 28 patas de búhos. ¿Cuántos animales contó? 15. Desde Toledo, el autobús hasta el pueblo de Luis cuesta 12 euros, justo 3 veces más que lo que cuesta ir hasta el pueblo de Marta. ¿Cuánto cuesta el autobús hasta el pueblo de Marta? GEOMETRÍA 1. Para hallar el perímetro de la siguiente figura se debe realizar la operación: A. 8+10+14+18 B. 10 x 2 +18 C. 18 / 10 x 8 D. 14-10+8+18 2. El área del cuadrado es L x L (lado por lado) ¿Cual es el área de un cuadrado de 5 cm? 3. El área del rectángulo es b x h (base por altura) ¿ El área de un rectángulo de 100cm de base y 66 cm de altura es 4. El área del triángulo es (Base por altura sobre dos) Hallar el área del triángulo de 35 cm de base x 20 cm de altura HISTORIA 1. ¿Qué es la encomienda? 2. ¿Qué es la esclavitud? 3. ¿En qué año se dio la fundación de Bogotá? 4. ¿Cuántas chozas o bohíos había cuando se produjo la fundación de Bogotá? 5. ¿Quién fue Gonzalo Jiménez de Quesada? 6. ¿Qué consecuencias tuvo la Conquista de América? 7. ¿Cuántos viajes realizó Cristóbal Colón? 8. ¿Cómo se llamaban las embarcaciones de Colón? 9. ¿Quién fue Alonso de Ojeda según la conquista Española? 10. ¿De qué país provenían los conquistadores? 11. ¿Qué son resguardos indígenas? 12. ¿En qué consistió la Mita? DEMOCRACIA 1. ¿Cuál valor es fundamental para la convivencia? 2. ¿En qué consiste la convivencia ciudadana? 3. ¿Defina las clases de familias? 4. ¿Qué es matrimonio? 5. ¿Qué es familia? 6. Explique el valor del respeto GEOGRAFÍA 1. ¿Qué es el Estado? 2. ¿Qué es migración? 3. ¿Cuántos departamentos conforman Colombia? 4. ¿Qué es censo? 5. ¿Cuáles son las causas del desplazamiento en Colombia? 6. ¿Cuántos municipios tiene Cundinamarca? 7. ¿Cuántas provincias tiene? 8. ¿Cuáles son las regiones naturales de Colombia? 9. Escribe frente a cada departamentos su capital según corresponda: Amazonas__________________

Upload: dadne-carolina-sanchez-barragan

Post on 16-Feb-2017

258 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Banco de preguntas iii periodo

BANCO DE PREGUNTAS III PERIODOLENGUA CASTELLANA

1. ¿Cómo se dividen las sílabas?2. ¿Qué es diptongo? emplea 2 ejemplos3. ¿Qué es sigla? Cuáles son las más usadas4. ¿Cómo se clasifican las conjunciones?5. ¿Cuáles son las clases de preposiciones?6. ¿Cómo se clasifican los tiempos verbales?7. ¿Cuáles son las clases de adverbios?8. ¿Qué son adjetivos? Mencione ejemplos9. ¿Cuáles son los adjetivos posesivos?10. ¿Cuáles son los adjetivos demostrativos?11. ¿Cuáles son las clases de sustantivos? Mencione ejemplos de

uno.MATEMÁTICAS

1. El resultado de la ecuación x ÷2=20 es2. Tenía 12 estampas le di 5 a mi prima y compré 9. ¿Cuántas

estampas tengo ahora?3. Dentro de 9 años tendré 22 años. ¿Qué edad tengo hoy?4. Hace 11 años Julia tenía 5 años. Si Luis tiene 2 años más que Julia,

¿qué edad tiene hoy día Luis?5. Soy 10 cm más alto que mi padre, y él es 5 cm más alto que mi

abuelo. Mi abuelo mide 169 cm. ¿Cuál es mi altura?6. He salido en bici todos los días de la semana. De lunes a viernes

hice 20 km cada día. Y el sábado y el domingo he hecho 25 km cada día. ¿Cuántos km recorrí durante toda la semana?

7. Escriba los múltiplos de 4, 2, 5, 108. ¿Qué números son divisibles por 5?9. .¿Cuáles números tienen por divisor al 2?

10. Desarrolla la ecuación x ÷22= 4411. Escribe dos ejemplos de números compuestos12. ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 4 y 8?13. Desde Bogotá, el autobús hasta la ciudad de Ibagué cuesta

$12.00, justo 3 veces más que lo que cuesta ir hasta el pueblo de Mosquera ¿Cuánto cuesta el autobús hasta el pueblo de Mosquera?

14. En una salida al museo natura, esteban observo una pintura de animales salvajes y conto 28 patas de elefantes y 28 patas de búhos. ¿Cuántos animales contó?

15. Desde Toledo, el autobús hasta el pueblo de Luis cuesta 12 euros, justo 3 veces más que lo que cuesta ir hasta el pueblo de Marta. ¿Cuánto cuesta el autobús hasta el pueblo de Marta?

GEOMETRÍA

1. Para hallar el perímetro de la siguiente figura se debe realizar la operación:

A. 8+10+14+18B. 10 x 2 +18C. 18 / 10 x 8D. 14-10+8+18

2. El área del cuadrado es L x L (lado por lado) ¿Cual es el área de un cuadrado de 5 cm?

3. El área del rectángulo es b x h (base por altura) ¿ El área de un rectángulo de 100cm de base y 66 cm de altura es

4. El área del triángulo es

(Base por altura sobre dos) Hallar el área del triángulo de 35 cm de base x 20 cm de altura

HISTORIA1. ¿Qué es la encomienda?2. ¿Qué es la esclavitud?3. ¿En qué año se dio la fundación de Bogotá?4. ¿Cuántas chozas o bohíos había cuando se produjo la fundación

de Bogotá?5. ¿Quién fue Gonzalo Jiménez de Quesada?6. ¿Qué consecuencias tuvo la Conquista de América?

7. ¿Cuántos viajes realizó Cristóbal Colón?8. ¿Cómo se llamaban las embarcaciones de Colón?9. ¿Quién fue Alonso de Ojeda según la conquista Española?10. ¿De qué país provenían los conquistadores?

11. ¿Qué son resguardos indígenas?12. ¿En qué consistió la Mita?

DEMOCRACIA

1. ¿Cuál valor es fundamental para la convivencia?2. ¿En qué consiste la convivencia ciudadana?3. ¿Defina las clases de familias?4. ¿Qué es matrimonio?5. ¿Qué es familia?6. Explique el valor del respeto

GEOGRAFÍA

1. ¿Qué es el Estado?2. ¿Qué es migración?3. ¿Cuántos departamentos conforman Colombia?4. ¿Qué es censo?5. ¿Cuáles son las causas del desplazamiento en Colombia?6. ¿Cuántos municipios tiene Cundinamarca?7. ¿Cuántas provincias tiene?8. ¿Cuáles son las regiones naturales de Colombia?9. Escribe frente a cada departamentos su capital según

corresponda:Amazonas__________________Boyacá_____________________Caldas _____________________Antioquia ___________________Nariño _____________________Valle del Cauca______________Arauca ____________________Cundinamarca ______________Chocó ____________________Tolima_________________

10. Nombre completo del presidente de Colombia

CIENCIAS NATURALES

1. ¿Qué función cumplen los músculos en nuestro cuerpo?2. ¿Cuáles órganos participan de la respiración?3. ¿Cuál de las estructuras señaladas cumple la función de mezclar

el alimento con los jugos gástricos?(boca, esófago, estómago, faringe)

4. ¿Qué realiza el corazón en nuestro cuerpo?5. ¿Qué relación existe entre músculos y huesos?6. ¿En dónde se mezclan los alimentos en la comida?7. Une con una línea el nombre del órgano con su

función.

CORAZÓN Limpia el aire y lo distribuye.

PULMONES Sostiene el cuerpo y está cubierto de músculos.

ESQUELETO Muele los alimentos y saca los nutrientes.

ESTÓMAGO Bombea la sangre y la devuelve.

8. Enumera los cuidados que se deben tener con los alimentos y la digestión.

9. Escribe dos enfermedades del sistema digestivo.10. Nombra tres articulaciones11. ¿Cuál es la clasificación de las articulaciones?12. Dibuja los huesos largos, planos y cortos de tu cuerpo.13. El organismo funciona aproximadamente con cuantos músculos.14. Menciona tres tipos de músculos15. ¿Cuáles son las partes en que está dividido el esqueleto

humano?16. Señala en el sistema óseo las siguientes partes: costillas, cráneo,

columna vertebral y pelvis.17. ¿Cuáles son las clases de vasos sanguíneos?18. ¿Cuáles son los dos movimientos del corazón?